El Poder de Parada
Re: El Poder de Parada
Personalmente me sorprende que alguien se sorprenda.
Es alucinante la doble moral y la hipocresía que nos rodea; el cine, la televisión, los comics, los medios,..., todo lo que nos entretiene, lo que disfrutamos, lo que leemos, tienen una amplia faceta de agresividad, belicismo, muerte. Se lo damos a nuestros hijos desde jóvenes, nos entra por cada poro, ¿y nos extrañamos que en un foro donde lo principal son las armas, en todas sus facetas, grandes y pequeñas, ligeras y pesadas, alguien lleve un hilo genérico sobre el poder de parada de las distintas municiones hacia un asunto más específico como son las personas?
He leído en estos foros de todo, y la verdad es que me parece mucho más sano hablar aquí de lo que uno piensa o interesarte por un tema u otro, que las imágenes y noticias con las que nos bombardean a diario en nuestras viviendas, rodeados de nuestras familias, sin siquiera pedir pemiso o avisar del contenido lamentable y sensible de algunas de esas escenas.
¡Vamos!, como si hablar de un tema u otro fuese un delito o significase una intención oculta.
Los anti-loquesea no necesitan leer este foro para criminalizarnos y atacarnos; aunque los leyesen no los entenderían y tergiversarían cualquier comentario. No ven más allá de sus narices y, por supuesto, les preocupa poco el respeto a los demás y su derecho a expresarse.
Que lean lo que quieran.
Saludos,
Pd. Basta escuchar las conversaciones de chavales, acostumbrados a jugar al Call of Duty o cualquiera del estilo, saben de matar, de armas, cartuchos y letalidad más de lo que se pueda hablar aquí, y los juegan desde muy pequeños. Y eso se lo hemos dado nosotros.
Es alucinante la doble moral y la hipocresía que nos rodea; el cine, la televisión, los comics, los medios,..., todo lo que nos entretiene, lo que disfrutamos, lo que leemos, tienen una amplia faceta de agresividad, belicismo, muerte. Se lo damos a nuestros hijos desde jóvenes, nos entra por cada poro, ¿y nos extrañamos que en un foro donde lo principal son las armas, en todas sus facetas, grandes y pequeñas, ligeras y pesadas, alguien lleve un hilo genérico sobre el poder de parada de las distintas municiones hacia un asunto más específico como son las personas?
He leído en estos foros de todo, y la verdad es que me parece mucho más sano hablar aquí de lo que uno piensa o interesarte por un tema u otro, que las imágenes y noticias con las que nos bombardean a diario en nuestras viviendas, rodeados de nuestras familias, sin siquiera pedir pemiso o avisar del contenido lamentable y sensible de algunas de esas escenas.
¡Vamos!, como si hablar de un tema u otro fuese un delito o significase una intención oculta.
Los anti-loquesea no necesitan leer este foro para criminalizarnos y atacarnos; aunque los leyesen no los entenderían y tergiversarían cualquier comentario. No ven más allá de sus narices y, por supuesto, les preocupa poco el respeto a los demás y su derecho a expresarse.
Que lean lo que quieran.
Saludos,
Pd. Basta escuchar las conversaciones de chavales, acostumbrados a jugar al Call of Duty o cualquiera del estilo, saben de matar, de armas, cartuchos y letalidad más de lo que se pueda hablar aquí, y los juegan desde muy pequeños. Y eso se lo hemos dado nosotros.
Re: El Poder de Parada
Hombre, si alguien habla de que es mejor si un sherman o un t34, la arma larga más pote te en la segunda guerra mundial, que fusil de asalto es mejor y cosas de esas, yo nunca me podría ver amenazado de ni guna de las maneras pero si escucho por parte de alguien que posee armas cortas la forma y que calibre es más letal contra una persona... no es lo mismo, que como nos gustan las armas lo veamos pecata minuta, bueno es una forma de verlo, pero de miras muy cortas.
En Internet hay mucha gente que hace declaraciones de intenciones con sus preguntas, no digo que este sea el caso, ni mucho menos,no se me entienda mal, pero la.mujer del César no sólo de serlo, tal un debe parecerlo.A mi personalmente me importa un pito que calibre es mas letal contra una persona, total, hara agujeros en un carton de todas formas ¿no?
Pero bueno, serán cosas mías, pero si alguien armado se interesa por la mejor forma de matar a un congenere, desde luego puede provocar algo de intranquilidad, ya no por parte de detractores, a esos como se ha dicho cualquier cosa les vale, sino por parte de gente que las armas ni les va ni les vienen.
Yo desde luego tengo armas para practicar deporte, caza y tiro exactamente, y realmente no me interesa saber de que forma afectaría el impacto de un proyectil en mi cuerpo o el de un semejante.
Ya se que todos tenemos derecho a tener arma siempre que cumplamos la legalidad y decir lo que nos salga de las narices, pero después no nos lamentemos cuando nos corten cosas, porque son cosas como estas las que generan recelo hacia la gente que nos gustan las armas, porque debemos ser sinceros y admitir que tener armas y preguntar lo que mejor mata a una persona, causa recelo.
Saludos
PD. Esto no es ataque, sólo pongo de manifiesto que deberíamos guardas las formas, siendo como somos un colectivo tan poco apoyado.
En Internet hay mucha gente que hace declaraciones de intenciones con sus preguntas, no digo que este sea el caso, ni mucho menos,no se me entienda mal, pero la.mujer del César no sólo de serlo, tal un debe parecerlo.A mi personalmente me importa un pito que calibre es mas letal contra una persona, total, hara agujeros en un carton de todas formas ¿no?
Pero bueno, serán cosas mías, pero si alguien armado se interesa por la mejor forma de matar a un congenere, desde luego puede provocar algo de intranquilidad, ya no por parte de detractores, a esos como se ha dicho cualquier cosa les vale, sino por parte de gente que las armas ni les va ni les vienen.
Yo desde luego tengo armas para practicar deporte, caza y tiro exactamente, y realmente no me interesa saber de que forma afectaría el impacto de un proyectil en mi cuerpo o el de un semejante.
Ya se que todos tenemos derecho a tener arma siempre que cumplamos la legalidad y decir lo que nos salga de las narices, pero después no nos lamentemos cuando nos corten cosas, porque son cosas como estas las que generan recelo hacia la gente que nos gustan las armas, porque debemos ser sinceros y admitir que tener armas y preguntar lo que mejor mata a una persona, causa recelo.
Saludos
PD. Esto no es ataque, sólo pongo de manifiesto que deberíamos guardas las formas, siendo como somos un colectivo tan poco apoyado.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2785
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Poder de Parada
Este es un foro de armas y hay subforos para cuerpos de seguridad y Fuerzas Armadas, entre cuyos deberes se encuentran neutralizar elementos hostiles (matar a los malos, que diría un crío).
¿Por qué no se va a poder hablar de ello?
Saludos cordiales.
¿Por qué no se va a poder hablar de ello?
Saludos cordiales.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
- Jorge Bach
- .44 Magnum
- Mensajes: 143
- Registrado: 10 Jun 2017 20:25
- Ubicación: La Coruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Poder de Parada
Señor RITZ, si usted se dedica a cazar, tal como lo manifiesta, tal vez le interese el poder de parada o la capacidad mortal del arma que utiliza. Hace tiempo que renegué de la caza y no sería capaz de matar a ningún ser vivo. Pero acepto que haya personas que practiquen la caza como un deporte (no creo que en nuestra sociedad nadie lo necesite hacer para alimentarse) y por supuesto no critico su afición, es más, la defiendo, lo mismo que el IPSC que no practico, etc.
Si en un foro de automóviles se discute acerca de la velocidad punta de diferentes vehículos deportivos ¿Alguien sería capaz de censurarlo, aduciendo que pretenden saltarse los límites de velocidad y son conductores temerarios?
Pues eso, podemos discutir acerca del poder de parada, de la capacidad de los cargadores o la precisión de las armas, sin que eso implique, que pretendemos vaciarle un cargador en el cuerpo a un semejante, o cosa por el estilo.
Es más, hasta su intervención, nadie habló de matar a un semejante.
Cordiales saludos.
Si en un foro de automóviles se discute acerca de la velocidad punta de diferentes vehículos deportivos ¿Alguien sería capaz de censurarlo, aduciendo que pretenden saltarse los límites de velocidad y son conductores temerarios?
Pues eso, podemos discutir acerca del poder de parada, de la capacidad de los cargadores o la precisión de las armas, sin que eso implique, que pretendemos vaciarle un cargador en el cuerpo a un semejante, o cosa por el estilo.
Es más, hasta su intervención, nadie habló de matar a un semejante.
Cordiales saludos.
va pensiero sull'ali dorate
Re: El Poder de Parada
Señor Ritz, nadie va a matar a nadie..... aunque piense diferente 
Precision, Alcance, parábola de tiro, factor, poder de parada y otras características definen a los diferentes tipos de munición.
Parar la carga de un animal furioso, al tiempo de que muera rápido y sin sufrimiento es lo que se le pediría a un cartucho de caza.
En defensa, sin embargo, se busca detener la agresión, es decir, eliminar la capacidad de agresión del atacante, y no matarlo, como usted dice, a pesar de que va muy ligado a quitarle la vida si el arma no es usada por manos expertas, faltas de práctica, o con mucho estrés.
Respete nuestras opiniones, que nosotros respetamos las suyas, y no nos catalogue de asesinos, porque es una falta de respeto que no se la voy a consentir.
Saludos.

Precision, Alcance, parábola de tiro, factor, poder de parada y otras características definen a los diferentes tipos de munición.
Parar la carga de un animal furioso, al tiempo de que muera rápido y sin sufrimiento es lo que se le pediría a un cartucho de caza.
En defensa, sin embargo, se busca detener la agresión, es decir, eliminar la capacidad de agresión del atacante, y no matarlo, como usted dice, a pesar de que va muy ligado a quitarle la vida si el arma no es usada por manos expertas, faltas de práctica, o con mucho estrés.
Respete nuestras opiniones, que nosotros respetamos las suyas, y no nos catalogue de asesinos, porque es una falta de respeto que no se la voy a consentir.
Saludos.
Re: El Poder de Parada
Quiero ir un poco por partes.
A ver, yo no soy agente del orden, sin embargo se que estos no pueden "matar a los malos" así de primeras, pero bueno, todos los opinantes deben serlo.
Sobre lo del poder de parada en caza, creo que he puntualizado hablando de mis semejantes, no jabalíes o corzos, ni de armas largas, creo que se habla de personas y armas cortas, algo prohibido para la caza, aquí no se habla de caza, se habla de personas y pienso lo que pienso.
Por otra parte, no se p8eden usar armas de fuego contra un agresor, salvo unas condiciones determinadas, que no digo yo que no se den, pero el juez suele cuestionar que hacía el defensor con una pistola en la mano, aunque se que hay mucha gente que usa o quiere usar sus armas para defensa de s8 hogar, pero NO ESTA PERMITIDO.
Mirad, por cosas como estas después nos quitan o restringen la poder tener en nuestra casa un peacemaker con la licencia de avancarga, como hasta hace unos años se podía hacer y el cual vi en esta misma web aconsejar hace años para tener un arma corta en casa, de forma fácil y es que esta web es un referente en el mundo de las armas y lo lee mucha gente, algunos de los cuales nos legislan.
Pero bueno, allá cada cual, yo no critico a quien lo hace, sólo digo lo que parece, no llamo a nadie asesinó ni lo he pretendido.

A ver, yo no soy agente del orden, sin embargo se que estos no pueden "matar a los malos" así de primeras, pero bueno, todos los opinantes deben serlo.
Sobre lo del poder de parada en caza, creo que he puntualizado hablando de mis semejantes, no jabalíes o corzos, ni de armas largas, creo que se habla de personas y armas cortas, algo prohibido para la caza, aquí no se habla de caza, se habla de personas y pienso lo que pienso.
Por otra parte, no se p8eden usar armas de fuego contra un agresor, salvo unas condiciones determinadas, que no digo yo que no se den, pero el juez suele cuestionar que hacía el defensor con una pistola en la mano, aunque se que hay mucha gente que usa o quiere usar sus armas para defensa de s8 hogar, pero NO ESTA PERMITIDO.
Mirad, por cosas como estas después nos quitan o restringen la poder tener en nuestra casa un peacemaker con la licencia de avancarga, como hasta hace unos años se podía hacer y el cual vi en esta misma web aconsejar hace años para tener un arma corta en casa, de forma fácil y es que esta web es un referente en el mundo de las armas y lo lee mucha gente, algunos de los cuales nos legislan.
Pero bueno, allá cada cual, yo no critico a quien lo hace, sólo digo lo que parece, no llamo a nadie asesinó ni lo he pretendido.

Re: El Poder de Parada
Buenas Ritz,
En este noble país que es España, sólo pueden usar arma corta para defensa los chicos de las licencias A, B y C. Los de la F lo tenemos absolutamente prohibido. Nos pueden entrar en casa, y en ese momento el arma corta es como un cuadro. Ha de estar en una caja fuerte y separada de la munición. Pobre de aquel que la guarde con el cargador lleno en la mesita de noche.
Los que las pueden usar, si lo hacen, tienen serios problemas después. Hasta ahí correcto.
En USA todo cambia. También todo correcto.
Sencillamente hablamos que tal poder de parada tiene uno u otro cartucho, nada más.
Los de la F no podemos usar cartuchos magnum, ni cartuchos que no tengan uso en competición. Para guiar un arma en la F o ya estaba guiada en esta licencia o tu club te ha de firmar un papel conforme es una arma de concurso.
Podemos hablar del poder de parada de un 454 casulla, que ha de ser impresionante, pero no podemos probarlo en una galería de tiro.
No conozco a nadie que haya llevado gelatina balistica o un animal muerto para probar los daños que causa una munición u otra.
Este hilo es para personas que saben mucho de mubicion, y de otros que queremos aprender, sin ánimos de usarla contra alguien.
Nadie le va a hacer un "mozambique" a nadie. Los compañeros comentaban el doble disparo al cuerpo y uno a la cabeza como algo real que emplean los cuerpos de seguridad de élite para aumentar el poder de parada de una munición efectuando una serie de disparos rápidos en vez de uno solo. Y esto es una realidad, lo queramos o no.
Y ahora, te doy la bienvenida a este hilo. Seguro que puedes aportar tu conocimiento, y te animo a ello.
Saludos.
En este noble país que es España, sólo pueden usar arma corta para defensa los chicos de las licencias A, B y C. Los de la F lo tenemos absolutamente prohibido. Nos pueden entrar en casa, y en ese momento el arma corta es como un cuadro. Ha de estar en una caja fuerte y separada de la munición. Pobre de aquel que la guarde con el cargador lleno en la mesita de noche.
Los que las pueden usar, si lo hacen, tienen serios problemas después. Hasta ahí correcto.
En USA todo cambia. También todo correcto.
Sencillamente hablamos que tal poder de parada tiene uno u otro cartucho, nada más.
Los de la F no podemos usar cartuchos magnum, ni cartuchos que no tengan uso en competición. Para guiar un arma en la F o ya estaba guiada en esta licencia o tu club te ha de firmar un papel conforme es una arma de concurso.
Podemos hablar del poder de parada de un 454 casulla, que ha de ser impresionante, pero no podemos probarlo en una galería de tiro.
No conozco a nadie que haya llevado gelatina balistica o un animal muerto para probar los daños que causa una munición u otra.
Este hilo es para personas que saben mucho de mubicion, y de otros que queremos aprender, sin ánimos de usarla contra alguien.
Nadie le va a hacer un "mozambique" a nadie. Los compañeros comentaban el doble disparo al cuerpo y uno a la cabeza como algo real que emplean los cuerpos de seguridad de élite para aumentar el poder de parada de una munición efectuando una serie de disparos rápidos en vez de uno solo. Y esto es una realidad, lo queramos o no.
Y ahora, te doy la bienvenida a este hilo. Seguro que puedes aportar tu conocimiento, y te animo a ello.
Saludos.
Re: El Poder de Parada
En otro hilo de este foro se explica la historia de un policía estadounidense que tuvo que usar su pistola reglamentaria del 45 a corta distancia contra un conductor. El policía estaba en situación de peligro, y portaba chaleco antibalas. El policía disparó en primer lugar. El conductor sacó una pequeña arma del 22LR y disparó al policía. La bala penetró por un agujero del chaleco y le seccionó una arteria, causándole la muerte. En cambio el disparo del policía no causó daños al agresor. A pesar de que usaba munición de punta hueca, disparó a tan corta distancia que la bala no tuvo tiempo de expandirse, y sobrepenetró. Al no tocar ningún órgano vital, el agresor pudo continuar atacando.
Poder de parada del 22LR vs 45ACP, sin comentarios.
Poder de parada del 22LR vs 45ACP, sin comentarios.
Re: El Poder de Parada
Buenas,
Aqui tenéis un articulo donde se resume todo lo que yo he ido comentando, que en realidad el poder de parada depende, sobre todo, de la capacidad del tirador de colocar el tiro, pero claro, dicho por alguien que sabe más que yo y que lo sabe explicar mejor.
Saludos.
Aqui tenéis un articulo donde se resume todo lo que yo he ido comentando, que en realidad el poder de parada depende, sobre todo, de la capacidad del tirador de colocar el tiro, pero claro, dicho por alguien que sabe más que yo y que lo sabe explicar mejor.
Saludos.
- Adjuntos
-
- ¿Poder de parada [stopping power]_ ¿o colocación de los impactos_ ¿9 Luger, .40 S&W, .45 ACP_ (1).pdf
- (129.89 KiB) Descargado 64 veces
Re: El Poder de Parada
Buenos días,
Un comentario al respecto. Tendemos a dar por hecho que porque determinadas personas escriban sobre el tema y no sean meros aficionados como nosotros, automáticamente se convierten en expertos, y este individuo está simplemente teorizando y expresando su opinión, (por bien expuesto que lo haga), al igual que aquí hacemos. Pero aun más, en un tema controvertido del que se lleva teorizando décadas, que hoy en día no sólo no es reconocido por la mayoría de los "expertos", sino que siguen sin ponerse de acuerdo. Hay dos corrientes, la de los que creen que existe el "poder de parada" y la de los que no y, para ganar fortaleza en sus tesis, los que defienden que sí ahora lo unen al rendimiento de quien dispara.
Como bien dice este buen señor en su disertación, lo del poder de parada es algo muy discutible y discutido, y eso quiere decir que hay quien está de acuerdo y quien no, y no pocos, y muchos de ellos "expertos".
Sigo pensando en que se están mezclando conceptos que nada tienen que ver con ese llamado "poder de parada", simplemente para dar contenido a algo que los pseudo expertos han dado por hecho y comentado por décadas, y encima se extraen excepciones como la comentada del 45 acp, para dar mayor razón al argumento. (no olvidemos que las excepciones confirman la regla). Durante muchos años se ha hablado simplemente de "stopping power", a secas, y como cada vez se convencía a menos, simplemente se ha reforzado el concepto para ganar adeptos. ¿Qué ha cambiado?, nada, los cartuchos son los mismos, las armas también, los tiradores unos y otros, es sólo lo que hacen todos esos "expertos" para mantenerse en candelero, cambiar la moda, igual que los entendidos nos dicen que hoy Plutón ya no es un planeta y dentro de un par de décadas volverá a serlo. Simplemente tienen que justificar su existencia, porque de otro modo les falta contenido en su misión, y esta variabilidad les asegura seguir siendo invitados a charlas, escribir libros, asistir a grupos de trabajo, ser llamados como expertos a juicios, ..., es decir, dinero.
Si estuviésemos hablando de carreras de coches o motos, y el concepto fuese "capacidad de ganar la carrera", ¿qué vehículo tendría más posibilidades un fórmula uno o un utilitario? La respuesta es obvia, aunque también sea cierto que sin unas manos expertas el fórmula haría mal papel. Quizás se entienda mejor a dónde quiero llegar con la fábula de la liebre y la tortuga.
Por tanto y perdonadme, reitero que si el "poder de parada" existe ha de ser algo intrínseco al cartucho, independiente de la pericia del tirador pero, dado que todo cartucho es intrínsecamente letal, en las manos adecuadas cualquier cartucho puede dejar incapacitado a un determinado objetivo, algo que ocurre en la caza y en el ámbito de la seguridad de cualquier tipo. Y esta diferencia es fundamental, nada tiene que ver el rendimiento del tirador con la calidad del del cartucho, aunque sea la suma de ambos lo que determine el resultado.
No mezclemos una cualidad que es sólamente inherente al cartucho con la eficacia de quien lo usa.
Por último me surge una pregunta y es porqué no le damos la vuelta al tema. Si partimos de la base de que tenemos un tirador eficiente, bien formado y con una basta experiencia, ¿con qué cartucho incapacitará de forma más efectiva a un agresor, con un .22 lr, o con un .45 acp? Seguro que todos respondemos lo mismo, luego, además del tirador y su eficacia, algo debe haber en el cartucho que lo hace potencialmente más adecuado. ¿Quizás sea esto último el famoso "poder de parada"?
Saludos,
Un comentario al respecto. Tendemos a dar por hecho que porque determinadas personas escriban sobre el tema y no sean meros aficionados como nosotros, automáticamente se convierten en expertos, y este individuo está simplemente teorizando y expresando su opinión, (por bien expuesto que lo haga), al igual que aquí hacemos. Pero aun más, en un tema controvertido del que se lleva teorizando décadas, que hoy en día no sólo no es reconocido por la mayoría de los "expertos", sino que siguen sin ponerse de acuerdo. Hay dos corrientes, la de los que creen que existe el "poder de parada" y la de los que no y, para ganar fortaleza en sus tesis, los que defienden que sí ahora lo unen al rendimiento de quien dispara.
Como bien dice este buen señor en su disertación, lo del poder de parada es algo muy discutible y discutido, y eso quiere decir que hay quien está de acuerdo y quien no, y no pocos, y muchos de ellos "expertos".
Sigo pensando en que se están mezclando conceptos que nada tienen que ver con ese llamado "poder de parada", simplemente para dar contenido a algo que los pseudo expertos han dado por hecho y comentado por décadas, y encima se extraen excepciones como la comentada del 45 acp, para dar mayor razón al argumento. (no olvidemos que las excepciones confirman la regla). Durante muchos años se ha hablado simplemente de "stopping power", a secas, y como cada vez se convencía a menos, simplemente se ha reforzado el concepto para ganar adeptos. ¿Qué ha cambiado?, nada, los cartuchos son los mismos, las armas también, los tiradores unos y otros, es sólo lo que hacen todos esos "expertos" para mantenerse en candelero, cambiar la moda, igual que los entendidos nos dicen que hoy Plutón ya no es un planeta y dentro de un par de décadas volverá a serlo. Simplemente tienen que justificar su existencia, porque de otro modo les falta contenido en su misión, y esta variabilidad les asegura seguir siendo invitados a charlas, escribir libros, asistir a grupos de trabajo, ser llamados como expertos a juicios, ..., es decir, dinero.
Si estuviésemos hablando de carreras de coches o motos, y el concepto fuese "capacidad de ganar la carrera", ¿qué vehículo tendría más posibilidades un fórmula uno o un utilitario? La respuesta es obvia, aunque también sea cierto que sin unas manos expertas el fórmula haría mal papel. Quizás se entienda mejor a dónde quiero llegar con la fábula de la liebre y la tortuga.
Por tanto y perdonadme, reitero que si el "poder de parada" existe ha de ser algo intrínseco al cartucho, independiente de la pericia del tirador pero, dado que todo cartucho es intrínsecamente letal, en las manos adecuadas cualquier cartucho puede dejar incapacitado a un determinado objetivo, algo que ocurre en la caza y en el ámbito de la seguridad de cualquier tipo. Y esta diferencia es fundamental, nada tiene que ver el rendimiento del tirador con la calidad del del cartucho, aunque sea la suma de ambos lo que determine el resultado.
No mezclemos una cualidad que es sólamente inherente al cartucho con la eficacia de quien lo usa.
Por último me surge una pregunta y es porqué no le damos la vuelta al tema. Si partimos de la base de que tenemos un tirador eficiente, bien formado y con una basta experiencia, ¿con qué cartucho incapacitará de forma más efectiva a un agresor, con un .22 lr, o con un .45 acp? Seguro que todos respondemos lo mismo, luego, además del tirador y su eficacia, algo debe haber en el cartucho que lo hace potencialmente más adecuado. ¿Quizás sea esto último el famoso "poder de parada"?
Saludos,
Re: El Poder de Parada
Por un lado está la diferencia entre cartuchos.
Por otro, garantizado un mínimo poder, está que unas balas matan y otras matan menos.
Cuando lo común era tirar bala "ball", se veía claramente que cuanto más pequeño era el calibre menos dañina era, hasta que llegabas al .45 ACP y veías que esa pedrada en el torso tumbaba a un alemán en las trincheras. Una bala de plomo desde un .38 Spl es otra película, aunque a mí me va más el .44 Spl.
Saludos.
JW.
Por otro, garantizado un mínimo poder, está que unas balas matan y otras matan menos.
Cuando lo común era tirar bala "ball", se veía claramente que cuanto más pequeño era el calibre menos dañina era, hasta que llegabas al .45 ACP y veías que esa pedrada en el torso tumbaba a un alemán en las trincheras. Una bala de plomo desde un .38 Spl es otra película, aunque a mí me va más el .44 Spl.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: El Poder de Parada
Otra pregunta: para quien ha sufrido la desgracia de ser tiroteado ¿la fuerza con la que impacta un proyectil contra un chaleco antibalas es la misma con independencia del calibre/velocidad con la que es disparada? Me parece que va a ser que no.
Otra pregunta ¿ese impacto es lo suficientemente contundente como para "parar" a un individuo?. Ahí lo dejo.
Muchos hemos visto imágenes y videos de sucesos en los que policías se enfrentan a delincuentes, sin ir más lejos me viene a la cabeza la escena del terrorista islámico en Paris acorralado en un supermercado judío que intenta salir a tiros del local rodeado por las fuerzas de seguridad francesas...
Otra pregunta ¿ese impacto es lo suficientemente contundente como para "parar" a un individuo?. Ahí lo dejo.
Muchos hemos visto imágenes y videos de sucesos en los que policías se enfrentan a delincuentes, sin ir más lejos me viene a la cabeza la escena del terrorista islámico en Paris acorralado en un supermercado judío que intenta salir a tiros del local rodeado por las fuerzas de seguridad francesas...
De mayor quiero ser como Atticus Finch....
Re: El Poder de Parada
Jejeje Wulf44
Películas no.
Todos hemos visto al malo saltar 3 metros y caer de espadas al recibir un taponazo de un 357 Magnum, y a Keanu Reeves disparar con una 9mm en cada mano sin que las armas tengan retroceso. (no sólo un poco de retroceso, cuando digo nada es nada, menos que calibre 22 corto).
La fantasía es eso.... solo fantasia
Películas no.
Todos hemos visto al malo saltar 3 metros y caer de espadas al recibir un taponazo de un 357 Magnum, y a Keanu Reeves disparar con una 9mm en cada mano sin que las armas tengan retroceso. (no sólo un poco de retroceso, cuando digo nada es nada, menos que calibre 22 corto).
La fantasía es eso.... solo fantasia
Re: El Poder de Parada
Propongo que os abraiis un nuevo foro en la Internet oscura. Me molestan ciertos comentarios que he leído.
Esto es un foro de RECARGA serio, en principio no es de caza, y menos con calibres de arma corta, ni de arma larga, pues nunca se ha discutido de tipos de puntas para ese fin pues nunca han traído bloques de gelatina ni cámaras de alta velocidad.
Si de que FUSIL es mejor para tal o cual afición cinegetica, que respeto pero no comparto. Pero no en este foro.
Un cazador gasta un par de cajas al año y no recarga, en mi club sólo vienen los armeros y algunos cazadores a poner a punto los visores y no recogen las vainas. Ninguno viene a probar el poder de parada, ni siquiera los he visto nunca con un cronografo.
Que chorrada es esa de que si un calibre de arma corta atraviesa o no el cuerpo humano sin liberar su energía?
La caza con arma corta está Prohibida con animales racionales o no.
México armado es un foro que podéis visitar.
Siento si he molestado a alguien y si es así le pido respetuosamente perdon.
Esto es un foro de RECARGA serio, en principio no es de caza, y menos con calibres de arma corta, ni de arma larga, pues nunca se ha discutido de tipos de puntas para ese fin pues nunca han traído bloques de gelatina ni cámaras de alta velocidad.
Si de que FUSIL es mejor para tal o cual afición cinegetica, que respeto pero no comparto. Pero no en este foro.
Un cazador gasta un par de cajas al año y no recarga, en mi club sólo vienen los armeros y algunos cazadores a poner a punto los visores y no recogen las vainas. Ninguno viene a probar el poder de parada, ni siquiera los he visto nunca con un cronografo.
Que chorrada es esa de que si un calibre de arma corta atraviesa o no el cuerpo humano sin liberar su energía?
La caza con arma corta está Prohibida con animales racionales o no.
México armado es un foro que podéis visitar.
Siento si he molestado a alguien y si es así le pido respetuosamente perdon.
Socio de ANARMA 1213
Re: El Poder de Parada
Gracias Pepesaiz por aportar seriedad al foro de recarga de municiones. Con su permiso me paso al foro Disney que allí parece que dejan opinar sobre balística de efectos sin que te llamen la atención por hacer apología del delito con mayúsculas. Que tenga buen sábado. 

De mayor quiero ser como Atticus Finch....
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6146
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Poder de Parada
pepesaiz escribió:Propongo que os abraiis un nuevo foro en la Internet oscura. Me molestan ciertos comentarios que he leído.
No entiendo nada...
Con el mismo respeto te comento que si te molestan los comentarios de este hilo lo tienes bien fácil, no sigas leyéndolo.
Saludos compañero.
Re: El Poder de Parada
Dexterclaymore escribió:pepesaiz escribió:Propongo que os abraiis un nuevo foro en la Internet oscura. Me molestan ciertos comentarios que he leído.
No entiendo nada...
Con el mismo respeto te comento que si te molestan los comentarios de este hilo lo tienes bien fácil, no sigas leyéndolo.
Saludos compañero.
Gracias por tu sugerencia. Pero el tema es tan sencillo...
Todos estamos de acuerdo en que la energía de la que disponemos es igual a la masa por el cuadrado de la velocidad. Y el poder de parada es lo que tarda en detenerse desde el momento del impacto.
En arma corta disparando a un papel el poder de parada es nulo. En IPSC disparando a una gruesa chapa que No queremos atravesar, el poder de parada es máximo.
En Caza, si afecta a un órgano vital no hay tema, En el resto de los vasos es vital para evitar el sufrimiento del animal. Y aquí el mercado ajeno a la recarga nos pasa la mano por la cara....
Como modesto recargador sólo puedo jugar con el calibre el peso de la punta y la velocidad inicial, así puedo calcular la energía y el factor.
Pido disculpas una vez más por mi comentario inicial que reconozco que me deje llevar.
Gracias y perdon.
Socio de ANARMA 1213
Re: El Poder de Parada
Sin comentarios.
Ahora resulta que la recarga es monopolio de los tiradores, que por cierto llegaron de segundas a este mundillo, cuando los cazadores lo hacen desde que las armas de fuego existen. Añadido a esto, según usted en los poligonos y galerías de tiro los cazadores no recogen las vainas porque no recargan, (llevo 30 años haciéndolo y viendo cómo otros lo hacen), y este foro resulta sólo ser de munición y recarga DE TIRO.
Vivir para ver.
Ahora resulta que la recarga es monopolio de los tiradores, que por cierto llegaron de segundas a este mundillo, cuando los cazadores lo hacen desde que las armas de fuego existen. Añadido a esto, según usted en los poligonos y galerías de tiro los cazadores no recogen las vainas porque no recargan, (llevo 30 años haciéndolo y viendo cómo otros lo hacen), y este foro resulta sólo ser de munición y recarga DE TIRO.
Vivir para ver.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados