Referencias sobre Artemis CR600W
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
También en cañón fijo tienes la CFX Royal (la de culata de madera)...aunque de materiales no se puede equiparar a la Fenix, por ejemplo el moderador es de plástico
También es bastante precisa para lo que vale
También es bastante precisa para lo que vale
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
CarlosPM74 escribió:La carabina en cuestion es esta, no ?
https://www.spairguns.com/armas/spa/armas-spa/cr-600-965.html
(no se si se pueden poner enlaces de tiendas, si no se puede lo edito y borro)
Está de oferta por 120€, me está tentando....calibre 4.5 o 5,5 ?
Muy buenas tardes.
Efectivamente, es esa misma, en mi caso en calibre 4,5 mm, y la adquirí en ese mismo comercio, SpAirguns.
El moderador de sonido, es efectivamente, el "silenciador". Lo vuelvo a decir, la deja prácticamente muda, por lo que es ideal para su uso en interiores, como muy bien dicen los manuales, un arma típica de tiro de salón, modalidad iniciada en el mundo del tiro a finales del siglo XIX.
Lo dicho, para lo que necesites saber de ese arma, a tu disposición.
Un saludo.
- CarlosPM74
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 93
- Registrado: 12 Ago 2019 13:22
- Ubicación: O Grove - Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
man1963 escribió:Lo dicho, para lo que necesites saber de ese arma, a tu disposición.
Un saludo.
Muchas gracias man1963. En referencia al calibre, que seria mejor 4.5 o 5.5 ?
Para poner una mira, rail de una sola pieza mejor que anillas, verdad ?
Y en tema miras, como este rifle no tiene una potencia que pegue patada (como las 24j) con una mira que tenga regulacion de paralelaje de 9-12 aumentos seria más que suficiente para la distancia 30-40m, no ?
Disculpad tanta pregunta, pero soy novato al 100%


Artemis CR600W .144 - Cometa Fenix 400 Compact .22
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Le puedes poner monturas de dos piezas sin problemas porque es co2, no tiene retroceso y mejor de 2 anillas para que no estorbe para cargar el balín
Sobre tema aumentos eso lo veo a gustos, hay quien tiran más cómodo con x12 y otros con x9 tienen bastante
Yo personalmente , me escogería un x12 con paralaje mínimo 10 yardas (9m). Lo ideal es que fueras a una armería y miraras por uno a un objeto a esa distancia, 40-50m para probarlo.
Luego en en Aliexpress, Amazon y Ebay tienes visores a patadas que te van a ir estupendo ahí
saludos
Sobre tema aumentos eso lo veo a gustos, hay quien tiran más cómodo con x12 y otros con x9 tienen bastante
Yo personalmente , me escogería un x12 con paralaje mínimo 10 yardas (9m). Lo ideal es que fueras a una armería y miraras por uno a un objeto a esa distancia, 40-50m para probarlo.
Luego en en Aliexpress, Amazon y Ebay tienes visores a patadas que te van a ir estupendo ahí

saludos
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
CarlosPM74 escribió:man1963 escribió:Lo dicho, para lo que necesites saber de ese arma, a tu disposición.
Un saludo.
Muchas gracias man1963. En referencia al calibre, que seria mejor 4.5 o 5.5 ?
Para poner una mira, rail de una sola pieza mejor que anillas, verdad ?
Y en tema miras, como este rifle no tiene una potencia que pegue patada (como las 24j) con una mira que tenga regulacion de paralelaje de 9-12 aumentos seria más que suficiente para la distancia 30-40m, no ?
Disculpad tanta pregunta, pero soy novato al 100%![]()
No hay nada que disculpar, compañero.
Centrándonos en la distancia disponible, entre 30 y 40 metros, y los 11 julios de energía, cógela en calibre 4,5 mm.
Dada la configuración de la carabina, para el visor, dos anillas altas.
El visor, por supuesto con paralelaje. Con uno de 3/9 aumentos iras sobrado, porque uno de 4/16, tiene un peso ligeramente superior, que en un arma tan ligera, va a elevar el centro de gravedad, desequilibrio a la hora de encarar, y un mas que probable error angular.
El visor adquiérelo en una armería, en caso de algún problema o defecto, podrás hacer uso de la garantía. Yo lo adquirí en Leopard.
Ahora, que siendo novato, lánzate a por uno que te permita un zoom real de 10 aumentos, o sea, uno hasta 12, o 16. Te lo digo porque la corrección de clicks con los zoom a 10, en la retícula mil dot, es un juego de niños. En su momento te lo explico mas detenidamente, o incluso te pongo unas fotos.
El arma no da ninguna patada, es mas, no hay retroceso alguno. Solo escucharás el sonido de la masa de inercia contra el vástago de la válvula. No hay movimiento alguno.
Solo se es novato al principio, eso se arregla con el tiempo.
Un saludo
Última edición por man1963 el 18 Ago 2019 16:17, editado 1 vez en total.
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Grosspower escribió:Si los chinos de SPA sacarán ese adaptador para la cr600 sería la leche, además del triple de autonomía, presupongo que tendrá más energía al aumentar la carga de co2, no mucha más pero quizá uno o dos julios mas, que no vendrían nada mal, para sesiones largas de tiro.
Saludos.
Te pongo las especificaciones del catálogo de Artemis respecto a la CR600W y del catálogo de Diana del Trailscout:
Artemis CR600W
4,5mm 198 m/s 10,8 J (balín de 0,55 g)
5,5mm 167,6 m/s 14 J (balín de 1 g)
Longitud 950 mm
Longitud cañón 480mm
Diana Trailscout
4,5 mm 200 m/s | 660 fps 11,5 J
5,5 mm 170 m/s | 560 fps 15 J
Length 1010 mm
Barrel Length 480mm
2100 g
El aumento de longitud del modelo de Diana viene por el moderador desmontable. Supongo que el peso de la pieza de apriete del depósito y de la válvula para usar 3 cápsulas, aunque queda compensado por el empleo de polímero en vez de madera.
Tengo la esperanza de que el fabricante chino SPA (recordad que Diana fue comprada por la china SGS hace unos años) saque el modelo en polímero con las especificaciones del de Diana. En las armerías alemanas se vende el CR600W por unos 205 Merkels y el Trailscout está anunciado (parece que el fabricante no lo sirve todavía) en 179 Merkels.
Sigo pensando que parte de el sobre coste en cuanto a un modelo similar, como es el Chaser frente al SP2-Ares, no es sólo por llevar el nombre; el funcionamiento del cerrojo en los vídeos parece más suave en el modelo Diana, aparte de llevar las piezas de goma para favorecer el agarre.
-
- .30-06
- Mensajes: 533
- Registrado: 03 Feb 2019 21:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Pedrada escribió:Grosspower escribió:Si los chinos de SPA sacarán ese adaptador para la cr600 sería la leche, además del triple de autonomía, presupongo que tendrá más energía al aumentar la carga de co2, no mucha más pero quizá uno o dos julios mas, que no vendrían nada mal, para sesiones largas de tiro.
Saludos.
Te pongo las especificaciones del catálogo de Artemis respecto a la CR600W y del catálogo de Diana del Trailscout:
Artemis CR600W
4,5mm 198 m/s 10,8 J (balín de 0,55 g)
5,5mm 167,6 m/s 14 J (balín de 1 g)
Longitud 950 mm
Longitud cañón 480mm
Diana Trailscout
4,5 mm 200 m/s | 660 fps 11,5 J
5,5 mm 170 m/s | 560 fps 15 J
Length 1010 mm
Barrel Length 480mm
2100 g
El aumento de longitud del modelo de Diana viene por el moderador desmontable. Supongo que el peso de la pieza de apriete del depósito y de la válvula para usar 3 cápsulas, aunque queda compensado por el empleo de polímero en vez de madera.
Tengo la esperanza de que el fabricante chino SPA (recordad que Diana fue comprada por la china SGS hace unos años) saque el modelo en polímero con las especificaciones del de Diana. En las armerías alemanas se vende el CR600W por unos 205 Merkels y el Trailscout está anunciado (parece que el fabricante no lo sirve todavía) en 179 Merkels.
Sigo pensando que parte de el sobre coste en cuanto a un modelo similar, como es el Chaser frente al SP2-Ares, no es sólo por llevar el nombre; el funcionamiento del cerrojo en los vídeos parece más suave en el modelo Diana, aparte de llevar las piezas de goma para favorecer el agarre.
Pues tampoco me parece descabellado fabricarse esa pieza para la CR600W que tenéis algunos compañeros...sabiendo las medidas de largo y de ancho, y el material a ultilizar, ¿Aluminio? O tal vez un material más duro ¿Acero inox? Solo es hacer un rebaje a cada lado con forma de pincho, y sin junta torica para que el gas se escape por el depósito, haciéndolo un tornero.
Saludos.
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Buenos días.
Cualquiera que tenga el arma te lo puede decir, pero va a ser que tal cual lo dices, perderías el dinero y el co2.
¿Por qué?, sencillo, para eso te haría falta cualquiera de estas cosas:
1.- Mecanizar el cuerpo de la válvula, para convertirla en una válvula como la del modelo Initzia.
2.- Agenciarte una válvula de la Initzia.
3.- Colocar cualquier tipo de elemento estanco entre la primera botella y el cuerpo de la válvula, tipo anilla, muelle, anilla.
4.- Cualquier otro apaño, útil, o elemento, que selle el cuerpo de la válvula dentro del tubo de mecanismos.
Y por supuesto, una junta tórica al tapón de cierre.
Para éste viaje, se compra uno, directamente, el modelo Initzia Pcp, y lo usa exclusivamente con CO2, y ancha es Castilla.
Con todos mis respetos, si no conocéis un arma, valorad el dar una opinión que pueda ocasionar a un perjuicio a cualquier compañero. Por favor, no te lo tomes a mal, y te pido disculpas si te he molestado.
Un saludo.
Cualquiera que tenga el arma te lo puede decir, pero va a ser que tal cual lo dices, perderías el dinero y el co2.
¿Por qué?, sencillo, para eso te haría falta cualquiera de estas cosas:
1.- Mecanizar el cuerpo de la válvula, para convertirla en una válvula como la del modelo Initzia.
2.- Agenciarte una válvula de la Initzia.
3.- Colocar cualquier tipo de elemento estanco entre la primera botella y el cuerpo de la válvula, tipo anilla, muelle, anilla.
4.- Cualquier otro apaño, útil, o elemento, que selle el cuerpo de la válvula dentro del tubo de mecanismos.
Y por supuesto, una junta tórica al tapón de cierre.
Para éste viaje, se compra uno, directamente, el modelo Initzia Pcp, y lo usa exclusivamente con CO2, y ancha es Castilla.
Con todos mis respetos, si no conocéis un arma, valorad el dar una opinión que pueda ocasionar a un perjuicio a cualquier compañero. Por favor, no te lo tomes a mal, y te pido disculpas si te he molestado.
Un saludo.
-
- .30-06
- Mensajes: 533
- Registrado: 03 Feb 2019 21:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Para nada me molestas compañero, entiendo que todos esos apaños que comentas son para decir que el "depósito" de esta carabina no es un depósito al uso, y es solo un alojamiento para las botellas de co2, que por cierto y si es igual al de la Stinger Ares, me lo conozco a dedillo.
Saludos.
Saludos.
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Muy buenas.
No, no era eso lo que decía, en modo alguno.
Lo que he dicho es referente a lo que habéis indicado, lo de acudir a un tornero y mecanizar ese "adaptador".
Es más, añado, que aún adquiriendo la válvula de la PR900W, habría que sellar donde rosca el manómetro.
Es el típico depósito, de mil y un modelo de armas similares, y, que para hacer lo que indicabais, hay que realizar alguna que otra cosa mas, no simplemente un único trabajo de tornero.
Lo dicho, si te he molestado, te pido disculpas.
Un saludo.
No, no era eso lo que decía, en modo alguno.
Lo que he dicho es referente a lo que habéis indicado, lo de acudir a un tornero y mecanizar ese "adaptador".
Es más, añado, que aún adquiriendo la válvula de la PR900W, habría que sellar donde rosca el manómetro.
Es el típico depósito, de mil y un modelo de armas similares, y, que para hacer lo que indicabais, hay que realizar alguna que otra cosa mas, no simplemente un único trabajo de tornero.
Lo dicho, si te he molestado, te pido disculpas.
Un saludo.
-
- .30-06
- Mensajes: 533
- Registrado: 03 Feb 2019 21:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Creo que queremos decir lo mismo....
Te lo digo de otra manera...quieres decir que habría que hacer todas esas "cosas" para que el alojamiento de las botellas de co2 sea estanco, te todas maneras y en el caso de que ese alojamiento fuera estanco (que no lo es, gracias por la aclaración) como el de la nueva carabina diana, no me parecería descabellado tornear esa pieza.
Ni mucho menos mi intención era poner en perjuicio a ningún compañero, no soy yo ningún abonado al club hatsan
Saludos
Editado.
Te lo digo de otra manera...quieres decir que habría que hacer todas esas "cosas" para que el alojamiento de las botellas de co2 sea estanco, te todas maneras y en el caso de que ese alojamiento fuera estanco (que no lo es, gracias por la aclaración) como el de la nueva carabina diana, no me parecería descabellado tornear esa pieza.
Ni mucho menos mi intención era poner en perjuicio a ningún compañero, no soy yo ningún abonado al club hatsan

Saludos

Editado.
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Hola compañeros. Alguien del grupo sabe si la Diana Traolscout se tiene que utilizar obligado con las 3 botellas de co2 a la vez o también se puede poner una o dos botellas y el hueco restante con un suplemento como en la CR600W ?.Un saludo a todos.Muchas gracias.



Re: Referencias sobre Artemis CR600W
segovia escribió:Hola compañeros. Alguien del grupo sabe si la Diana Traolscout se tiene que utilizar obligado con las 3 botellas de co2 a la vez o también se puede poner una o dos botellas y el hueco restante con un suplemento como en la CR600W ?.Un saludo a todos.Muchas gracias.![]()
Siempre le puedes poner 1 o 2 cápsulas vacías.

El depósito de la Diana es más largo, porque las primeras versiones de la CR600W no venía con la pieza de plástico y tenías que meter otra capsula para que al cerrar se pinchara. Al menos en los modelos comercializados en Reino Hundido por SMK, que es la empresa que los comercializa en la tierra de los piratas. En Argentina es FOX y en España SPA.
La única manera de adaptar la actual CR600W sería sacar un tapón con una aguja para pinchar la segunda cápsula y añadir una junta tórica similar al sistema empleado en la Qb78 de Norconia. Vamos, una pijada en cuanto a dificultad. No entiendo como existiendo no lo han sacado y hay que andar metiendo el adaptador de plástico o una segunda cápsula. Problemas de juventud, por eso nunca compro nada hasta que no lleva varios años en el mercado, que sean otros los que paguen las novatadas.

Última edición por Pedrada el 19 Ago 2019 15:57, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3147
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Hola, este modelo de norinco usa dos bombonas a la vez por lo tanto mas autonomía y posiblemente potencia.
una bombona entra en el tubo de deposito mirando hacia dentro y la otra mirando hacia afuera, una la pincha la aguja del fondo y otra la pincha la aguja del tampón de cierre, la he tenido y muy eficaz y el aire se mantiene bien,, quitando ese tema la ARTEMIS me parece mas solida mas carabina.
Lo ideal la Artemis con el tubo deposito de la norinco.
saludos
una bombona entra en el tubo de deposito mirando hacia dentro y la otra mirando hacia afuera, una la pincha la aguja del fondo y otra la pincha la aguja del tampón de cierre, la he tenido y muy eficaz y el aire se mantiene bien,, quitando ese tema la ARTEMIS me parece mas solida mas carabina.
Lo ideal la Artemis con el tubo deposito de la norinco.
saludos
- Adjuntos
-
-
- hola-a-todos.puede-ser-que-la-artemis-cr600w-sea-la-misma-carabina-590938.jpg (3.78 KiB) Visto 1724 veces
-
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Gracias a los dos dos compañeros por contestar.En mi caso yo tengo una estinger ares del 4,5.Yo pongo una capsula de co2 y tiro 45 o 50 tiros bueno.Dicen que en la carabina Diana ,con 3 capsulas tiras 100 disparos mas o menos.Pues en mi caso no seria interesante para mi porque estaría gastando siempre una botella de mas ,para tirar los mismos tiros.Como ha contestado un compañero anteriormente a mi pregunta de tener que usar las 3 botellas obligadas ,si o no,en la carabina diana,pues como el a dicho,es verdad que poniendo una botella de co2 llena y las otras dos vacías,pues podía funcionar igual.La duda que yo tengo sobre esto es que con una botella de co2 en la Stinger Ares me da para muchos tiros,pero una sola botella en la carabina Diana,con esa recamara tan larga y de capacidad de aire o gas mayor,poco se va a hacer con una sola botella,creo yo.Lo digo porque el gas del co2 en la stinger entra directo al balin,en cambio en la Diana se tiene que llenar la recamara de las tres botellas para empezar a dar presión al balin,por eso digo que con una sola botella ,no se va casi a enterar y el balin te caerá a los pies o te dara pocos tiros.No entiendo mucho sobre esto que estoy intentando aclarar.Quisiera estar equivocado en este caso.La pregunta clave a todo mi escrito es(daran las dos carabinas ,Stinger y Diana los mismos tiros con una sola botella de co2 ?)y perdón si he liado un poco la pregunta. Muchísimas gracias a todos los compañeros del foro,como siempre tan amables.Un saludo.






Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Todo esto se sabrá cuando pase un tiempo,que lleguen a la venta y las personas o compañeros que la compren,pongan su opinión sobre ellas en los foros y nos digan sus pros y sus contras.Un saludo a todos. 

Re: Referencias sobre Artemis CR600W
El cerrojo de la qb es insuperable para mi gusto
- CarlosPM74
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 93
- Registrado: 12 Ago 2019 13:22
- Ubicación: O Grove - Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Referencias sobre Artemis CR600W
Que marcas, modelos y peso de balines recomendais para la CR600 ?
Artemis CR600W .144 - Cometa Fenix 400 Compact .22
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados