Parada del 7mmRM

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor antares308 » 15 Dic 2019 22:26

K.boxer hunter escribió:El margen de error en un jabalí es enorme, no hace falta darle en el codillo para que muera, hay gente incluso que dice que el tiro al codillo es más efectivo en los cervidos.
Yo todos los disparos que han ido de la mitad del cochino para delante los he cobrado, que sea a 5 o a 100 metros han caído. (Siempre y cuando no le diera en la pata o en la jeta, claro está!!)
Con bala de escopeta que supuestamente es lo que mejor para ,se me han ido cochinos tirados a 40 metros con el corazón reventado Y han corrido casi 100 metros.

Lo que no veo normal es cazar un cacho de mono como en el vídeo del compañero Antares308 con un 50 BMG que le sobraba energía para tumbar el árbol que había detrás.

Saludos




Hay gente pa to....... que cada uno tire con lo que le salga del bolo...... el todo esta en el respeto...... pero no por eso no se ha de decir lo que tu has expresado........ si por lo menos estuviese a 1.200 m.............. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor antares308 » 15 Dic 2019 22:41

antares308 escribió:
K.boxer hunter escribió:El margen de error en un jabalí es enorme, no hace falta darle en el codillo para que muera, hay gente incluso que dice que el tiro al codillo es más efectivo en los cervidos.
Yo todos los disparos que han ido de la mitad del cochino para delante los he cobrado, que sea a 5 o a 100 metros han caído. (Siempre y cuando no le diera en la pata o en la jeta, claro está!!)
Con bala de escopeta que supuestamente es lo que mejor para ,se me han ido cochinos tirados a 40 metros con el corazón reventado Y han corrido casi 100 metros.

Lo que no veo normal es cazar un cacho de mono como en el vídeo del compañero Antares308 con un 50 BMG que le sobraba energía para tumbar el árbol que había detrás.

Saludos




De ahí viene el error...... de creerse que un jabali morfologicamente es igual que un cervido...... el cervido tiene un cuello largo, el cual ante la falta de bombeo de sangre al cerebro hace mas estragos que en un jabali, que es un bicho compacto........ de ahi el error de mucha gente de colocar el tiro en el codillo independientemente del animal al que se dispare. :saluting-soldier:





Aqui lo expuesto....... y es tiro con arco/ballesta....... se desangra en 0.2 . :saluting-soldier:


El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

caton-78
.30-06
.30-06
Mensajes: 578
Registrado: 31 May 2015 19:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor caton-78 » 15 Dic 2019 22:45

Buenas noches compañeros.

Yo la verdad es que no me queda claro cuál es el punto más vital de un cochino.
Pero yo siempre que les tiro de lateral les apunto al cuello, lo más alto posible.
Mirar una cochina de más de 90kg del sábado pasado.

Imagen

Como se ve la imagen el tiro a 210 metros, con un 30-06 bala Power Point 180g.
El tiro para mí gusto un poco bajo, pero el animal ni se meneo.
Es más, era un cortafuegos con bastante maleza, y al tiro, pareció que se le doblaron las 4 patas.
Pues deje de verla, al sobrepasaría las estepas.

Lo bueno de apuntarles al cuello es que si te quedas corto de adelantó, siempre tocas caja torácica, aunque esta si no le doy bien abría sido panza y igual no la hubiera cobrado, más por tiro bajo que por otra cosa.

Saludos cordiales.

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor K.boxer hunter » 15 Dic 2019 22:54

antares308 escribió:
K.boxer hunter escribió:El margen de error en un jabalí es enorme, no hace falta darle en el codillo para que muera, hay gente incluso que dice que el tiro al codillo es más efectivo en los cervidos.
Yo todos los disparos que han ido de la mitad del cochino para delante los he cobrado, que sea a 5 o a 100 metros han caído. (Siempre y cuando no le diera en la pata o en la jeta, claro está!!)
Con bala de escopeta que supuestamente es lo que mejor para ,se me han ido cochinos tirados a 40 metros con el corazón reventado Y han corrido casi 100 metros.

Lo que no veo normal es cazar un cacho de mono como en el vídeo del compañero Antares308 con un 50 BMG que le sobraba energía para tumbar el árbol que había detrás.

Saludos




Hay gente pa to....... que cada uno tire con lo que le salga del bolo...... el todo esta en el respeto...... pero no por eso no se ha de decir lo que tu has expresado........ si por lo menos estuviese a 1.200 m.............. :saluting-soldier:


Exactamente compañero.

Saludos

RVP
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 26 Nov 2017 21:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor RVP » 15 Dic 2019 23:20

caton-78 escribió:Buenas noches compañeros.

Yo la verdad es que no me queda claro cuál es el punto más vital de un cochino.
Pero yo siempre que les tiro de lateral les apunto al cuello, lo más alto posible.
Mirar una cochina de más de 90kg del sábado pasado.

Imagen

Como se ve la imagen el tiro a 210 metros, con un 30-06 bala Power Point 180g.
El tiro para mí gusto un poco bajo, pero el animal ni se meneo.
Es más, era un cortafuegos con bastante maleza, y al tiro, pareció que se le doblaron las 4 patas.
Pues deje de verla, al sobrepasaría las estepas.

Lo bueno de apuntarles al cuello es que si te quedas corto de adelantó, siempre tocas caja torácica, aunque esta si no le doy bien abría sido panza y igual no la hubiera cobrado, más por tiro bajo que por otra cosa.

Saludos cordiales.

Como vaya a la carrera apuntas al cuello y haces corto.

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor K.boxer hunter » 15 Dic 2019 23:30

Yo cuando van en carrera suelo apuntar delante del morro un pelin más alto y suelen caer.

Saludos

caton-78
.30-06
.30-06
Mensajes: 578
Registrado: 31 May 2015 19:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor caton-78 » 16 Dic 2019 06:37

Buenos días compañeros.
La verdad es que en esto de los tiros y la caza.
En eso está la pericia de cada uno, y la rapidez de gestión de todos los datos, distancia de tiró, calibre y velocidad del animal, para intentar adelantar lo justo para darle en el sitio deseado. Yo con el semi, rara vez adelanto más que el hocico del jabalí, suelen ser tiros de cortadero y sucios.
Con el cerrojo ya es otra cosa, pues solo lo saco en sitios abiertos. Una de las veces tirando a ciervas a la carrera a más de 350 metros, al tirar veo que apuntando a la cabeza la bala pego como un metro o más detrás.el segundo tiró un metro por delante y a un así, trasero por poco pero trasero. El tercero mucho más adelante, con suerte de tocarle el esternón.
Con esas oportunidades, y viendo en todo momento donde pegan las balas, siempre puedes reaccionar para adelantar más o menos.
Para tiros a parado, para eso está la torreta.
Saludos cordiales.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 16 Dic 2019 10:12

Como bien habéis dicho, el tiro en carrera es un conjunto de una serie de factores que hay que controlar. En el fondo es un arte.

Yo considero que el factor maestría es fundamental porque se basa en el conocimiento de balística exterior de la munición que tira y a partir de ahí juega con todos los demás aspectos a tomar en consideración. Es una cuestión de saber cómo tirar en las condiciones dadas, y eso sólo lo da la práctica.

Veo que las posibilidades de éxito se incrementan con el uso del mismo arma y de la misma munición. Eso es un complemento de la maestría y la base de la confianza. Primero practicar sin caza y luego ir cogiendo experiencia ya en acción. Con el tiempo los números van mejorando. Lo curioso es que por muy efectivo que parezca un cazador tirando en carrera, sus números no son ni de largo parecidos a los que puede obtener en rececho, por ejemplo. Y es que el índice de fracaso es mucho más alto por las propias condiciones del tiro, y hay que aceptarlo así.

Hace un par de años me preguntaban dos cazadores cuántos fallos había tenido hasta aprender. Les contesté que nunca se termina de aprender y que un cambio de cualquiera de los elementos del arma, magnificación incluida, te vuelve a llevar al punto de partida. Ya en mi cabeza, me paré a hacer memoria de mis números; salvo error u omisión, debo estar al 50 % y eso con mucha suerte. Claro, recuerdo mejor los tirazos espectaculares, pero si me esfuerzo y hago un ejercicio de humildad tengo un álbum de fracasos antológicos. La buena noticia es que de ambos se aprende.

Saludos.

JW.



conocimiento de la conducta y fisiología del animal que va a cazar
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Autoencendido » 16 Dic 2019 21:13

caton-78 escribió:Buenos días compañeros.
La verdad es que en esto de los tiros y la caza.
En eso está la pericia de cada uno, y la rapidez de gestión de todos los datos, distancia de tiró, calibre y velocidad del animal, para intentar adelantar lo justo para darle en el sitio deseado. Yo con el semi, rara vez adelanto más que el hocico del jabalí, suelen ser tiros de cortadero y sucios.
Con el cerrojo ya es otra cosa, pues solo lo saco en sitios abiertos. Una de las veces tirando a ciervas a la carrera a más de 350 metros, al tirar veo que apuntando a la cabeza la bala pego como un metro o más detrás.el segundo tiró un metro por delante y a un así, trasero por poco pero trasero. El tercero mucho más adelante, con suerte de tocarle el esternón.
Con esas oportunidades, y viendo en todo momento donde pegan las balas, siempre puedes reaccionar para adelantar más o menos.
Para tiros a parado, para eso está la torreta.
Saludos cordiales.


Viendo videos de youtube de los cineshoot alemanes, un instructor decia que como media, habia que adelantar 10cm por cada 10m a un bicho a la carrera.
No puedo constatarlo, ya que las veces que voy me tocan tiraderos cortos....pero es lo que dicen.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 17 Dic 2019 01:27

Pues a ese instructor se le ha olvidado la velocidad del animal, y que no corren siempre en quinta. Ahí está precisamente la gracia: captar la velocidad aproximada del animal así como el ángulo de la carrera y adelantar, conociendo la de tu bala, lo necesario para impactar. A veces habrá que adelantar una cabeza y a veces un morro. Hoy día se pueden hacer todo tipo de cálculos, pero a posteriori; en el instante es mucho más intuitivo.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

caton-78
.30-06
.30-06
Mensajes: 578
Registrado: 31 May 2015 19:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor caton-78 » 17 Dic 2019 06:22

Buenos días compañeros.
Yo el único calculo que me gusta hacer antes de cualquier lance.
Y lo hago siempre.
Es el de recorrerme todo el tiradero, y marcar las posibles sendas que veo, bien con una ramita, o cualquier otra cosa.
Y una vez colocado en la posición donde voy a estar puesto mido la distancia de esas posibles salidas, pero no a ojo, sino con el medidor.
Y entonces tengo más o menos claro si hay que adelantar más o menos, digamos que así ese factor lo tengo seguro y no tengo que calcularlo también en el momento.
Yo creo que ganó tiempo de respuesta.
Saludos cordiales.
P.D. Que después todos sabemos que cuando van apretados con los perros salen por donde pueden. Pero normalmente van por sus veredas.

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Autoencendido » 17 Dic 2019 09:07

JohnWoolf escribió:Pues a ese instructor se le ha olvidado la velocidad del animal, y que no corren siempre en quinta. Ahí está precisamente la gracia: captar la velocidad aproximada del animal así como el ángulo de la carrera y adelantar, conociendo la de tu bala, lo necesario para impactar. A veces habrá que adelantar una cabeza y a veces un morro. Hoy día se pueden hacer todo tipo de cálculos, pero a posteriori; en el instante es mucho más intuitivo.

Saludos.

JW.

Yo entiendo que es a la velocidad maxima del animal, y con un calibre standard, obviamente, si el bicho va trotando o andando, la cosa es mucho menos o incluso nada.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Jesusr » 17 Dic 2019 10:24

caton-78 escribió:Buenos días compañeros.
Yo el único calculo que me gusta hacer antes de cualquier lance.
Y lo hago siempre.
Es el de recorrerme todo el tiradero, y marcar las posibles sendas que veo, bien con una ramita, o cualquier otra cosa.
Y una vez colocado en la posición donde voy a estar puesto mido la distancia de esas posibles salidas, pero no a ojo, sino con el medidor.
Y entonces tengo más o menos claro si hay que adelantar más o menos, digamos que así ese factor lo tengo seguro y no tengo que calcularlo también en el momento.
Yo creo que ganó tiempo de respuesta.
Saludos cordiales.
P.D. Que después todos sabemos que cuando van apretados con los perros salen por donde pueden. Pero normalmente van por sus veredas.


A eso se llama ser meticuloso... y precavido, una cosa que me gusta mucho la verdad, es ponerme en medio de las trochas, lo de tirar a porta gayola me encanta... me da vidilla y si estas cansado te mantiene muy espabilado..... jajajaja ahora para eso ya hice un curso acelerado de quiebres y recortes.... por si acaso... jajajaja :birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 17 Dic 2019 12:16

Ya, bueno, yo lo decía por el instructor. Pero un jabalí de 60 kilos es más rápido que uno de 90.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor K.boxer hunter » 17 Dic 2019 18:16

Autoencendido escribió:
caton-78 escribió:Buenos días compañeros.
La verdad es que en esto de los tiros y la caza.
En eso está la pericia de cada uno, y la rapidez de gestión de todos los datos, distancia de tiró, calibre y velocidad del animal, para intentar adelantar lo justo para darle en el sitio deseado. Yo con el semi, rara vez adelanto más que el hocico del jabalí, suelen ser tiros de cortadero y sucios.
Con el cerrojo ya es otra cosa, pues solo lo saco en sitios abiertos. Una de las veces tirando a ciervas a la carrera a más de 350 metros, al tirar veo que apuntando a la cabeza la bala pego como un metro o más detrás.el segundo tiró un metro por delante y a un así, trasero por poco pero trasero. El tercero mucho más adelante, con suerte de tocarle el esternón.
Con esas oportunidades, y viendo en todo momento donde pegan las balas, siempre puedes reaccionar para adelantar más o menos.
Para tiros a parado, para eso está la torreta.
Saludos cordiales.


Viendo videos de youtube de los cineshoot alemanes, un instructor decia que como media, habia que adelantar 10cm por cada 10m a un bicho a la carrera.
No puedo constatarlo, ya que las veces que voy me tocan tiraderos cortos....pero es lo que dicen.


Pues a mi eso no me cuadra. Según esta teoría a 100 m deberíamos adelantar un metro no? Y a 300m 3m? No se pierde tanta velocidad a 100 metros como para tener que adelantar tanto el tiro no?
A demás la pérdida de velocidad no es lineal.

Saludos

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Autoencendido » 17 Dic 2019 18:19

K.boxer hunter escribió:
Autoencendido escribió:
caton-78 escribió:Buenos días compañeros.
La verdad es que en esto de los tiros y la caza.
En eso está la pericia de cada uno, y la rapidez de gestión de todos los datos, distancia de tiró, calibre y velocidad del animal, para intentar adelantar lo justo para darle en el sitio deseado. Yo con el semi, rara vez adelanto más que el hocico del jabalí, suelen ser tiros de cortadero y sucios.
Con el cerrojo ya es otra cosa, pues solo lo saco en sitios abiertos. Una de las veces tirando a ciervas a la carrera a más de 350 metros, al tirar veo que apuntando a la cabeza la bala pego como un metro o más detrás.el segundo tiró un metro por delante y a un así, trasero por poco pero trasero. El tercero mucho más adelante, con suerte de tocarle el esternón.
Con esas oportunidades, y viendo en todo momento donde pegan las balas, siempre puedes reaccionar para adelantar más o menos.
Para tiros a parado, para eso está la torreta.
Saludos cordiales.


Viendo videos de youtube de los cineshoot alemanes, un instructor decia que como media, habia que adelantar 10cm por cada 10m a un bicho a la carrera.
No puedo constatarlo, ya que las veces que voy me tocan tiraderos cortos....pero es lo que dicen.


Pues a mi eso no me cuadra. Según esta teoría a 100 m deberíamos adelantar un metro no? Y a 300m 3m? No se pierde tanta velocidad a 100 metros como para tener que adelantar tanto el tiro no?
A demás la pérdida de velocidad no es lineal.

Saludos


Pues si, mucho tiene que correr el bicho, pero vamos, tampoco es tanto 1m por delante del codillo es adelantarle una miaja por delante del morro.

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor K.boxer hunter » 17 Dic 2019 18:30

Eso es lo que hago yo. Un pelin delante del morro y punto.
Normalmente en situación de caza y habiendo disparado mucho, los adelantos prácticamente salen instintivamente.

Saludos

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JAMPANA » 18 Dic 2019 10:20

JAMPANA escribió:Energia= Masa x Velocidad al cuadrado

Nos puede gustar mas o menos , pero esto no se discute , es una verdad universal

El problema es que para "parar un bicho " hay muchos mas factores , a saber

-Tipo de bala , expansiva , dura , blanda , núcleo soldado , blindada ....( las puntas de guerra son blindadas para herir y no matar y se ha usado el 7mm en la primera y la segunda guerra mundial)

-Diámetro de la bala , imaginemos una bala de escopeta con la velocidad y la masa de un 7 mm ,( olvidémonos de si expande o no ) el bicho caería en seco

-Zona de impacto , sin comentarios

-Actividad del bicho , corriendo a 40 Km o parado

-Pelo del animal, pelo de invierno , verano , duro , largo...etc

Y seguro que me dejo mas cosas , os animo a completar mi lista ................................



Al final del hilo volvemos a mi idea...............................


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados