Buenas tardes.
La carabina, menos la culata que es de madera, toda ella es de metal, con muy buenos acabados. El cerrojo, por supuesto de metal, amen de cargar la masa de inercia, empuja el proyectil al cerrarlo con bastante suavidad. La carga del proyectil puede ser por rampa, o por cargador. Yo me inclino por la rampa como forma de introducir los proyectiles. Lleva un seguro el disparador de fácil accionamiento.
La bombona de co2 de 12 gramos se introduce tras desenroscar el tapón, y, sacar una pieza de plástico empujadora. Está pieza de plástico puede ser sustituida por dos botellas de co2, de tal forma que en el depósito habría tres, una perforada dando gas al sistema, y dos de respeto. Yo prefiero usar el separador de plástico. Luego, se introduce la botella de co2, el separador de plástico, se coloca el tapón y se rosca con la mano. No hay que apretar como si no hubiese un mañana, un poco es suficiente para perforar la botella. El cerrojo es conveniente tenerlo montado en esta operación inicial. Luego se acompaña con la mano, presionando el disparador, sin dejar que la masa de inercia golpe la válvula. Así de sencillo se tiene la carabina cargada de co2.
El mantenimiento y desmontaje es sencillísimo. Juntas tóricas que puedan degradarse tiene muy pocas, cuanto apenas, y como he dicho muy sencillo el sustituirlas. El mecanismo es espartano, eficaz, y, comparado con el sistema Giffard precursor de las armas de co2, sobrio y elegante en su simplicidad. Con un engrase de higos a brevas de la masa de inercia, la lubricación con aceite de silicona de las tóricas cuando se sustituyan. El aceitado preventivo de las partes metálicas, y, la limpieza del cañón según uso. No hay mas.
No, en modo alguno es ruidosa, el moderador la deja prácticamente muda. Es ideal para practicar en un lugar cerrado, lo que se denomina dentro de los manuales de armas como para “tiro de salón”.
La precisión, es la que el usuario pueda sacarle, a saber, partiendo de un buen proyectil, con la masa de inercia lubricada para que tenga el mínimo rozamiento, la diferencia de velocidad es mínima entre disparos, luego, si se tira con miras abiertas y la vista es buena, las agrupaciones son cerradísimas. Si se tira con visor óptico, y,
ojo al dato, se tiene perfectamente definido el paralelaje del mismo, a las diferentes distancias de tiro, agruparemos por debajo de 1/3 Dot, siendo a 10 metros prácticamente mono agujero. Pero repito, como con todo, hay que currarse el definir el paralelaje del visor, y hacerlo con detenimiento, sin prisas.
La precisión es muy buena, tanto, que permite exprimir al máximo las bondades del visor, siendo una delicia ver cómo responden los clicks de corrección del visor, a los impactos de los proyectiles, de precisión quirúrgica . Una gozada.
Distancia de empleo, dada su velocidad, energía, y establecido el cero del visor en los diez metros, se obtiene una rasante muy buena entre medio dot por arriba, y medio dot por abajo, que cubre desde los 10 a los 30 metros. Ideal para entrenar. A 40 metros, ya caería a los 2,27 dots, y, a 50 metros, caería 4,26 dots. Luego la curva ideal, entre los 10 y 30 metros.
Disparos por botellita de co2, entre 51/55 disparos, siendo los ideales los primeros 35, de una constancia extraordinaria. Los otros 15 los suelo dedicar, por diversión, a corregir su caída por estimación de los dots del visor. El precio de las botellitas de co2, es de lo mas económico que hay en el mundo del tiro. A céntimo de euro, o a menos, el disparo, si se aprovechan las ofertas navideñas.
Es un arma muy agradecida, sencilla, fiable, económica, y, lo fundamental, es una plataforma de entrenamiento intensivo ideal. O, para principiantes, una autentica plataforma de aprendizaje y perfeccionamiento de técnica.
Luego, otro factor muy a tener en cuenta, es un arma que tiene un buen servicio post venta. Y eso lo certifico por propia experiencia. Es mas, y por los años que llevo en esta afición, es la piedra angular donde debe radicar la elección de la compra de un arma, el servicio post venta de repuestos de la misma. Todo lo que se pueda estropear, tarde o temprano lo hará.
Un saludo, y lo dicho al otro compañero, lo que necesites, y esté en mi mano, a tu disposición.
PD. El encare es muy agradable, te adjunto foto "enmascarada".
-
- Encare CR600W