Hola,
Gracias a una mudanza ha vuelto a caer en mis manos mi querida Gamo CF-20 de la adolescencia, tiene ya casi 30 añitos y a parte de lo ilusionado que estoy de volverla a tener en mis manos, quiero volverla a dejar como recién salida de fábrica, no me importa lo que me cueste, tengo taller y sitio para dejarla impoluta, el tema y para lo que recurro a vuestra sabiduría es: ¿qué elementos recomendáis cambiar/sustituir por unos nuevos?, mi Cf-20 está completa salvo que por algún golpe durante su almacenamiento en el fondo de un trastero se le ha partido el alza, por lo demás está en muy buen estado y el muelle comprime bien, aun con todo ello, quiero ya que voy a desmontarla para limpiarla a fondo, quitar óxido, pavonar de nuevo, lijar la culata entera y darle un acabado al aceite, por lo que ya que me voy a dar el curro quiero dejarla montada con todos aquellos componentes que penséis que es recomendable cambiar (muelle, juntas, etc.), os agradezco mucho vuestra ayuda de antemano, un saludo!.
Pedro
Puesta en servicio Gamo CF-20
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Yo hice lo mismo con mi gamo magnum.
La madera aceite de linaza y me quedó muy bien.
El metal me quedó bastante bien con pavonador frìo webley, pero supongo que serà solo para mirarlo y poco mas, si pueses mejor hazlo caliente.
Por dentro sello y muelle nuevos.
La cf20 es una carabina mitica de gamo, merece la pena conservarla.
La madera aceite de linaza y me quedó muy bien.
El metal me quedó bastante bien con pavonador frìo webley, pero supongo que serà solo para mirarlo y poco mas, si pueses mejor hazlo caliente.
Por dentro sello y muelle nuevos.
La cf20 es una carabina mitica de gamo, merece la pena conservarla.
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Yo no le echaria aceite de linaza mas que nada por que ese al endurecer no cristaliza y por que pudre y le salen hongos.
Si quieres un aceite bueno utiliza el de nuez de tung que ese si que cristaliza y da unos acabados de 10.
Por otro lado, yo acabo de resucitar mi norica del 98 y lo unico que me hizo falta ha sido el sello que estaba en tres trozos. Si te vas a meter a pavonar pues la solucion esa en frio.
Saludos
Si quieres un aceite bueno utiliza el de nuez de tung que ese si que cristaliza y da unos acabados de 10.
Por otro lado, yo acabo de resucitar mi norica del 98 y lo unico que me hizo falta ha sido el sello que estaba en tres trozos. Si te vas a meter a pavonar pues la solucion esa en frio.
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17710
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
A ver, el aceite de linaza, ni cristaliza, ni le salen hongos, pues es el aceite mas usado en culatas de armas, simplemente, embellece e hidrata la madera, pero si la culata es de haya, quedará muy blanca la madera, y en estos casos, para dejarla como de serie, no queda otra que teñir (a pistola) y barnizar.
El pavonado en frío, si la frotas un poco fuerte con un paño, se le va como nada, es un mírame, y no me toques. Si quieres un pavon decente, tendrás que llevarla a un taller de pavonados, y no queda otra. Claro, que en unos, te van a cobrar 60 €, y otros 200, por hacer lo mismo. . . . .
Saludos.
El pavonado en frío, si la frotas un poco fuerte con un paño, se le va como nada, es un mírame, y no me toques. Si quieres un pavon decente, tendrás que llevarla a un taller de pavonados, y no queda otra. Claro, que en unos, te van a cobrar 60 €, y otros 200, por hacer lo mismo. . . . .
Saludos.
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Es cierto que el pavonado frìo se va fàcil.
Pero me pedìan 150 euros por pavonar...una gamo magnum.
Yo le dì tres capas lavadolo muy rapido entre capa y capa. Y luego le puse aceite un monton de veces.
De momento aguanta, pero claro, no la uso casi. Era por tenerla bonita otra vez.
Estoy pensando seriamente comprar dos cubetas grandes de inox y empezar a provar pavón caliente.
La culata me gusta muchìsimo como me ha quedado.
Lo mas laborioso ha sido retirar el barniz viejo y lijarla bien. Mi padre es carpintero y mi dijo como. Y todo a mano...yo habia empezado connlijadora electrica pero me dijo que no que no.
Y lo del aceite tambien ha sido recomendación suya...con 70 años y desde los 14 en el oficio, y habiendo trabajado en tres paises distintos... creo que no me queda otra que hacerle caso.
A ver si mañana puedo poner unas fotos.
Pero me pedìan 150 euros por pavonar...una gamo magnum.
Yo le dì tres capas lavadolo muy rapido entre capa y capa. Y luego le puse aceite un monton de veces.
De momento aguanta, pero claro, no la uso casi. Era por tenerla bonita otra vez.
Estoy pensando seriamente comprar dos cubetas grandes de inox y empezar a provar pavón caliente.
La culata me gusta muchìsimo como me ha quedado.
Lo mas laborioso ha sido retirar el barniz viejo y lijarla bien. Mi padre es carpintero y mi dijo como. Y todo a mano...yo habia empezado connlijadora electrica pero me dijo que no que no.
Y lo del aceite tambien ha sido recomendación suya...con 70 años y desde los 14 en el oficio, y habiendo trabajado en tres paises distintos... creo que no me queda otra que hacerle caso.
A ver si mañana puedo poner unas fotos.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17710
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Pavonar en caliente, es bastante facil, el secreto es el desengrase escrupuloso de la pieza, sin ir mas lejos, a mi ya me salio bien a la primera, aparte de que ya te venden las sales hechas, bajo las marcas Pavonol y Pavonsal, porque encontrar nitrato potásico, ingrediente fundamental para fabricar pólvora, no es muy facil.
La pega, es encontrar dos cubetas, aunque sean de hierro valen, y no te pidan como poco 150 €, y para el Norte, porque para armas cortas, ya vale una pota del chino.
Saludos.
La pega, es encontrar dos cubetas, aunque sean de hierro valen, y no te pidan como poco 150 €, y para el Norte, porque para armas cortas, ya vale una pota del chino.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1267
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Buenas noches.
Una idea se me ocurre para el tema de las cubetas. Comprar un perfil en U de la Longitud y grosor deseada (teneis hasta vigas) y soldarle 2 chapas del mismo grosor a los extremos.
Si no tenéis soldadora algún conocido os lo podría apañar.
Un saludo.

Una idea se me ocurre para el tema de las cubetas. Comprar un perfil en U de la Longitud y grosor deseada (teneis hasta vigas) y soldarle 2 chapas del mismo grosor a los extremos.
Si no tenéis soldadora algún conocido os lo podría apañar.
Un saludo.

Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Buenas, unas fotos con el antes y después estarian bien.
Disfrutala compañero,seguro que te traerá buenos recuerdos......
Saludos.
Disfrutala compañero,seguro que te traerá buenos recuerdos......
Saludos.
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Yo para el tema de las cubetas, me iría a una chatarreria o miraría por alguna app de segunda mano. Seguro que sin problema y por unos 20e alguien que esté haciendo mudanza o reformas vende su vieja bañera y decide ponerse un bonito pie de ducha... Yo tengo una de esas bañeras y la uso para hacer la hidroimpresion. Hasta hoy, me va fenomenal!!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17710
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
No vale una bañera para hacer pavonados, debe ser de material férrico, y sin nigun tipo de recubrimientos, como galvanizado, pinturas, etc.
Saludos.
Saludos.
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Se le da una mano de barniz, o es opcional?
Es que se me hace que la culata de Gamo Camo mía no lleva barniz. Es otro tipo de impresión?
Tengo ganas de hacerlo en una culata Gamo...pero no me veo seguro de no patinar
Es que hasta que no se tiene experiencia hay que cagarla
Es que se me hace que la culata de Gamo Camo mía no lleva barniz. Es otro tipo de impresión?
Tengo ganas de hacerlo en una culata Gamo...pero no me veo seguro de no patinar
Es que hasta que no se tiene experiencia hay que cagarla
Última edición por josegun el 25 Dic 2019 17:48, editado 1 vez en total.
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Para automoción hay aditivos matizantes para añadir a la laca o barniz y crear un acabado satinado o mate en funcion del porcentaje añadido a la mezcla, segun fabricante. Se añade un porcentaje después de catalizar y algunas marcas también dilluir. Suele ser desde un 5 a10% si es para acabado satinado, hasta un 50% para un acabado mate. También lo sirven en formato spray para pequeñas piezas como molduras o manetas de puerta etc. Yo lo uso en mi trabajo. Me dedico a la chapa y pintura del automóvil.
Saludos.
Saludos.
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
manolosolo escribió:Pavonar en caliente, es bastante facil, el secreto es el desengrase escrupuloso de la pieza, sin ir mas lejos, a mi ya me salio bien a la primera, aparte de que ya te venden las sales hechas, bajo las marcas Pavonol y Pavonsal,
¿ Y dónde dices que las venden ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
gaviota escribió:manolosolo escribió:Pavonar en caliente, es bastante facil, el secreto es el desengrase escrupuloso de la pieza, sin ir mas lejos, a mi ya me salio bien a la primera, aparte de que ya te venden las sales hechas, bajo las marcas Pavonol y Pavonsal,
¿ Y dónde dices que las venden ?
Puedes ponerte en contacto con Quimica Dalton
https://www.quimicadalton.com/precios/
https://www.quimicadalton.com
https://www.quimicadalton.com/home/55-T ... onado.html
En la página web tienes información del pavonado y te remiten a sus productos
Re: Puesta en servicio Gamo CF-20
Gracias Yolindris pero esa Química Dalton está en Argentina.




"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 84 invitados