Se empezó a fabricar en el año 1952, hasta el año 1965, que evoluciono al modelo T01, fabricándose sin modificaciones casi hasta los años 90, o sea, mas de 4 décadas.
La carabina en cuestión, es un modelo de cañón fijo, de carga por palanca inferior, oculta por la culata, y un sistema giratorio de carga del balin, metes el balin hacia abajo, giras la palanca de carga, y el balin ya se enfrenta al cañón.
No posee ningún tipo de seguro, y queda todo supeditado a la habilidad y pericia del tirador, o sea, no apretar el gatillo con la palanca sin cerrar...........
Este modelo, es de los primeros, puede tener alrededor de "solo" cerca de unos 70 años, casi nada, y salvo rastros evidentes de que la carabina ha estado olvidada a su suerte durante una larga temporada encima de un armario, pues incluso vino con algún rastro de pintura de pared en la culata, su estado es muy bueno.
Se habla mucho de calidad en tal o cual carabina domestica, pero cuando ves una cámara mecanizada y vaciada en su totalidad, hecha de una pieza maciza de acero, que es el cuerpo de la carabina, sus ajustes superlativos, y un disparador de hace 70 años, de aquellas ya con un sistema de cojinete de bolas, te da que pensar, cuando ahora incluso siguen con un hierro curvado, y unido directamente al pistón.........
Su desmontaje, sin llegar al nivel de dificultad extrema, como el modelo 75, tampoco es muy fácil que digamos, y ya de buenas a primeras, tienes que fabricarte un útil adecuado para simplemente sacar la culata, pues uno de los dos tornillos que la sujetan al cuerpo, es también el eje de la palanca de carga, y si no conoces los pasos de desmontaje, es muy fácil que te rompa el disparador, de plástico en este modelo.....
Una foto del plano de despiece, y otra del arma.
Espero que os guste, como a mi, esos hierros antiguos, de calidad insuperable, hechos a conciencia, para durar varias vidas, y que nunca jamas volverán a ser fabricados.
Saludos.
