Reciclar plomo?

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
vladislaw
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 20 Jun 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Reciclar plomo?

Mensajepor vladislaw » 24 Jun 2008 19:12

Bueno, yo puedo dar mi idea, que es una depuracion de lo que hacia en fontaneria en mis ratos de tedio. Me explico:

En fontaneria, cuando me rallaba, y estabamos soldando cinc para tejados, usaba la cazoleta del soldador (una cazoleta de hierro donde dentro arde el gas y que tiene una cuña de cobre que es con lo que se suelda) para fundir plomo. El metodo es sencillo, y ademas no es peligroso ya que la salida del gas esta en la parte alta de la cazoleta y no hay riesgo de obstruirla.

Introducia virutas de plomo (eran trozos de plancha de plomo para fontaneria, pero los balines van al pelo) dentro de la cazoleta una vez encendida. El fuego en turbulencia del interior derretia rapidisimamente el plomo, y ademas lo manteia MUY caliente, y por lo tanto, muy muy fluido. Bien, despue colocaba un tubo de cobre, el cual mantenia caliente con otro soplete (para que el plomo al caer por el no se enfrie en sus paredes antes de llegar al fondo) y lo apoyaba con plano perfecto sobre una placa de hierro bien plana, de tal forma que la union entre ambos quedara hermetica. Con esto asi colocado, vertia el plomo liquido de la cazoleta al tubo caliente. El plomo llegaba al fondo, retiraba el fuego que calentaba el tubo, y dejaba que enfriara. Al terminar la movida, tenia unas bonitas y perfectas moneditas de plomo.

Ahora bien, que pasa si sustituimos una tuberia de cobre del 22, 18, 16, 12, etc... por la de un calibre para nuestra arma? De cobre u otro metal resistente a altas temperaturas. Pues sencillo, que fabricaremos bloques de plomo con una perfeccion muchisimo mayor que la lograda con una pieza de arcilla. La arcilla si puede ser util para el "fondo" en el que enfriara el plomo, porque en vez de ser plana como una plancha de acero, podemos hendirla para terminar las balas en la forma que deseemos.

Y la pregunta es: para que tanta movida? Bueno, esta claro que el metodo es muy lento y largo. Pero a mi parecer puede ser una divertida forma de reutilizar el plomo (siempre, por favor, protegiendonos de los vapores, es decir, un lugar abierto, y con mascarilla), y ademas, es un entretenimiento a lo bricomania bastante entretenido. Las balazas que podamos hacer seran muy pesadas, y para hacer un poco el cafre con las latas, brutal.

En fin, ahi dejo mi idea de "reciclaje" con dos sopletes y un tubo. Un saludo ;):ban
Vas listo si lo haces, y si no lo haces, vas listo (Filosofia contemporanea by Bart)

Avatar de Usuario
martestrece
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2484
Registrado: 12 Ene 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Reciclar plomo?

Mensajepor martestrece » 24 Jun 2008 20:01

[citando a: vladislaw]
Bueno, yo puedo dar mi idea, que es una depuracion de lo que hacia en fontaneria en mis ratos de tedio. Me explico:

En fontaneria, cuando me rallaba, y estabamos soldando cinc para tejados, usaba la cazoleta del soldador (una cazoleta de hierro donde dentro arde el gas y que tiene una cuña de cobre que es con lo que se suelda) para fundir plomo. El metodo es sencillo, y ademas no es peligroso ya que la salida del gas esta en la parte alta de la cazoleta y no hay riesgo de obstruirla.

Introducia virutas de plomo (eran trozos de plancha de plomo para fontaneria, pero los balines van al pelo) dentro de la cazoleta una vez encendida. El fuego en turbulencia del interior derretia rapidisimamente el plomo, y ademas lo manteia MUY caliente, y por lo tanto, muy muy fluido. Bien, despue colocaba un tubo de cobre, el cual mantenia caliente con otro soplete (para que el plomo al caer por el no se enfrie en sus paredes antes de llegar al fondo) y lo apoyaba con plano perfecto sobre una placa de hierro bien plana, de tal forma que la union entre ambos quedara hermetica. Con esto asi colocado, vertia el plomo liquido de la cazoleta al tubo caliente. El plomo llegaba al fondo, retiraba el fuego que calentaba el tubo, y dejaba que enfriara. Al terminar la movida, tenia unas bonitas y perfectas moneditas de plomo.

Ahora bien, que pasa si sustituimos una tuberia de cobre del 22, 18, 16, 12, etc... por la de un calibre para nuestra arma? De cobre u otro metal resistente a altas temperaturas. Pues sencillo, que fabricaremos bloques de plomo con una perfeccion muchisimo mayor que la lograda con una pieza de arcilla. La arcilla si puede ser util para el "fondo" en el que enfriara el plomo, porque en vez de ser plana como una plancha de acero, podemos hendirla para terminar las balas en la forma que deseemos.

Y la pregunta es: para que tanta movida? Bueno, esta claro que el metodo es muy lento y largo. Pero a mi parecer puede ser una divertida forma de reutilizar el plomo (siempre, por favor, protegiendonos de los vapores, es decir, un lugar abierto, y con mascarilla), y ademas, es un entretenimiento a lo bricomania bastante entretenido. Las balazas que podamos hacer seran muy pesadas, y para hacer un poco el cafre con las latas, brutal.

En fin, ahi dejo mi idea de "reciclaje" con dos sopletes y un tubo. Un saludo ;):ban


Si lo pudieras ilustrar con unas fotos... de lujo,

saludos
                                   

Avatar de Usuario
Antonio
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1267
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Reciclar plomo?

Mensajepor Antonio » 24 Jun 2008 20:09

Y si nos pudieras "recargar" mil o dos mil de esas para cada uno.....¡¡de vicio!!:D:D:D
Es curioso que la violencia se combata con la ignorancia, siendo la misma ignorancia, la que genere tanta violencia Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
vladislaw
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 20 Jun 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Reciclar plomo?

Mensajepor vladislaw » 24 Jun 2008 21:54

Bueno, viendo que mi explicacion fue un poquito complicada para entenderla, ahi va un esquema y su explicacion. El cilindro del centro es el susodicho tubo metalico que hara de molde. Como hemos dicho, esta opcion nos permitira tener una pieza del calibre perfecto y sin irregularidades (en teoria).

El soplete de la izquierda es el que mantiene el tubo caliente, para que el plomo no se pegue a el al caer. Y la base de color azul, como dije, puede ser tanto una placa metalica, como una base de arcilla que moldearemos como deseemos para dar punta a la pieza fundida. Lo unico vital aqui es que la union del tubo y la base sea HERMETICA, porque sino tendremos bolitas de plomo fundido rodando por todos lados. Y no mola.

Bien, el soplete de arriba es el que mencione que usa cazoleta de soldador de cinc. Se puede usar eso como un simple recipiente con el plomo fundido, vamos, el caso es verterlo fundido en el tubo metalico que hara de molde. Yo hablo de la cazoleta del soldador porque es lo que conozco, y porque deja el plomo como agua.

Ahora, un par de anotaciones vitales. Procurad que las piezas no sean demasiado largas. Sino, ya vereis que risa cuando este todo frio y querais sacarla del tubo :D

El dibujo tiene las formas exageradas, pero bueno, espero que se entiende.

Y perdonad la cutrez del esquema, esta hecho con cutrepaint windows :cw

Ah, la cosa gris que cae de la cazoleta, por supuesto, es el plomo fundido:lol

Un saluo
Vas listo si lo haces, y si no lo haces, vas listo (Filosofia contemporanea by Bart)

Avatar de Usuario
TURIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5214
Registrado: 20 Dic 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Reciclar plomo?

Mensajepor TURIN » 24 Jun 2008 22:03

[citando a: AIRSNIPER]
[citando a: TURIN]
Puedes clavar unos prometheus en un bloque de arcilla hasta el fondo, luego sacarlos y ya tienes el molde hecho, los dejas macizos y menudas balas pa´ matar latas:D:D:D:D:D:D


TURIN te cogo la idea con tu permiso, un saludo


Ni se te ocurra, que pasa con los derechos de copyright???? ,je,je,je:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
No tengo miedo a las balas .....solo a la velocidad que cogen !!!

Avatar de Usuario
calleiros
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 232
Registrado: 23 Nov 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Reciclar plomo?

Mensajepor calleiros » 24 Jun 2008 22:09

Pues lo siento mucho colega.
pero creo que desde hace algún tiempo está bastante prohibido utilizar "plomadas" de plomo para pescar.
Pasa lo mismo que con la caza con escopeta y los humedales.
Ya ves cositas de los ecologistas...
Lo que puedes hacer es dedicarte a la avancarga y hacerte tu mismo tu munición, que es un rato divertido.
De todas maneras cuidadín con los vapores del plomo..
...Aunque si fumas y trabajas con maquinaria electrica de altas corrientes, entre el tabaco y los campos electromagneticos, ya deberías estar inmunizado. je je je.
Un saludo a todos.
:sn

[citando a: TURIN]
[citando a: Gebek]
Como ya sabemos que tirar en casa es ilegal... En casa a veces se me caen balines y sin querer los piso, claro, quedan inservibles. Soy muy torpe, se me caen cientos de balines a la semana, entonces luego al barrer no se que hacer con ellos, porque se que el plomo es muy toxico. Creo que el plomo se puede llevar a reciclar o algo a algun sitio. Paso de fundirlo y hacerme mi propia municion con formas superletales... porque los gases de la fundicion del plomo son venenosos.
Bueno, que haceis vosotros con el plomo?
Saludos.


Lo que puedes hacer es reunir mucho, en botes, el plomo está muy caro (el kilo), luego se lo vendes a cualquier chatarrero que pase por la calle, de lo contrario no vas a poder hacer nada con el a menos que te guste la pesca, y con el te prepares plomadas para fondo.;)

Si fuese cobre está a 3 Euros el Kilo......
   SEMPER FIDELIS 
relojes web gratis


Avatar de Usuario
TURIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5214
Registrado: 20 Dic 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Reciclar plomo?

Mensajepor TURIN » 24 Jun 2008 22:19

[citando a: calleiros]
Pues lo siento mucho colega.
pero creo que desde hace algún tiempo está bastante prohibido utilizar "plomadas" de plomo para pescar.
Pasa lo mismo que con la caza con escopeta y los humedales.
Ya ves cositas de los ecologistas...
Lo que puedes hacer es dedicarte a la avancarga y hacerte tu mismo tu munición, que es un rato divertido.
De todas maneras cuidadín con los vapores del plomo..
...Aunque si fumas y trabajas con maquinaria electrica de altas corrientes, entre el tabaco y los campos electromagneticos, ya deberías estar inmunizado. je je je.
Un saludo a todos.
:sn

[citando a: TURIN]
[citando a: Gebek]
Como ya sabemos que tirar en casa es ilegal... En casa a veces se me caen balines y sin querer los piso, claro, quedan inservibles. Soy muy torpe, se me caen cientos de balines a la semana, entonces luego al barrer no se que hacer con ellos, porque se que el plomo es muy toxico. Creo que el plomo se puede llevar a reciclar o algo a algun sitio. Paso de fundirlo y hacerme mi propia municion con formas superletales... porque los gases de la fundicion del plomo son venenosos.
Bueno, que haceis vosotros con el plomo?
Saludos.


Lo que puedes hacer es reunir mucho, en botes, el plomo está muy caro (el kilo), luego se lo vendes a cualquier chatarrero que pase por la calle, de lo contrario no vas a poder hacer nada con el a menos que te guste la pesca, y con el te prepares plomadas para fondo.;)

Si fuese cobre está a 3 Euros el Kilo......


Pues la verdad, te siguen vendiendo los plomos para pescar a fondo en todos lados, y eso si hay algunos que llevan la etiqueta de "ecológicos", y con respecto a la legislación, no estoy seguro, pero me muevo mucho en el ambiente de la pesca y TODO el mundo sigue utilizando plomo, ya sea para lastrar las boyas o para pescar a fondo, o para dar peso a los señuelos en el lance, Aquí se celebran competiciones mundiales de pesca al "coup" y TODOS usan plomillos.

Esta claro que si la ingesta de plomo es desaconsejable,ej,jeje, la inalación de sus vapores es muy peligrosa, por eso se debe trabajar al aire libre o en local muy bien ventilado y con gafas y mascarilla.

los moldes deben estar calientes y con un poco de grasa;)
No tengo miedo a las balas .....solo a la velocidad que cogen !!!

Avatar de Usuario
berpadial
.30-06
.30-06
Mensajes: 521
Registrado: 23 Mar 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Reciclar plomo?

Mensajepor berpadial » 28 Jun 2008 15:05

yo los uso para rellenar con plomos usados y espuma de poliuretano las culatas de las carabinas sinteticas ,como mi gamo CFX y las gamos y demas de mis colegas.Reciclas ,tienes menos vibraciones y ademas quedan mejor centrados los pesos.Que mas quieres??
 la carabina NUNCA se me mueve,son los blancos,que bailan... 

Avatar de Usuario
korn_duality
.30-06
.30-06
Mensajes: 682
Registrado: 27 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Reciclar plomo?

Mensajepor korn_duality » 30 Jun 2008 23:12

vendelo
" Muchachos, la contienda es desigual, pero, ánimo y valor. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea ésta la ocasión de hacerlo. Por mi parte, os aseguro que mientras yo viva, esa bandera flameará en su lugar, y si yo muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber. ¡Viva Chile! ¡Viva! "
Arturo Prat Chacòn.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados