No sé si esto de la flecha vibrante es el mecanismo del botijo o la piedra filosofal pero, desde mi modesta opinión, para que esto fuese como se ha dicho el proyectil habría de ser virtualmente perfecto, en todo, es sus dimensiones, en su distribución macro y micromolecular, en su reparto y distribución de masas, ya que esa vibración debería ser simétricamente consumida hasta desaparecer.
Cualquier discontinuidad en el proyectil, incluso una provocada durante la carga del cartucho, crearía una asimetría en el comportamiento vibrante, desestabilizando el proyectil.
Fabricar un proyectil así, de ser posible, es virtualmente inalcanzable en una producción comercial de proyectiles de caza o tiro, su coste sería exagerado e innecesario.
Saludos,
Pd. Pienso que la teoría es tan surrealista que no es más que propanda comercial, ya que los mortales o lo creemos o no, pero no tenemos capacidad de comprobarlo.
Estabilización del proyectil... a 100 no y a 300 si.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17700
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estabilización del proyectil... a 100 no y a 300 si.
Los proyectiles, sufren de efectos físicos que afectan a su vuelo, como la precesión y la nutación, que es la trayectoria del sacacorchos, y el cabeceo de la punta, normalmente siempre por un exceso de velocidad, pero que lo hagan (algo, mucho, o poco) a 100 m, y una milésima de segundo después, se estabilicen, y ya no lo hagan, es de muy extraño, a casi imposible...........
Saludos.

Saludos.
Re: Estabilización del proyectil... a 100 no y a 300 si.
Esque este tema tiene su miga... ahora que...?? bueno algun dato mas, me decia que las RWS KS de 165 en su rifle a 100 estaban de precisión muy bien pero más adelante a 300 ó más no era lo mismo, es más que no iban bien, sin embargo las Remington accutip si que daban una precisión muy buena y la mantenían... una cosa que me sorprende bastante en esto es que las primeras RWS Speed Tip de 165, hablamos siempre para el 300 Win Mag daban una precisión capaz de hacer blancos a 600 metros con bastante seguridad, en un área de 35x35 aproximadamente, ahora después de unos años no se que ha cambiado que a 100 metros hace 5 cm de dispersión...., algún dato hay por hay veraz ... ?
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estabilización del proyectil... a 100 no y a 300 si.
Lo poco que puedo aportar sobre la RWS KS .270 es que a 100 y 300 agrupa excelentemente... no he probado mas. a 300 metros solo probamos una serie de 5-6 disparos no recuerdo con exactitud (Tiramos dos tiradores), a los dos dias tenia montería y mi distribuidor solo podía darme 1 caja mas y ahorré de esa munición. Pero los 5 disparos apenas se dispersaron entre si. (Blanco Electrónico a 300 mts.) Hablamos de unos 2-3 máximo centímetros a 300 mts y tirando a 12 aumentos !. juraria que cuando digo 3 cms máximo estoy tirando bien a lo alto.
a 100 mts las balas se pisan.
De todas las que he probado es la que mas le gusta mi rifle.
SAludos
a 100 mts las balas se pisan.
De todas las que he probado es la que mas le gusta mi rifle.
SAludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 12 May 2018 08:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estabilización del proyectil... a 100 no y a 300 si.
Yo con las ks en 30-06 y 165gr bien tanto cerca como lejos en agrupaciones.
Saludos
Saludos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estabilización del proyectil... a 100 no y a 300 si.
De la Ks decir que agrupa hasta con el palo de una escoba. Algo tiene su diseño que la hace volar a la perfeccion y no sera por su complejidad precisamente. De su resultado para la caza, ya es otro tema y cada uno con sus experiencias. Las mias no han sido buenas
El tema de la vibración en el proyectil hasta que estabiliza, pues como que no lo veo y misterios tiene la Santa Iglesia, pero que dudo mucho de la vibración de una superficie metalica en tan escasa longitud, o al menos que esta pueda ser significativa, haciendo un blanco pésimo.
Es muy interesante el ejemplo de la flecha: vibra en la longitud de su cuerpo, pero la punta no cambiara el objetivo al que se oriento cuando salio del arco.
Que marque un gran agujero en diana porque al pasar el cuerpo oscila, de acuerdo, pero que vibre en toda su longitud, punta incluida y después de los metros, esa punta se oriente al objetivo y encima que este coincida con el buscado. Tendría que ser una oscilación tan perfecta que terminase justamente en su punto medio, y que este coincidiese con el apunte que hemos hecho, o lo que es lo mismo el eje del cañon del que salio.
Parece que el tema ha dado para muchos debates y aunque soy incrédulo al respecto, no me cierro en banda y quiero suponer que algo hay pero que parece escapar a la lógica
El tema de la vibración en el proyectil hasta que estabiliza, pues como que no lo veo y misterios tiene la Santa Iglesia, pero que dudo mucho de la vibración de una superficie metalica en tan escasa longitud, o al menos que esta pueda ser significativa, haciendo un blanco pésimo.
Es muy interesante el ejemplo de la flecha: vibra en la longitud de su cuerpo, pero la punta no cambiara el objetivo al que se oriento cuando salio del arco.
Que marque un gran agujero en diana porque al pasar el cuerpo oscila, de acuerdo, pero que vibre en toda su longitud, punta incluida y después de los metros, esa punta se oriente al objetivo y encima que este coincida con el buscado. Tendría que ser una oscilación tan perfecta que terminase justamente en su punto medio, y que este coincidiese con el apunte que hemos hecho, o lo que es lo mismo el eje del cañon del que salio.
Parece que el tema ha dado para muchos debates y aunque soy incrédulo al respecto, no me cierro en banda y quiero suponer que algo hay pero que parece escapar a la lógica
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17700
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estabilización del proyectil... a 100 no y a 300 si.
En realidad, los proyectiles desestabilizados, normalmente por una excesiva velocidad, no vibran, cabecean, o hacen la trayectoria del sacacorchos, cosas conocidas de la física, llamadas precesión y nutación, pero, seria muy extraño, que lo hiciese durante una décima de segundo, y a la siguiente décima, ya se estabilizaran..............porque un proyectil, a unos 800 m/s, recorre 300 m, en poco mas de 0,3 segundos..........
Saludos.




Saludos.
Re: Estabilización del proyectil... a 100 no y a 300 si.
yo creo que lo que quería decir la persona que te comento eso de la estabilización a mas distancia, era que a lo mejor alguna munición se estabiliza aunque haya salido un poco desestabilizada y a los 300 mtrs es mas precisa, pero en comparación con otra munición, no en comparación con ella misma, pues según yo lo veo eso seria del todo imposible, que una munición se desestabilice y a 100 mtrs, tenga un punto de impacto y que después se estabilice, ( que esto si puede pasar ) pero lo que esta claro es que a 300 mtrs, no va a mejorar el punto de impacto conseguido a 100 mtrs, no es poco que al haberse estabilizado no vaya la cosa a peor y el proyectil consiga una agrupación medio decente, pero mejor que la de los 100 mtrs yo creo que seria imposible, pues el proyectil puede tener una trayectoria buena desde el momento de la estabilización, y ese ser el punto cero o punto de partida, pero no va a volver por arte de magia a la trayectoria que debería haber llevado desde el metro cero, ni que fuera teledirigido
PD: otra cosa seria que tu hayas hecho las pruebas de tiro a 300 mtrs y centrado el rifle a esa distancia y cuando tires a 100 mtrs, el proyectil vaya desestabilizado y tenga peor agrupación que a 300 mtrs, pues cuando lo pusiste a tiro ya fue para hacer cero a 300 mtrs y entonces estarían corregidos todos los fallos
PD: otra cosa seria que tu hayas hecho las pruebas de tiro a 300 mtrs y centrado el rifle a esa distancia y cuando tires a 100 mtrs, el proyectil vaya desestabilizado y tenga peor agrupación que a 300 mtrs, pues cuando lo pusiste a tiro ya fue para hacer cero a 300 mtrs y entonces estarían corregidos todos los fallos
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: RedRyder y 31 invitados