Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
- pedro__costa
- .44 Magnum
- Mensajes: 243
- Registrado: 06 May 2008 05:01
- Estado: Desconectado
Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Hola,
Buscando informacion sobre el revolver Llama Comanche II en foros de Estados Unidos, he encontrado las seguintes opiniones:
- Pavoneado horrible, se llena de corrosion.
- Marcas de fresa en la armacion.
- Gatillo preso.
- Cilindro oscila en la parte frontal
- Corona explota.
- Acero sin calidad en determinada fase de producion - antes de 1980?
- Canon apuntando a la derecha.
Por $100 la unidad es conocido como el revolver del probre. Y vosotros que opinais?
Buscando informacion sobre el revolver Llama Comanche II en foros de Estados Unidos, he encontrado las seguintes opiniones:
- Pavoneado horrible, se llena de corrosion.
- Marcas de fresa en la armacion.
- Gatillo preso.
- Cilindro oscila en la parte frontal
- Corona explota.
- Acero sin calidad en determinada fase de producion - antes de 1980?
- Canon apuntando a la derecha.
Por $100 la unidad es conocido como el revolver del probre. Y vosotros que opinais?
P CÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Pues vaya reputación, si que parecen chungos. Gracias, sabremos a que atenernos antes de comprar un Llama.
Un saludo,
Oscar.
Un saludo,
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Demasiada exageración, nom es que sean de lo mejor pero tampoco es para tanto.
Si supieran para quien fabricaba cañones y cargadores Llama.
Un saludo.
Si supieran para quien fabricaba cañones y cargadores Llama.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Y los revolveres Astra, ¿son mejores? o están en la misma linea. Hace poco entre Jamonto y otro forero había un dilema. Creo que Jamonto tiene un Astra del calibre 44, ¿son mejores?
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
[citando a: Oscar1975]
Y los revolveres Astra, ¿son mejores? o están en la misma linea. Hace poco entre Jamonto y otro forero había un dilema. Creo que Jamonto tiene un Astra del calibre 44, ¿son mejores?
Oscar.
He tenino mas de un Astra, actualmente una de las armas que tengo de defensa es un Astra Terminator .44 R.M. 2 3/4" de cañon, duro, fiable y de calidad.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Me queda claro Antonio, y creo que si Jamonto nos está leyendo se alegrará.
Un saludo,
Oscar.;)
Un saludo,
Oscar.;)
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Creo que son muy criticos con lo que no fabrican ellos.
- pedro__costa
- .44 Magnum
- Mensajes: 243
- Registrado: 06 May 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Creo que en la ultimas series del comanche II, despues 1980, han sido corrigidos muchos de sus defectos.
Alguien sabe los numeros de serie de los ultimos anos 1980-1983?
Alguien sabe los numeros de serie de los ultimos anos 1980-1983?
P CÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- pedro__costa
- .44 Magnum
- Mensajes: 243
- Registrado: 06 May 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
[citando a: Antonio1955]
Si supieran para quien fabricaba cañones y cargadores Llama.
Para quien?
P CÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- pedro__costa
- .44 Magnum
- Mensajes: 243
- Registrado: 06 May 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Nunca me he enterado de como hacen el pavoneado del comanche.
Unas cuantas capas de "oxido chileno" - procedimento quimico elemental - serian suficientes para dar al acero un acabado mate que no sale con un cepillo y evita la corrosion por mucho tiempo.
Unas cuantas capas de "oxido chileno" - procedimento quimico elemental - serian suficientes para dar al acero un acabado mate que no sale con un cepillo y evita la corrosion por mucho tiempo.
P CÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
A ver ..... son de los states ¿que esperabas? :)
Es normal, no pasa nada, estoy seguro que le daran mala fama, pero que si muchos de esos seudo-coleccionistas les das uno se les cae la baba.
Es como todo, hay que desprestigiar lo de os demas para hacer ver que lo suyo es lo mejor. Ni caso :)
Tengo mas claro que el agua que ni se han preocupado de saber la realidad de porque esos revolveres tiene tan bajo precio y algo de mala fama.
Yo en cuanto pueda me pillare uno. Eso lo tengo clarisimo.
Es normal, no pasa nada, estoy seguro que le daran mala fama, pero que si muchos de esos seudo-coleccionistas les das uno se les cae la baba.
Es como todo, hay que desprestigiar lo de os demas para hacer ver que lo suyo es lo mejor. Ni caso :)
Tengo mas claro que el agua que ni se han preocupado de saber la realidad de porque esos revolveres tiene tan bajo precio y algo de mala fama.
Yo en cuanto pueda me pillare uno. Eso lo tengo clarisimo.
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                              Â
- pedro__costa
- .44 Magnum
- Mensajes: 243
- Registrado: 06 May 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
[citando a: Beorn]
Yo en cuanto pueda me pillare uno. Eso lo tengo clarisimo.
El pavoneado - lo de las primeras series es malo - se llena de corrosion. Ya lo he visto.
Un otro detalle: Si golpeas suave el cilindro su parte frontal se mueve!!! Esto es verdad - lo he probado yo. No es exactamente como el Colt Python.
Hay quien diga que la corona explota - nunca lo he visto, pero hay varios testigos que dicen que si!
Sera un problema de las primeras series, circa 1975?!
P CÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
La verdad que me gustan y mucho tanto el Comanche como el Martial.
No se ... la verdad es que tiene algo que me llama la atencion. Pero ya se sabe :) S&W y Colt tienen un nombre que otras marcas no tienen.
A nivel estetico, es cuestion de comparar, en cuanto a materiales, de eso no se :)
No se ... la verdad es que tiene algo que me llama la atencion. Pero ya se sabe :) S&W y Colt tienen un nombre que otras marcas no tienen.
A nivel estetico, es cuestion de comparar, en cuanto a materiales, de eso no se :)
Non fortuna homines aestimabo, sed moribus                              Â
- pedro__costa
- .44 Magnum
- Mensajes: 243
- Registrado: 06 May 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Pero si la corona explota en algunos casos, entonces el acero no es enteramente fiable.
Lo que hay que saber es cuales las series en que esto ha ocurrido del ano de 1975 a 1983. Alguien lo sabe?
Es este un de los problemas fundamentales en la compra de un comanche.
El otro es pagar a un armero para que le haga un pavoneado y arregle el problema del cilindro.
Al final no sale asi tan barato como €100.
Lo que hay que saber es cuales las series en que esto ha ocurrido del ano de 1975 a 1983. Alguien lo sabe?
Es este un de los problemas fundamentales en la compra de un comanche.
El otro es pagar a un armero para que le haga un pavoneado y arregle el problema del cilindro.
Al final no sale asi tan barato como €100.
P CÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
[citando a: pedro__costa][citando a: Antonio1955]
Si supieran para quien fabricaba cañones y cargadores Llama.
Para quien?
Por ejemplo Benelli y Beretta.
En cuanto al pavonado el de Llama es de los mejores, usaba nitrito sodico, otra cosa es que no aguante por culpa nuestra.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- pedro__costa
- .44 Magnum
- Mensajes: 243
- Registrado: 06 May 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Para pavonear bien el metal es necesario:
- limpiar el metal
- pavonear
-raspar con un cepillo
- volver a limpiar
- repetir varias veces
Al final queda una capa muy fina de oxido que no sale ni raspando con un cepillo de laton.
Es de este pavoneado que hablo. Este resiste a lo largo de los anos casi sin corrosion.
- limpiar el metal
- pavonear
-raspar con un cepillo
- volver a limpiar
- repetir varias veces
Al final queda una capa muy fina de oxido que no sale ni raspando con un cepillo de laton.
Es de este pavoneado que hablo. Este resiste a lo largo de los anos casi sin corrosion.
P CÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Os pongo el pavonado que usaba Llama.
[color=black]1. En primer lugar es necesario que la pieza a pavonar se deje completamente limpia de óxido y de restos de aceite y de grasas, ya que de lo contrario el pavonado se vería perjudicado y por añadidura nos contaminaría el baño pavonador.
2. Para la limpieza se utilizará Sosa Cáustica, es decir Hidróxido Sódico (HONa), en proporción de 200 gramos de escamas de sosa por litro de agua. Después puede terminarse de desengrasar con Tricloroetileno.
3. Se hará hervir esta mezcla, en la que se ha sumergido la pieza a limpiar, durante un tiempo de unos Diez minutos.
4. Una vez desengrasada la pieza, se procederá a una profunda limpieza con abundante agua.
5. Se prepara el líquido para pavonar, mezclando 1,300 Kgs. de Nitrito Sódico (NO2Na) por litro de agua fría.
6. Lo ponemos a calentar sobre fuego de gas, procurando que el calor se reparta por un igual, hasta que se alcance una temperatura de 143º C (el agua no hervirá antes de esta temperatura).
7. Debemos procurar que la mezcla no sobrepase esta temperatura, ya que se podría alterar la mezcla.
8. Se mantiene la pieza sumergida en la mezcla, durante un tiempo comprendido entre 20 y 25 minutos.
9. Se mantiene la pieza sumergida en la mezcla, durante un tiempo comprendido entre 20 y 25 minutos.
10. Quedará un pavonado negro perfecto, resultando un pavonado brillante, si la superficie estaba bruñida brillante, y si por el contrario, la pieza se ha chorreado con arena fina, antes de pavonarla, el pavonado quedará mate.
11. Una vez terminada la operación de pavonar, se debe limpiar con agua corriente y abundante para que no quede ningún resto de nitrito, procediendo despues a secarla por completo, por ejemplo con un secador de pelo.
12. Una vez terminada esta operación se procede al aceitado de la pieza, con lo que quedará terminado el proceso.
La cubeta en la que se introduzcan las piezas debe ser de acero inoxidable y generalmente tiene unas medidas de 200x400x250 cm.
En España el Nitrito Sódico, recibe el nombre de FERROSTONE, y se puede adquirir en Productos Turco, S.A., de Barcelona, c/Feixa Llarga d¨l Ham. Su teléfono es 93 33 503 58. Y la sosa cáustica, es de fácil adquisición en cualquier droguería.
Es sencillo y de lo mejor.
Un saludo.
[color=black]1. En primer lugar es necesario que la pieza a pavonar se deje completamente limpia de óxido y de restos de aceite y de grasas, ya que de lo contrario el pavonado se vería perjudicado y por añadidura nos contaminaría el baño pavonador.
2. Para la limpieza se utilizará Sosa Cáustica, es decir Hidróxido Sódico (HONa), en proporción de 200 gramos de escamas de sosa por litro de agua. Después puede terminarse de desengrasar con Tricloroetileno.
3. Se hará hervir esta mezcla, en la que se ha sumergido la pieza a limpiar, durante un tiempo de unos Diez minutos.
4. Una vez desengrasada la pieza, se procederá a una profunda limpieza con abundante agua.
5. Se prepara el líquido para pavonar, mezclando 1,300 Kgs. de Nitrito Sódico (NO2Na) por litro de agua fría.
6. Lo ponemos a calentar sobre fuego de gas, procurando que el calor se reparta por un igual, hasta que se alcance una temperatura de 143º C (el agua no hervirá antes de esta temperatura).
7. Debemos procurar que la mezcla no sobrepase esta temperatura, ya que se podría alterar la mezcla.
8. Se mantiene la pieza sumergida en la mezcla, durante un tiempo comprendido entre 20 y 25 minutos.
9. Se mantiene la pieza sumergida en la mezcla, durante un tiempo comprendido entre 20 y 25 minutos.
10. Quedará un pavonado negro perfecto, resultando un pavonado brillante, si la superficie estaba bruñida brillante, y si por el contrario, la pieza se ha chorreado con arena fina, antes de pavonarla, el pavonado quedará mate.
11. Una vez terminada la operación de pavonar, se debe limpiar con agua corriente y abundante para que no quede ningún resto de nitrito, procediendo despues a secarla por completo, por ejemplo con un secador de pelo.
12. Una vez terminada esta operación se procede al aceitado de la pieza, con lo que quedará terminado el proceso.
La cubeta en la que se introduzcan las piezas debe ser de acero inoxidable y generalmente tiene unas medidas de 200x400x250 cm.
En España el Nitrito Sódico, recibe el nombre de FERROSTONE, y se puede adquirir en Productos Turco, S.A., de Barcelona, c/Feixa Llarga d¨l Ham. Su teléfono es 93 33 503 58. Y la sosa cáustica, es de fácil adquisición en cualquier droguería.
Es sencillo y de lo mejor.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- pedro__costa
- .44 Magnum
- Mensajes: 243
- Registrado: 06 May 2008 05:01
- Estado: Desconectado
RE: Llama Comanche II y III. La opinion Americana.
Y el problema del cilindro, como se arregla?
P CÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados