Pablomoysan escribió:El marcaje del banco de pruebas del G36 alemán y el español son distintas (cosa que no sabes porque nunca lo has visto).
Quizá te sorprenda saber que aquí casi todo el mundo sabe que los marcajes dependen del lugar donde se fabrique el arma o de donde posteriormente se vuelva a pasar por el banco de pruebas. Eso no indica que un acero sea mejor que otro ni denota nada más que no son peligrosos para su uso.
Quizás creas que las marcas son runas celtas que imbuen de poderes mágicos al arma pero no es así. Creer que los cañones españoles son mejores es un acto de fe porque sigues sin decir qué tipo de acero o técnica de fabricación se usa para ser mejor.
Pablomoysan escribió: ¿Sabes que la procedencia de los materiales influye en la calidad del producto final?
Sé que el uso de aceros normalizados o estandarizados hacen que tengan las mismas propiedades en cualquier lado. Aunque a lo mejor crees que los g36 se fabrican con acero toledano.
Pablomoysan escribió: Los ingenieros encargan en muchas ocasiones buscar fallos y mejoras de vehículos, armamento, vestuario, etc. Pero claro, tu sabes más que nosotros, que somos profesionales de las armas.
Es al revés. Eres tú quién al parecer sabe más que los ingenieros de HK y de los técnicos que hicieron las pruebas. Habrá gente que otorgue más credibilidad a un ingeniero y a sus estudios técnicos que a un profesional de las armas que afirma ir gastando cargadores de 10 en 10 y otros al revés. De todo hay en la viña del señor.
Los ingenieros fijan el punto donde el arma comienza a fallar y un verdadero profesional usa esa información para conocer los límites en el uso de su herramienta.
Pablomoysan escribió: Finalmente, nosotros no somos tiradores de precisión ni nos importa demasiado la dispersión, aunque lo practicamos. Nos adiestran para dar a un torso a 200m con las pulsaciones por los techos.
Pues ya te comenté antes que en las condiciones en las que se tira en el ejército no se puede saber cuando el calor comienza a afectar al arma pues cuando un infante lo comienza a percibir el desastre ya es inminente como les sucedió a los alemanes.
Antes decías que los g36 españoles ni se inmutaban con el calor de los disparos ahora dices que si pero que no importa, ya vamos avanzando ¿ahora que tal si me dices con cuando disparos se comienza a deformar el cañón o es que no se deforma nunca? Con la mg como tardes un poco en cambiar de cañón ves como baja notoriamente el punto de impacto así que con un g36 no creo aguante más con un cañón más delgado.
Pablomoysan escribió:Y bueno, sigues descalificandome poniendo en duda mi experiencia.
Que fino y susceptible nos ha salido para ser un curtido militar en combate aunque el que recurre al insulto eres precisamente tú ¡A llorar a la llorería!
Aunque este estilo me recuerda a alguien: Comienza presumiendo de gestas heroicas, luego tilda a los demás de ignorante exponiendo unos supuestos conocimientos secretos que sabe hasta el último mono, intenta retorcer el debate poniendo en boca de otros cosas que nunca ha dicho (como lo de retorcer cañones), y cuando se queda sin argumentos recurre al insulto a la vez que se hace la víctima.
Pablomoysan escribió:Soy nuevo en este foro...
