CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Los CETME L y derivados, son armas totalmente fabricadas en USA, no son los modelos que antes había, de piezas USA y de España, así que la calidad es mejor que la de sus originales, porque después de todo lo que han hecho ha sido clonar hasta el detalle un arma.
https://marcolmarfirearms.com/
Un saludo.
https://marcolmarfirearms.com/
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Gracias por la aclaracion, mejor por lo menos iran bien.
A ver que pasa....
A ver que pasa....
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
A 1.800 € en España.....
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Siendo manufactura moderna es otro cantar los americanos trabajan bien y saben lo que hacen. Lo que me acojona es el precio que he visto yo diria que 1800 se quedan cortos no me extrañaria que se pusieran en los 2000€ y asi hay que tener muchas ganas de tener uno para soltar esa pasta.

Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
topp escribió:Siendo manufactura moderna es otro cantar los americanos trabajan bien y saben lo que hacen.
En principio veo que el cañón, guardamonte, y el enganche para la correa portafusa en la culata tienen una terminación diferente. Además también le han cambiado la bocacha y es posible que algún detalle más aparte del carril picatinny que siendo una bobería facilita mucho la instalación de visores porque las bases al estilo del CETME C no me gustan mucho.
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Parachut escribió:Los CETME L y derivados, son armas totalmente fabricadas en USA, no son los modelos que antes había, de piezas USA y de España, así que la calidad es mejor que la de sus originales, porque después de todo lo que han hecho ha sido clonar hasta el detalle un arma.
https://marcolmarfirearms.com/
Un saludo.
Hola, mucho me temo que de totalmente fabricadas en USA nada,
Segun explican en su propia pagina web, lo unico que especifican que es fabricado en EEUU es la carcasa del cajon de mecanismos, luego hablan de las bondades del cañon, pero no especifican si esta fabricado en EEUU o es reciclado, la culata también dicen que es nueva, el resto de piezas dicen que son recicladas de cetmes españoles.
Por otro lado, seguimos teniendo el problema del calibre, ya que se fabrican en 223.
El precio en EEUU es el doble de un Ar, asi que haciendo analogia, en caso de conseguir que los traigan, yo creo que rondarian los 3000€...
Última edición por wibols el 25 Ene 2020 16:18, editado 1 vez en total.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
wibols escribió:Hola, mucho me temo que de totalmente fabricadas en USA nada,
Segun explican en su propia pagina web, lo unico que especifican que es fabricado en EEUU es la carcasa del cajon de mecanismos, luego hablan de las bondades del cañon, pero no especifican si esta fabricado en EEUU o es reciclado, el resto de piezas dicen que son recicladas de cetmes españoles.
Por otro lado, seguimos teniendo el problema del calibre, ya que se fabrican en 223.
El precio en EEUU es el doble de un Ar, asi que haciendo analogia, en caso de conseguir que los traigan, yo creo que rondarian los 3000€...
En el manual del arma señalan que el cañón, los plásticos, y los muelles son nuevos y mejorados por lo que creo que han podido mejorar los fallos de los que adolecía el original aunque puede que se eche de menos un refuerzo metálico en la unión de la culata pero en un arma civil no creo que sea tal necesario como en una militar.
El precio si que puede ser un problema porque a partir de una cantidad no creo que merezca la pena sobre todo teniendo en cuenta que es un arma hecha por estampación que reduce mucho el coste de producción en comparación con los AR que tienen un lower mecanizado.
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Buenos días. Volviendo al tema del Cetme S, ¿alguien puede aportar su experiencia con algún depósito en Intervención? Hace unos días me comentaron en una IA de pueblo que los estaban haciendo depositar, y que algunas armas que no les cuadraban para caza y/o tiro serían las siguientes, y que si por ellos fuera algunas armas no las dejarían ni guiar. Imagino que la ICAE hace su buena labor de adoctrinamiento con algunas intervenciones, y estos lo cantan todo al ritmo de la ICAE, como no podría ser de otra manera... También la estética juega un papel importante en cuanto a la opinión de los escépticos legisladores y funcionarios de las armas. Si no ven la típica paralela del 12 o el archiconocido cerrojo de madera, sus alarmas antiarmas empiezan a saltar y pierden el norte.
Saludos al foro.
Saludos al foro.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Hurley escribió:Buenos días. Volviendo al tema del Cetme S, ¿alguien puede aportar su experiencia con algún depósito en Intervención? Hace unos días me comentaron en una IA de pueblo que los estaban haciendo depositar, y que algunas armas que no les cuadraban para caza y/o tiro serían las siguientes, y que si por ellos fuera algunas armas no las dejarían ni guiar. Imagino que la ICAE hace su buena labor de adoctrinamiento con algunas intervenciones, y estos lo cantan todo al ritmo de la ICAE, como no podría ser de otra manera... También la estética juega un papel importante en cuanto a la opinión de los escépticos legisladores y funcionarios de las armas. Si no ven la típica paralela del 12 o el archiconocido cerrojo de madera, sus alarmas antiarmas empiezan a saltar y pierden el norte.
Saludos al foro.
Yo en el 2018 tuve que depositar dos cetmes porque a los señores interventores no les gustaba alegaban que no tenian BOPE y me obligaban a enviarlos de nuevo al BOPE con lo cual tal como estaba el tema y a dia de hoy (no se sabe lo que va a pasar con estas armas) acabaron en fundicion.. Y efectivamente estan haciendo de las suyas por muchas intervenciones. Van a por todo que sea de origen militar tambien me querian confiscar el Garand a chatarra alegando que era full auto y no tenia BOPE...


- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
topp escribió:Hurley escribió:Buenos días. Volviendo al tema del Cetme S, ¿alguien puede aportar su experiencia con algún depósito en Intervención? Hace unos días me comentaron en una IA de pueblo que los estaban haciendo depositar, y que algunas armas que no les cuadraban para caza y/o tiro serían las siguientes, y que si por ellos fuera algunas armas no las dejarían ni guiar. Imagino que la ICAE hace su buena labor de adoctrinamiento con algunas intervenciones, y estos lo cantan todo al ritmo de la ICAE, como no podría ser de otra manera... También la estética juega un papel importante en cuanto a la opinión de los escépticos legisladores y funcionarios de las armas. Si no ven la típica paralela del 12 o el archiconocido cerrojo de madera, sus alarmas antiarmas empiezan a saltar y pierden el norte.
Saludos al foro.
Yo en el 2018 tuve que depositar dos cetmes porque a los señores interventores no les gustaba alegaban que no tenian BOPE y me obligabsn a enviarlos de nuevo al BOPE con lo cual tal como estaba el tema y a dia de hoy (no se sabe lo que va a pasar con estas armas) acabaron en fundicion.. Y efectivamente estan haciendo de las suyas por muchas intervenciones. Van a por todo que sea de origen militar tambien me querian confiscar el Garand a chatarra alegando que era full suto y no tenia BOPE y de esas en Madrid estan haciendo muchas, dependera de la intervencion y del interventor que te toque...
Un Garand automático??




Ya se viene vaticinando desde hace tiempo: al final nos quedaremos sin semis ni nada que se le parezca, ni por funcionamiento ni por estética, que es lo que más les pesa y les escuece, imagino que por la opinión pública y la alarma social. Además creo que estos foros no tendrían que ser públicos, pues aquí se meten periodistas, anti-armas y gente por el estilo y luego nos despedazan por ahí que da gusto.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Todos sabemos, como muchos de nuestros cetme L (al igual que las ametralladoras AMELI) dieron problemas de fiabilidad y durabilidad, sin embargo los tiradores de la legión usan de forma más que sobresaliente estos fusiles, por tanto, el problema no era de diseño si no de acabados.
Esos cetmes "modificados" en USA, han eliminado de forma absolutamente sorprendente los fallos de fiabilidad, y lo han hecho, superando al teórico cum laude de los rifles de asalto fiables.
Para muestra un botón, espero que lo disfruteis tanto como a mi me sorprendió cuando lo vi.
Esos cetmes "modificados" en USA, han eliminado de forma absolutamente sorprendente los fallos de fiabilidad, y lo han hecho, superando al teórico cum laude de los rifles de asalto fiables.
Para muestra un botón, espero que lo disfruteis tanto como a mi me sorprendió cuando lo vi.

- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Pues sí, sorprende que el CETME "americano" tire tan bien a pesar del barro ...
Supongo que si se investigara a fondo por qué aquí se hicieron con malos materiales que luego obligaron a decantarse por un modelo de fusil de asalto diseñado en otro país, igual descubríamos pelotazos varios que engrosaron algunas cuentas corrientes particulares.
Supongo que si se investigara a fondo por qué aquí se hicieron con malos materiales que luego obligaron a decantarse por un modelo de fusil de asalto diseñado en otro país, igual descubríamos pelotazos varios que engrosaron algunas cuentas corrientes particulares.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Aqui era la famosa epoca de los 80's "quien los pillara de nuevo"...
y era la moda de la "movida Madrileña" y de abaratar costos, el Cetme L cuando se hizo las primeras series eran cojonudas pero llegaron los nuevos gobiernos modernos y europeistas y empezaron a recortar en materiales, teniendo la mierda que tuvimos sin embargo los clones alemanes que no escatimaron en calidad se llevaron el mercado...


Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
No solo hay que fijarse en los aspectos negativos pues el CETME L también introdujo el recubrimiento parecido al cerakote que era bastante moderno para un arma militar de esa época y protegía muy bien el cajón de mecanismos que, por otro lado, me parecía de buena calidad en cuanto que nunca vi óxido en la parte interna del cajón mientras que otras piezas no había manera de salvarlas de la herrumble.
También creo que durante la producción en serie se fue reduciendo la calidad pues hablando con otras personas señalan la existencia de defectos o un mal funcionamiento general que nunca aprecié en los CETME L.
También creo que durante la producción en serie se fue reduciendo la calidad pues hablando con otras personas señalan la existencia de defectos o un mal funcionamiento general que nunca aprecié en los CETME L.
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
A mí me explicaron (a ver si alguien que sepa más que yo puede confirmar o desmentir la historia) que buena parte de los problemas venían por los cargadores: la idea original es que ya llegaran cargados a los soldados y fueran "de usar y tirar", pero que, por motivos de economía, se decidió que se fueran reutilizando... y no estaban diseñados ni fabricados pensando en eso.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
Pues yo tengo leído, que era por un cajón de mecanismos muy endeble, como otras piezas, pues los legionarios, al tirar haciendo fuerza con la correa de transporte, eran capaces de torcer el arma,.........
y oxidación general del arma muy rápida, y varios fallos mas........lo tengo por ahí en una revista de Armas.
Saludos.

Saludos.
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
manolosolo escribió: pues los legionarios, al tirar haciendo fuerza con la correa de transporte, eran capaces de torcer el arma,......... .
Jajjjjjajkaaja es lo que me gusta de las historias de la mili, que las hay nivel leyenda.
Jjajjajajajaaja.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: CETME C SPOR/SPORT y transposición de la Directiva Europea
JotaErre escribió:A mí me explicaron (a ver si alguien que sepa más que yo puede confirmar o desmentir la historia) que buena parte de los problemas venían por los cargadores: la idea original es que ya llegaran cargados a los soldados y fueran "de usar y tirar", pero que, por motivos de economía, se decidió que se fueran reutilizando... y no estaban diseñados ni fabricados pensando en eso.
Lo de los cargadores de "usar y tirar" siempre me pareció una excusa inventada "ex post facto" para justificar que realmente eran endebles pero el problema el problema de los cargadores era más del mal trato de militares que venían acostumbrados a usar los del CETME C y que no se daban cuenta que con los cargadores del 5,56 no se podía hacer lo mismo. A nosotros nos tenían prohibido introducir los cargadores golpeándolos como en las películas ya que se producía holgura en el encaje de la retenida con las interrupciones derivadas de ello.
Nunca tuvimos problemas con los cargadores pero porque se utilizaban correctamente sin maltratarlos. El principal problema del L era su muelle recuperador al que le faltaba fuerza y nos instruían para montar el arma ayudando al cierre en su avance. En los CETME que disparé montaban perfectamente munición de guerra sin usar la maniobra de ayuda pero con la munición de fogueo al ser de plástico y frenar más el avance si que habían interrupciones constantes por lo que supongo que la fuerza del muelle iba muy justa.
Manolosolo escribió:Pues yo tengo leído, que era por un cajón de mecanismos muy endeble, como otras piezas, pues los legionarios, al tirar haciendo fuerza con la correa de transporte, eran capaces de torcer el arma,.........y oxidación general del arma muy rápida, y varios fallos mas........lo tengo por ahí en una revista de Armas.
Creo que la historia no es cierta o al menos no es correcta pues si en cualquier unidad militar no suele estar bien visto maltratar el armamento en La Legión equivale a un sacrilegio. No me parece creíble que un legionario se ponga intencionadamente a doblar cetmes y luego lo vaya contando porque los mandos le hubieran corregido esa costumbre al forzudo doblador de cetmes.
Ya me gustaría saber como con la correa doblaba el arma ya que está enganchada en la culata y en un punto del cañón mediante una anilla. No dudo que se pudiera doblar la culata pero ya para doblar el cañón hubiera necesitado someterlo a un esfuerzo que no aguantaría ningún otro fusil del 5,56 además de no estar previsto que las armas se sometan a esos tratos. Haciendo fuerza de palanca o sometiendo el arma a un excesivo esfuerzo de flexión te aseguro que tampoco aguantan los AR15, SIG, o los HK.
Creo que en su momento leí ese artículo de la revista ARMAS y aunque algunos fallos puedo acreditar que son ciertos otros no los vi ni de lejos por lo que el artículo puede tener errores provenientes de radio macuto, o los fallos pueden ser consecuencia de un relajamiento aún mayor de la calidad en las siguientes unidades de producción.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados