Me dijeron el otro día que hay Cotos de caza "públicos" gratuitos y me gustaría saber si es así, y si alguien conoce alguno en las comarcas del valles oriental y occidental.
Saludos compañeros.

NiTorta escribió:Cotos de caza gratuitos, la misma palabra lo dice coto con responsable, seguros etc.
Las zonas de libre aprovechamiento, por suerte cada vez son mas reducidas.
Con el visor sigpac puedes verlos todos. Son las zonas grises
https://sig.gencat.cat/visors/Agricultura.html
NiTorta escribió:Estoy de acuerdo en que el sistema de cotos no sera el mejor, pero tambien le puedo asegurar que si estas en un coto con una zona de libre aprovechamiento al lado, no sabe la de problemas que llega a crear. En las zonas de libre aprovechamiento parece que impera la ley de la selva. Los propietarios que no los tenian acotados, los estan acotando, aunque sea a nivel particular, para evitarse problemas.
Ademas tal como esta montado, hoy en dia no es dificil entrar en un coto. Con el tiempo no se como acabara, pero en los cotos y en la caza cada vez hay menos personas y se estan empezando a juntar muchos cotos para tener suficiente personal.
Juabarlo2 escribió:NiTorta escribió:Estoy de acuerdo en que el sistema de cotos no sera el mejor, pero tambien le puedo asegurar que si estas en un coto con una zona de libre aprovechamiento al lado, no sabe la de problemas que llega a crear. En las zonas de libre aprovechamiento parece que impera la ley de la selva. Los propietarios que no los tenian acotados, los estan acotando, aunque sea a nivel particular, para evitarse problemas.
Ademas tal como esta montado, hoy en dia no es dificil entrar en un coto. Con el tiempo no se como acabara, pero en los cotos y en la caza cada vez hay menos personas y se estan empezando a juntar muchos cotos para tener suficiente personal.
Usted sabe que antiguamente todos los términos municipales tenían una zona llamada "terreno libre de caza". Hoy día parece que ya no y en gran medida se debe a que los cotos poco a poco cuando tienen una zona libre cercana se van extendiendo hasta que la zona libre es absorbida por el coto. La gente que no puede o no quiere pagar un coto también tiene derecho a cazar sobre todo la gente con pagas miserables.
Esto que se dice que en los cotos de menor se cuida la caza.....será en los cotos importantes de copete, en el resto que yo sepa sólo sirve como negocio para sacar dinero sobretodo al tonto de ciudad que quiere pasar la temporada cazando y aprovechándose de esto se le pide 8 veces más que al del pueblo y que luego ese dinero sirve para merendolas y borracheras pero no para la repoblación de especies autoctonas como la perdiz, el conejo o la liebre.
Estos cotos en realidad no sirven para nada porque no se cuida nada, de un año para otro vas al coto y todo sigue igual porque no se repuebla nada y suele haber menos caza incluso en muchas ocasiones que en las zonas libres (aprovechamiento común).
Los cotos son un invento de ICONA y no han servido para conservar la caza porque sino la población de perdiz roja (Alectoris rufa) todavía estaría en buenos números y sin embargo está extinguiéndose sino lo ha hecho ya. Son un puñetero negocio más de este país poblado por personajes corruptos hasta la médula.
Como hecho en falta los tiempos de mis abuelos donde el campo era de todo el mundo y nadie se metía con nadie y cada uno cazaba libremente donde le daba la gana.
Saludos
plumas escribió:Juabarlo2 escribió:NiTorta escribió:Estoy de acuerdo en que el sistema de cotos no sera el mejor, pero tambien le puedo asegurar que si estas en un coto con una zona de libre aprovechamiento al lado, no sabe la de problemas que llega a crear. En las zonas de libre aprovechamiento parece que impera la ley de la selva. Los propietarios que no los tenian acotados, los estan acotando, aunque sea a nivel particular, para evitarse problemas.
Ademas tal como esta montado, hoy en dia no es dificil entrar en un coto. Con el tiempo no se como acabara, pero en los cotos y en la caza cada vez hay menos personas y se estan empezando a juntar muchos cotos para tener suficiente personal.
Usted sabe que antiguamente todos los términos municipales tenían una zona llamada "terreno libre de caza". Hoy día parece que ya no y en gran medida se debe a que los cotos poco a poco cuando tienen una zona libre cercana se van extendiendo hasta que la zona libre es absorbida por el coto. La gente que no puede o no quiere pagar un coto también tiene derecho a cazar sobre todo la gente con pagas miserables.
Esto que se dice que en los cotos de menor se cuida la caza.....será en los cotos importantes de copete, en el resto que yo sepa sólo sirve como negocio para sacar dinero sobretodo al tonto de ciudad que quiere pasar la temporada cazando y aprovechándose de esto se le pide 8 veces más que al del pueblo y que luego ese dinero sirve para merendolas y borracheras pero no para la repoblación de especies autoctonas como la perdiz, el conejo o la liebre.
Estos cotos en realidad no sirven para nada porque no se cuida nada, de un año para otro vas al coto y todo sigue igual porque no se repuebla nada y suele haber menos caza incluso en muchas ocasiones que en las zonas libres (aprovechamiento común).
Los cotos son un invento de ICONA y no han servido para conservar la caza porque sino la población de perdiz roja (Alectoris rufa) todavía estaría en buenos números y sin embargo está extinguiéndose sino lo ha hecho ya. Son un puñetero negocio más de este país poblado por personajes corruptos hasta la médula.
Como hecho en falta los tiempos de mis abuelos donde el campo era de todo el mundo y nadie se metía con nadie y cada uno cazaba libremente donde le daba la gana.
Saludos
Gracias a dios muchos de los que gestionan los cotos se gastan él dinero en comer y emborracharse, porque si hubiera cuatro lumbreras con tu forma de pensar y se lo gastarán en repoblar perdices y demás especies no quedaba un coto decente.
Si quieres matar mucho aunque sea de granja puedes ir a muchos de los intensivos que se ofertan
gumersindo escribió:En la Territorial de Barcelona ( Federación catalana de caza ) te puedes informar, tienen página web.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados