Hola de nuevo:
Adjunto algunas imágenes:
1ª de las áreas donde yo actuaría hasta que la empuñadura pueda asirla con comodidad, sin que me moleste o haga daño en parte alguna de la mano.
2ª hecho con "potosop" un poco a mano alzada, como mas menos quedaría, para que te hagas una idea.
3ª foto las áreas de dirección en cualquier empuñadura. Quiere decir, las áreas donde actuar, quitando o añadiendo madera, hasta que el punto aparezca alineado con el tablón del alza, cuando subimos el brazo.
(precaución al quitar madera en estas áreas)
saludos. Tigre 4440
Brico cacha para GSP
Re: Brico cacha para GSP
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6144
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico cacha para GSP
Tigre4440 escribió:Hola de nuevo:
Adjunto algunas imágenes:
1ª de las áreas donde yo actuaría hasta que la empuñadura pueda asirla con comodidad, sin que me moleste o haga daño en parte alguna de la mano.
2ª hecho con "potosop" un poco a mano alzada, como mas menos quedaría, para que te hagas una idea.
3ª foto las áreas de dirección en cualquier empuñadura. Quiere decir, las áreas donde actuar, quitando o añadiendo madera, hasta que el punto aparezca alineado con el tablón del alza, cuando subimos el brazo.
(precaución al quitar madera en estas áreas)
saludos. Tigre 4440
Joer compañero, vaya currada!!!

No lo llego a entender bien porque la cacha me queda muy pequeña, yo tengo la mano grande, y hablas de quitar material.,deberia añadirlo ¿no?
Muchas gracias por el ofrecimiento, asi da gusto, pero vivo un poco lejos

Re: Brico cacha para GSP
Dexterclaymore escribió:Tigre4440 escribió:Hola de nuevo:
Adjunto algunas imágenes:
1ª de las áreas donde yo actuaría hasta que la empuñadura pueda asirla con comodidad, sin que me moleste o haga daño en parte alguna de la mano.
2ª hecho con "potosop" un poco a mano alzada, como mas menos quedaría, para que te hagas una idea.
3ª foto las áreas de dirección en cualquier empuñadura. Quiere decir, las áreas donde actuar, quitando o añadiendo madera, hasta que el punto aparezca alineado con el tablón del alza, cuando subimos el brazo.
(precaución al quitar madera en estas áreas)
saludos. Tigre 4440
Joer compañero, vaya currada!!!![]()
No lo llego a entender bien porque la cacha me queda muy pequeña, yo tengo la mano grande, y hablas de quitar material.,deberia añadirlo ¿no?
Muchas gracias por el ofrecimiento, asi da gusto, pero vivo un poco lejos
Hola de nuevo:
Perdona pero he entendido que si la cacha te queda pequeña es que no te cabe la mano en ella, al tener una mano grande...
Igual es al revés... tienes la mano grande y necesitas una empuñadura mas grande...???
ya me he perdido colega, lo siento.
saludos. Tigre 44-40
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
Re: Brico cacha para GSP
Hacemos una cosa... empuñas el arma y me mandas la foto de tu mano empuñando la cacha...
Yo he trabajado en base a que no te cabía la mano en la empuñadura... que la cacha era pequeña, tu mano grande y por tanto no podías meter la mano he entendido yo...
Salu2 again
Yo he trabajado en base a que no te cabía la mano en la empuñadura... que la cacha era pequeña, tu mano grande y por tanto no podías meter la mano he entendido yo...


Salu2 again
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6144
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico cacha para GSP
Tigre4440 escribió:Dexterclaymore escribió:Tigre4440 escribió:Hola de nuevo:
Adjunto algunas imágenes:
1ª de las áreas donde yo actuaría hasta que la empuñadura pueda asirla con comodidad, sin que me moleste o haga daño en parte alguna de la mano.
2ª hecho con "potosop" un poco a mano alzada, como mas menos quedaría, para que te hagas una idea.
3ª foto las áreas de dirección en cualquier empuñadura. Quiere decir, las áreas donde actuar, quitando o añadiendo madera, hasta que el punto aparezca alineado con el tablón del alza, cuando subimos el brazo.
(precaución al quitar madera en estas áreas)
saludos. Tigre 4440
Joer compañero, vaya currada!!!![]()
No lo llego a entender bien porque la cacha me queda muy pequeña, yo tengo la mano grande, y hablas de quitar material.,deberia añadirlo ¿no?
Muchas gracias por el ofrecimiento, asi da gusto, pero vivo un poco lejos
Hola de nuevo:
Perdona pero he entendido que si la cacha te queda pequeña es que no te cabe la mano en ella, al tener una mano grande...
Igual es al revés... tienes la mano grande y necesitas una empuñadura mas grande...???
ya me he perdido colega, lo siento.
saludos. Tigre 44-40

Sí, tengo la mano grande y necesito una empuñadura más grande.
Re: Brico cacha para GSP
Hola de nuevo:
Pues entonces es mas fácil porque se trata de añadir y no de quitar...
Yo uso este producto:
https://www.leroymerlin.es/fp/576282/ma ... ca-natural
en color cerezo, porque el color nogal me parece muy oscuro y el teka muy claro, pero bueno es a gusto del consumidor. En esta cadena de bricotienda tienes un amplio catálogo de colores.
También hay otros productos similares y de otras características y precios, también al gusto.
La cosa es como sigue y en mi experiencia...
1º este producto se da en capas no mas de medio centímetro. Se aplica una capa, aplicándolo directamente del recipiente como si fuera pasta de dientes y luego se extiende y/o se moldea, con un pincel mojado en acetona.
Yo compro acetona incolora en la misma tienda, no esmalte de uñas...
2º ya digo, aplicar una capa no muy gruesa en las zonas adecuadas y dejar secar varias horas (incluso un día) antes de aplicar otra capa.
3º una buena idea es poner parches de esparadrapo de tela, uno encima de otro, hasta lograr el grosor que necesitamos para que rellene la empuñadura y nos sujete bien la mano. Una vez logrado, quitamos el parche de esparadrapo y ponemos una capa o varias de la pasta esta, hasta lograr el mismo grosor que el parche que hemos quitado.
4º lo mas importante... Donde añadimos la pasta/esparadrapo?....
pues básicamente en los mismos lugares que el caso que describí ayer...
en el dorso de la mano, entre el pulgar y el indice
en el talón de la empuñadura, donde va la eminencia hipotenar
y la novedad... en el lateral de la cacha donde va la tercera falange del dedo indice.
Adjunto una foto donde se debe añadir pasta, hasta lograr que la mano quede sujeta sin holguras por la empuñadura...
Luego seguimos...
Pues entonces es mas fácil porque se trata de añadir y no de quitar...
Yo uso este producto:
https://www.leroymerlin.es/fp/576282/ma ... ca-natural
en color cerezo, porque el color nogal me parece muy oscuro y el teka muy claro, pero bueno es a gusto del consumidor. En esta cadena de bricotienda tienes un amplio catálogo de colores.
También hay otros productos similares y de otras características y precios, también al gusto.
La cosa es como sigue y en mi experiencia...
1º este producto se da en capas no mas de medio centímetro. Se aplica una capa, aplicándolo directamente del recipiente como si fuera pasta de dientes y luego se extiende y/o se moldea, con un pincel mojado en acetona.
Yo compro acetona incolora en la misma tienda, no esmalte de uñas...
2º ya digo, aplicar una capa no muy gruesa en las zonas adecuadas y dejar secar varias horas (incluso un día) antes de aplicar otra capa.
3º una buena idea es poner parches de esparadrapo de tela, uno encima de otro, hasta lograr el grosor que necesitamos para que rellene la empuñadura y nos sujete bien la mano. Una vez logrado, quitamos el parche de esparadrapo y ponemos una capa o varias de la pasta esta, hasta lograr el mismo grosor que el parche que hemos quitado.
4º lo mas importante... Donde añadimos la pasta/esparadrapo?....
pues básicamente en los mismos lugares que el caso que describí ayer...
en el dorso de la mano, entre el pulgar y el indice
en el talón de la empuñadura, donde va la eminencia hipotenar
y la novedad... en el lateral de la cacha donde va la tercera falange del dedo indice.
Adjunto una foto donde se debe añadir pasta, hasta lograr que la mano quede sujeta sin holguras por la empuñadura...
Luego seguimos...
- Adjuntos
-
-
- hola-amigos-os-presento-mi-ultimo-quot-brico-quot-...-una-empu-adura-604718.jpg (148.75 KiB) Visto 1017 veces
-
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6144
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Brico cacha para GSP
Tigre4440 escribió:Hola de nuevo:
Pues entonces es mas fácil porque se trata de añadir y no de quitar...
Yo uso este producto:
https://www.leroymerlin.es/fp/576282/ma ... ca-natural
en color cerezo, porque el color nogal me parece muy oscuro y el teka muy claro, pero bueno es a gusto del consumidor. En esta cadena de bricotienda tienes un amplio catálogo de colores.
También hay otros productos similares y de otras características y precios, también al gusto.
La cosa es como sigue y en mi experiencia...
1º este producto se da en capas no mas de medio centímetro. Se aplica una capa, aplicándolo directamente del recipiente como si fuera pasta de dientes y luego se extiende y/o se moldea, con un pincel mojado en acetona.
Yo compro acetona incolora en la misma tienda, no esmalte de uñas...
2º ya digo, aplicar una capa no muy gruesa en las zonas adecuadas y dejar secar varias horas (incluso un día) antes de aplicar otra capa.
3º una buena idea es poner parches de esparadrapo de tela, uno encima de otro, hasta lograr el grosor que necesitamos para que rellene la empuñadura y nos sujete bien la mano. Una vez logrado, quitamos el parche de esparadrapo y ponemos una capa o varias de la pasta esta, hasta lograr el mismo grosor que el parche que hemos quitado.
4º lo mas importante... Donde añadimos la pasta/esparadrapo?....
pues básicamente en los mismos lugares que el caso que describí ayer...
en el dorso de la mano, entre el pulgar y el indice
en el talón de la empuñadura, donde va la eminencia hipotenar
y la novedad... en el lateral de la cacha donde va la tercera falange del dedo indice.
Adjunto una foto donde se debe añadir pasta, hasta lograr que la mano quede sujeta sin holguras por la empuñadura...
Luego seguimos...
Muchas gracias compañero, estas navidades me pongo con ello, ya te contaré

Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados