Municion inerte

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
dari_llangreu
.30-06
.30-06
Mensajes: 537
Registrado: 07 May 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Municion inerte

Mensajepor dari_llangreu » 25 May 2007 23:32

una duda que tengo, ¿la municion inerte que es que la fabrican ya inerte o que a las balas les hacen algo para que queden inertes? no se si me explico

bueno un saludo

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Hectorvillajos » 25 May 2007 23:38

Pues yo creo que inerte es la que ya se fabrica así, y sirve para aprendizaje e instrucción.
La otra es munición descargada o desactivada.
Vamos.....creo yo.
Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Fhulter
.30-06
.30-06
Mensajes: 882
Registrado: 20 Sep 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Fhulter » 26 May 2007 14:18

La verdad que siempre la municion inerte que emplee fueron vainas servidas que les poniamos un taco de madera dentro, la ahujereabamos de lado a lado con un clavo y le redondeabamos la punta..... (muy profesional verdad??:D) pero desconozco si se fabrica asi.
"Las armas son necesarias, pero naides sabe cuando... asi que si andas pisando, y de noche sobre todo, debes llevarlo de modo, que al salir, salga cortando..."      

Avatar de Usuario
dari_llangreu
.30-06
.30-06
Mensajes: 537
Registrado: 07 May 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor dari_llangreu » 26 May 2007 15:03

gracias por vuestras respuestas un saludo

Avatar de Usuario
dari_llangreu
.30-06
.30-06
Mensajes: 537
Registrado: 07 May 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor dari_llangreu » 26 May 2007 17:07

¿y alguien sabe que se hace para desactivar una bala?

gracias

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Hectorvillajos » 26 May 2007 17:29

Yo simplemente agarro la vaina con unos alicates, el proyectil con otros alicates, y voy moviendo poco a poco para separar ambas piezas con cuidado de no dañar la boca de la vaina.
recomiendo envorver todo con un trapo, con el fin de no rayar las piezas.
Eso si, el fulminante no sé cómo se quita, yo sólo quito la pólvora.
Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
CURRO
Usuario Baneado
Mensajes: 9271
Registrado: 01 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor CURRO » 26 May 2007 17:32

Lo que no se te ocurra es hacer un agujero con un taladro para sacarle la polvora pues del calor de la broca puede llegar a dispararse la bala, ya se que ya lo sabias, pero dicho queda para el que no lo sepa.;)
GORA EUSKADI

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor FERARRFE » 26 May 2007 17:43

La mejor forma de desactivarla es dispararla :D:D
A mí me encanta desactivarlas de esa manera :P

Saluditos.:sn:sn:sn
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
dari_llangreu
.30-06
.30-06
Mensajes: 537
Registrado: 07 May 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor dari_llangreu » 26 May 2007 17:49

Muchas gracias Hectorvillajos ;)


Curro: lo de hacerle el agujero con la broca tranquilo que no se me va a ocurrir
jaja


FERARRFE: muy buena tu teoria

un saludo

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Hectorvillajos » 26 May 2007 17:52

[citando a: CURRO]
Lo que no se te ocurra es hacer un agujero con un taladro para sacarle la polvora pues del calor de la broca puede llegar a dispararse la bala, ya se que ya lo sabias, pero dicho queda para el que no lo sepa.;)


Hola, Curro:
Oye, una pregunta, que tú de ésto seguro que sabes un huevo. Un día me dijo un mecánico que el secreto para poder perforar con un taladro una bala o una granada sin peligro de castañazo, es que la broca del taladro sea de bronce. ¿Cómo lo ves?
Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Buen_tirador » 26 May 2007 19:05

No habeis oido hablar de un martillo de inercia.
Que vale 17 euros.
Unos alicates, un taladro.
Que brutos que sois.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Hectorvillajos » 26 May 2007 19:10

Por favor, Francisco, explícanos cómo funciona. Disculpa que seamos tan "rústicos". Yo lo he visto en las armerías, pero ni idea de para qué vale.
Un saludo.:ban
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Buen_tirador » 26 May 2007 19:24

Con gusto compañero.
A mi me costo lo mio, pero quiero compartir mis conocimientos con todos los que lo necesitan.

Empecemos:

Mira la foto del martillo completo, veras que por en la cabeza del martillo una parte es mas fina y la otra mas gruesa

En la parte mas gruesa del martillo, va roscada, se desenrosca y ahi se mete la vala con el fulminante hacia afuera y el plomo hacia adentro.
Se sujeta en el aparato que me parece que se llama collet, vienen tres con el martillo (depende del grosor de la bala, sirve uno u otro)

Pones la bala, dentro del collet, y roscas la parte superior del martillo con la mano.

Por la parte mas delgada del martillo, das tres golpes secos sobre una superficie dura (el suelo de la habitación, si la esposa esta fuera por supuesto) y con la inercia del golpe hace que la punta se desprenda intacta y quede dentro del martillo (que es hueco) y la polvora tambien.

Abres el martillo, desenrroscas, sacas la vaina del collet, y retiras el plomo y la polvora que se encuentran dentro del martillo.

Tienen que ser golpes secos y fuertes (el martillo no se rompe) y al tercero como maximo sientes que se ha desprendido el plomo y ya esta la vaina intacta y desarmado el cartucho.

Esto lo usamos en recarga, cuando nos damos cuenta que hemos cargado cartuchos con mas polvora de la cuenta, para desarmar los que teniamos recargados sin tener que dispararlos.
Cuando compras municion, para ver la cantidad de polvora que traen, etc.

Si en algo no he sabido explicarme con claridad, dimelo e intentare aclarartelo.

Ah y vale eso 17 euros mas o menos.

Un saludo.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Hectorvillajos » 26 May 2007 19:27

Más claro imposible. Qué cosas tiene la física.
Es como aquello de "Dadme una palanca y un punto de apoyo, y moveré el mundo"....y es verdad.
Muchas gracias.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor FERARRFE » 26 May 2007 21:09

Buen tirador, muchas gracias por lo bien que lo has explicado y por las fotos.
Parece mentira que por la inercia del golpe se desprenda la punta, cada día se aprende algo nuevo en este foro. De nuevo gracias.
Saludos. :sn:sn:sn
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
CURRO
Usuario Baneado
Mensajes: 9271
Registrado: 01 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor CURRO » 27 May 2007 00:34

Hector, lo de la broca, sea del material que sea va a cojer calor, por lo tanto es peligroso, ademas ¿donde encuentras una broca de bronce? piensa que el bronce es un material muy blando, asi que ¿para que puede valer una broca de bronce? pienso que ese amigo tuyo te ha vacilado.;)
GORA EUSKADI

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Hectorvillajos » 27 May 2007 00:37

No, Curro. Me enseñó un juego de brocas de bronce, que él usa para ciertos trabajos en los que hay que evitar recalentamientos y es imposible que salte una chispa. Me comentó que lubrica costantemente donde está taladrando.
En serio.
Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Gebek
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4428
Registrado: 09 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Municion inerte

Mensajepor Gebek » 27 May 2007 09:22

[citando a: Hectorvillajos]
Me comentó que lubrica costantemente donde está taladrando.


PERO, no hablabamos de armas????
:lol:lol:lol:D:D:D:D:lol:lol:lol

Perdon... tenia que decirlo...

Ahora en serio, supongo que luego habra otro instrumento para volver a meter el plomo en la vaina... no?
Me gustaria hacer algunos experimentos con municion del 22 "dumdum". Me parece que lo mas seguro es sacar la bala con el martillo, dumearla, y ponerla de nuevo en su sitio... pero como?
Gracias.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados