Accidente con la five seven

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
lobillo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 72
Registrado: 24 Jun 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor lobillo » 28 Jun 2008 15:16

VAYA TELA COMO TE QUEDO LA MANO PERO B UENO ESPERO QUE NO TE QUITE LAS GANAS DE TIRAR
    

franferlop
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 294
Registrado: 23 Sep 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor franferlop » 28 Jun 2008 16:12

[citando a: Tomate]
Como dice Vicente no es la primera ni será la última que tenga un accidente.

Con respecto a lo que dice funditor de los polímeros, con el acero además de la rotura tendría esquirlas clavadas en toda la mano.

No quiero hacer una polémica acero vs polímero, pero hay algo que los defensores del acero no toman en cuenta o no parecen entender.

Los polímeros han superado al acero en todas las pruebas de resistencia a los que fueron sometidos

Esta es una realidad que muchos no pueden, no quieren, o no les importa ver.

Se olvidan que poor costos ya no se maquinan ni forjan armazones metálicos se microfunden, pero eso no parece estar en la mesa de discusión, solo negar el polímero porque tiene una leve semejanza con el juguete del niño.

No hay fabricante de prestigio en la actualidad que njo tenga una línea de armas de polímero y si no la tiene esta haciendo los estudios para tenerla.

Les guste o no el polímero es una opción valida tanto o más que el acero, ofrece muchas mas ventajas de manejo, moldeado y demás con mejor resistencia, lo lamento por los románticos, pero los materiales modernos son superiores.

¿Que si me gustan las armas de acero?? Absolutamente SI pero no me fanatizo con esto...



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)



De todos es sabido que soy partidario de las armas de acero de toda la vida i lo que dices de que con la de acero hubiese tenido incluso astillas del acero incrustadas en la herida, primero se tendría que tener en cuenta si el acero hubiese aguantado lo que el plástico ya se ve que no i el acero yo creo que si pero hoy en día es lo que dije en veces anteriores por costes el plástico se lleva la palma no por nada mas no por resistencias porque sigo diciendo que si fuese tan resistente se harían los cañones i todo lo demás de plástico, ¿ pero por que solo el armazón? Un saludo Tomate i no lo tomes a mal, soy de la vieja pero que muy vieja escuela.:D:D:D:D

funditor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 08 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor funditor » 28 Jun 2008 17:31

[citando a: franferlop]
[citando a: Tomate]
Como dice Vicente no es la primera ni será la última que tenga un accidente.

Con respecto a lo que dice funditor de los polímeros, con el acero además de la rotura tendría esquirlas clavadas en toda la mano.

No quiero hacer una polémica acero vs polímero, pero hay algo que los defensores del acero no toman en cuenta o no parecen entender.

Los polímeros han superado al acero en todas las pruebas de resistencia a los que fueron sometidos

Esta es una realidad que muchos no pueden, no quieren, o no les importa ver.

Se olvidan que poor costos ya no se maquinan ni forjan armazones metálicos se microfunden, pero eso no parece estar en la mesa de discusión, solo negar el polímero porque tiene una leve semejanza con el juguete del niño.

No hay fabricante de prestigio en la actualidad que njo tenga una línea de armas de polímero y si no la tiene esta haciendo los estudios para tenerla.

Les guste o no el polímero es una opción valida tanto o más que el acero, ofrece muchas mas ventajas de manejo, moldeado y demás con mejor resistencia, lo lamento por los románticos, pero los materiales modernos son superiores.

¿Que si me gustan las armas de acero?? Absolutamente SI pero no me fanatizo con esto...



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)



De todos es sabido que soy partidario de las armas de acero de toda la vida i lo que dices de que con la de acero hubiese tenido incluso astillas del acero incrustadas en la herida, primero se tendría que tener en cuenta si el acero hubiese aguantado lo que el plástico ya se ve que no i el acero yo creo que si pero hoy en día es lo que dije en veces anteriores por costes el plástico se lleva la palma no por nada mas no por resistencias porque sigo diciendo que si fuese tan resistente se harían los cañones i todo lo demás de plástico, ¿ pero por que solo el armazón? Un saludo Tomate i no lo tomes a mal, soy de la vieja pero que muy vieja escuela.:D:D:D:D



Pues no mala reflexión ni razonamiento.
¡¡Me vais a volver loco!! JAJAJAJAJAJAJAJA.:P:P
Saludos cordiales,
Fúnditor

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Tomate » 28 Jun 2008 18:17

[citando a: franferlop]
De todos es sabido que soy partidario de las armas de acero de toda la vida i lo que dices de que con la de acero hubiese tenido incluso astillas del acero incrustadas en la herida, primero se tendría que tener en cuenta si el acero hubiese aguantado lo que el plástico ya se ve que no i el acero yo creo que si pero hoy en día es lo que dije en veces anteriores por costes el plástico se lleva la palma no por nada mas no por resistencias porque sigo diciendo que si fuese tan resistente se harían los cañones i todo lo demás de plástico, ¿ pero por que solo el armazón? Un saludo Tomate i no lo tomes a mal, soy de la vieja pero que muy vieja escuela.:D:D:D:D


Estimado no es que vaya a tomar a mal nada, al contrario es siempre un placer poder "pelear" con la educación y el respeto con el que lo haces vos.

Simplemente que no se puede ignorar que el polímero esta para quedarse, ya lo he dicho en otros hilos, no me olvido que el acero ha sido la madre de las armas modernas y si hago una lista de las que me gustan posiblemente haya mas de acero que de polímero.

Los cañones no se hacen de polímero porque en aún el acero soporta mas la fricción, pero en los esayos de tracción, dilatación y rotura el polimero ha superado al acero, solo hay que ver las pruebas que realizaron numerosos ejercitos en el mundo y vas a ver que el polimero ha salido victorioso en la gran mayoría.

No pido que se conviertan al polimero, simplemente que acepten que estan para quedarse y que significan una opción muy válida a las armas de acero.

Como ya dije alguna vez yo también pensaba que las armas debían ser de acero, hasta que el importador de Glock en mi país me dió una y me dijo "Tomá, Rompela".

Probablemente la mayoría de los aceroadictos nunca tuvieron un arma de polímero como en mi caso.

Si hacemos un censo de armas rotas seguramente son más las de acero que las de polímero, pero siempre es suficiente ver un arma de polimero rota en una foto, sin conocer las razones, sin poder investigar que es lo que pasó para que digan a la ligera "Eso porque es de polímero".

Como si las de acero no se rompieran igual o peor ó la causa de la rotura no fuera una munición defectuosa, una recarga mal hecha e incluso una rotura intencional, vaya uno a saber.... Todo esta tapado porque el arma es de frame de polímero.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Oscar1975 » 28 Jun 2008 18:40

Tomate, tenía reservas con mi Glock 27, pero oyendote hablar la quiero más cada día, bueno oyendote hablar no, leyendote. Por cierto perdonar los acentos, es que se me olvidan jejejej. Un cero en ortografía.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
capi360
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 352
Registrado: 12 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor capi360 » 28 Jun 2008 20:06

Vaya papeleta, bastante poco se hizo para como quedo el arma, ojala tenga mas suerte y esto no le quite las ganas de tirar. El guante le hubiera protegido bastante, un saludo.:-(
 

Avatar de Usuario
Antonio1955
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13303
Registrado: 07 Oct 2006 08:01
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Antonio1955 » 28 Jun 2008 20:37

He visto bastante pistolas destrozadas de acero y de plásticos o polímeros solo una Glok, esta última quedo completamente destrozada, mas que la Five Seven del post.
En las de acero nunca he visto roturas tan significativas, solo en un revolver tanque que partio el tambor por la mitad aparte de quedar el arma doblada.
Pense que la Five Seven aguantaba mas, ya que a tenor de las fotografias parece una sobrepresión o un cartucho que por esas circunstancias de la vida ha reventado antes de estar el arma completamente acerrojada.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios 

funditor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 08 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor funditor » 29 Jun 2008 15:49

P
Saludos cordiales,
Fúnditor

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor FJavier » 30 Jun 2008 21:07

Ante todo, perdón por el retraso en responder pero lo cierto es que ando mal de tiempo.

Con respecto al accidente con la Five-seveN, me llama enormemente la atención las heridas sufridas y la ausencia de las mismas en el dedo índice sobre el cual están los mayores daños en el arma. Esta ausencia de heridas en el dedo que oprime el disparador, despues de ver que el armazón en la zona superior del disparador ha quedado completamente destrozado, me da mucho que pensar sobre cómo se estaba manipulando el arma y sobre qué se estaría haciendo con la misma, pero en ausencia de mas información, esos pensamientos me los quedo para mí mismo y dejo para vosotros el pensar el por qué de esa ausencia de heridas.

De todas formas, con la poca información de la que disponemos tan sólo podemos hacernos una ligera idea de lo que pudo ocurrir y en ningún caso nos permite expresar una idea medianamente acertada sobre si el culpable fue el arma, la munición, el tirador ó una mezcla de las anteriores.

Un saludo a todos y espero que el tirador se recuperase pronto.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Tomate » 01 Jul 2008 00:14

Si, otra cosa es que la mano que se muestra es la izquierda por lo que supuse que el tirador es diestro pero solo le afectó la mano inhábil empuñando con dos manos. O es zurdo y esta es la mano afectada.

Como dije antes:
[citando a: Tomate]
Con respecto a este que nos ocupa hay una enorme faltante de elementos para emitir una opinión, y el principal es saber si la munición era factory o recarga, y saber si el cañón no pudo haber estado obstruido por algo.
La foto sola es impresionante, pero no es todo lo que pasó.


No hay elementos suficientes como para afirmar nada, me parece poco serio dar causas con un par de fotos de las que no sabemos la procedencia ni si son del mismo hecho en fin….




Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
amonal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 285
Registrado: 24 Ene 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor amonal » 01 Jul 2008 17:01

Alguien pidió fuego!

Imagen

:sn
Imagen

estepa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 26 Oct 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor estepa » 01 Jul 2008 19:55

Como haya sido, espero q el accidentado se recupere y pueda seguir tirando y disfrutando sin ningun tipo de conflicto residual (lease susto o desconfiansa a volver a empuñar un arma) y ademas espero q todos nosotros no hagamos una campaña anti polimeros...
Los cañones no se construyen en polimero por la misma razon q no se construyen en titanio, el acero es insuperable al soportar friccion y temperatura sin deformarse, el polimero es ovbio q no y el titanio soporta muy bien la torcion y presion pero no la friccion de un proyectil entubado...
Forja o microfucion? ¿alguin dudaria de q las armas Ruger son fuertes?
se construyen por microfucion...
Aleaciones no ferrosas? ¿quien dudaria de una Sig 226? o de una Oficers cal 45, q las hay con armazon liviano.
Aclaro q todas mis armas son de acero, pavonado y vello.... incluso salvo mi carabina Marlin 30 30 q tiene unos 10 años conmigo, todas las demas estan pasando con comodidad el medio siglo...
Y ademas no me gustan las "plasticas" pero son innegables sus virtudes.
Saludos.
 

Avatar de Usuario
HORUS
.30-06
.30-06
Mensajes: 519
Registrado: 11 Mar 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor HORUS » 02 Jul 2008 10:14

Hola a todos,

La verdad que la imagen impresiona, pero esto me llevaria a plantear unas pregunta.

Dejando a un lado que el arma sea de polimero o acero ( puesto que puede ser que me equivoque pero con las presiones producidas en esoso "accidentes" me da que deformaria el arma igualmente en los 2 materiales) que posiblidades creeis que tendriamos con el arma en un estado "normal" de mantenimineto y una municion estandar o una recargada correctamente , de que en vez de producirse una interrupcion y fallo de disparo se produzca un accidente de este ripo??

Se podria hacer algo para evitar ese supuesto caso aparte de tener un buen mantenimiento del arma etc.. etc...

Un Saludito
Imagen  

Avatar de Usuario
joanllagos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 187
Registrado: 21 Dic 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor joanllagos » 02 Jul 2008 10:21

Buenos dias Tomate y foro


Siento decirte que no es del todo cierto,

la forja: existen 2 tipos en caliente y en frio, la forja en frio se parte del taco de metal y se ponen en una matriz donde una prensa hidraulica de algunos miles de toneladas le da forma , en caliente es exactamente igual pero el metal se precalienta a una temperatura cercana a la fusion de este, despues matriz y prensa , en quanto a resistencia la forja en frio es mucho mas resistenete aunque se usa en caliente porque la presion de conformado es menor y por tanto los costes, el inconveniente de la forja es que solo se puede moldear en 2 d , por lo tanto despues precisa de mecanizados.

El otro sistema que existe (demasiado manual) es el mecanizado, sin pasar por la forja, en principio es bastante usado en paises con economias emergentes y mano de obra barata ya que precisa de muucho trabajo, partiendo del taco de metal :primero tratamiento termico para bajar su dureza (mejor ya que el material se convierte mas maleable ) y fresarlo o tornearlo hasta tener la pieza deseada para pasar otra vez a tratamiento termico. En realidad este sistema es el usado para fabricar los moldes tanto de gravedad como de inyeccion de (al,fe,mg) con la unica diferencia que se utiliza para desvastar y para dar la forma final se hace con electroerosion .un saludo


or=Tomate]
[citando a: funditor]
Bueno, pues esperemos que nunca nos toque a ninguno.

Ojalá que así sea.

[citando a: funditor]
Y ya hablando de forja y microfusión, ¿son más resistentes las armas fabricadas por el primer sistema o el segundo? y en la actualidad ¿se siguen fabricando de forja o mecanizadas?


La forja de armazones sobre aceros con diferentes aleaciones fueron los primeros métodos de fabricación de las armas modernas, en este método se partía de una pieza de acero y ce la iba maquinando y desbastando hasta darle la forma requerida, este permitía una pieza firma y duradera, pero llevaba muchísimos procesos y tiempos de fabricación (horas maquina y horas hombre). Luego se desarrolló la técnica de la microfusión que consiste en vaciar material fundido sobre un molde con la forma de la pieza que queremos obtener.
Una de las mas populares en la industria armera es la técnica de la cera perdida, que a grandes rasgos, consiste en hacer un molde de cera luego recubrirlo de una especie de arena de fundición y al calentarlo la cera escurre y deja el lugar al material de fundición .
Este método es más económico y como la pieza sale mas aproximada a las medidas deseadas ahorra muchos mecanizados y ajustes.
En un principio solo se utilizaba para pequeñas piezas que estuvieran sometidas a pocos esfuerzos, pero con las aleaciones modernas y el perfeccionamiento de la técnica fue haciéndose cada vez mejor y avanzó sobre piezas que antes ni se consideraba hacerlas de esta manera.
En la actualidad se siguen mecanizando piezas aunque mucha de estas ya no vengan de forja sino de microfusión.

[citando a: funditor]
Y ya para concretar, a ver si he entendido bien:
1º Las armas de polímero son mas resistentes que las de acero.


Las armas de polímero han pasado con creces todas las pruebas de rotura, calentamiento, enfriamiento, suciedad y vaya uno a saber que más a las que fueran sometidas en infinidad de pruebas realizadas por fuerzas armadas y policiales de todo el mundo.
Son famosas las anécdotas, que asombraron al mundo de las armas, sobre la Glock superando en este sentido a las marcas mas afamadas de la industria, y con el tiempo se le sumaron las hoy infinitas variantes de armas de polímero.
Además de la ventaja de moldeabilidad, resistencia, flexibilidad que tiene el polímero sobre las propiedades del acero.
Las armas de polímero tienen la ergonomía que las de acero no pueden ofrecer.

[citando a: funditor]
2º Entre las de acero, mejor las mecanizadas o de forja, que las de microfusión.
Y hablando de los mismo, ¿que me dicen de las de aluminio y de las de titanio? Creo que Sphinx (no sé si otras marcas también), fabrican armazones de estos materiales.


Las armaduras de dural (aluminio) fueron introducidas como una alternativa mas liviana a las de acero en su momento, fundamentalmente pensadas en la portabilidad de las mismas, pero en sus comienzos los mismos fabricantes declaraban que no era lo mismo en cuanto a resistencia que el acero. Hoy los armazones de aluminio estan en franca desventaja con el polímero.

[citando a: funditor]
Gracias por vuestras respuestas anteriores y futuras. La verdad es que después de tantíiiiiiiiisimos años tirando, veo estas fotografías y otras de hace poco y, no sé, no sé. Por decirlo de una manera "suave":lol:lol, como que me parece éste un tema "de cierto interés":D:D:D:D


Creo que el tema siempre estuvo rondando sobre todos nosotros, hay rumores terribles sobre maquinas de guerra que han terminado con su operador mas fácilmente que con el enemigo. Pero esto esta latente en todo lo que sea tecnología desde una sartén asesina hasta un auto que se incendia al menor toque.

[citando a: funditor]
También me parece justo decir aquí, que en todos mi años de afición (cuarenta), nunca he visto, a Dios gracias, ningún accidente de los que se han puesto testimonio gráfico en este foro últimamente.:D:D:D


Yo he visto varios y alguno grave, pero casi siempre responsabilidad (o falta de ella) por parte del usuario, lo que deberíamos hacer es una especie de profilaxis de los accidentes, como se tratan temas técnicos y donde cada uno vuelca sus opiniones y pareceres deberíamos tener espacio para hacer lo mismo en cuanto a seguridad en el manejo de armas, municiones y elementos de recarga.
Lamentablemente no se habla lo suficiente de esto, como si no quisiéramos nombrarlos para qe no aparezcan, no sé.

Con respecto a este que nos ocupa hay una enorme faltante de elementos para emitir una opinión, y el principal es saber si la munición era factory o recarga, y saber si el cañón no pudo haber estado obstruido por algo.
La foto sola es impresionante, pero no es todo lo que pasó.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
[/quote]
 Toma dura, toma segura jejejejeej

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Tomate » 02 Jul 2008 15:48

[citando a: joanllagos]
Buenos dias Tomate y foro


Siento decirte que no es del todo cierto,

la forja: existen 2 tipos en caliente y en frio, la forja en frio se parte del taco de metal y se ponen en una matriz donde una prensa hidraulica de algunos miles de toneladas le da forma , en caliente es exactamente igual pero el metal se precalienta a una temperatura cercana a la fusion de este, despues matriz y prensa , en quanto a resistencia la forja en frio es mucho mas resistenete aunque se usa en caliente porque la presion de conformado es menor y por tanto los costes, el inconveniente de la forja es que solo se puede moldear en 2 d , por lo tanto despues precisa de mecanizados.

El otro sistema que existe (demasiado manual) es el mecanizado, sin pasar por la forja, en principio es bastante usado en paises con economias emergentes y mano de obra barata ya que precisa de muucho trabajo, partiendo del taco de metal :primero tratamiento termico para bajar su dureza (mejor ya que el material se convierte mas maleable ) y fresarlo o tornearlo hasta tener la pieza deseada para pasar otra vez a tratamiento termico. En realidad este sistema es el usado para fabricar los moldes tanto de gravedad como de inyeccion de (al,fe,mg) con la unica diferencia que se utiliza para desvastar y para dar la forma final se hace con electroerosion .un saludo




No tengo dudas que lo mio no es todo lo completo que lo que vos aportás, yo solo tengo la teoría ya que no trabajo con metales.

Además releyendo veo que por atolondrado mezclé la forja con el maquinado y pido disculpas.

Por lo que veo estás muchísimo mas informado y se agradece que corrijas mi yerro. Siempre se aprende.

Gracias!!!


El sistema de mecanizado dicen que es el que utiliza Korth para sus armas y que esta es una de las razones de sus altos costos, parten del tocho de acero y hacen el arma completa mecanizando.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Marianeitor
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 96
Registrado: 03 Abr 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Marianeitor » 02 Jul 2008 16:29

Hola a todos!!! Pedazo de herida, lindo julepe diríamos por acá...
Con respecto al acero vs. plástico, creo que es como decir que el kevlar es solo un hilo con el que se hace una tela, no solo influye el material, sino la forma y la estructura con la que esta fabricada la pieza o la parte. Como dice Tomate, el polímero llegó para quedarse, mi Walther y mi 1911A de acero me encantan, pero la Bersa de aleación no es mala y sueño con una Glock 26 de plástico.
Lo que quedó sin responder fue una pregunta de la pagina 2, si se usan guantes, se minimiza el riesgo? Es como usar protectores auditivos y gafas, no creo que sea exagerado... De ser así, que tipo de guante se adapta al tiro, cómodo y que no entorpezca el manejo de la misma, no vaya a ser que por tener guantes, se te escape un tiro, jejej, "GATO CON GUANTES, NO CAZA RATONES".
Salutes...
  Si no puedes con tu enemigo, cómetelo.. 

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Tomate » 02 Jul 2008 16:59

[citando a: Marianeitor]
Hola a todos!!! Pedazo de herida, lindo julepe diríamos por acá...
Con respecto al acero vs. plástico, creo que es como decir que el kevlar es solo un hilo con el que se hace una tela, no solo influye el material, sino la forma y la estructura con la que esta fabricada la pieza o la parte. Como dice Tomate, el polímero llegó para quedarse, mi Walther y mi 1911A de acero me encantan, pero la Bersa de aleación no es mala y sueño con una Glock 26 de plástico.
Lo que quedó sin responder fue una pregunta de la pagina 2, si se usan guantes, se minimiza el riesgo? Es como usar protectores auditivos y gafas, no creo que sea exagerado... De ser así, que tipo de guante se adapta al tiro, cómodo y que no entorpezca el manejo de la misma, no vaya a ser que por tener guantes, se te escape un tiro, jejej, "GATO CON GUANTES, NO CAZA RATONES".
Salutes...


Lo de los guantes no se consideró, porque es impensable que un guante te provea de la sensibilidad que hace falta para controlar un disparador, sobre todo en lo deportivo.

Para tener sensibilidad debe ser fino y no protegería nada, para proteger debe ser grueso (y quizas rígido) con lo que no hay solución.

Para defensa, sinceramente ¿Vos usarías guantes?
Yo no.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Marianeitor
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 96
Registrado: 03 Abr 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Marianeitor » 02 Jul 2008 20:14

[citando a: Tomate]

Lo de los guantes no se consideró, porque es impensable que un guante te provea de la sensibilidad que hace falta para controlar un disparador, sobre todo en lo deportivo.

Para tener sensibilidad debe ser fino y no protegería nada, para proteger debe ser grueso (y quizas rígido) con lo que no hay solución.

Para defensa, sinceramente ¿Vos usarías guantes?
Yo no.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


Y los guantes o protectores que usan los grupos especiales, ya sean policiales o militares?? Son para la foto o tienen practicidad?? Digo porque soy civil común y corriente, lo mas cercano de una acción militar lo tuve en algunas partidas de paintball, son para la foto??
Yo particularmente no compito, es mas, no creo que lo haga ya que requiere de un tiempo y un dinero del que no dispongo (que me encantaría, ni lo dudes), lo mío es practicar, no ser de madera al frente de la diana pero lo suficientemente conciente que si cometo un error, quedar lisiado no es la mejor opción...
Pero si Tomate dice que no sirven, le creo... jajaj!!!!
Saludos a todos, especialmente al vecino de Rosario...
  Si no puedes con tu enemigo, cómetelo.. 


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados