eterna pregunta...4.5 o 5.5

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3791
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor pcpfori » 08 Ene 2020 09:21


4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor 4444 » 08 Ene 2020 09:59

Buenas, a ver si lo e entendido bien..... A la misma potencia de muelle el 4,5 tiene mas recoil que el 5,5. Y por lo que deduzco al ofrecer mas resistencia el calibre pequeño, el muelle hace mas esfuerzo, por lo que en un mismo modelo de carabina el muelle en un 5,5 se fatiga menos y durará mas tiros antes de ser sustituido.
Eso es asi?
Saludos.
Edito : en un mismo modelo, con mismo muelle, distinto calibre.
Última edición por 4444 el 08 Ene 2020 10:25, editado 1 vez en total.

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor Grosspower » 08 Ene 2020 10:03

En carabinas pcp se puede recomendar que el balín "viaje" a la velocidad óptima (280/290 m/s) pero un pistón es bien diferente, ahí entran más factores, y el principal es el retroceso del arma, siempre SÍ o SÍ te hará perder precisión, y eso sí lo puedes controlar...aparte de que no te parta los tornillos de la culata, mínimo los tendrás que estar apretando cada pocos tiros, y visor...olvídate de ponerle.
En un pistón siempre hay que buscar el equilibrio entre potencia/golpe del pistón y ahí es donde tienes la mayor precisión.
Mi recomendación al autor del post: Si buscas una hw97k es que la cojas en cal. 4.5 y 16 julios, incluso con el muelle fac de 20 julios, que reales te dará unos 18 según balin.
Saludos.

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor Grosspower » 08 Ene 2020 10:09

4444 escribió:Buenas, a ver si lo e entendido bien..... A la misma potencia de muelle el 4,5 tiene mas recoil que el 5,5. Y por lo que deduzco al ofrecer mas resistencia el calibre pequeño, el muelle hace mas esfuerzo, por lo que en un mismo modelo de carabina el muelle en un 5,5 se fatiga menos y durará mas tiros antes de ser sustituido.
Eso es asi?
Saludos.


La primera parte está bien descrita, pero la segunda creo que no es así, tienes más recoil, a igualdad de potencia, porque el 4.5 ofrece MENOS resistencia al pistón debido al menor peso y el golpe del pistón contra el final de la cámara esa mayor, por ejemplo un 4.5 a 16 julios, tiene el mismo retroceso que un 5.5 a 20 julios.
Saludos.

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor 4444 » 08 Ene 2020 10:19

Leyendo a los ingleses del aporte de fori.... Al ser el orificio del 4,5 más pequeño tiene ejercer mas presión.contra más pequeño sea el orificio más presión necesita para que salga el perdigon. Eso me a parecido entender.
Edito : en un mismo modelo, con mismo muelle, distinto calibre.

Avatar de Usuario
playu72
Usuario Baneado
Mensajes: 655
Registrado: 02 Sep 2009 18:32
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor playu72 » 08 Ene 2020 10:50

4444 escribió:Buenas, a ver si lo e entendido bien..... A la misma potencia de muelle el 4,5 tiene mas recoil que el 5,5. Y por lo que deduzco al ofrecer mas resistencia el calibre pequeño, el muelle hace mas esfuerzo, por lo que en un mismo modelo de carabina el muelle en un 5,5 se fatiga menos y durará mas tiros antes de ser sustituido.
Eso es asi?
Saludos.
Edito : en un mismo modelo, con mismo muelle, distinto calibre.


La patada o retroceso que se siente con las armas de muelle es directamente proporconal al muelle usado.

Usando un determinado muelle sentiras la misma patada o retroceso independientemente del calibre, puesto que el retroceso se origina en el mismo instante en el que se aprieta el gatillo y se libera el piston.
Siendo grafico, el piston al liberarse (mejor dicho el extremo del piston donde apoya el muelle) INMEDIATAMENTE ejerce una fuerza opuesta a la salida del balin que es igual a la fuerza que ejerce el muelle en su otro extremo y en direccion contraria.
Como logicamente el punto de desequilibrio de la fuerza es "el eslabon mas debil" y en este caso es el piston (que es lo que esta fuerza, mas bien energia acumulada, va a ser capaz de mover con mas facilidad), este desequilibrio trae consigo el movimiento del piston pero ademas el retroceso (accion y reaccion). POR ESTO LAS CULATAS PESADAS TIENEN MENOS RETROCESO.

Cuando el piston golpea la pared de la camara al final de su recorrido, hace muuuuuuuuuuucho que el balin ya ha sido expulsado, aqui se produce lo que algunos llaman segunda patada/retroceso, pero este al haber salido el balin hace muuuuuuuuuuuucho tiempo no tiene repercusion en la precision del disparo al contrario que el primero.ESTE RETROCESO, EL SEGUNDO, ES EL QUE DESTROZA LOS VISORES Y NO EXISTE NI EN PCPS NI ARMAS DE FUEGO.

Y todo esto independientemente del calibre ya que las variaciones que puede producir son tan insignificativas que son desdeñadas.
Última edición por playu72 el 08 Ene 2020 11:09, editado 3 veces en total.

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor Grosspower » 08 Ene 2020 10:51

4444 escribió:Leyendo a los ingleses del aporte de fori.... Al ser el orificio del 4,5 más pequeño tiene ejercer mas presión.contra más pequeño sea el orificio más presión necesita para que salga el perdigon. Eso me a parecido entender.
Edito : en un mismo modelo, con mismo muelle, distinto calibre.


Sin leer el aporte, aunque quizá lo tendría que leer porque este equivocado...si con el 4.5 tiene que ejercer más presión, el pistón hará el recorrido en mayor tiempo y el golpe sería menor contra el final de la cámara, por ende tendría menos retroceso, es totalmente contradictorio a lo expuesto antes...
Saludos.

fedello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2483
Registrado: 04 Dic 2012 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor fedello » 08 Ene 2020 11:11

playu72 escribió: Joer sigues perdido... El chico pregunto por "ETERNA PREGUNTA; CALIBRE" no por muelle! y tu sigues erre que erre con el muelle a cuestas.

Pues para amargarte la fiesta del muelle, en una hw97 CON EL MISMO MUELLE el de 29cm, podemos esperar algo como:

.177===> 270m/seg
.22===> 195m/seg
.20 ==> 213m/seg

con jsb exact

Con esos parametros haces la curva y el .22 empieza a caer a 25 metros, el.20 sobre los 31 y el .177 sobre los 33. Eso con el muelle "gordo" de 20 julios, con el pequeño de 7,5 olvidate de tirar con precision a mas de 25 metros con el .177 y directamente ni lo intentes con los otros 2 calibres.

Mi consejo para armas de muelle es siempre el 4,5



No estoy deacuerdo con lo que dices de los 25m
Yo siempre disparo a 50 y 100m

Puse dianas en un post que hay aqui de nuestras dianas.
A 50m y a 100mm la hw35 hizo unos grupos impresionantes para los 16j que tiene y calibre 5.5
La 77 en 6.35 igual.

Y como hablas de velocidad, la AA s400 que tenìa en 4.5 y 18j hacìa treboles a 50m y en mi mejor sesión metì varios disparos en 3cm a 100m.
Dificil de creer, incluso por mi ya que a 100m y tiemblo mas que eso y veo la cruceta moverse bastante, pero con un poco de suerte salìan.

Yo al compañero le recomiendo lo de siempre.
4.5 si no va a tener viento y dispara a dianas.

5.5 si es en exterior, larga distancia y a cosas

6.35 a cosas y distancia conocida y fija (a mi me da igual que sea cerca o lejos, basta con saberla)

Y 5.0 es un intermedio perfecto entre 4.5 y 5.5, sobre todo para disparar a larga distancia al aire libre y diferentes metros, ya que tienes que calcular menos desviaciones tanto laterales lor el viento como por caida del balin.

Avatar de Usuario
playu72
Usuario Baneado
Mensajes: 655
Registrado: 02 Sep 2009 18:32
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor playu72 » 08 Ene 2020 11:24

fedello escribió:
playu72 escribió: Joer sigues perdido... El chico pregunto por "ETERNA PREGUNTA; CALIBRE" no por muelle! y tu sigues erre que erre con el muelle a cuestas.

Pues para amargarte la fiesta del muelle, en una hw97 CON EL MISMO MUELLE el de 29cm, podemos esperar algo como:

.177===> 270m/seg
.22===> 195m/seg
.20 ==> 213m/seg

con jsb exact

Con esos parametros haces la curva y el .22 empieza a caer a 25 metros, el.20 sobre los 31 y el .177 sobre los 33. Eso con el muelle "gordo" de 20 julios, con el pequeño de 7,5 olvidate de tirar con precision a mas de 25 metros con el .177 y directamente ni lo intentes con los otros 2 calibres.

Mi consejo para armas de muelle es siempre el 4,5



No estoy deacuerdo con lo que dices de los 25m
Yo siempre disparo a 50 y 100m

Puse dianas en un post que hay aqui de nuestras dianas.
A 50m y a 100mm la hw35 hizo unos grupos impresionantes para los 16j que tiene y calibre 5.5
La 77 en 6.35 igual.

Y como hablas de velocidad, la AA s400 que tenìa en 4.5 y 18j hacìa treboles a 50m y en mi mejor sesión metì varios disparos en 3cm a 100m.
Dificil de creer, incluso por mi ya que a 100m y tiemblo mas que eso y veo la cruceta moverse bastante, pero con un poco de suerte salìan.

Yo al compañero le recomiendo lo de siempre.
4.5 si no va a tener viento y dispara a dianas.

5.5 si es en exterior, larga distancia y a cosas

6.35 a cosas y distancia conocida y fija (a mi me da igual que sea cerca o lejos, basta con saberla)

Y 5.0 es un intermedio perfecto entre 4.5 y 5.5, sobre todo para disparar a larga distancia al aire libre y diferentes metros, ya que tienes que calcular menos desviaciones tanto laterales lor el viento como por caida del balin.


Pues vale, muy bien, yo en la vida recomendaria a nadie que se pillara un 6,35 a 16 julios pero tampoco un .22 pero vamos es que ni un .20 y me da igual que sea para indoor o outdoor, a esa potencia el 4,5 es el unico calibre a tener en cuenta.

Por otro lado y sin echar numeros, creo que cualquier calibre con viento es igual de malo que el otro. Las ventajas de un 4,5 que son el tiempo de vuelo mas corto y una menor superficie "de vela" y su desventaja, el peso, deben estar a la par con un .22 que tiene mas peso pero tambien mas superficie de "vela" y mas tiempo de vuelo.

Yo la unica ventaja que podria darle al .22 frente al .177, de nuevo vuelvo a decir que en este caso concreto de armas de muelle, es que los perdigones al ser mas grandes se manipulan mejor y ojo eso para la precision no influye.

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor 4444 » 08 Ene 2020 11:28

Entonces cuando en una resortera de alta potencia del 4,5 algunos recomiendan un balin pesado, ademas del beneficio de la estabilidad del vuelo, se recomienda para que tenga menos recoil? No para" domar"el resorte y fatigar algo el material para bajarle algún julio. Mi primera duda es... Con que calibre seria mas longevo el muelle en un mismo modelo con el mismo muelle?
Influye el calibre o el peso del proyectil en la vida útil de un muelle o es indiferente?
Pd:estoy mu verde :mrgreen:
Saludos.

Avatar de Usuario
playu72
Usuario Baneado
Mensajes: 655
Registrado: 02 Sep 2009 18:32
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor playu72 » 08 Ene 2020 11:39

4444 escribió:Entonces cuando en una resortera de alta potencia del 4,5 algunos recomiendan un balin pesado, ademas del beneficio de la estabilidad del vuelo, se recomienda para que tenga menos recoil? No para" domar"el resorte y fatigar algo el material para bajarle algún julio. Mi primera duda es... Con que calibre seria mas longevo el muelle en un mismo modelo con el mismo muelle?
Influye el calibre o el peso del proyectil en la vida útil de un muelle o es indiferente?
Pd:estoy mu verde :mrgreen:
Saludos.



A mi modo de ver, Balin pesado = mas recoil primario y menos secundario.
El motivo el principio de la accion y reaccion.

El motivo de que en alta potencia recomienden balin pesado es para que no alcance velocidades hipersonicas (por encima de 330 m/seg).

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor Grosspower » 08 Ene 2020 11:39

playu72 escribió:
fedello escribió:
playu72 escribió: Joer sigues perdido... El chico pregunto por "ETERNA PREGUNTA; CALIBRE" no por muelle! y tu sigues erre que erre con el muelle a cuestas.

Pues para amargarte la fiesta del muelle, en una hw97 CON EL MISMO MUELLE el de 29cm, podemos esperar algo como:

.177===> 270m/seg
.22===> 195m/seg
.20 ==> 213m/seg

con jsb exact

Con esos parametros haces la curva y el .22 empieza a caer a 25 metros, el.20 sobre los 31 y el .177 sobre los 33. Eso con el muelle "gordo" de 20 julios, con el pequeño de 7,5 olvidate de tirar con precision a mas de 25 metros con el .177 y directamente ni lo intentes con los otros 2 calibres.

Mi consejo para armas de muelle es siempre el 4,5



No estoy deacuerdo con lo que dices de los 25m
Yo siempre disparo a 50 y 100m

Puse dianas en un post que hay aqui de nuestras dianas.
A 50m y a 100mm la hw35 hizo unos grupos impresionantes para los 16j que tiene y calibre 5.5
La 77 en 6.35 igual.

Y como hablas de velocidad, la AA s400 que tenìa en 4.5 y 18j hacìa treboles a 50m y en mi mejor sesión metì varios disparos en 3cm a 100m.
Dificil de creer, incluso por mi ya que a 100m y tiemblo mas que eso y veo la cruceta moverse bastante, pero con un poco de suerte salìan.

Yo al compañero le recomiendo lo de siempre.
4.5 si no va a tener viento y dispara a dianas.

5.5 si es en exterior, larga distancia y a cosas

6.35 a cosas y distancia conocida y fija (a mi me da igual que sea cerca o lejos, basta con saberla)

Y 5.0 es un intermedio perfecto entre 4.5 y 5.5, sobre todo para disparar a larga distancia al aire libre y diferentes metros, ya que tienes que calcular menos desviaciones tanto laterales lor el viento como por caida del balin.


Pues vale, muy bien, yo en la vida recomendaria a nadie que se pillara un 6,35 a 16 julios pero tampoco un .22 pero vamos es que ni un .20 y me da igual que sea para indoor o outdoor, a esa potencia el 4,5 es el unico calibre a tener en cuenta.

Por otro lado y sin echar numeros, creo que cualquier calibre con viento es igual de malo que el otro. Las ventajas de un 4,5 que son el tiempo de vuelo mas corto y una menor superficie "de vela" y su desventaja, el peso, deben estar a la par con un .22 que tiene mas peso pero tambien mas superficie de "vela" y mas tiempo de vuelo.

Yo la unica ventaja que podria darle al .22 frente al .177, de nuevo vuelvo a decir que en este caso concreto de armas de muelle, es que los perdigones al ser mas grandes se manipulan mejor y ojo eso para la precision no influye.


Sigues estando equivocado...según tu punto de vista la precisión la da la velocidad del balín...gatillo, cañón, etc. No cuentan...las armas de precisión diseñadas para eso y a 7,5 julios que me dices de ellas??
Por otra lado y según también tu criterio de la velocidad ideal para cada calibre (280 m/s, de acuerdo contigo, pero en pcp, en pistón estás equivocado), el 4,5 tiene menor tiempo de vuelo...viajando a 280 m/s no estarán el mismo tiempo "volando"??
Un calibre mayor a la misma velocidad que uno menor será mejor con viento debido a su masa y otros factores.
Saludos.

Avatar de Usuario
playu72
Usuario Baneado
Mensajes: 655
Registrado: 02 Sep 2009 18:32
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor playu72 » 08 Ene 2020 11:42

Grosspower escribió:
playu72 escribió:
fedello escribió:

No estoy deacuerdo con lo que dices de los 25m
Yo siempre disparo a 50 y 100m

Puse dianas en un post que hay aqui de nuestras dianas.
A 50m y a 100mm la hw35 hizo unos grupos impresionantes para los 16j que tiene y calibre 5.5
La 77 en 6.35 igual.

Y como hablas de velocidad, la AA s400 que tenìa en 4.5 y 18j hacìa treboles a 50m y en mi mejor sesión metì varios disparos en 3cm a 100m.
Dificil de creer, incluso por mi ya que a 100m y tiemblo mas que eso y veo la cruceta moverse bastante, pero con un poco de suerte salìan.

Yo al compañero le recomiendo lo de siempre.
4.5 si no va a tener viento y dispara a dianas.

5.5 si es en exterior, larga distancia y a cosas

6.35 a cosas y distancia conocida y fija (a mi me da igual que sea cerca o lejos, basta con saberla)

Y 5.0 es un intermedio perfecto entre 4.5 y 5.5, sobre todo para disparar a larga distancia al aire libre y diferentes metros, ya que tienes que calcular menos desviaciones tanto laterales lor el viento como por caida del balin.


Pues vale, muy bien, yo en la vida recomendaria a nadie que se pillara un 6,35 a 16 julios pero tampoco un .22 pero vamos es que ni un .20 y me da igual que sea para indoor o outdoor, a esa potencia el 4,5 es el unico calibre a tener en cuenta.

Por otro lado y sin echar numeros, creo que cualquier calibre con viento es igual de malo que el otro. Las ventajas de un 4,5 que son el tiempo de vuelo mas corto y una menor superficie "de vela" y su desventaja, el peso, deben estar a la par con un .22 que tiene mas peso pero tambien mas superficie de "vela" y mas tiempo de vuelo.

Yo la unica ventaja que podria darle al .22 frente al .177, de nuevo vuelvo a decir que en este caso concreto de armas de muelle, es que los perdigones al ser mas grandes se manipulan mejor y ojo eso para la precision no influye.


Sigues estando equivocado...según tu punto de vista la precisión la da la velocidad del balín...gatillo, cañón, etc. No cuentan...las armas de precisión diseñadas para eso y a 7,5 julios que me dices de ellas??
Por otra lado y según también tu criterio de la velocidad ideal para cada calibre (280 m/s, de acuerdo contigo, pero en pcp, en pistón estás equivocado), el 4,5 tiene menor tiempo de vuelo...viajando a 280 m/s no estarán el mismo tiempo "volando"??
Un calibre mayor a la misma velocidad que uno menor será mejor con viento debido a su masa y otros factores.
Saludos.


NO TERGIVERSES! YO NO HE DICHO NADA DE ESO! Menuda comprension lectora que os gastais Ufssss

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor FoKingIrish » 08 Ene 2020 11:50

Grosspower escribió:En carabinas pcp se puede recomendar que el balín "viaje" a la velocidad óptima (280/290 m/s) pero un pistón es bien diferente, ahí entran más factores, y el principal es el retroceso del arma, siempre SÍ o SÍ te hará perder precisión, y eso sí lo puedes controlar...aparte de que no te parta los tornillos de la culata, mínimo los tendrás que estar apretando cada pocos tiros, y visor...olvídate de ponerle.
En un pistón siempre hay que buscar el equilibrio entre potencia/golpe del pistón y ahí es donde tienes la mayor precisión.
Mi recomendación al autor del post: Si buscas una hw97k es que la cojas en cal. 4.5 y 16 julios, incluso con el muelle fac de 20 julios, que reales te dará unos 18 según balin.
Saludos.

Esto que dice el compañero es lo que llevo unas cuantas intervenciones intentando explicar.
Resumiendo: teniendo en cuenta la carabina que va a comprar (la hw97k) y la distancia a la que va a disparar (hasta los 50 o 60 metros) y añadiendo que va a montar un visor económico. Mi recomendación es la del principio, en calibre 4,5 y con el muelle de 16 julios, que es una configuración equilibrada para un rendimiento óptimo más que contrastada.
Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor 4444 » 08 Ene 2020 11:50

Pues vale, muy bien, yo en la vida recomendaria a nadie que se pillara un 6,35 a 16 julios pero tampoco un .22 pero vamos es que ni un .20 y me da igual que sea para indoor o outdoor, a esa potencia el 4,5 es el unico calibre a tener en cuenta.
Entiendo que es la combinación perfecta para el ft. Te expongo algún ejemplo..... Los igleses cazan con5,5 a 16j. El tiro olímpico con4,5 y 7,5j a 10m.En BR tiran a 25m y 50m con resorteras del 4,5 y 12j. Creo que no hay nada definitivo... Algunas combinaciones se dan por los reglamentos establecidos. Otra cosa es la preferencia particular de cada uno.
Saludos.

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor FoKingIrish » 08 Ene 2020 12:08

En resorteras es bien sencillo el argumento, con una munición del mismo peso, a mayor velocidad de salida del perdigón mayor patada, y a mayor patada, menor precisión. Por tanto, la variable "distancia a la que vayamos a disparar" es una de las más determinantes a la hora de ajustar la potencia adecuada de la carabina.
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
playu72
Usuario Baneado
Mensajes: 655
Registrado: 02 Sep 2009 18:32
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor playu72 » 08 Ene 2020 12:09

4444 escribió:Pues vale, muy bien, yo en la vida recomendaria a nadie que se pillara un 6,35 a 16 julios pero tampoco un .22 pero vamos es que ni un .20 y me da igual que sea para indoor o outdoor, a esa potencia el 4,5 es el unico calibre a tener en cuenta.
Entiendo que es la combinación perfecta para el ft. Te expongo algún ejemplo..... Los igleses cazan con5,5 a 16j. El tiro olímpico con4,5 y 7,5j a 10m.En BR tiran a 25m y 50m con resorteras del 4,5 y 12j. Creo que no hay nada definitivo... Algunas combinaciones se dan por los reglamentos establecidos. Otra cosa es la preferencia particular de cada uno.
Saludos.


Si bueno y en Alemania el tope es 7,5 julios.... y ojo que se venden carabinas del 6,35 a esa potencia... Recomendables? EN ABSOLUTO.

Has dicho la clave: " reglamnetos establecidos" lo que no significa IDEALES.

Por cuarta o quinta vez dire lo mismo: " Lo primero que hay que mirar al decantarse por un calibre es la planta de potencia disponible" Con potencia disponible para un determinado calibre podremos seguir mirando otros factores pero sin potencia no. Por eso en mi primera intervencion recomende la hw97 en 4,5mm por que se acerca mas al IDEAL de ese calbre que un.20 ó un .22.

Cualquiera que haya disparado un calibre .20 o un .22 o un 6.35 a su velocidad IDEAL con un arma adecuada te dira que a medida que aumentas el calibre aumentas el rango sin perder precision.

No hay que engañarse, los muelles son para lo que son. Un buen muelle tope de gama en manos de un buen tirador agrupara a 50 metros, mas alla de eso....

Avatar de Usuario
playu72
Usuario Baneado
Mensajes: 655
Registrado: 02 Sep 2009 18:32
Estado: Desconectado

Re: eterna pregunta...4.5 o 5.5

Mensajepor playu72 » 08 Ene 2020 12:14

FoKingIrish escribió:En resorteras es bien sencillo el argumento, con una munición del mismo peso, a mayor velocidad de salida del perdigón mayor patada, y a mayor patada, menor precisión. Por tanto, la variable "distancia a la que vayamos a disparar" es una de las más determinantes a la hora de ajustar la potencia adecuada de la carabina.



Nada, sigues desde ayer erre que erre con el muelle!


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados