Las cachas para un dan wesson..... Le pueden valer las que son válidas para smith wesson (siempre que sean del mismo tamaño de armazón)???
Gracias de antemano y enseguida una foto del bicharraco

Juanmarlu escribió:S&W 686 International, un revolver precioso y muy preciso.
Una maravilla.
Reincidente escribió:sam76 escribió:Reincidente escribió:Mis "wheelguns", un Santa Bárbara 1858 NMA y la reciente adquisición, un Ruger GP100 Inox en 4" del 91 que está como nuevo.
Uno GP100 ando buscando yo, que tal funciona ?
A falta de probar cómo agrupa, que en principio no tiene que haber diferencia con un S&W 686, mecánicamente es una maravilla de la ingeniería que se aleja del concepto tradicional.
Éste está sin afinar, y casi sin disparar en vista del estado de los mecanismos, con lo que entre que no está rodado y los muelles son los de fábrica la doble acción es algo dura, pero sin arrastres. La simple acción...no le veo diferencia con un 686, clara y casi sin recorrido.
Ya he pedido un juego de muelles Wolff para suavizarlo.
En los USA tiene fama de indestructible, hecho aposta para soportar continuamente cargas picantes del 357 Mg, y viendo la cantidad de acero que lleva me lo creo. Es un Ruger.
glopez escribió:Majo, majo.
¿357/38? ¿6"?
glopez escribió:Reincidente escribió:sam76 escribió:
Uno GP100 ando buscando yo, que tal funciona ?
A falta de probar cómo agrupa, que en principio no tiene que haber diferencia con un S&W 686, mecánicamente es una maravilla de la ingeniería que se aleja del concepto tradicional.
Éste está sin afinar, y casi sin disparar en vista del estado de los mecanismos, con lo que entre que no está rodado y los muelles son los de fábrica la doble acción es algo dura, pero sin arrastres. La simple acción...no le veo diferencia con un 686, clara y casi sin recorrido.
Ya he pedido un juego de muelles Wolff para suavizarlo.
En los USA tiene fama de indestructible, hecho aposta para soportar continuamente cargas picantes del 357 Mg, y viendo la cantidad de acero que lleva me lo creo. Es un Ruger.
Hola, disculpad mi ignorancia, pero ¿donde encargáis los muelles wolff?
Gracias
manolosolo escribió:glopez escribió:Reincidente escribió:
A falta de probar cómo agrupa, que en principio no tiene que haber diferencia con un S&W 686, mecánicamente es una maravilla de la ingeniería que se aleja del concepto tradicional.
Éste está sin afinar, y casi sin disparar en vista del estado de los mecanismos, con lo que entre que no está rodado y los muelles son los de fábrica la doble acción es algo dura, pero sin arrastres. La simple acción...no le veo diferencia con un 686, clara y casi sin recorrido.
Ya he pedido un juego de muelles Wolff para suavizarlo.
En los USA tiene fama de indestructible, hecho aposta para soportar continuamente cargas picantes del 357 Mg, y viendo la cantidad de acero que lleva me lo creo. Es un Ruger.
Hola, disculpad mi ignorancia, pero ¿donde encargáis los muelles wolff?
Gracias
https://www.gunsprings.com/
Pedido mínimo 25 $, mas portes.....
Reincidente escribió:glopez escribió:
Graaacias
Casi no me dejas terminar de escribir, a esto se llama rapidez.
Yo los pedí a Brownells, tardaron casi un mes pero creo que fueron menos de 20€ portes incluidos. Si no tienen o traen los del tuyo siempre puedes pedirlos a Gunsprings. En mi caso era un juego de tres muelles reales y dos del disparador.
Tomi escribió:Mi precioso Dan Wesson 15-2VH .357 Magnum 8" + cañones de 6" y 4" (los 3 en la misma guía), 3 cachas nuevas, maletín con llave, 7 puntos de mira (rojos, amarillos y blancos), dos llaves, dos galgas, manual original, repuestos de aguja percutora, muelle real, etc (piezas valoradas en más de 500€)... No lo vendería por menos de 3000€, estado de colección, no se encuentran, y menos en el estado impecable del mío. ¡Digno de ver y de tener!
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 20 invitados