aire comprimido vs. flobert
RE: aire comprimido vs. flobert
Y donde se consigue esa municion???Yo es que es la primera vez que la veo.....
Un arma usada responsablemente te salva la vida,irresponsablemente,te la arruina......
RE: aire comprimido vs. flobert
Decathlon tuvo unas ventas esporadicas de esta municion :D
en cuanto a carabinas no he visto mucho.
Solo algo de la misma marca que no deja de ser un revolver con cañon de carabina y culata de escopeta y psss para eso....
La municion es la checa esta que todos conoceis
en cuanto a carabinas no he visto mucho.
Solo algo de la misma marca que no deja de ser un revolver con cañon de carabina y culata de escopeta y psss para eso....
La municion es la checa esta que todos conoceis
 Per aspera ed astra  Â
RE: aire comprimido vs. flobert
Yo no la conozco...................Donde la podria comprar???
Un arma usada responsablemente te salva la vida,irresponsablemente,te la arruina......
Re: RE: aire comprimido vs. flobert
colombo escribió:Yo no la conozco...................Donde la podria comprar???
En armeria trellers los encuentras (4mm y 6mm,el 9mm nide coña)lo dificil es encontrar el arma que las dispara pues tanto el mecanismo como la estética es similar a una real del 22 por lo tanto no es de venta libre.
Sobre cual tiene mas potencia te lo puedo decir yo que he probado flobert de 4 mm y 6mm corto y ahora estoy esperando el oroximo cargamento de 4mm largo supuestamente con mas potencia.Para que te hagas una idea ,acavo de comprarme una hunter 440 y el flobert se le acerca en potencia,es posible que tenga la misma (más o menos) pues el flobert de 6mm no penetra también por el tipo de plomo esferico y aplanado que tiene,solo me queda probar la velocidad con el aparato/sensor de velocidad.Por otro lado no hagas mucho caso de los fanaticos de hatsan y cometa que parecen comerciales infiltrados para hacer publicidad de las 135 y las fenix
Re: aire comprimido vs. flobert
Digo yo que después de 14 años ya habrá encontrado la respuesta,compañero, supongo, porque el usuario colombo no ha logeado desde 2010
Re: aire comprimido vs. flobert
Si el revólver en un Alfa con denominación E (ej. 620.E) significa que no está limitado y aprovecha todos los gases de la munición. En este caso, si se le mete munición como la Bosquette puede rondar hasta 60 j, todo ésto con licencia AE. La munición de bola Sellier Belliot que se encuentra en España, es un simple fulminante, no impulsa nada. Si a esta muni sin pólvora le añades un revólver con potencia limitada como el Cuno Melcher (son de venta libre en según que país porque no exceden, creo recordar de 7 j), pues hace risa. No sé por qué sólo podemos encontrar la muni sin pólvora, porque es perfectamente legal con guía usar las más potentes, y en este último caso, con Alfa E, a 25 m podemos tener algo "parecido" a un 22 short.
https://es.wikipedia.org/wiki/6_mm_Flobert
https://es.wikipedia.org/wiki/6_mm_Flobert
Re: aire comprimido vs. flobert
Tuve en su dia un revolver flobert de 4 pulgadas en calibre 4mm,precision 0 fuerza de impacto 0 tambien. Si te decides por uno, te vas a llevar una gran desilucion.Hablo desde mi propia experiencia
Re: aire comprimido vs. flobert
Hola a todos, saludos desde tantas pandemias desastres etc etc.
Creo que estáis haciendo una comparación que no procede. Aire comprimido vs Flobert. Por supuesto habrá armas de aire muy potentes y Flobert donde solo actúa con el pistón de fulminato de Mercurio.
Yo tuve calibre 22 y tengo mis experiencias. Ahora ya no renové la licencia de caza ni la del 22. Ya no tengo campos donde tirar.
Tuve un precioso rifle semi y manual Tyrol que luego restaure. Desde siempre vi en la bolsa de municion que teníamos mi padre y yo, unos cartuchitos con la bolita simplemente, pero en 22 , y no en 6 mm. Cuando lo herede y allí por los campos de Andalucía de donde era mi mujer, solía llevar las armas, hasta que un día en el campo que fue de mis suegros, vi una cacerola de chapa esmaltada, os acordáis, de aquellas de color granate oscuro. Se conservaba prácticamente intacta y semienterrada.
Puse aquel Flobert (de mi infancia) baje el cerrojo a manual., y me alejé como 40 mts +-. No oí el disparo, lo juro, por lo que creí que por años no había funcionado. Al acercarme quede asombrado que aquella bolita como la de la foto pero en 22, había atravesado de lado a lado la olla, y en los orificios se veía metal limpio, no oxidado.
Me interesé por ellos, y en Francia se vendían libremente los Flobert como el que está al lado de la foto, en el Dechatlon pero los cónicos y cobreados( creo recordar de Dynamite Nobel). Unos 22€, carísimos y creo que solo 100. Ojo! Estos llevan pólvora, son muy potentes, y hay quien los compara con un .22 corto. En eso no entro.
Hace unos meses que los encontré por algún armario, dos cajas y se los regalé a un coleccionista de armas amiguete.
Con esta historia he querido dejar claro que a los que estén interesados en estas armas, y si son largas y ralladas, no hay ni aire ni pcp que se le acerque. Eso si, la municiones carísimas, y más si se va a utilizar en dianas. Para eso………
Creo que estáis haciendo una comparación que no procede. Aire comprimido vs Flobert. Por supuesto habrá armas de aire muy potentes y Flobert donde solo actúa con el pistón de fulminato de Mercurio.
Yo tuve calibre 22 y tengo mis experiencias. Ahora ya no renové la licencia de caza ni la del 22. Ya no tengo campos donde tirar.
Tuve un precioso rifle semi y manual Tyrol que luego restaure. Desde siempre vi en la bolsa de municion que teníamos mi padre y yo, unos cartuchitos con la bolita simplemente, pero en 22 , y no en 6 mm. Cuando lo herede y allí por los campos de Andalucía de donde era mi mujer, solía llevar las armas, hasta que un día en el campo que fue de mis suegros, vi una cacerola de chapa esmaltada, os acordáis, de aquellas de color granate oscuro. Se conservaba prácticamente intacta y semienterrada.
Puse aquel Flobert (de mi infancia) baje el cerrojo a manual., y me alejé como 40 mts +-. No oí el disparo, lo juro, por lo que creí que por años no había funcionado. Al acercarme quede asombrado que aquella bolita como la de la foto pero en 22, había atravesado de lado a lado la olla, y en los orificios se veía metal limpio, no oxidado.
Me interesé por ellos, y en Francia se vendían libremente los Flobert como el que está al lado de la foto, en el Dechatlon pero los cónicos y cobreados( creo recordar de Dynamite Nobel). Unos 22€, carísimos y creo que solo 100. Ojo! Estos llevan pólvora, son muy potentes, y hay quien los compara con un .22 corto. En eso no entro.
Hace unos meses que los encontré por algún armario, dos cajas y se los regalé a un coleccionista de armas amiguete.
Con esta historia he querido dejar claro que a los que estén interesados en estas armas, y si son largas y ralladas, no hay ni aire ni pcp que se le acerque. Eso si, la municiones carísimas, y más si se va a utilizar en dianas. Para eso………
Re: aire comprimido vs. flobert
El guiado obligatorio, sumado al precio de la munición flobert, convierten al aire en una mejor elección para la inmensa mayoría de usuarios.
Hay pistolas de aire monotiro bastante potentes, por menos de lo que cuesta un revólver flobert.
Hay pistolas de aire monotiro bastante potentes, por menos de lo que cuesta un revólver flobert.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
Re: aire comprimido vs. flobert
Por supuesto, estoy de acuerdo. Yo tengo una tipo carabina tuneada, pero compararla con un Flobert de 5,56, ó 6 mm ( Bosquettes) es como comparar un tirachinas potente con el 22 más basico.
Hay quien ha dicho que podrían dar 40 julios o más. Yo no lo medí, no tenia chrono, pero el bosquette ése cobreado en .22 tenía una potencia descomunal, y el ruido era incluso superior al .22 corto.
Copio y pego una prueba de un compañero que hizo crony’s.
Artículo :
Como detalle curioso, realice una comparativa de municiones flobert y 22 corto, en todos los casos se utilizo el mismo revolver del 22lr (para que todas las municiones disparen en las mismas condiciones) y los resultados son la media de 10 disparos.
Arma, Chiappa SAA con cañón de 7,5 pulgadas
Cronografo: Chrony M1
Municiones probadas:
- Winchester X 22 corto, peso proyectil 1,9 gramos, velocidad media 192,6m/s, potencia 35,24j
- Fiocchi M200 22 corto, peso proyectil 1,96 gramos, velocidad media 245,73m/s, potencia 59,18j
- Sellier & Bellot 22 Flobert (la de punta), peso proyectil 1,15 gramos, velocidad media 256,64m/s, potencia 37,87j
- RWS 6mm flobert de bala puntiaguda, peso proyectil 1 gramo, velocidad media 251,48m/s, potencia 31,62j
- Sellier & Bellot 6mm ME flobert short (la de bola), peso proyectil 1 gramo, velocidad media 232,12m/s, potencia 26,94j
Fijaros que hizo pruebas con un revólver de 7” de cañón. Ahora imaginaros eso en un rifle que tuve y que se caracterizaba por tener un cañón más largo y preciso de lo normal. Perfectamente se podrían mover cerca de los 60 julios los puntiagudos cobreados con pólvora y en 22 (5,56). Dicho esto, comparar un buen Flobert con aire comprimido tanto en .22, ó con 6mm con un arma de 4,5 mm, 5,5 e incluso 6,35, creo que está fuera de lugar. Y del precio y grains de la municion, ni hablamos.
Hay quien ha dicho que podrían dar 40 julios o más. Yo no lo medí, no tenia chrono, pero el bosquette ése cobreado en .22 tenía una potencia descomunal, y el ruido era incluso superior al .22 corto.
Copio y pego una prueba de un compañero que hizo crony’s.
Artículo :
Como detalle curioso, realice una comparativa de municiones flobert y 22 corto, en todos los casos se utilizo el mismo revolver del 22lr (para que todas las municiones disparen en las mismas condiciones) y los resultados son la media de 10 disparos.
Arma, Chiappa SAA con cañón de 7,5 pulgadas
Cronografo: Chrony M1
Municiones probadas:
- Winchester X 22 corto, peso proyectil 1,9 gramos, velocidad media 192,6m/s, potencia 35,24j
- Fiocchi M200 22 corto, peso proyectil 1,96 gramos, velocidad media 245,73m/s, potencia 59,18j
- Sellier & Bellot 22 Flobert (la de punta), peso proyectil 1,15 gramos, velocidad media 256,64m/s, potencia 37,87j
- RWS 6mm flobert de bala puntiaguda, peso proyectil 1 gramo, velocidad media 251,48m/s, potencia 31,62j
- Sellier & Bellot 6mm ME flobert short (la de bola), peso proyectil 1 gramo, velocidad media 232,12m/s, potencia 26,94j
Fijaros que hizo pruebas con un revólver de 7” de cañón. Ahora imaginaros eso en un rifle que tuve y que se caracterizaba por tener un cañón más largo y preciso de lo normal. Perfectamente se podrían mover cerca de los 60 julios los puntiagudos cobreados con pólvora y en 22 (5,56). Dicho esto, comparar un buen Flobert con aire comprimido tanto en .22, ó con 6mm con un arma de 4,5 mm, 5,5 e incluso 6,35, creo que está fuera de lugar. Y del precio y grains de la municion, ni hablamos.
Re: aire comprimido vs. flobert
Sinceramente no tengo ni idea si hay mucha diferencia, pero con una carabina de AC a 20 o 30mts tienes potencia de sobra para latear...
Y una caja de balines de calidad te sale por 7€.
Y una caja de balines de calidad te sale por 7€.

Re: aire comprimido vs. flobert
Esta clarísimo. No es comparable y con una diferencia de precio exagerada, amén del problema de conseguir esa municion.
Re: aire comprimido vs. flobert
tengo un montón de armas floberts, cortas y largas, 4mm (4,5 realmente) 6mm (22 realmente) y 9mm, porque me gustan y los colecciono, en precisión es mejor el aire, sobretodo con los PCP, pero esto hace pum, tienen la gracia de que estas disparando un arma de fuego.
Re: aire comprimido vs. flobert
Muy interesante, el Flobert nunca lo he probado y he probado de todo, solo por curiosidad necesitan guiarlas en AE ... ? Autorización Especial coleccionistas de armas,,, esque es otro lio mas.
Re: aire comprimido vs. flobert
se pueden guiar en AE o en libro de coleccionista
Re: aire comprimido vs. flobert
drzhivago escribió:Por supuesto, estoy de acuerdo. Yo tengo una tipo carabina tuneada, pero compararla con un Flobert de 5,56, ó 6 mm ( Bosquettes) es como comparar un tirachinas potente con el 22 más basico.
Hay quien ha dicho que podrían dar 40 julios o más. Yo no lo medí, no tenia chrono, pero el bosquette ése cobreado en .22 tenía una potencia descomunal, y el ruido era incluso superior al .22 corto.
Copio y pego una prueba de un compañero que hizo crony’s.
Artículo :
Como detalle curioso, realice una comparativa de municiones flobert y 22 corto, en todos los casos se utilizo el mismo revolver del 22lr (para que todas las municiones disparen en las mismas condiciones) y los resultados son la media de 10 disparos.
Arma, Chiappa SAA con cañón de 7,5 pulgadas
Cronografo: Chrony M1
Municiones probadas:
- Winchester X 22 corto, peso proyectil 1,9 gramos, velocidad media 192,6m/s, potencia 35,24j
- Fiocchi M200 22 corto, peso proyectil 1,96 gramos, velocidad media 245,73m/s, potencia 59,18j
- Sellier & Bellot 22 Flobert (la de punta), peso proyectil 1,15 gramos, velocidad media 256,64m/s, potencia 37,87j
- RWS 6mm flobert de bala puntiaguda, peso proyectil 1 gramo, velocidad media 251,48m/s, potencia 31,62j
- Sellier & Bellot 6mm ME flobert short (la de bola), peso proyectil 1 gramo, velocidad media 232,12m/s, potencia 26,94j
Fijaros que hizo pruebas con un revólver de 7” de cañón. Ahora imaginaros eso en un rifle que tuve y que se caracterizaba por tener un cañón más largo y preciso de lo normal. Perfectamente se podrían mover cerca de los 60 julios los puntiagudos cobreados con pólvora y en 22 (5,56). Dicho esto, comparar un buen Flobert con aire comprimido tanto en .22, ó con 6mm con un arma de 4,5 mm, 5,5 e incluso 6,35, creo que está fuera de lugar. Y del precio y grains de la municion, ni hablamos.
Y si es un pcp guiado en E?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados