¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Alf60
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 140
Registrado: 11 Dic 2018 21:51
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Alf60 » 25 Nov 2019 18:11

a) lleváis tubitos de plástico con las cargas de pólvora medida?
b) Recargáis in situ con una polvorera?
c) Lleváis preparados cartuchos completos?
https://www.dailymotion.com/video/x2m8fch

Qué ventajas le veis a cada procedimiento?

Para mí:
a) Parece muy seguro
b) Parece más rápido que a) pero menos seguro
c) Parece el más rápido y cómodo, pero requiere más preparación previa.

Espero vuestras atentos comentarios.
Saludos desde Alicante,

Alf
Carabina Diana 35, Pistolas: Gamo PT85 - Stinger ARES 4,5 - Zasdar CP1 4,5 - Baikal mp46m - STEYR LP10, Walther GSP Expert .32sw .22Lr, Remington NMA .44, Le Page Pedersoli .36, Feinwerkbau History 1 .36

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2783
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Chemi _Refogs » 26 Nov 2019 00:15

Bueno, lo mío es bastante primitivo. Fue lo primero que probé, de forma provisional... y así quedó para siempre, competiciones incluidas:



Una vaina del nueve largo llena para competir y, si quería un poco más de “salsa”, le metía otra del 7,65. Luego la bola y la grasa (si no me daba demasiada pereza). :mrgreen:

Luego me compré un artilugio de plástico transparente que era como un cargador rápido de revólver que tenía como seis compartimentos que se cerraban a su vez con otra pieza que giraba a modo de tapa, con otros seis tubitos como el de la polvorera y permitía cargar el tambor con un solo giro de muñeca.

No lo use mucho porque tampoco se ahorraba mucho tiempo. Eso sí, podías llevarlas cargadas bien medidas desde casa, como si fueran los tubitos.

Para mí, lo mejor, los tubitos (aunque me parecieron carillos) y luego, la polvorera, pero de su medida, no como la mía que la compré pequeña...

Los cartuchos serían lo mejor, pero ¿donde se compra el trasto del vídeo para enrollar el papel...? También he leído que dejan bastantes residuos. Y la forma de hacerlos parece sencilla, pero he visto otros vídeos en los que se hacen más elaborados y requiere ser un poco más manitas.

En fin, es mi humilde opinión.

Saludos cordiales.

:birra^:
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Avatar de Usuario
DiegoSevilla
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2371
Registrado: 12 Abr 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor DiegoSevilla » 26 Nov 2019 00:51

Pólvora "a granel" en el puesto de tiro no está permitida en competición...y recomendable tampoco es que lo sea fuera de esta.
Siempre en tubos pre-pesados o bien pre-medidos con la vaina, cazillo, polvorera oportuna pero en casa.
Saludos

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2783
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Chemi _Refogs » 26 Nov 2019 01:37

Pensándolo bien, si puede ser peligroso si te cae una chispa del puesto contiguo, aunque es difícil.

Cuando yo tiraba así, eran otros tiempos y no me pusieron ninguna pega, pero los tiempos avanzan... :mrgreen:

Estoy de acuerdo en que lo mejor, tubitos. Luego, polvorera. Si eres habilidoso y paciente, cartuchos.

Saludos cordiales.

:birra^:
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Reincidente » 26 Nov 2019 10:54

*
Última edición por Reincidente el 19 Oct 2020 20:01, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Alf60
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 140
Registrado: 11 Dic 2018 21:51
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Alf60 » 26 Nov 2019 20:20

Muchas gracias. La sémola también la llevas en tubos eppendorf?
Carabina Diana 35, Pistolas: Gamo PT85 - Stinger ARES 4,5 - Zasdar CP1 4,5 - Baikal mp46m - STEYR LP10, Walther GSP Expert .32sw .22Lr, Remington NMA .44, Le Page Pedersoli .36, Feinwerkbau History 1 .36

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Reincidente » 27 Nov 2019 23:02

*
Última edición por Reincidente el 19 Oct 2020 20:02, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Alf60
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 140
Registrado: 11 Dic 2018 21:51
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Alf60 » 28 Nov 2019 13:22

Si le pones sémola, la grasa no haría falta no?
Carabina Diana 35, Pistolas: Gamo PT85 - Stinger ARES 4,5 - Zasdar CP1 4,5 - Baikal mp46m - STEYR LP10, Walther GSP Expert .32sw .22Lr, Remington NMA .44, Le Page Pedersoli .36, Feinwerkbau History 1 .36

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Reincidente » 28 Nov 2019 22:41

*
Última edición por Reincidente el 19 Oct 2020 20:02, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor monchi682 » 29 Nov 2019 01:52

Alf60 escribió:Si le pones sémola, la grasa no haría falta no?

La grasa en competicion es obligatoria para sellar el proyectil, aunque le metas la semola, siempre hay que tomas las maximas medidas de seguridad.
Entrenando puedes hacer lo que quieras, pero no esta de mas ponersela para acostumbrate y para tu maxima seguridad, yo siempre la pongo.
Un saludo.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Alf60
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 140
Registrado: 11 Dic 2018 21:51
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Alf60 » 29 Nov 2019 11:57

OK. Gracias

https://www.youtube.com/watch?v=wtbxy8yK4bE

https://www.youtube.com/watch?v=v4uYlo542X0

Dos ejemplos que me parecen buenos, aunque en el primero, utiliza para un Remington proyectil del .451. Pensaba que era mejor el .454 para este modelo, pero bueno
Carabina Diana 35, Pistolas: Gamo PT85 - Stinger ARES 4,5 - Zasdar CP1 4,5 - Baikal mp46m - STEYR LP10, Walther GSP Expert .32sw .22Lr, Remington NMA .44, Le Page Pedersoli .36, Feinwerkbau History 1 .36

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Reincidente » 30 Nov 2019 08:28

*
Última edición por Reincidente el 19 Oct 2020 20:04, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1016
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor sakovalmet » 30 Nov 2019 14:54

los fallos al percutir el piston suelen ser per tener el muelle real viciado o destensado, pero tambien ayuda al fallo que la chimenea sea un pelin grande para el piston y que este no acabe de bajar a tope, ademas con los disparos las chimeneas acumulan residuos y de cada vez el piston baja y resbala menos en la chimenea. Por estas circunstancias puede llegar a ocurrir que se tenga que percutir dos veces un piston , la primera para que quede en posicion optima i la segunda para detonar Si el muelle esta bien y las chimeneas tienen el tamaño adecuado no suele haber fallo. El piston tiene que bajar a tope en la chimenea y no caer con la detonacion de las recamaras adyacentes

SALUDOS

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Jose_Luis_G » 30 Nov 2019 18:11

Chemi _Refogs escribió:Bueno, lo mío es bastante primitivo. Fue lo primero que probé, de forma provisional... y así quedó para siempre, competiciones incluidas


En competición (seria) no está permitido cargar de un bote ni de polvorera.
Tienen que ser tubos monodosis o cargas preparadas obligatoriamente.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2783
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Chemi _Refogs » 30 Nov 2019 18:31

Gracias por la información.

Te estoy hablando de los'90 del siglo pasado en competiciones preparatorias.

Me quedo con el tema ahora que quiero volver a la avancarga.

Saludos cordiales

:birra^:
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Chaparro2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 479
Registrado: 22 Feb 2012 17:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Chaparro2 » 13 Dic 2019 23:14

Hola.
Tubos de ensayo de plástico transparente con tapón hermético, duran decenas de años.
Los puedes comprar en cualquier droguería, en la que dipensen productos para laboratorios, son muy económicos y para nuestro deporte son ideales.

La pólvora y la sémola de trigo duro, yo las peso con una bascula de alta precisión (Miligramos).

Las bolas y balas una vez fundidas, pasan un control visual y las clasifico en lotes de 5 miligramos de variación. Estamos hablando de alta precisión.

Para la grasa, hago un compuesto de 50 gramos de cera virgen y 50 gramos de manteca de cerdo, a la que agrego tres cucharadas de aceite de parafina medicinal. Las fundo en un recipiente metálico, que dejo flotando en otro recipiente metálico, con agua y que caliento hasta que se funden y mezclan los ingredientes. Una vez en estado liquido, lo vierto con cuidado en un bote de cristal con tapa de cierre hermético, tipo foigras, dejo que se enfríe y se solidifique. Y una vez frío y cerrado, ya lo tienes listo para la tirada.

Un saludo.
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor monchi682 » 14 Dic 2019 03:32

Chaparro2 escribió:Hola.
Tubos de ensayo de plástico transparente con tapón hermético, duran decenas de años.
Los puedes comprar en cualquier droguería, en la que dipensen productos para laboratorios, son muy económicos y para nuestro deporte son ideales.

La pólvora y la sémola de trigo duro, yo las peso con una bascula de alta precisión (Miligramos).

Las bolas y balas una vez fundidas, pasan un control visual y las clasifico en lotes de 5 miligramos de variación. Estamos hablando de alta precisión.

Para la grasa, hago un compuesto de 50 gramos de cera virgen y 50 gramos de manteca de cerdo, a la que agrego tres cucharadas de aceite de parafina medicinal. Las fundo en un recipiente metálico, que dejo flotando en otro recipiente metálico, con agua y que caliento hasta que se funden y mezclan los ingredientes. Una vez en estado liquido, lo vierto con cuidado en un bote de cristal con tapa de cierre hermético, tipo foigras, dejo que se enfríe y se solidifique. Y una vez frío y cerrado, ya lo tienes listo para la tirada.

Un saludo.

Hola compañero, unos cuantos me han aconsejado esa receta de grasa, yo uso grasa de litio normal, que ventajas tiene esta mezcla, sobre cualquier grasa ya preparada?.
Gracias y un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: ¿Cómo cargáis vuestros revólveres?

Mensajepor Reincidente » 14 Dic 2019 09:41

*
Última edición por Reincidente el 19 Oct 2020 22:15, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados