Sigo sin entenderlo
Re: Sigo sin entenderlo
Buah, mariconadas.
Yo lo que hago es no quitar las tapas del visor y hasta ahora me ha ido perfecto. Sin ir mas lejos esta temporada ya llevo 3 jabalies, 2 seteros y un bicicletero.
(aclarar que solo he salido de corzos).
Yo lo que hago es no quitar las tapas del visor y hasta ahora me ha ido perfecto. Sin ir mas lejos esta temporada ya llevo 3 jabalies, 2 seteros y un bicicletero.
(aclarar que solo he salido de corzos).
Re: Sigo sin entenderlo
Rascador escribió:Buah, mariconadas.
Yo lo que hago es no quitar las tapas del visor y hasta ahora me ha ido perfecto. Sin ir mas lejos esta temporada ya llevo 3 jabalies, 2 seteros y un bicicletero.
(aclarar que solo he salido de corzos).




-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 12 May 2018 08:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
M76 escribió:K.boxer hunter escribió:Hilario_ escribió:Claro.... Esas puestas a tiro darán como +10 o +11 a los aproximadamente ciento y poco metros en la mayoría de casos.
A mi, eso me incomoda mucho. Me da mucha inseguridad.
Yo siempre gradúo el visor a 100 metros con el colimador simplemente y no hago prueba ni con balas ni nada. Lo uso en distancias normalmente de batidas y tire la bala que tire no encuentro esas diferencias de las que habláis.
No pruebo las balas porque tengo la insana costumbre de mezclar municiones en el cargador y he de decir que hasta ahora los resultados han sido extraordinarios.
Saludos
Tenia escrita una parrafada para intentar hacerte entender que un rifle colimado nada más, no está puesto a tiro, y que mezclar distintos tipos de munición aún siendo del mismo peso no es buena idea, a no ser que esta sea probada en tiro real para saber como y donde agrupa, pero no merece la pena.
Si te funciona adelante, pero espero no tengas que tirar lejos de verdad.
Yo soy de hechos empíricos no de teorías sobre el papel.
Repito que a mi me da resultado. Lo que hay que conocer bien el arma y ir seguro de uno mismo.
Con respecto a tiros largos he matado varios zorros con una vieja superpuesta Sarrasqueta a más de cien metros y eso no te lo da un papel te lo da la práctica.
Como bien dice algún compañero cada maestrillo tiene su líbrillo y yo por lo menos tengo la humildad de no cachondearme ni poner en tela de juicio los comentarios de los compañeros.
Saludos
Re: Sigo sin entenderlo
K.boxer hunter escribió:M76 escribió:K.boxer hunter escribió:
Yo siempre gradúo el visor a 100 metros con el colimador simplemente y no hago prueba ni con balas ni nada. Lo uso en distancias normalmente de batidas y tire la bala que tire no encuentro esas diferencias de las que habláis.
No pruebo las balas porque tengo la insana costumbre de mezclar municiones en el cargador y he de decir que hasta ahora los resultados han sido extraordinarios.
Saludos
Tenia escrita una parrafada para intentar hacerte entender que un rifle colimado nada más, no está puesto a tiro, y que mezclar distintos tipos de munición aún siendo del mismo peso no es buena idea, a no ser que esta sea probada en tiro real para saber como y donde agrupa, pero no merece la pena.
Si te funciona adelante, pero espero no tengas que tirar lejos de verdad.
Yo soy de hechos empíricos no de teorías sobre el papel.
Repito que a mi me da resultado. Lo que hay que conocer bien el arma y ir seguro de uno mismo.
Con respecto a tiros largos he matado varios zorros con una vieja superpuesta Sarrasqueta a más de cien metros y eso no te lo da un papel te lo da la práctica.
Como bien dice algún compañero cada maestrillo tiene su líbrillo y yo por lo menos tengo la humildad de no cachondearme ni poner en tela de juicio los comentarios de los compañeros.
Saludos
Yo en ningún momento me he cachondeado de ti, y tampoco pongo en tela de juicio como lleves tus rifles a cazar solo pretendía dar una opinión, descuida que no volverá a pasar.
No iba mal encaminado cuando borré parte de mi explicación de por qué yo no llevo los rifles como tú, el problema a sido siquiera intentar darte una opinión. Descuida que no volverá a pasar.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
Pues yo sí me he reido, hay que ser muy burro para presumir de ignorancia.
Primero porque el colimador (láser supongo) no ve afectada su trayectoria por la gravedad y la bala sí.
Segundo porque además la bala más pesada debería caer más aún saliendo a la misma velocidad. Saliendo más lento cae más aún porque pasa más tiempo en el aire.
Y sabiendo éso, con el rifle centrado con una munición (disparando) sí que estoy de acuerdo en que para tiros cortos como son normalmente todos en batida no se va a notar gran diferencia. Darán todas cerca, aunque donde apuntes sólo con la que tengas centrado el rifle y a la distancia que esté centrado.
Primero porque el colimador (láser supongo) no ve afectada su trayectoria por la gravedad y la bala sí.
Segundo porque además la bala más pesada debería caer más aún saliendo a la misma velocidad. Saliendo más lento cae más aún porque pasa más tiempo en el aire.
Y sabiendo éso, con el rifle centrado con una munición (disparando) sí que estoy de acuerdo en que para tiros cortos como son normalmente todos en batida no se va a notar gran diferencia. Darán todas cerca, aunque donde apuntes sólo con la que tengas centrado el rifle y a la distancia que esté centrado.
Re: Sigo sin entenderlo
Compañero , para alucinar . No toques nada por que el dia que centres de verdad el visor no cazaras nada . En cuanto a cazar un zorro a cien metros , supongo que seria con perdigon del 10 , ese que se usa para la codorniz y demas bichos duros de cojones. En fin felices fiestas a todos , incluidos cazadores de teclado 

Re: Sigo sin entenderlo
Tengo visto como un rifle colimado, al hacer la prueba real a 100mts no le daba a una diana tamaño folio, de hecho no sabíamos si se salían por arriba, por abajo ....
Hubo que ponerle a 50 mts, gastar tres balas y volver al 100 para ajustar altura, la deriva no.
Eso con la misma munición, misma punta, misma caja...si mezclamos puede pasar cualquier cosa siempre y cuando no lo hayamos probado antes.
Yo uso dos municiones diferentes, ambas en mismo peso y lo tengo probado por varias veces en el campo tiro, su variación a 100 mts es una moneda de 2€, vamos que eso en batida es absolutamente nada, el jabalí cae. Si falla es el indio.
Hubo que ponerle a 50 mts, gastar tres balas y volver al 100 para ajustar altura, la deriva no.
Eso con la misma munición, misma punta, misma caja...si mezclamos puede pasar cualquier cosa siempre y cuando no lo hayamos probado antes.
Yo uso dos municiones diferentes, ambas en mismo peso y lo tengo probado por varias veces en el campo tiro, su variación a 100 mts es una moneda de 2€, vamos que eso en batida es absolutamente nada, el jabalí cae. Si falla es el indio.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
Sorderiano escribió:Yo soy usuario de calibres magnum y normales, cada uno lo utilizo en una ocasion determinada, si preveo que los lances van a ser cercanos, incluso uso la escopeta del 12.
Me parece muy desafortunado definir un cazador por el calibre que usa, ni quien usa un magnum es un patan, ni quien usa un estandar es un tirador fabuloso, simplemente, si el cazador sabe un poco de armas porque hay quien no sabe de nada, elige el calibre según sus circunstancias.
Yo a la montaña palentina tras ciervos no llevaría un calibre que no es magnum dado que muy probablemente tire por encima de los 250 metros, de hecho la úlitma cierva que maté en montaña hace unos días, lo hice a 327 metros y el 8x68 se comporto estupendamente, resolvió de fábula, en sus huellas quedó ¿lo hubiese hecho cone l 270 win, o el 308 u cualqueir otro estandar? Puedo asegurar que no con esa solvencia, la bala llevaba energia de sobra para abatirla, pero es que esta berrea mate un macho muy bonito a casi 400 metros y es que allí es así, tirar por debajo de los 250 metros es casi una fortuna, los bichos te ven muy lejos y además, pro desgracia, aquella zona es muy furtiva y estan muy muy pendientes de la gente. Algunos pueden pensar que eso es tiro al blanco, pero yo digo que si pudiese tirar a 50 metros, no lo hacía a 250, yo acierto mejor cuanto más cerca este la pieza.
Pero vamos, en lso demás sitios que tengo cazados y los conozco, llevo otros cartuchos, pero ante cualquier desconocimiento del cazadero por no haber estado allí nunca, llevo el 8x68, siempre me ha resultado muy bien, de cerca, de lejos y de muy lejos, pero tiene sus inconvenientes, el rifle pesa mucho, cocea mas que un estandar y la munición es más cara.
A la ultima batida que asistí, lleve un 308 win y mate un par de jabalies que iban junto a otros cuatro, el primero a 140 metros y el segundo a 250 metros cuando se pararon para cruzar una cerca y no lo hizo mal y lleve al 308win porque es un coto que conozco, es el de mi pueblo y sabía que el tiro mas lejano iba a ser ese, en ese puesto, el cual ocupé yo porque nadie quería estar en prados. El primer jabali cayó muy bien, entraban de costado y pude colocar, el segundo no tan bien, estaba de espalda y la bala le entró pro lo riñones, sin salida, anduvo unos 25 metros hasta una zanja donde encamo para morir, probablemente con el 8x68 a esa distancia hubiese rodado, pero vamos, como era el 6 tiro del rifle que llevaba, con el 8x68 me hubiese quedado sin balas antes sin matarlo.
Teniendo en cuenta que el 8x68 se creó pensando en abatir sobre su sombra los Renault FT-17 no sé que te extraña de lo que sea capaz de hacerle a un ciervo.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
Que cada uno tenga y utilice lo que le salga del bolo...... habra quien tengá un 8x68, por poner un megachachimagnum para tirar a no mas de 150-200 m. , heredado, porque ha llegado a él tras años de probar calibres o simplemente porque se lo han recomendado porque aunque no toque pieza el aire tras de él la pieza a un leve roce caerà patidifusa........... sabiendo lo que se trae uno entre manos no es problema..... el problema viene cuando no sabemos y tendemos al caballo grande ande o no ande. 

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
Pues yo no seria capaz de ir a cazar con un rifle solo cualimado
Yo tengo uno de varillas y un laser y ninguno de los dos me deja el rifle a cero
Siempre lonoongo a tiro a 100 m
Yo tengo uno de varillas y un laser y ninguno de los dos me deja el rifle a cero
Siempre lonoongo a tiro a 100 m
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 148
- Registrado: 04 Jul 2019 10:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
gumersindo escribió:Sorderiano escribió:Yo soy usuario de calibres magnum y normales, cada uno lo utilizo en una ocasion determinada, si preveo que los lances van a ser cercanos, incluso uso la escopeta del 12.
Me parece muy desafortunado definir un cazador por el calibre que usa, ni quien usa un magnum es un patan, ni quien usa un estandar es un tirador fabuloso, simplemente, si el cazador sabe un poco de armas porque hay quien no sabe de nada, elige el calibre según sus circunstancias.
Yo a la montaña palentina tras ciervos no llevaría un calibre que no es magnum dado que muy probablemente tire por encima de los 250 metros, de hecho la úlitma cierva que maté en montaña hace unos días, lo hice a 327 metros y el 8x68 se comporto estupendamente, resolvió de fábula, en sus huellas quedó ¿lo hubiese hecho cone l 270 win, o el 308 u cualqueir otro estandar? Puedo asegurar que no con esa solvencia, la bala llevaba energia de sobra para abatirla, pero es que esta berrea mate un macho muy bonito a casi 400 metros y es que allí es así, tirar por debajo de los 250 metros es casi una fortuna, los bichos te ven muy lejos y además, pro desgracia, aquella zona es muy furtiva y estan muy muy pendientes de la gente. Algunos pueden pensar que eso es tiro al blanco, pero yo digo que si pudiese tirar a 50 metros, no lo hacía a 250, yo acierto mejor cuanto más cerca este la pieza.
Pero vamos, en lso demás sitios que tengo cazados y los conozco, llevo otros cartuchos, pero ante cualquier desconocimiento del cazadero por no haber estado allí nunca, llevo el 8x68, siempre me ha resultado muy bien, de cerca, de lejos y de muy lejos, pero tiene sus inconvenientes, el rifle pesa mucho, cocea mas que un estandar y la munición es más cara.
A la ultima batida que asistí, lleve un 308 win y mate un par de jabalies que iban junto a otros cuatro, el primero a 140 metros y el segundo a 250 metros cuando se pararon para cruzar una cerca y no lo hizo mal y lleve al 308win porque es un coto que conozco, es el de mi pueblo y sabía que el tiro mas lejano iba a ser ese, en ese puesto, el cual ocupé yo porque nadie quería estar en prados. El primer jabali cayó muy bien, entraban de costado y pude colocar, el segundo no tan bien, estaba de espalda y la bala le entró pro lo riñones, sin salida, anduvo unos 25 metros hasta una zanja donde encamo para morir, probablemente con el 8x68 a esa distancia hubiese rodado, pero vamos, como era el 6 tiro del rifle que llevaba, con el 8x68 me hubiese quedado sin balas antes sin matarlo.
Teniendo en cuenta que el 8x68 se creó pensando en abatir sobre su sombra los Renault FT-17 no sé que te extraña de lo que sea capaz de hacerle a un ciervo.
El 8x68 fue un calibre que se quedó obsoleto sin salir de arsenal, de hecho sus origenes son bastante inciertos, pero vamos,el 308 se creo para matar personas y lo hace muy bien frente a jabalies y ciervos.
Al final, los calibres se crean con unos fines y se usan con otros de forma estupenda.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 12 May 2018 08:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
Rapiegu escribió:Compañero , para alucinar . No toques nada por que el dia que centres de verdad el visor no cazaras nada . En cuanto a cazar un zorro a cien metros , supongo que seria con perdigon del 10 , ese que se usa para la codorniz y demas bichos duros de cojones. En fin felices fiestas a todos , incluidos cazadores de teclado
Mira rapiegu creo que no te he faltado al respeto en mi comentario ni a ti ni a nadie. Lo de cazadores de teclado creo que sobra.
Los zorro los he matado con bala sauvestre y he tirado millones de tiros con ese arma.
Cada uno caza como le da la gana y si Ami me va bien así no tengo porque cambiar y te aseguro que me va de fábula
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 12 May 2018 08:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
yogi_maketo escribió:Pues yo sí me he reido, hay que ser muy burro para presumir de ignorancia.
Primero porque el colimador (láser supongo) no ve afectada su trayectoria por la gravedad y la bala sí.
Segundo porque además la bala más pesada debería caer más aún saliendo a la misma velocidad. Saliendo más lento cae más aún porque pasa más tiempo en el aire.
Y sabiendo éso, con el rifle centrado con una munición (disparando) sí que estoy de acuerdo en que para tiros cortos como son normalmente todos en batida no se va a notar gran diferencia. Darán todas cerca, aunque donde apuntes sólo con la que tengas centrado el rifle y a la distancia que esté centrado.
Más ignorante es el que para abatir un simple jabalí, corzo o venado malgasta dinero en municiones como el 8x68, 375h&h, 458 lott etc,etc y nunca les he faltado al respeto.
A parte de soportar retrocesos innecesarios sabiendo que un simple calibre medio cumple perfectamente para tal fin.
Eso si es ignorancia
Re: Sigo sin entenderlo
A ver si te relajas , en un foro de caza y armas el ir por la vida dando carnes de cazador , según el arma y calibre que use la gente eso sí que es ignorancia supina . Tu te crees un fenómeno porque solo aproximas el visor con el colimador y mezclando munición de cada color . Vale no pongo en duda que tengas en tu currículum piezas de caza . En este foro te dirán un montón de cazadores que eso no es lo correcto y tú no eres el acertado y los demás unos ignorantes . En fin , solo puedes de lo que escribes sacar dos conclusiones o tienes una suerte que ya quisieran para si los jugadores de lotería o as cazado muy cerca . Yo creo que es la unión de las dos .
Un saludo y feliz Navidad
Un saludo y feliz Navidad
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 148
- Registrado: 04 Jul 2019 10:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
Vaya, ya estamos en lo de siempre, yo soy mejor cazador que tu porque yo hago tal y cual y tu haces barbaridades.
¿Sabeis lo que para mi es ser un ignorante y hacer gala de nuestra ignorancia? Criticar a los demás por el simple hecho de no hacer la cosas como uno mismo las hace y encima creernos que los acertados somos nosotros.
Yo también fui así de joven, elegía las cosas con mucho "estudio", leía foros, tablas balísticas, libros y escogía un rifle y un calibre, y dentro de mi ignorancia me creía que yo había elegido muy bien y los demás eran tontos por usar otra cosa. Con el paso del tiempo me he dado cuenta que cada uno uso lo que mejor le parece porque para él funciona de puta madre y es que lo hace.
Por cierto, solo un inciso y no va en contra de quien hizo el comentario, porque realmetne son muchos los que lo dicen, poner como traba por un determinado calibre el precio de su munición, a ver, después gastarnos cientos de euros en cacerias, rifles, ropa, combustible para ir a cazar, etc. ¿nos preocupamos en el precio de la munición?¿de lo único que realmente nos sale barato en todo este entramado de gastos para ir a cazar y que realmente es el menor de los gastos (por lo menos para mi)? Eso si que sigo sin entenderlo, como dice el titulo del post, ir a una montería de un monton de euros, con un rifle y un visor de un paston y llevar la munición más barata que encontremos, no sé, es raro ¿no?
¿Sabeis lo que para mi es ser un ignorante y hacer gala de nuestra ignorancia? Criticar a los demás por el simple hecho de no hacer la cosas como uno mismo las hace y encima creernos que los acertados somos nosotros.
Yo también fui así de joven, elegía las cosas con mucho "estudio", leía foros, tablas balísticas, libros y escogía un rifle y un calibre, y dentro de mi ignorancia me creía que yo había elegido muy bien y los demás eran tontos por usar otra cosa. Con el paso del tiempo me he dado cuenta que cada uno uso lo que mejor le parece porque para él funciona de puta madre y es que lo hace.
Por cierto, solo un inciso y no va en contra de quien hizo el comentario, porque realmetne son muchos los que lo dicen, poner como traba por un determinado calibre el precio de su munición, a ver, después gastarnos cientos de euros en cacerias, rifles, ropa, combustible para ir a cazar, etc. ¿nos preocupamos en el precio de la munición?¿de lo único que realmente nos sale barato en todo este entramado de gastos para ir a cazar y que realmente es el menor de los gastos (por lo menos para mi)? Eso si que sigo sin entenderlo, como dice el titulo del post, ir a una montería de un monton de euros, con un rifle y un visor de un paston y llevar la munición más barata que encontremos, no sé, es raro ¿no?
Re: Sigo sin entenderlo
Hay un poco de psicología. Da más que pensar el gasto variable o “mantenimiento” qué el inicial.
Algo así como los coches, que gustan grandes y luego nos quejamos de que el cambio de ruedas son 1000€.
Munición buena a buen precio y cara carísima hay en todos los calibres habituales.
Algo así como los coches, que gustan grandes y luego nos quejamos de que el cambio de ruedas son 1000€.
Munición buena a buen precio y cara carísima hay en todos los calibres habituales.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 12 May 2018 08:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sigo sin entenderlo
Rapiegu escribió:A ver si te relajas , en un foro de caza y armas el ir por la vida dando carnes de cazador , según el arma y calibre que use la gente eso sí que es ignorancia supina . Tu te crees un fenómeno porque solo aproximas el visor con el colimador y mezclando munición de cada color . Vale no pongo en duda que tengas en tu currículum piezas de caza . En este foro te dirán un montón de cazadores que eso no es lo correcto y tú no eres el acertado y los demás unos ignorantes . En fin , solo puedes de lo que escribes sacar dos conclusiones o tienes una suerte que ya quisieran para si los jugadores de lotería o as cazado muy cerca . Yo creo que es la unión de las dos .
Un saludo y feliz Navidad
Yo sólo he expuesto mis experiencias sin faltar al respeto a nadie y no me creo ni mejor ni peor cazador, el que me has tachado de cazador de teclado has sido tú por no hacer las cosas como la mayoría y reitero que a mi me funciona.Lee el párrafo que escribiste anteriormente y saca conclusiones.
Yo no he llamado ignorante a nadie, me han llamado primero a mi burro e ignorante y simplemente he contestado.
En cuanto a cazar cazo tanto de cerca como lejos aunque no mucho más de 150 m habitualmente y será por suerte o por lo que sea pero se me va muy poco.
Saludos
Re: Sigo sin entenderlo
Si anda , aztelo mirar . Millones de tiros escribías antes. Jajaja . No me extraña que el otro compañero dijera que habían adelantado el 28 de Diciembre. Tu de momento insultas la inteligencia de cualquier cazador que lleve en esto más de un cuarto de hora
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados