Abil escribió:Como curiosidad, aunque está claro que es un 300 S y no una 300 a secas (cañón, palanca de carga corta, culata, etc), en los datos que lleva troquelados en el lado izquierdo, al lado del carril para diopter, visor o elementos de puntería en general, pone sólo 300.
¿Hay alguna explicación lógica para esto o es que se olvidaron de poner la S?
En primer lugar, mi enhorabuena por tu nueva adquisición pues sin duda alguna has realizado una de las mejores compras habidas y por haber, tu primera toma de contacto y ya has podido comprobar en tus manos de lo que es capaz semejante máquina, imagínate cuando lleves unas pocas semanas y te adaptes completamente a ella, comprenderás porque cuando de manera reiterada se alaban todas sus magníficas virtudes, está legendaria carabina.
En la cuestión de la S que carece tu uniđad, no es ni mas ni menos que las 300 a secas, se fabricaron a partir de Enero de 1970 hasta 1972 y a partir de aquí empezaron con las numeraciones de las 300s, con modificaciones.
A buen seguro es posible te de debida cuenta de sus modificaciones respecto a la 300s el compañero y coleccionista de estas ćlasicas, Pcpfori, por cierto un gran entendido en esta materia.
Con respecto a tus dianas, si me permites un pequeño comentario algo arrogante por mi parte “ nada nuevo bajo el sol “.

Los que somos afortunados de tener una de estas, créeme que no nos sorprende,,,,,
Un cordial saludo y que la disfrutes con muchas alegrías y Salud.
Jamás penséis que una guerra, por necesaria o justificada que parezca, deja de ser un crimen.
Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm