STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
JositoLeon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 26 Oct 2019 20:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor JositoLeon » 06 Feb 2020 15:55

Hola buenas tardes compañeros. Pues acabo de leerme todo el hilo, dado que acabo de comprarme un bonito ejemplar (Stinger Ares 4,5) pillado a un compañero del foro, en un estado practicamente a extrenar, y de rigurosa serie. En mi cabeza no está el toquetearlo para ganarle (o no) mas potencia, mis mayores respetos a quienes así lo haceis, pero yo, -y siendo mecánico de profesion- sinceramente no me atrevo. Si que le quiero hacer la modificacion a botella de 88gr o similar, con el fin de darle mucha mas autonomia que la que se consigue con botellas de 12 gr, para lo que me he puesto en contacto con Kamel, que es un pedazo de artista por lo que le tengo visto y leido.

Y bueno, tengo una pregunta que no he visto tratada en todo el hilo: ¿Donde guardais los botellines? Yo estaba pensando en el frigo, por que en esas temperaturas estuviera líquido el CO2, pero a lo mejor es la peor de todas las ideas...

A ver que me decís, gracias y cordial saludo a quien lo lea.

Jose

Avatar de Usuario
Chequinfumfa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 58
Registrado: 30 Dic 2019 18:21
Ubicación: Comunidad Valenciana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Chequinfumfa » 06 Feb 2020 16:16

En el frigo? El CO2 ya es bastante frio de por si como para guardarlo en el frigorifico. Lo que te iba a ocurrir en este caso es que corrieras el riesgo de que se congelara y no saliese ni un disparo. Estas botellitas o bombonas solo funcionan bien a partir de 20 grados de temperatura ambiente; a menos de 20º pierden potencia. Si has leido todos los post, te habrás dado cuenta que algunos compañeros, antes de disparar en tiempo frio, ponen las bombonas sobre el radiador o se las meten en el bolsillo para que les suba un poco la temperatura. Con guardarlas donde tengan una temperatura ni muy baja ni muy alta, en el cajón de cualquier mueble vamos, creo que será suficiente. Asi las tengo yo, a menos que otro compañero nos aporte un sistema mejor y no dudaria en cambiar.

Saludos.
A qualsevol lloc on me trobe, sóc un tros del paisatge de la meva pàtria.

socavon
.30-06
.30-06
Mensajes: 837
Registrado: 02 Feb 2020 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor socavon » 06 Feb 2020 19:07

Hola, la idea es buena, pero no para las botellas de 12g, eso se hace con las botellas-depositos recargables que se recargan con un extintor de co2, una botella co2 de las que se usan para la cerveza, o las de soldar con co2, al estar mas fria le metes mas liquido.
Las de 12g las puedes guardar donde quieras, si las calientas para tirar los primeros tiros van a ser la pepa, pero luego al enfriar va cambiar todo, como te dice el compañero a menos de 20º no van bien y conviene espaciar los tiros, con una cadencia de tiro rapida el co2 se atraganta .
Saludos

JositoLeon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 26 Oct 2019 20:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor JositoLeon » 06 Feb 2020 19:54

Hola. Entendido, y gracias a los dos. Lo que me temía, que no es muy buena idea. Lo de la cadencia al disparar, lo tengo presente, socavon, pierde cuidaó, que el encarar+buscar la diana me lleva mi buen tiempo, vamos, que si esto fuera una guitarra, yo sería aún mas lento que el Erick Clapton ('manolenta'). :lol:

Saludos.

Jose

Sisco1968
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 18 Jul 2019 15:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Sisco1968 » 09 Feb 2020 08:58

JositoLeon escribió:Hola. Entendido, y gracias a los dos. Lo que me temía, que no es muy buena idea. Lo de la cadencia al disparar, lo tengo presente, socavon, pierde cuidaó, que el encarar+buscar la diana me lleva mi buen tiempo, vamos, que si esto fuera una guitarra, yo sería aún mas lento que el Erick Clapton ('manolenta'). :lol:

Saludos.

Jose


Bueno, mientras en ese tiempo no te baile la retícula y estés en tensión buscando el 10, no pasa nada.
Cuando ocurre eso, lo mejor es desistir de hacer el tiro, relajarse, buscar otra posición...
:birra^:

Avatar de Usuario
Chequinfumfa
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 58
Registrado: 30 Dic 2019 18:21
Ubicación: Comunidad Valenciana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Chequinfumfa » 10 Feb 2020 08:11

El sábado estuve probando el cañón largo y el visor.



Diez disparos a 20 metros.
Mira óptica "chinorris" 4 x 32
Sentado con apoyo en la mesa

Supongo que si hubiera podido disponer de un bípode habría mejorado la agrupación, de todas formas, me ha parecido bastante buena teniendo en cuenta que hacia más de 10 años que no habia disparado otra cosa que no fuera la escopeta y que mi pulso ya no es el de antes. La Ares ha respondido perfectamente a los elogios que se le hacen y yo añadiría que incluso me ha "perdonado" algún que otro gatillazo, pues el disparador sigue bastante duro porque no he encontrado el tornillo que dice Javier que sirve para afinarlo. Por mucho que he mirado sólo he visto el del guardamonte. ¿Hay que quitarle la carcasa de plástico para acceder a ese tornillo? No me gusta trastear nada si no es necesario. Las próximas pruebas las haré a 30, 40 y 50 metros, hasta ver donde llegamos el arma y yo.

Sin embargo, tengo que ponerle dos "peros" a la Ares:
El primero; es un incordio tener que quitar el alza cuando pasas de pistola a carabina, pues hay que desmontarla por completo y luego cuando quieras pasar de nuevo a pistola hay que volver a ponerla y, sobretodo, ajustarla. Lo mismo ocurre con la mira óptica: si la quitas, cuando vuelvas a ponerla ya no coincide la cruceta. Ojalá fuera tan sencillo como el cambio de cañón.
El segundo; como carabina, me queda pequeña para manejarla. Habituado a la del .22 de fuego anular que usaba en la Federación, ésta me parece poco menos que un juguete por su tamaño y peso. No acabo de hacerme con ella y me resulta incómoda la posición de disparo. Tal vez necesite un poco más de tiempo, pero me estoy planteando la posibilidad de dejarla sólo como pistola y comprarme una carabina.

A pesar de estos dos "peros", estoy satisfecho con ella y no me arrepiento de la compra. Confío en seguir disfrutándola.
A qualsevol lloc on me trobe, sóc un tros del paisatge de la meva pàtria.

Sisco1968
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 18 Jul 2019 15:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Sisco1968 » 10 Feb 2020 08:37

Compañero, en la Ares, al menos en la que yo tengo, la he desmontado casi por completo y no hay ningún tornillo para regular el gatillo. El gatillo actua haciendo palanca sobre una pletina que a su vez libera la pieza que sujeta el martillo que abre la válvula (no sé explicarlo mejor a estas horas de la mañana :lol: ). Muy sencillo todo. La única manera que se me ocurrió aquel día para regularlo era una manera de acortar el segundo tiempo, pero no quitar peso.

Seguramente hablaba o se confundió con la Diana Chaser, creo que se llama...

Eso sí, siempre que cambies de cañón, hazme caso, lubricante de silicona en las juntas, que si no te las cargas en un suspiro. Yo la tengo siempre en modo carabina...Y sí, es pequeña, más bien la encuentro corta (mido 1.68 y no soy muy corpulento), si miras en post verás que hay quien le ha puesto una cantonera extra, algo que quizás pruebe.
La probé con trípode y no estoy acostumbrado, hacía mejores dianas a 10m con el saco de tiro, la única manera que la puedo sujetar sin bailoteos varios. :mrgreen:

:birra^:

Avatar de Usuario
javierml
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 109
Registrado: 18 Abr 2009 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor javierml » 10 Feb 2020 09:33

Hola compañeros.
Efectivamente y como comenta Sisco la que yo probé es una Diana chaser, a vista de las fotos es exactamente igual a las que ponéis de este modelo en las fotos.
Esta si tiene un tornillo en el gatillo y para poder acceder a él hay que quitar el guardamontes con un tornillo que trae, con el cual y ya no puedo asegurar al desconocer si actúa sobre el recorrido o en si sobre la dureza de este. Yo la que probé iba muy bien y no se notaba duro para nada.

Si tengo la oportunidad de nuevo y quedo con este amigo le preguntaré o intentaré que me mande alguna foto para que se vea cual es el susodicho tornillo.

Precision_Shooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 823
Registrado: 26 Ene 2020 12:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Precision_Shooter » 10 Feb 2020 10:45

Buenos días a todos.
Estoy a la espera de recibir mi Ares. He descubierto éste hilo y he llegado hasta la página 15... y hay 44! En principio la quiero usar para precisión a 10 metros con miras abiertas, luego no necesito más potencia de la que trae, pero quizá sí más autonomía. También se dice en el post inicial que el disparador está bastante duro. Sabéis si hay por ahí algún tutorial dónde explique claramente como se pueden mejorar estos aspectos? Digo claramente porque no tengo ni idea de válvulas, resortes, adaptadores...
Muchas gracias!

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Grosspower » 10 Feb 2020 11:21

Sisco1968 escribió:Compañero, en la Ares, al menos en la que yo tengo, la he desmontado casi por completo y no hay ningún tornillo para regular el gatillo. El gatillo actua haciendo palanca sobre una pletina que a su vez libera la pieza que sujeta el martillo que abre la válvula (no sé explicarlo mejor a estas horas de la mañana :lol: ). Muy sencillo todo. La única manera que se me ocurrió aquel día para regularlo era una manera de acortar el segundo tiempo, pero no quitar peso.

Seguramente hablaba o se confundió con la Diana Chaser, creo que se llama...

Eso sí, siempre que cambies de cañón, hazme caso, lubricante de silicona en las juntas, que si no te las cargas en un suspiro. Yo la tengo siempre en modo carabina...Y sí, es pequeña, más bien la encuentro corta (mido 1.68 y no soy muy corpulento), si miras en post verás que hay quien le ha puesto una cantonera extra, algo que quizás pruebe.
La probé con trípode y no estoy acostumbrado, hacía mejores dianas a 10m con el saco de tiro, la única manera que la puedo sujetar sin bailoteos varios. :mrgreen:

:birra^:


Compañero sí que tiene un "gusanillo" de cabeza allen 1.5mm en la propia cola del disparador en la parte que comentas que empuja la "pletina" que es la que sujeta el martillo en posición de disparo...ese tornillo si lo aflojamos acortamos el recorrido tanto como para dejar sin ningún tiempo, tocar y disparar :mrgreen: con el peso que trae de serie que es el que da el muelle que hay entre las dos piezas, si queremos quitarle peso hay que cambiar también ese muelle...yo lo hice, lo cambié por uno de un mechero "Clipper" que aunque un poco más estrecho, se sujeta perfectamente echando un poco de grasa al extremo para que actúe de "pegamento", con esto dejamos el disparador al pelo, un toque con la mínima fuerza y suelta :D

Saludos.

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Grosspower » 10 Feb 2020 11:27

Precision_Shooter escribió:Buenos días a todos.
Estoy a la espera de recibir mi Ares. He descubierto éste hilo y he llegado hasta la página 15... y hay 44! En principio la quiero usar para precisión a 10 metros con miras abiertas, luego no necesito más potencia de la que trae, pero quizá sí más autonomía. También se dice en el post inicial que el disparador está bastante duro. Sabéis si hay por ahí algún tutorial dónde explique claramente como se pueden mejorar estos aspectos? Digo claramente porque no tengo ni idea de válvulas, resortes, adaptadores...
Muchas gracias!


Para tocar el gatillo lo he explicado en el post de arriba...es súper sencillo, para tener más autonomía ya es más complicado...necesitarás de un tornero que te haga varias piezas para poder acoplarle una botella de 88g de co2, o mejor aún...pasarla a pcp, pero eso son historias que no merecen la pena, ya existe el mismo arma en pcp, a 265€ en spairguns...autonomía tendrás unos 40 disparos buenos, suficiente bajo mi punto de vista.

Saludos.

Jabril
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1197
Registrado: 05 May 2019 19:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Jabril » 10 Feb 2020 11:36

javierml escribió:Hola compañeros.
Efectivamente y como comenta Sisco la que yo probé es una Diana chaser, a vista de las fotos es exactamente igual a las que ponéis de este modelo en las fotos.
Esta si tiene un tornillo en el gatillo y para poder acceder a él hay que quitar el guardamontes con un tornillo que trae, con el cual y ya no puedo asegurar al desconocer si actúa sobre el recorrido o en si sobre la dureza de este. Yo la que probé iba muy bien y no se notaba duro para nada.

Si tengo la oportunidad de nuevo y quedo con este amigo le preguntaré o intentaré que me mande alguna foto para que se vea cual es el susodicho tornillo.


Hola, buenos días. Ese tornillo que hay detrás del gatillo solo ajusta el recorrido, lo sé por experiencia.

En numerosos post he leído que para que la presión sea más suave o blanda hay que desmontar y cambiar el muellecito del gatillo (ese muellecito que lleva de fábrica es el que da dureza al gatillo) por uno de esos mecheros Bic o similar que son más suaves. No puedo citar algún post que dice la forma de cambiar ese muelle, pero lo hay y bien explicado. Por otra parte, el vendedor tiene que saber perfectamente como se hace eso.

Jabril
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1197
Registrado: 05 May 2019 19:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Jabril » 10 Feb 2020 11:38

Vayaaaaa, jajajaja, Grosspower, jajajaa, los dos escribiendo sobre lo mismo, pero tu terminaste antes y con mas detalle. Un saludazo compañero

Jabril
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1197
Registrado: 05 May 2019 19:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Jabril » 10 Feb 2020 11:41

Pues creo recordar que aflojando hay más recorrido, a lo peor estoy equivocado, hace un par de años que lo hice, pero me suena que apretando acorta recorrido y aflojando alarga el mismo.

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Grosspower » 10 Feb 2020 11:47

Jabril escribió:Pues creo recordar que aflojando hay más recorrido, a lo peor estoy equivocado, hace un par de años que lo hice, pero me suena que apretando acorta recorrido y aflojando alarga el mismo.


Darme media hora y os lo muestro gráficamente...pero no es como comentas.

Saludos.

Sisco1968
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 18 Jul 2019 15:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Sisco1968 » 10 Feb 2020 12:29

Gracias Grosspower, ya me fijaré la próxima vez que la abra :idea:

Yo diría que apretando ese gusanillo acortas el recorrido, pues baja más y hace más presión sobre la pletina de abajo, pero no me hagas mucho caso.

Bueno, ya nos dirás :saluting-soldier:

:birra^:

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Grosspower » 10 Feb 2020 12:32

STINGER ARES CO2 PISTOL/CARBINE .22

                                                     “Fiel compañera 160
carbine-.22--615636.jpg (8.56 KiB) Visto 2306 veces



Primera foto del sistema disparador montado, veréis que el tornillo ya está tocando el fiador del martillo, este es para regular los "tiempos", de cabeza allen de 2mm, cuidado que dentro tiene un muelle y una bolita minúscula...que es lo que actúa de seguro, que por cierto no vale para nada...ya de serie con el seguro puesto y apretando con un poco de fuerza suelta el disparo...cuidado al aflojar este tornillo porque dentro del orificio tiene un muelle y una bolita minúscula, no perderlo. Luego tenemos el otro tornillo de cabeza allen 1.5 mm, que actúa de la misma manera pero menos fino, como veréis aún no está tocando la otra pieza.
En la segunda foto muestro como quedaría el sistema cuando está montado, lógicamente con los pasadores puestos...y la situación del muelle, que se sujeta en un rebaje de la propia pieza del fiador, y otro en el cilindro donde se aloja el muelle y el martillo.
La tercera foto es solo para mostrar el muelle de serie (el más ancho) y el que le puse de un mechero "Clipper", hay que cortarlos más o menos del mismo largo, y con solo tener el alambre más fino ya quita peso al gatillo, tanto que así tal cual lo tengo es tocar con la yema del dedo y soltar el disparo...
Espero que os sirva de ayuda :D aunque las fotos creo que saldrán giradas :?

Saludos.

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: STINGER ARES CO2 .22 por ThisCharming

Mensajepor Grosspower » 10 Feb 2020 12:39

Sisco1968 escribió:Gracias Grosspower, ya me fijaré la próxima vez que la abra :idea:

Yo diría que apretando ese gusanillo acortas el recorrido, pues baja más y hace más presión sobre la pletina de abajo, pero no me hagas mucho caso.

Bueno, ya nos dirás :saluting-soldier:

:birra^:


Tienes razón tú y Jabril, si apretamos el gusanillo de 1.5mm acortamos recorrido, fallo mio al pensar que la "cabeza" estaba en el mismo lado que el de 2mm...y actuabamos en los dos de la misma manera...

Saludos.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados