Comida de hoy.
Re: Comida de hoy.
Hola a todos vuelvo a este foro. Brugent así era en las casas humildes o pobres.
Hoy pongo el humilde cocido de hoy.
Hoy pongo el humilde cocido de hoy.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Tiene muy buena pinta, al mio le pongo tambien morcilla de puerro y un buen trozo de panceta fresca de puerco iberico.
Bon apetit y saludos cordiales.
Bon apetit y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Comida de hoy.
Hola:
Gracias por el pésame: han pasado más de dos años y aún no me he recuperado de la muerte de mi amada mujer.
Muy interesante lo del ahumado: hay que saber que la sal era muy cara en algunas regiones y además sujeta a impuestos especiales, como ahora el tabaco. Por lo que era más barato ahumar por ejemplo los embutidos o el pescado, sobre todo en regiones alejadas del mar y de las minas de sal.
Ayer escuché por la radio que se está preparando en Puigcerdá (GE) la fiesta del "Trinxat" (=Trinchado), un sencillo plato con panceta (=carnsalada virada), patatas y col, que seguramente existe bajo muchos nombres en medio mundo y que no significa que se haya inventado en Puigcerdá, pero el el plato estrella de la fiesta.
El plato es sencillísimo, con col, patatas y panceta: era un plato energético para el duro invierno pirenaico y en resumen un plato de supervivencia para gente con poco dinero.
Receta en castellano:
https://www.directoalpaladar.com/receta ... gredientes
Si alguien intenta la fácil receta, que nos diga su opinión.
Saludos: Brugent.
Gracias por el pésame: han pasado más de dos años y aún no me he recuperado de la muerte de mi amada mujer.
Muy interesante lo del ahumado: hay que saber que la sal era muy cara en algunas regiones y además sujeta a impuestos especiales, como ahora el tabaco. Por lo que era más barato ahumar por ejemplo los embutidos o el pescado, sobre todo en regiones alejadas del mar y de las minas de sal.
Ayer escuché por la radio que se está preparando en Puigcerdá (GE) la fiesta del "Trinxat" (=Trinchado), un sencillo plato con panceta (=carnsalada virada), patatas y col, que seguramente existe bajo muchos nombres en medio mundo y que no significa que se haya inventado en Puigcerdá, pero el el plato estrella de la fiesta.
El plato es sencillísimo, con col, patatas y panceta: era un plato energético para el duro invierno pirenaico y en resumen un plato de supervivencia para gente con poco dinero.
Receta en castellano:
https://www.directoalpaladar.com/receta ... gredientes
Si alguien intenta la fácil receta, que nos diga su opinión.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Comida de hoy.
Hola de nuevo:
Recetas en castellano con butifarra negra:
https://cookpad.com/es/recetas/3818313- ... -puigcerda
https://www.casanoguera.com/receta-trin ... -cerdanya/
¿Podéis aportar recetas de platos equivalentes?
Por si alguien no lo sabe, la col es de los pocos vegetales que se pueden cosechar en la huerta bajo fríos rigurosos e incluso los viejos hortelanos decían que una col que no haya sufrido el frío, no es sabrosa.
Saludos.
Recetas en castellano con butifarra negra:

https://cookpad.com/es/recetas/3818313- ... -puigcerda
https://www.casanoguera.com/receta-trin ... -cerdanya/
¿Podéis aportar recetas de platos equivalentes?
Por si alguien no lo sabe, la col es de los pocos vegetales que se pueden cosechar en la huerta bajo fríos rigurosos e incluso los viejos hortelanos decían que una col que no haya sufrido el frío, no es sabrosa.
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Comida de hoy.
Hola:
No tengo coles en el huerto, pero he pensado en susbtituirlas por acelgas y borrajas, como buen nieto de maños.
Esta tarde quiero ir a una tocinería tradicional de Vilabrugent para comprar la panceta y la butifarra negra, y ya os explicaré.
Saludos.
No tengo coles en el huerto, pero he pensado en susbtituirlas por acelgas y borrajas, como buen nieto de maños.
Esta tarde quiero ir a una tocinería tradicional de Vilabrugent para comprar la panceta y la butifarra negra, y ya os explicaré.
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
*
Última edición por Reincidente el 20 Oct 2020 11:23, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: Comida de hoy.
Reincidente escribió:
Pedazo de cacharro, con eso te puedes hacer unos ahumados impresionantes.
Hola Reincidente y todos:
Pero a mi me tendrían qué explicar muchas veces cómo lo hacen, pues tengo un cerebro muy sólido, hecho de ladrillos.

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
*
Última edición por Reincidente el 20 Oct 2020 11:24, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: Comida de hoy.
Hola.
Pues si youtube está lleno de videos de recetas. Aunque yo aprendí hace unos años comprando libros y mucha prueba y error pero ahora la verdad que hay videos para todo. Yo las recetas nuevas ya las saco de youtube y de foros yankis.
Pero con este ahumas y asas eh? osea que basicamente es un horno ahumador.
Y si te pegas mucho rato asando, mínimo 4 horas y de allí para arriba según lo grandes que sean las piezas. Una costilla de cerdo la tienes en 4 horas y una de vaca en 6 o 7. Vamos que si quieres tenerla para la hora de comer a punto mañana ya tienes que estar en acción. Pero el resultado es muy bueno y es divertido de aprender y hacer.


Pues si youtube está lleno de videos de recetas. Aunque yo aprendí hace unos años comprando libros y mucha prueba y error pero ahora la verdad que hay videos para todo. Yo las recetas nuevas ya las saco de youtube y de foros yankis.
Pero con este ahumas y asas eh? osea que basicamente es un horno ahumador.
Y si te pegas mucho rato asando, mínimo 4 horas y de allí para arriba según lo grandes que sean las piezas. Una costilla de cerdo la tienes en 4 horas y una de vaca en 6 o 7. Vamos que si quieres tenerla para la hora de comer a punto mañana ya tienes que estar en acción. Pero el resultado es muy bueno y es divertido de aprender y hacer.


Re: Comida de hoy.
Valiente asado !! Acabas de humillar a todos los argentinos que conozco 

Re: Comida de hoy.
Hola:
En los documentales de National Geographic, por ejemplo sobre Islandia, el ahumado lleva más de un día.
He probado lo de el "Trinxat" de Puicerdá con acelgas y borrajas en vez de col, que no tengo en el huerto: de primera!
Una cosa que os quiero señalar son los cocidos "Brugent" para viudos: preparo una olla a presión llena de por ejemplo "trinxat" para varios días y la abro el tiempo justo para retirar la ración, cerrándola inmediatamente después.
La olla a presión que es hermética por definición, aún conserva una alta temperatura (los microbios mueren normalmente a 63ºC) y al cerrarla inmediatamente hermética, los microbios no pueden entrar y el cocido se conserva hasta cuatro días por lo menos.
Saludos y buen provecho (Bon profit!)
Saludos.
En los documentales de National Geographic, por ejemplo sobre Islandia, el ahumado lleva más de un día.
He probado lo de el "Trinxat" de Puicerdá con acelgas y borrajas en vez de col, que no tengo en el huerto: de primera!
Una cosa que os quiero señalar son los cocidos "Brugent" para viudos: preparo una olla a presión llena de por ejemplo "trinxat" para varios días y la abro el tiempo justo para retirar la ración, cerrándola inmediatamente después.
La olla a presión que es hermética por definición, aún conserva una alta temperatura (los microbios mueren normalmente a 63ºC) y al cerrarla inmediatamente hermética, los microbios no pueden entrar y el cocido se conserva hasta cuatro días por lo menos.
Saludos y buen provecho (Bon profit!)
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Brugent escribió:Hola:
En los documentales de National Geographic, por ejemplo sobre Islandia, el ahumado lleva más de un día.
He probado lo de el "Trinxat" de Puicerdá con acelgas y borrajas en vez de col, que no tengo en el huerto: de primera!
Una cosa que os quiero señalar son los cocidos "Brugent" para viudos: preparo una olla a presión llena de por ejemplo "trinxat" para varios días y la abro el tiempo justo para retirar la ración, cerrándola inmediatamente después.
La olla a presión que es hermética por definición, aún conserva una alta temperatura (los microbios mueren normalmente a 63ºC) y al cerrarla inmediatamente hermética, los microbios no pueden entrar y el cocido se conserva hasta cuatro días por lo menos.
Saludos y buen provecho (Bon profit!)
Saludos.
Interesante técnica Brugent. Un saludo. Tengo macerando un jabalí para mañana hacerlo a la barbacoa... Mañana os cuento el resultado
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Otro plato humilde pero sabroso de los que ayudan al agricultor nacional:
Lentejas de Tierra de Campos y morcilla de Villarcayo, todo de Castilla la Vieja, como me enseñaron de pequeñito...
Luego vi que las patatas eran francesas, como muchas de las que venden en los supermercados, pero qué se va a hacer. Algún día lo entenderé si alguien me lo explica bien...
Saludos cordiales.

Lentejas de Tierra de Campos y morcilla de Villarcayo, todo de Castilla la Vieja, como me enseñaron de pequeñito...

Luego vi que las patatas eran francesas, como muchas de las que venden en los supermercados, pero qué se va a hacer. Algún día lo entenderé si alguien me lo explica bien...
Saludos cordiales.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Bueno lo prometido es deuda. Con una paletilla de cochina, un costillar y un jamón de corzo hemos comido 15 personas. Riquísimo, solo un par de cazadores y todos encantados.
Un saludo
Un saludo
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: Comida de hoy.
Álvaro,
Te puedo preguntar como has macerado el jabali?
Muchas gracias,
Te puedo preguntar como has macerado el jabali?
Muchas gracias,
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
El jabalí lo dejé macerando la noche anteriro.
Primero las piezas las froté con una masa de ajo triturado aceite, pimientas molidas, orégano y sal por ambos lados. después cubrí toda la pieza y la cubrí de pimentón dulce. Cuando esté así lo embadurné con salsa barbacoa que hice con miel tomate azucar moreno etc. todo lo deje la noche en la nevera envuelto en papel de plata.
En la bbq cuando ya tenía las brasas metí las piezas envueltas en el papel de plata a la parrilla y lo tuve como una hora dándole las vueltas a las piezas. A la hora o así quité el papel de plata y volví a poner salsa bbq y lo mismo, dandole vueltas hasta que estaba, cuando ya estaba más o menos lo corte, las costillas las volví a poner y vuelta y vuelta. Y con la paletilla igual, cortada finita y vuelta y vuelta. También hice medio costillar con salsa chimichurri y quedó genial.
Hubo un costillar que lo dejé entero un par de horitas y no lo corté en trocitos y quedó estupendo. En total hice un costillar entero, una paletilla, un jamón de corzo y dos solomillos de jabalí que hice a la plancha sin más. Resultado: todos bien comidos y encantados.
Primero las piezas las froté con una masa de ajo triturado aceite, pimientas molidas, orégano y sal por ambos lados. después cubrí toda la pieza y la cubrí de pimentón dulce. Cuando esté así lo embadurné con salsa barbacoa que hice con miel tomate azucar moreno etc. todo lo deje la noche en la nevera envuelto en papel de plata.
En la bbq cuando ya tenía las brasas metí las piezas envueltas en el papel de plata a la parrilla y lo tuve como una hora dándole las vueltas a las piezas. A la hora o así quité el papel de plata y volví a poner salsa bbq y lo mismo, dandole vueltas hasta que estaba, cuando ya estaba más o menos lo corte, las costillas las volví a poner y vuelta y vuelta. Y con la paletilla igual, cortada finita y vuelta y vuelta. También hice medio costillar con salsa chimichurri y quedó genial.
Hubo un costillar que lo dejé entero un par de horitas y no lo corté en trocitos y quedó estupendo. En total hice un costillar entero, una paletilla, un jamón de corzo y dos solomillos de jabalí que hice a la plancha sin más. Resultado: todos bien comidos y encantados.
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: Comida de hoy.
Muchas gracias!!, me lo apunto. Tengo que volver a probar a hacerlo pero esta vez bien!!
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Chemi _Refogs escribió:Otro plato humilde pero sabroso de los que ayudan al agricultor nacional:
Lentejas de Tierra de Campos y morcilla de Villarcayo, todo de Castilla la Vieja, como me enseñaron de pequeñito...![]()
0E264E7C-A55A-49C9-B985-73D702A3CD25.jpeg
B1D22315-7D39-4913-94BE-95CBC26E4E93.jpeg
Luego vi que las patatas eran francesas, como muchas de las que venden en los supermercados, pero qué se va a hacer. Algún día lo entenderé si alguien me lo explica bien...
Saludos cordiales.
Sencillo y bueno... no importa lo de las patatas
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados