recarga 300 aac blackout
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Hay algo raro ahi, cual es el arma? quizas la pieza es de muy mala calidad. Y el piston esta plano ? Una foto ayudaria
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: recarga 300 aac blackout
thonyhu escribió:La que da problemas es la de 150 con la carga mínima
Por aquí no hay esa pólvora pero tengo en cuenta tu advertencia.
Tiempos nuevos, tiempos salvajes, toma un arma, eso te salvará. . _ANARMA Socio 277
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Por cierto, hablando de pólvoras "raras"... ¿alguien ha vuelto a comprar Vectan? Vi por aqui hace un tiempo que se volvía a comercializar, pero por mi zona me dicen que no la tienen...
Un saludo, recargadores del Blackout.
Un saludo, recargadores del Blackout.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 161
- Registrado: 08 Ene 2018 23:33
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Esteve escribió:Hola a todos,
En enero recibo mi nuevo ar-15 del 300 aac blackout y estoy preparando el tema.
ya tengo encargados los dais y estoy preparando todo para la recarga. Veo que la cosa no está muy clara con este calibre.
Normalmente para el 308 uso puntas Priv. de 150g y creo que para el 300 blk me servirán las mismas, también para el 308 utilizo pólvora T5000 y T3000 pero veo que no valen para el 300 blk. Soy tirador de IPSC y recargo mucho el 9mm con Ba9 pero no me acaba de gustar cargar el Blk con esta pólvora (y menos después de vuestros comentarios).
Mi idea es utilizar las puntas Priv. de 150gr con una carga de T2000 de 15,0gr. Para tirar con miras abiertas a 50 y 100m en el club de tiro.
ES CORRECTO?
Sobre este calibre he oído opiniones muy diversas tanto a favor como en contra (las negativas sobretodo de los que tiran en 222). Encuentro que el rifle tiene un precio muy atractivo y lo veo muy polivalente tanto para el tiro como la caza. Tengo entendido que tendremos en breve munición a 20€. Haber si entre todos encontramos la punta y la carga más adecuada para poder hacer frente a los del 222 y sacar el máximo rendimiento a nuestro BLK.
Un saludo
Hola Esteve,
Comenta que la Tubal 5000 no sirve para el 300 blackout. Por?
Graciasa
Re: recarga 300 aac blackout
Yo comenté que tenía T3000 y me la desaconsejaron absolutamente porque incluso la Tubal 2000 era demasiado lenta y no se quemaba bien, así que imagínate la T5000.
Tiempos nuevos, tiempos salvajes, toma un arma, eso te salvará. . _ANARMA Socio 277
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3265
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
La T2000 deja demasiado residuo sin quemar en la recámara, comprobado.
Huelga decir que T3000 y 5000 peor aún.
El hándicap del blackout es su reducida cubeta de tiro la cual obliga a usar pólvoras muy rápidas para mover con cierta energía el proyectil.
Si queremos tener una carga que no tenga más parábola que una bola de bombarda, no experimentar con puntas de más de 125 grains ni con pólvoras lentas.
Huelga decir que T3000 y 5000 peor aún.
El hándicap del blackout es su reducida cubeta de tiro la cual obliga a usar pólvoras muy rápidas para mover con cierta energía el proyectil.
Si queremos tener una carga que no tenga más parábola que una bola de bombarda, no experimentar con puntas de más de 125 grains ni con pólvoras lentas.
Sapere Aude
Re: recarga 300 aac blackout
Jon_Garfio escribió:
Si queremos tener una carga que no tenga más parábola que una bola de bombarda, no experimentar con puntas de más de 125 grains ni con pólvoras lentas.




Tiempos nuevos, tiempos salvajes, toma un arma, eso te salvará. . _ANARMA Socio 277
Re: recarga 300 aac blackout
Hola, hace como un año que me compre un mp15 de SW y la verdad es que entre unas cosas y otras no le había hecho mucho caso. Al grano he recargado con Vihtavuori n110 14,5-14.6-14.7-14.8-14.9-15,2 punta sierra macthking 125 y ltc 56,2 basándome en las tablas de vitha.u
En todas las la pruebas se midió la velocidad en boca con un magnetospeed y las velocidades entraban dentro de lo parámetros marcados por vitha, en todos los casos mecaniza bien y no interrumpe. En una de las cargas de 14,6 el pistón estaba plano y sobresalido. al ser sólo una y probando la siguiente tanda no pasaba no le di importancia.
El otro día unos meses después de las pruebas anteriores he hecho 2 tandas de balas para poner a punto el ar con miras abiertas una de 25 balas y otra de 30 y en ambos casos en un par de balas me ha vuelto a pasar lo del pistón, luego intentaré poner unas fotos, se que es un cartucho que trabaja a altas presiones pero me tiene mosca.
No se si podías arrojar un poco de luz sobre lo que me pasa.
Elegí la carga de 14,6 porque me agrupaba bien a 50m.
También me ha pasado que una bala la percutió pero no salió y en otra ocasión una bala se quedó atascada una bala en recámara y no percutía ( es decir que la aguja ni siquiera marcaba el pistón) y la bala estaba atascada en la recámara, la saqué metiendo una baqueta por la boca y costó, así como la que si percutió al meter la baqueta salió sola.
Perdón por el tocho y muchas gracias
En todas las la pruebas se midió la velocidad en boca con un magnetospeed y las velocidades entraban dentro de lo parámetros marcados por vitha, en todos los casos mecaniza bien y no interrumpe. En una de las cargas de 14,6 el pistón estaba plano y sobresalido. al ser sólo una y probando la siguiente tanda no pasaba no le di importancia.
El otro día unos meses después de las pruebas anteriores he hecho 2 tandas de balas para poner a punto el ar con miras abiertas una de 25 balas y otra de 30 y en ambos casos en un par de balas me ha vuelto a pasar lo del pistón, luego intentaré poner unas fotos, se que es un cartucho que trabaja a altas presiones pero me tiene mosca.
No se si podías arrojar un poco de luz sobre lo que me pasa.
Elegí la carga de 14,6 porque me agrupaba bien a 50m.
También me ha pasado que una bala la percutió pero no salió y en otra ocasión una bala se quedó atascada una bala en recámara y no percutía ( es decir que la aguja ni siquiera marcaba el pistón) y la bala estaba atascada en la recámara, la saqué metiendo una baqueta por la boca y costó, así como la que si percutió al meter la baqueta salió sola.
Perdón por el tocho y muchas gracias
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 300 aac blackout
Con 14,6 no deberia de dar problemas, a que velocidad te salen con esa carga?
El S&W va justisimo en recamara, por eso es tan preciso, mira bien el LTC y recortalo un pelin mas, si no se clava
El S&W va justisimo en recamara, por eso es tan preciso, mira bien el LTC y recortalo un pelin mas, si no se clava

"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: recarga 300 aac blackout
Gracias por responder tan rápido!!!!
La media de 10 balas es de 1913 pies o unos 583 m/s
El LTC es de 56,2 está muy lejos del LTC máximo que sería 57,4 y las vainas las pruebo todas con una galga del 300 blackout
Gracias
La media de 10 balas es de 1913 pies o unos 583 m/s
El LTC es de 56,2 está muy lejos del LTC máximo que sería 57,4 y las vainas las pruebo todas con una galga del 300 blackout
Gracias
Re: recarga 300 aac blackout
Las balas que han fallado las tengo apartadas para mirar las cotas con la siguiente remesa que haga y comparar dónde puede estar el fallo
Re: recarga 300 aac blackout
Los casquillos con el pistón un poco sobresalido serían en la segunda fila empezando por arriba el segundo y el tercero empezando por la izquierda
A ver qué os parece.
Muchas gracias!!!
A ver qué os parece.
Muchas gracias!!!
Re: recarga 300 aac blackout
Esta es la bala que no pico bien la aguja, turne unas marcas en la punta que no se si serán normales
Gracias otra vez!!!
Gracias otra vez!!!
Re: recarga 300 aac blackout
Mikel29 escribió:Esta es la bala que no pico bien la aguja, turne unas marcas en la punta que no se si serán normales
Gracias otra vez!!!
Solo tengo experiencia recargando munición de pistola pero casos como el tuyo suceden a veces por no pasar el “cuarto die”, el 300 blk lleva cuarto die para reajustar cotas?
Por otra parte preguntan por arriba por la RS24, si al final me decido por el MP15 para trastear en batidas será con la que pruebe... ya comentare los resultados.
Un saludo
Re: recarga 300 aac blackout
Mikel29 escribió:Esta es la bala que no pico bien la aguja, turne unas marcas en la punta que no se si serán normales
Gracias otra vez!!!
Hola,
Por lo que se puede apreciar de la foto, ese cartucho se quedó clavado en la estría tras el acerrojamiento del cerrojo, que no pudo terminar su ciclo completo de cierre.
Es típico en cualquier plataforma AR, por el sistema de cierre que tienen, que si el cartucho no tiene las cotas adecuadas, bien por exceso de longitud de vaina, bien porque el proyectil esté demasiado fuera y se clave en la estría, el cerrojo no avance y gire su cabeza hasta su posición final, quedando por tanto ligerísimamente abierto e impidiendo el disparo. si es por algo muy leve, a veces el empujador lateral hace su trabajo, pero si es más acusado el empujador no servirá de nada.
En cuanto al tema de los pistones, en primer lugar se ve mucha disparidad en el comportamiento de los de la foto. Partiendo de la base de que son de la misma marca y remesa, y las vainas también, es raro ver unos redondeados, otros planos y otros salidos de su posición.
Ver diferentes síntomas en pistones indica que la presión en los disparos es distinta, por lo que a priori habría que pensar en que las cargas sean distintas o se comporten de distinta forma en algunos cartuchos. Esto se da en varios casos y siempre por generar distintas presiones:
a) Que los cartuchos no se hayan cargado de forma uniforme y con la misma carga.
b) Que por razones externas como el calor, (ambiental o del cañón), hayan variado las condiciones de quemado de la pólvora, produciendo mayor presión.
c) Que haya cartuchos con un engarzado mayor que otros, generando más presión.
d) Que haya cartuchos más largos, que lleguen incluso a tocar estría.
c) Que haya vainas de marcas o lotes diferentes, con distintas capacidades volumétricas y/o diferentes aleaciones.
d) Que la remesa de pólvora sea distinta a la de la carga nominal y hayan variado sus condiciones de quemado.
d) ...
Los pistones fuera de su ubicación pueden estar así también por varios motivos:
a) Que durante la recarga, simplemente, se dejaron así.
b) Sobrepresión, y síntoma clásico de la misma en este tipo de plataformas.
c) Apertura adelantada del cerrojo. (Toma de gases demasiado abierta, muelle de recuperación flojo, buffer de inercia pequeño)
d) deformación del oído de la vaina, por sobrepresiones anteriores.
e) ...
Y por si esto no fuera suficiente, te quedan las que son mezcla de varias de las anteriores.
Todo lo cual demuestra, una vez más, que la plataforma de tipo AR no es la más adecuada para este cartucho y que este cartucho, usado con cargas plenas, no es el más adecuado para una plataforma de este tipo.
Los “inventores” de este "engendro", que no han sido más que meros copiadores al estilo “chinorro” de un cartucho que se inventó para otros menesteres, se han lucido; al menos desde mi punto de vista. Si se le quiere sacar candela a este cartucho, hágase en un rifle de cerrojo, y los experimentos mejor con gaseosa.
He visto ya varias roturas de AR’s y personalmente llego a una conclusión más, aunque alguno me tache de lo que sea, este cartucho no es para principiantes en la recarga, (y se puede ser principiante aun llevando años). Pero bueno, cada cual hace de su capa un sayo, y cada cual asume lo que le pinta.
Saludos,
Re: recarga 300 aac blackout
Más claro, el agua.
Totalmente de acuerdo, juntas un calibre y una plataforma con poko margen para los inventos, para la inexperiencia y para los errores en la construcción del cartucho, que tal y como muy bien explicas, pueden ser muchisimos.
Pero a mí (muy personalmente) me parece el mejor cartucho "engendro" jamás creado para esta plataforma.
Eso sí, como muy sabiamente dices, y siempre me ha dicho quien me ha enseñado todo lo que se de recarga, los experimentos con gaseosa. Que ahora con este calorcito y un poko de tinto y hielo sienta de maravilla.
Saludos Chinchu, siempre es un placer leerte.
Voy ha poner alguna foto a modo souvenir.
Totalmente de acuerdo, juntas un calibre y una plataforma con poko margen para los inventos, para la inexperiencia y para los errores en la construcción del cartucho, que tal y como muy bien explicas, pueden ser muchisimos.
Pero a mí (muy personalmente) me parece el mejor cartucho "engendro" jamás creado para esta plataforma.
Eso sí, como muy sabiamente dices, y siempre me ha dicho quien me ha enseñado todo lo que se de recarga, los experimentos con gaseosa. Que ahora con este calorcito y un poko de tinto y hielo sienta de maravilla.
Saludos Chinchu, siempre es un placer leerte.
Voy ha poner alguna foto a modo souvenir.
Re: recarga 300 aac blackout
Xavimayo escribió:Más claro, el agua.
Totalmente de acuerdo, juntas un calibre y una plataforma con poko margen para los inventos, para la inexperiencia y para los errores en la construcción del cartucho, que tal y como muy bien explicas, pueden ser muchisimos.
Pero a mí (muy personalmente) me parece el mejor cartucho "engendro" jamás creado para esta plataforma.
Eso sí, como muy sabiamente dices, y siempre me ha dicho quien me ha enseñado todo lo que se de recarga, los experimentos con gaseosa. Que ahora con este calorcito y un poko de tinto y hielo sienta de maravilla.
Saludos Chinchu, siempre es un placer leerte.
Voy ha poner alguna foto a modo souvenir.
Un honor, amigo.
Si lo tacho de "engendro" no es en plan peyorativo, es que es un monstruito descontrolado que puede ser divertido, pero te dará más de un dolor de cabeza y se puede llevar por delante más de una acción; Y en un país donde conseguir un cierre, o un lower, es poco menos que un milagro místico, pues jugarse el rifle roza la locura.
Como todos los corceles briosos, si se sabe manejar te llevará donde quieras y disfrutarás, de otro modo acabarás en el barro.
Saludos Xavimayo. (y al resto)


Última edición por Chinchu el 29 Jul 2019 10:23, editado 1 vez en total.
Re: recarga 300 aac blackout
Así lo había entendido amigo, por eso lo había entrecomillado.
Corcel brioso, jajajjjajajajajaja buenisima comparación.
Saludos
Corcel brioso, jajajjjajajajajaja buenisima comparación.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados