Mensajepor pedrolugon66 » 15 Ene 2020 09:41
Con lo que expongo a continuación, no trato de decir que sea el origen del problema, pero que lo puede ser de algún otro.
Tienen los Benelli una curiosa construcción, muy semejante a la de sus escopetas semiautomáticas, pero en rifle claro esta, y eso puede ser muy comodo y rentable; ahorro de diseño y cadena de producción, pero con inconvenientes.
Cuando se montan estos rifles, al igual que las escopetas, una tuerca de gran dimesion será la que actua como unión entre cañon y carcasa, y esa unión ya ha sufrido varias modificaciones.
En los primeros modelos dicha tuerca se apretaba según la fuerza que emplease el usuario.
Posteriormente se fue modificando, desde ponerle marcas a ponerle topes.
Por que estas modificaciones. Muy simple porque al apretar la tuerca la carcasa se flexiona, y de apretarla mas a hacerlo menos esa deformación es mayor o menor.
Que importancia puede tener esto? Pues entre otras, como la flexion se produce entre las monturas anterior y posterior del visor, cambia el punto de impacto. Amen de que afecte a piezas que hubieran de moverse libremente adelante y atrás en la misma carcasa.
Lo que expongo es fácil de comprobar, yo ya lo he hecho en alguna ocasión, Simplemente aproximamos la tuerca con el colimador puesto y vayamos apretándola para ver como se va moviendo el punto de referencia del visor. En los modelos antiguos sin tope de apriete llega a ser mas que importante el desplazamiento, de varios centímetros en un blanco a 100 m.