CAMBIO DE RIFLE
Re: CAMBIO DE RIFLE
Ahí tienes, aunque ahora todo apunta a q compran en sabatti y Alemania
Última edición por Melandru el 17 Jul 2019 00:12, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 148
- Registrado: 04 Jul 2019 10:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CAMBIO DE RIFLE
Lo que a mi no me ha quedado claro es si es bueno o malo que los cañones los fabrique otro.
¿son mejores los cañones de Sauer que los de Bergara?¿los de sauer que los de Sabatti?
No debemos perder de vista que en el coste de lso productos siempre hay que incluir los costes de promoción, marca e I+D+I.
Bergara, por ejemplo, puede restar a sus rifles la parte de I+D+I, pues fabrica rifles de tecnología que no es propia basicamente fabrica remingtons ADL, tampoco tiene costes de promoción excesivos, pues no es una marca de renombre internacional que patrocina multitud de eventos.
Si al final al producto solo tienes que añadirle los costes de producción, se abarata mucho este producto, solo hay qeu mirar el rifle de cañones intercambiables de Bergara, donde I+D+I era propio, no costaba lo que un B14, y eso sin olvidar la subvenciones que recibió para su desarrollo, las cuales hacia constar en su promoción, lo ponian, para despues, como era un rifle caro de producir debido a los costes que cito, lo abandonaron, vamo, no es que era caro, es que era más barato el b14 y daba más beneficios, no interesaba la promoción de un arma de cañones intercambiables, con los costes que suponía, frente un rifle que no necesitaba desarrollar, solo fabricar y vender.
¿son mejores los cañones de Sauer que los de Bergara?¿los de sauer que los de Sabatti?
No debemos perder de vista que en el coste de lso productos siempre hay que incluir los costes de promoción, marca e I+D+I.
Bergara, por ejemplo, puede restar a sus rifles la parte de I+D+I, pues fabrica rifles de tecnología que no es propia basicamente fabrica remingtons ADL, tampoco tiene costes de promoción excesivos, pues no es una marca de renombre internacional que patrocina multitud de eventos.
Si al final al producto solo tienes que añadirle los costes de producción, se abarata mucho este producto, solo hay qeu mirar el rifle de cañones intercambiables de Bergara, donde I+D+I era propio, no costaba lo que un B14, y eso sin olvidar la subvenciones que recibió para su desarrollo, las cuales hacia constar en su promoción, lo ponian, para despues, como era un rifle caro de producir debido a los costes que cito, lo abandonaron, vamo, no es que era caro, es que era más barato el b14 y daba más beneficios, no interesaba la promoción de un arma de cañones intercambiables, con los costes que suponía, frente un rifle que no necesitaba desarrollar, solo fabricar y vender.
Re: CAMBIO DE RIFLE
Es q hasta hace poco, bergara era fabricantes única y exclusivamente para terceros.
Si te das cuenta , tanto sauer como mauser se han subido al carro de las acciones compatibles con los R700
Si te das cuenta , tanto sauer como mauser se han subido al carro de las acciones compatibles con los R700
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 25 Mar 2017 22:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CAMBIO DE RIFLE
Yo he sido propietario de varios remington, winchester, Santa Barbara, browning, marlin, mannlicher, sako, Sauer y Blaser entre otros. También, por distintas visicitudes he probado otra gran cantidad de rifles como Mauser, Weatherby, bergara, sabatti...y otra buena cantidad de custom de diferentes armeros. De todo ello, de quizá 150 o 200 rifles probados saco un denominador común: en cuestión de precisión, gana Blaser. Cambias cabezal, cambias cañón y el resultado es el mismo. Será el tremendo disparador, la solidez de los cañones, la simplicidad de monturas o la exactitud en la fabricación de componentes, pero hay que rendirse a la evidencia. Estéticamente es una horterada, suena al acerrojar como las maracas de Machin y me resulta imposible no sujetar la nuez del cerrojo con la izquierda (como si fuera a servir de algo) cuando pruebo cargas calientes, pero amigo...como tiran los cabrones!! Claro que el cerrojo del Sauer 90 es "otro mundo", por supuesto que los Mannlicher tienen un "aire" mucho más bonito y que la fiabilidad del winchester 70 pre-64, aún con los cerrojos de microfusion posteriores a esa fecha es infinitamente superior, pero en el término precisión, ahí en rifles de caza no hay tutía.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 148
- Registrado: 04 Jul 2019 10:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CAMBIO DE RIFLE
Melandru escribió:Es q hasta hace poco, bergara era fabricantes única y exclusivamente para terceros.
Si te das cuenta , tanto sauer como mauser se han subido al carro de las acciones compatibles con los R700
Pero yo creo que igual no tan puros, el Bergara tiene acciones 90, sin embargo los otros no, ya tienen acciones con cerrojos de tres tetones, bueno, el mauser m12 no lo sé ahora, es como si Bergara haya tomado los ADL y los otros los CDL, en si se ha quedado con acciones mas antiguas.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CAMBIO DE RIFLE
Sólo llevan las monturas compatibles. En el caso de Sauer y Mauser una tontería cuando de Mauser 98 hay una oferta más que razonable tanto aquí como en América.
Re: CAMBIO DE RIFLE
Melandru escribió:yogi_maketo escribió:RWS7MM escribió:De donde sacas lo de sabatti
Esos rumores suelen llegar de alguien que vende Sabattis, o Bergaras o lo que sea.
Jamás el que vende la marca cara.
Bergara ,ya hace años mandaba mas de 120000 cañones a USA . Para q piensas q eran?. Lo tienes facil, Bergara es la única empresa en Europa q fabrica p botón. Ahora mira en las especificaciones de los sauer 101 y mauser M12 como son los únicos modelos cuyos cañones no son amartillados en frio..... q casualidad.
Sabatti produce cañones para otras marcas de toda la vida y hoy probablemente tenga una de las fábricas mas avanzadas q hay en Europa
¿si pero de donde sacáis que no son amartillados en frio? https://www.excopesa.es/sauer-s100-saue ... de-cerrojo,
https://www.sauer.de/s100-classic/
el precio reducido como sigo diciendo en el caso del sauer 100 es mas por tener madera de haya, el sistema de seguridad que es mas simple, el cerrojo de 3 tetones no de 6 como el sauer 404, cargador de plástico, y si lo compras en sintético por que es un trozo plástico, que es lo que dije arriba sobre lo que pagas mas el lujo que las prestaciones, lo de bergara y EEUU es mas por que allí hay empresas que te ponen rifles a medida y gustaría por piezas, ejemplo álamo, Macmillan .... y comprar muchos cañones a bergara que al final, el m40a5 m24 y demás son r700 modificados, y eso bergara sabe hacerlo muy bien
Re: CAMBIO DE RIFLE
yogi_maketo escribió:Sólo llevan las monturas compatibles. En el caso de Sauer y Mauser una tontería cuando de Mauser 98 hay una oferta más que razonable tanto aquí como en América.
Pero les ha ido bien, ya ves. En este momento tengo un B14 Hunter y lo cierto q la terminación es muy buena, la culata es excelente y el cerrojo va como un tiro.
Esta claro q cualquier q entienda un poco de armas y sepa usar el Solidwork diseña una acción en media tarde. Hoy no hace falta tener un equipo grande de I+D+I
Re: CAMBIO DE RIFLE
RWS7MM escribió:Melandru escribió:yogi_maketo escribió:
Esos rumores suelen llegar de alguien que vende Sabattis, o Bergaras o lo que sea.
Jamás el que vende la marca cara.
Bergara ,ya hace años mandaba mas de 120000 cañones a USA . Para q piensas q eran?. Lo tienes facil, Bergara es la única empresa en Europa q fabrica p botón. Ahora mira en las especificaciones de los sauer 101 y mauser M12 como son los únicos modelos cuyos cañones no son amartillados en frio..... q casualidad.
Sabatti produce cañones para otras marcas de toda la vida y hoy probablemente tenga una de las fábricas mas avanzadas q hay en Europa
¿si pero de donde sacáis que no son amartillados en frio? https://www.excopesa.es/sauer-s100-saue ... de-cerrojo,
https://www.sauer.de/s100-classic/
el precio reducido como sigo diciendo en el caso del sauer 100 es mas por tener madera de haya, el sistema de seguridad que es mas simple, el cerrojo de 3 tetones no de 6 como el sauer 404, cargador de plástico, y si lo compras en sintético por que es un trozo plástico, que es lo que dije arriba sobre lo que pagas mas el lujo que las prestaciones, lo de bergara y EEUU es mas por que allí hay empresas que te ponen rifles a medida y gustaría por piezas, ejemplo álamo, Macmillan .... y comprar muchos cañones a bergara que al final, el m40a5 m24 y demás son r700 modificados, y eso bergara sabe hacerlo muy bien
Los sauer 101 cuando salieron al mercado.
La reducción de coste esta sobretodo en la forma de construcción de la acción. El sauer 100, B14, Tikka T3x, etc son hechos p microfusion, técnica mucho mas barata y claro esta, de peor calidad y mas endeble
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 148
- Registrado: 04 Jul 2019 10:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CAMBIO DE RIFLE
Todo está para el uso que le quieras dar.
Quizá haya cazadores en el mundo que todos los añso tiren 800-1000 disparos,pero la mayoría nos conformariamos con tirar tres cajas de balas a la caza, así, sea de microfusión o la caja de la acción de Ergal, como pasó en el sauer 202, tirando tres cajas de balas a la caza (algo que estaría muy muy bien, por lo menos para mi) y otras tantas en el campo de tiro para entrenar un poco, unas 100 o 120 balas al año, un rifle con 20 años ha tirado las 2000 balas, pero la mayoría no llegan ni a la mitad, por lo que el rifle se hace eterno.
Al final nos compramos rifles que cuestan un pastón porque todos son primeros materiales que van a hacer que el arma dure muchisimos años, para a los 10 años quitarlo porque nos hemos cansado de él, que si lo has comprado nuevo, pierdes un pastizal.
Quizá haya cazadores en el mundo que todos los añso tiren 800-1000 disparos,pero la mayoría nos conformariamos con tirar tres cajas de balas a la caza, así, sea de microfusión o la caja de la acción de Ergal, como pasó en el sauer 202, tirando tres cajas de balas a la caza (algo que estaría muy muy bien, por lo menos para mi) y otras tantas en el campo de tiro para entrenar un poco, unas 100 o 120 balas al año, un rifle con 20 años ha tirado las 2000 balas, pero la mayoría no llegan ni a la mitad, por lo que el rifle se hace eterno.
Al final nos compramos rifles que cuestan un pastón porque todos son primeros materiales que van a hacer que el arma dure muchisimos años, para a los 10 años quitarlo porque nos hemos cansado de él, que si lo has comprado nuevo, pierdes un pastizal.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 148
- Registrado: 04 Jul 2019 10:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CAMBIO DE RIFLE
Melandru escribió:yogi_maketo escribió:Sólo llevan las monturas compatibles. En el caso de Sauer y Mauser una tontería cuando de Mauser 98 hay una oferta más que razonable tanto aquí como en América.
Pero les ha ido bien, ya ves. En este momento tengo un B14 Hunter y lo cierto q la terminación es muy buena, la culata es excelente y el cerrojo va como un tiro.
Esta claro q cualquier q entienda un poco de armas y sepa usar el Solidwork diseña una acción en media tarde. Hoy no hace falta tener un equipo grande de I+D+I
No sé, yo no creo que alguien diseñe la acción del blaser r93 de la nada en media tarde con el Soliwork, que dicho sea de paso no sé lo que es, supongo que un programa de diseño, a ver si un programa de diseño va a sustituir a 4 años de grado y 2 de postgrado de un ingeniero, que igual si, pero me cuesta creerlo.
El desarrollo de un producto innovador no sé hace en media tarde, es bastante complejo, de hecho, el 75% de los productos fracasan, ahí tenemos como ejemplo en esto de las armas el Bergara BX11, un producto innovador a un precio muy asequible y fue a la mierda, no se mantuvo en el mercado ni 10 años, le falto mucha mercadotecnia, pero vamos, yo hubiese desaconsejado a todas luces sacar algo así a una fábrica que no tenía ni tan siquiera mercado en rifles, sin profusión comercial en ese ámbito y se lanza a desarrollar y vender un producto tan innovador, sin tener ni siquiera una marca consolidada en el mercado, no sé quien fue su asesor en mercadotecnia, pero fue un patan, es ahora, después del éxito que tienen con sus b14 cuando el bx11 hubiese triunfado, después de consolidar su marca en el mercado, es una pena que un producto como el bx11 se haya perdido.
Re: CAMBIO DE RIFLE
Bueno al grano.....
Merece la pena el cambio del Bergara por un Sauer 100 o Tikka t-3?, sabiendo los motivos que expuse?
Merece la pena el cambio del Bergara por un Sauer 100 o Tikka t-3?, sabiendo los motivos que expuse?
Re: CAMBIO DE RIFLE


Al grano.... mi humilde opinión "sí".
Un saludo

Re: CAMBIO DE RIFLE
sako270w escribió:Bueno al grano.....
Merece la pena el cambio del Bergara por un Sauer 100 o Tikka t-3?, sabiendo los motivos que expuse?
Los Bergara tiran bien ,el cerrojo va como un tiro y no siendo el modelo de plástico , están bastante bien terminados.
P contra, la capacidad del cargador es poca y el cerrojo a 90 ° puede ser engorroso a la hora de tirar en batida.
Los sauer 100 es la versión china del 101. El cerrojo aun siendo de 60° , da bastante trabajo al levantar lo. A su favor es q tiran bastante bien y tienen un cargador bastante amplio.
El Tikka es precisión asegurada, posiblemente el cerrojo mas rápido de los tres,el cargador es un pequeño aunque hay posibilidad de coger uno mas grande en ciertos calibres.
En fin , un rifle para todo , el Tikka. Si solo fuese para recechos y esperas , p calidad precio un Bergara B14 Hunter
Re: CAMBIO DE RIFLE
sako270w escribió:Bueno al grano.....
Merece la pena el cambio del Bergara por un Sauer 100 o Tikka t-3?, sabiendo los motivos que expuse?
Bueno al grano sako270.....por dónde van los tiros? Has probado , tocado , encarado el sauer 100? . No te pregunto por los otros por qué ya los tienes. Saludos

Re: CAMBIO DE RIFLE
Si.. si el sauer 100 lo he "manuseao".
No entiendo mucho de rifles... se lo que hace el bergara 7mm en rececho..
Lo que hace el tikka en monteria.
Lo del cambio es puro capricho de llevar un "7mm" a monteria.. pero como el bergara tiene la apertura del cerrojo a 90° busco un cerrojo "mas rapido".
Simplemente ese sería el motivo del cambio
No entiendo mucho de rifles... se lo que hace el bergara 7mm en rececho..
Lo que hace el tikka en monteria.
Lo del cambio es puro capricho de llevar un "7mm" a monteria.. pero como el bergara tiene la apertura del cerrojo a 90° busco un cerrojo "mas rapido".
Simplemente ese sería el motivo del cambio
Re: CAMBIO DE RIFLE
El sauer es de recorrido mas corto pero mucho mas duro
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 148
- Registrado: 04 Jul 2019 10:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CAMBIO DE RIFLE
Yo creo que los cerrojos de 3 tetones, los cuales me gustan, no es que su principal ventaja sea que son mas cortos de acerrojar, sino que montan los visores mas bajos, porque al final la velocidad para acerrojar en un cerrojo tipo 98 lo da lo que apunta Melandru, su suavidad.
Aunque si lo que se busca es rapidez para acerrojar, supongo que en montería, la que te da un semi no te la da ningún otro rifle.
Aunque si lo que se busca es rapidez para acerrojar, supongo que en montería, la que te da un semi no te la da ningún otro rifle.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados