22 Hornet
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 22 Hornet
Mi experiencia en la caza se limita a acompañar de mozo a mi padre a por las torcaces, para llevarle la escopeta entre puestos y, con suerte, que me dejase pegar algún tiro para llevarme a casa una bonita marca de culatazo, en una época en la que cuando aparecía un guardia civil, era para sentarse con nosotros junto a la lumbre, aceptar un trago de vino y algo de chorizo, y preguntarnos sólo por como iba la jornada, no por "¿Y qué hace este chaval aquí?", que es lo que hoy día cabría esperar.
Ya que no continué su tradición (a decir verdad, él tampoco salía mucho), desde el desconocimiento pregunto, ¿por qué diantres no dejan tirar a la menor con munición metálica? Ya no digo del .22LR, por miedito al furtivo "silencioso", sino del resto de calibres no tan silenciosos que se mencionan aquí. Entiéndaseme, no dudo que esté prohibido, la pregunta es... ¿por qué? Quiero pensar que incluso el más inepto de los políticos a alguna razón debió atender para ello. Los que vinieron después, pues ya sabemos,"es que siempre se ha hecho así, vea usted", para qué pensar dos veces. Que la Administración me la conozco, y demasiado bien.
¿Por qué?
Ya que no continué su tradición (a decir verdad, él tampoco salía mucho), desde el desconocimiento pregunto, ¿por qué diantres no dejan tirar a la menor con munición metálica? Ya no digo del .22LR, por miedito al furtivo "silencioso", sino del resto de calibres no tan silenciosos que se mencionan aquí. Entiéndaseme, no dudo que esté prohibido, la pregunta es... ¿por qué? Quiero pensar que incluso el más inepto de los políticos a alguna razón debió atender para ello. Los que vinieron después, pues ya sabemos,"es que siempre se ha hecho así, vea usted", para qué pensar dos veces. Que la Administración me la conozco, y demasiado bien.
¿Por qué?
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: 22 Hornet
Chinchu escribió:RITZ escribió:Chinchu escribió:
Pues se utiliza, al igual que en Inglaterra y en otros países, para las piezas de caza que cabe esperar, zorro, conejo, córvidos, acuáticas, etc.
Saludos,
Pd. El artículo que he puesto creo que deja claro sus limitaciones, pero también sus bondades. Es un calibre apto para cazar, lógicamente no todo, pero sí muchas piezas.
No niego que el ámbito al que haces alusión puede tener cierto sentido,pese a que en ese mismo ámbito lo supera el 222 rem, pero se me antoja un debate estéril en tanto ese uso no se contempla en España, y para las piezas para las que se permite sus uso, piezas de caza mayor, es un cartucho ineficiente.
Ciñéndonos a España y su legislación cinegética (salvo que en alguna CCAA se contemple su uso en la caza menor), ese cartucho es despreciable por ineficaz ante una posible situación venatoria normal.
Saludos
Por supuesto que el 222 le supera, y el 375H&H, pero que te refieras a que le supera en el ámbito que yo comento "zorro, conejo, córvidos, acuáticas, etc." me deja perplejo. La mera idea de cazar acuáticas o conejos con un 222 Remington no sólo es un depropósito, es desmesurada.
Y si como dices nos ciñésemos a lo permitido en España, así a botepronto, posiblemente la mitad o más del contenido de este foro quedaría desierto.
En cuanto a a legislación cinegética, cambia como mínimo 18 veces todos los años, una por la básica Nacional y 17 por las autonómicas.
Saludos,
Hombre, partiendo de la idea de que disparar a un conejo con una bala expansiva, como es la del .22 Hornet a unos 750 m/s puede considerarse como desmesurado bajo muchas luces, no creo que el 222 rem sea más desmesurado, pero bueno, creo que son muchas las especies de caza menor a las que una bala de un cartucho de fuego central les destrozaría, pero como digo, es un debate estéril.
Ahora voy a hablar de mi punto de vista, cazar de una forma no contemplada en la legislación de caza es furtivismo, yo no sé la cantidad de temas que incurren en este respecto si así lo hacen, otra cosa es que hablemos de la caza en otros países, pero es que el forero en cuestión pregunta por el uso que se da a un arma que vio en una armería española, por lo que es de suponer que habla de su uso en España y en España su uso está relagado a la caza mayor que es donde se presenta como un cartucho flojo e ineficaz. Cuando alguien pregunta si se puede emplear para cazar jabalíes, corzos y conejos y alguien le contesta que nada mayor que un zorro, ahí lo que dice es que se puede usar para cazar zorros y no, no se puede usar para cazar zorros, ni ninguna especie de caza menor, punto, por lo que ese cartucho en España no sirve para nada, decir otra cosa es confundir a los posibles lectores y aquí no se ha especificado lo que hacen en otros países hasta las últimas intervenciones, por lo que cualquier neófito puede pensar que con el 22 hornet se pueden cazar, palomas, urracas, conejos, zorros… algo que no sería la primera vez que ocurre, motivo por el cual yo suelo medir mucho lo que digo en foros por la cantidad de gente que los utiliza como referente.
Otro tema diferente es que debatamos lso posibles errores o mejoras que se puedan hacer en las legislaciones de caza, ahí cada uno tiene la suya en base a sus propios intereses, en este caso el mio es contrario a poder usar balas en la caza menor, pues no faltarían los “despistados” que dispararían a aves en árboles, patos en el agua y un largo etc de insensateces que se me ocurren y he visto en cacerías, pues no es poca la gente que tira al trasluz de cumbres porque se pasa un venado, lo que me hace pensar lo que sería eso si cada uno pudiera acudir a su coto con un rifle a cazar aves, porque yo sé que no lo haría pero… y ni que decir si fueran 22lr, pues incluso he oído decir a gente que es poco más que una chimbera.
Pero vamos, que eso son cosas mias y como digo otras personas pueden pensar otra cosa, pero creo que todos coincidimos en que para España, el 22 hornet es un cartucho de caza ineficaz para las piezas que está permitido.
Saludos
Re: 22 Hornet
JJWinchester escribió:Mi experiencia en la caza se limita a acompañar de mozo a mi padre a por las torcaces, para llevarle la escopeta entre puestos y, con suerte, que me dejase pegar algún tiro para llevarme a casa una bonita marca de culatazo, en una época en la que cuando aparecía un guardia civil, era para sentarse con nosotros junto a la lumbre, aceptar un trago de vino y algo de chorizo, y preguntarnos sólo por como iba la jornada, no por "¿Y qué hace este chaval aquí?", que es lo que hoy día cabría esperar.
Ya que no continué su tradición (a decir verdad, él tampoco salía mucho), desde el desconocimiento pregunto, ¿por qué diantres no dejan tirar a la menor con munición metálica? Ya no digo del .22LR, por miedito al furtivo "silencioso", sino del resto de calibres no tan silenciosos que se mencionan aquí. Entiéndaseme, no dudo que esté prohibido, la pregunta es... ¿por qué? Quiero pensar que incluso el más inepto de los políticos a alguna razón debió atender para ello. Los que vinieron después, pues ya sabemos,"es que siempre se ha hecho así, vea usted", para qué pensar dos veces. Que la Administración me la conozco, y demasiado bien.
¿Por qué?
La prohibición del .22 lr no vino por lo del furtivo, vino por su uso inadecuado y yo creo que se prohibio bajo buen criterio.
Había muchos cazadores que se aventuraban a disparar a piezas de caza mayor, jabalies, corzos... y los dejaban heridos.
Lo que habría que preguntarse es la razón por la cual permiten determinados cartuchos en la caza, porque practicamente solo están prohibidos los cartuchos de fuego anular, el resto, entre los que se encuentran cartuchos parecidos de flojos que el .22 lr, como por ejemplo 25 ACP, si están permitidos.
En España solo hay las siguientes prohibiciones y limitaciones:
Prohibidos:
-223 rem
Con limitaciones:
-Prohibido su uso en armas semiautomáticas
308 win
7.62x39
-Los cartuchos de igual o superior calibre a 12.70 mm cuya vaina no sea de reborde.
Prohibidos en la caza:
-.22 de fuego anular y en algunos sitios los cartuchos de fuego anular en general, metiendo al .17 hmr
Creo que no me he dejado ninguno, pero que me corrijan si es así.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 22 Hornet
Gracias por tu respuesta, al menos es una explicación. Pero me sorprende de verdad que alguien piense en matar con un .22LR a un jabalí. Salvo que fuese a bocajarro y en la cabeza, o un tiro de fortuna difícil de repetir, no le veo ninguna lógica. Quizá a un corzo... pero no, el alto riesgo de dejar a un animal malherido en el monte, para que muera después de horas (si no días) de sufrimiento, me parece inaceptable. Eso no es ético, desde ningún punto de vista. Eso no es caza.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: 22 Hornet
Normalmente el señor en cuestión no solo le metía un tiro, le intentaba meter unos cuantos más y los tiraban de cerca, pero ni aun así.
Yo sé de inconscientes que tiran a los jabalies o a los corzos cuando les salen yendo a la perdiz con perdigón del 7 así que... que te voy a contar.
Yo sé de inconscientes que tiran a los jabalies o a los corzos cuando les salen yendo a la perdiz con perdigón del 7 así que... que te voy a contar.
Re: 22 Hornet
RITZ escribió:Hombre, partiendo de la idea de que disparar a un conejo con una bala expansiva, como es la del .22 Hornet a unos 750 m/s puede considerarse como desmesurado bajo muchas luces, no creo que el 222 rem sea más desmesurado, pero bueno, creo que son muchas las especies de caza menor a las que una bala de un cartucho de fuego central les destrozaría, pero como digo, es un debate estéril.
Ahora voy a hablar de mi punto de vista, cazar de una forma no contemplada en la legislación de caza es furtivismo, yo no sé la cantidad de temas que incurren en este respecto si así lo hacen, otra cosa es que hablemos de la caza en otros países, pero es que el forero en cuestión pregunta por el uso que se da a un arma que vio en una armería española, por lo que es de suponer que habla de su uso en España y en España su uso está relagado a la caza mayor que es donde se presenta como un cartucho flojo e ineficaz. Cuando alguien pregunta si se puede emplear para cazar jabalíes, corzos y conejos y alguien le contesta que nada mayor que un zorro, ahí lo que dice es que se puede usar para cazar zorros y no, no se puede usar para cazar zorros, ni ninguna especie de caza menor, punto, por lo que ese cartucho en España no sirve para nada, decir otra cosa es confundir a los posibles lectores y aquí no se ha especificado lo que hacen en otros países hasta las últimas intervenciones, por lo que cualquier neófito puede pensar que con el 22 hornet se pueden cazar, palomas, urracas, conejos, zorros… algo que no sería la primera vez que ocurre, motivo por el cual yo suelo medir mucho lo que digo en foros por la cantidad de gente que los utiliza como referente.
Otro tema diferente es que debatamos lso posibles errores o mejoras que se puedan hacer en las legislaciones de caza, ahí cada uno tiene la suya en base a sus propios intereses, en este caso el mio es contrario a poder usar balas en la caza menor, pues no faltarían los “despistados” que dispararían a aves en árboles, patos en el agua y un largo etc de insensateces que se me ocurren y he visto en cacerías, pues no es poca la gente que tira al trasluz de cumbres porque se pasa un venado, lo que me hace pensar lo que sería eso si cada uno pudiera acudir a su coto con un rifle a cazar aves, porque yo sé que no lo haría pero… y ni que decir si fueran 22lr, pues incluso he oído decir a gente que es poco más que una chimbera.
Pero vamos, que eso son cosas mias y como digo otras personas pueden pensar otra cosa, pero creo que todos coincidimos en que para España, el 22 hornet es un cartucho de caza ineficaz para las piezas que está permitido.
Saludos
Voy a ser muy breve, porque claramente hablamos de cosas bien distintas.
1.- No sólo hay munición de punta expansiva para el 22 Hornet, no te digo ya si recargas, y un proyectil expansivo necesita algo más que serlo para expandir en un animal determinado.
2.- Es un hecho que no es competencia del R.A. definir con qué se puede cazar y con qué no, eso corresponde a las leyes de caza, (de hecho esto ya ocurrió con el .22 l.r.), por tanto podría perfectamente permitirse mañana en una C.A. su uso para las especies adecuadas.
3.- Confundir un foro con la Ley es absurdo y tomar opiniones personales como dogmas aun más, quien usa armas tiene la obligación de conocer las leyes que le afectan, quien caza lo mismo, cada cual ya sabe lo que debe o no debe hacer.
4.- La poca o escasa formación de muchos cazadores no hace un cartucho bueno o malo, cometerán los mismos errores con una escopeta, carabina, rifle o cualquier arma que usen. Si hay un problema de formación, este no se corrige prohibiendo el uso de uno o varios cartuchos.
5.- Los españoles y tiradores, gracias a Dios, no cazamos sólo en España, podemos ir a otros países con nuestras armas y nuestras municiones, hoy día es algo muy común.
6.- Cierto es que en España es un cartucho ineficaz para la denominada caza mayor, pero es que ese no es el objeto de ese cartucho.
7.- España es el único país que prohíbe lo que otros países usan, y no hablo de otros países del tercer mundo, y el único en que los propios cazadores se ponen la zancadilla y le hacen el trabajo a los antiarmas y anti caza.
POr cierto, la prohibición del 22 lr cierto que vino por su mal uso, pero por la premisa de los de siempre de prohibir en vez de perseguir, costumbre muy hispana, mucho más cómoda para quien debe sancionar las malas prácticas. Hay mucha gente que usa mal la moto y el coche, y muere mucha más gente en la carretera que en la caza, pero nunca he visto que se prohíba el uso de los vehículos.
Deberíamos pensar en qué se diferencia España de países como Francia, Inglaterra o Alemania, por citar algunos, en los que se legisla bien, se controla bien, y se usan esos cartuchos prohibidos aquí, y eso que en esos países también hay furtivos y gente que hace mal uso de las armas.
Sigamos así, vamos por buen camino para tener cada vez menos.
Re: 22 Hornet
Chinchu escribió:RITZ escribió:Hombre, partiendo de la idea de que disparar a un conejo con una bala expansiva, como es la del .22 Hornet a unos 750 m/s puede considerarse como desmesurado bajo muchas luces, no creo que el 222 rem sea más desmesurado, pero bueno, creo que son muchas las especies de caza menor a las que una bala de un cartucho de fuego central les destrozaría, pero como digo, es un debate estéril.
Ahora voy a hablar de mi punto de vista, cazar de una forma no contemplada en la legislación de caza es furtivismo, yo no sé la cantidad de temas que incurren en este respecto si así lo hacen, otra cosa es que hablemos de la caza en otros países, pero es que el forero en cuestión pregunta por el uso que se da a un arma que vio en una armería española, por lo que es de suponer que habla de su uso en España y en España su uso está relagado a la caza mayor que es donde se presenta como un cartucho flojo e ineficaz. Cuando alguien pregunta si se puede emplear para cazar jabalíes, corzos y conejos y alguien le contesta que nada mayor que un zorro, ahí lo que dice es que se puede usar para cazar zorros y no, no se puede usar para cazar zorros, ni ninguna especie de caza menor, punto, por lo que ese cartucho en España no sirve para nada, decir otra cosa es confundir a los posibles lectores y aquí no se ha especificado lo que hacen en otros países hasta las últimas intervenciones, por lo que cualquier neófito puede pensar que con el 22 hornet se pueden cazar, palomas, urracas, conejos, zorros… algo que no sería la primera vez que ocurre, motivo por el cual yo suelo medir mucho lo que digo en foros por la cantidad de gente que los utiliza como referente.
Otro tema diferente es que debatamos lso posibles errores o mejoras que se puedan hacer en las legislaciones de caza, ahí cada uno tiene la suya en base a sus propios intereses, en este caso el mio es contrario a poder usar balas en la caza menor, pues no faltarían los “despistados” que dispararían a aves en árboles, patos en el agua y un largo etc de insensateces que se me ocurren y he visto en cacerías, pues no es poca la gente que tira al trasluz de cumbres porque se pasa un venado, lo que me hace pensar lo que sería eso si cada uno pudiera acudir a su coto con un rifle a cazar aves, porque yo sé que no lo haría pero… y ni que decir si fueran 22lr, pues incluso he oído decir a gente que es poco más que una chimbera.
Pero vamos, que eso son cosas mias y como digo otras personas pueden pensar otra cosa, pero creo que todos coincidimos en que para España, el 22 hornet es un cartucho de caza ineficaz para las piezas que está permitido.
Saludos
Voy a ser muy breve, porque claramente hablamos de cosas bien distintas.
1.- No sólo hay munición de punta expansiva para el 22 Hornet, no te digo ya si recargas, y un proyectil expansivo necesita algo más que serlo para expandir en un animal determinado.
2.- Es un hecho que no es competencia del R.A. definir con qué se puede cazar y con qué no, eso corresponde a las leyes de caza, (de hecho esto ya ocurrió con el .22 l.r.), por tanto podría perfectamente permitirse mañana en una C.A. su uso para las especies adecuadas.
3.- Confundir un foro con la Ley es absurdo y tomar opiniones personales como dogmas aun más, quien usa armas tiene la obligación de conocer las leyes que le afectan, quien caza lo mismo, cada cual ya sabe lo que debe o no debe hacer.
4.- La poca o escasa formación de muchos cazadores no hace un cartucho bueno o malo, cometerán los mismos errores con una escopeta, carabina, rifle o cualquier arma que usen. Si hay un problema de formación, este no se corrige prohibiendo el uso de uno o varios cartuchos.
5.- Los españoles y tiradores, gracias a Dios, no cazamos sólo en España, podemos ir a otros países con nuestras armas y nuestras municiones, hoy día es algo muy común.
6.- Cierto es que en España es un cartucho ineficaz para la denominada caza mayor, pero es que ese no es el objeto de ese cartucho.
7.- España es el único país que prohíbe lo que otros países usan, y no hablo de otros países del tercer mundo, y el único en que los propios cazadores se ponen la zancadilla y le hacen el trabajo a los antiarmas y anti caza.
POr cierto, la prohibición del 22 lr cierto que vino por su mal uso, pero por la premisa de los de siempre de prohibir en vez de perseguir, costumbre muy hispana, mucho más cómoda para quien debe sancionar las malas prácticas. Hay mucha gente que usa mal la moto y el coche, y muere mucha más gente en la carretera que en la caza, pero nunca he visto que se prohíba el uso de los vehículos.
Deberíamos pensar en qué se diferencia España de países como Francia, Inglaterra o Alemania, por citar algunos, en los que se legisla bien, se controla bien, y se usan esos cartuchos prohibidos aquí, y eso que en esos países también hay furtivos y gente que hace mal uso de las armas.
Sigamos así, vamos por buen camino para tener cada vez menos.
Te había escrito un respuesta pormenorizada punto por punto y algunas reflexiones, pero he pensado que esto se va a convertir en un intercambio de "dimes y diretes" y no me apetece ni tengo ganas, que hace mucha calor.
Por lo que tienes razón.
Saludos

Re: 22 Hornet
Gracias a todos por las opiniones, muy enriquecedoras, hace 42 años que salgo a cazar y no confesaré aquí los métodos empleados, pero con los años aprendes a discernir entre lo adecuado y lo legal. Si en la próxima batida de jabalí llego con mi escopeta del 28 se descojonan mis compañeros, igual que si voy al conejo con el .22 magnum. Todo legal pero: Adecuado? Sigue la conjetura. Que cazaría de forma legal y adecuada con un .22 Hornet? Gracias por las aportaciones.




Re: 22 Hornet
No lo des vueltas Follaoret, la respuesta es simple:
NADA
Saludos
NADA
Saludos
-
- .30-06
- Mensajes: 670
- Registrado: 03 Nov 2016 01:33
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 22 Hornet
Hola os voy a dar mi opinion que seguro no es la mas acertada
Por qué complicarse la vida con esos calibres habiendo otros muchos más adecuados para cada cometido?
Es mi humilde opinion
Un saludo
Por qué complicarse la vida con esos calibres habiendo otros muchos más adecuados para cada cometido?
Es mi humilde opinion
Un saludo
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7233
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 22 Hornet
Yo me iria a un 22-250 que es la leche y sigue siendo un 22.
Lo difícil se logra, lo imposible se intenta.
Re: 22 Hornet
Está claro que en España, hoy por hoy, este cartucho no tiene uso en el ámbito que permite nuestra legislación, pero eso no significa que no sea un buen cartucho y totalmente apto para muchos usos, ni que mañana no se podría usar convenientemente.
Cientos de miles de cazadores lo han usado y muchos otros lo siguen usando de forma "adecuada" y con las especies "adecuadas", pero seguro que los cazadores españoles, en nuestra infinita sabiduria sobre caza, armas y cartuchos, tenemos razón.
Yo también llevo más de curenta años de caza y tiro a mis espaldas, he cazado con el legalmente y no caza mayor, por lo que puedo hablar de muchas de sus bondades, pero me inclino ante la opinión ajena, más docta y experimentada, seguro.
En el fondo es mejor no opinar, no vaya a ser que alguno se cuestione cambiar las cosas; así que la conclusión es clara, tenemos lo que nos hemos ganado a pulso, y luego nos quejamos...
Buen fin de semana a todos.
Cientos de miles de cazadores lo han usado y muchos otros lo siguen usando de forma "adecuada" y con las especies "adecuadas", pero seguro que los cazadores españoles, en nuestra infinita sabiduria sobre caza, armas y cartuchos, tenemos razón.
Yo también llevo más de curenta años de caza y tiro a mis espaldas, he cazado con el legalmente y no caza mayor, por lo que puedo hablar de muchas de sus bondades, pero me inclino ante la opinión ajena, más docta y experimentada, seguro.
En el fondo es mejor no opinar, no vaya a ser que alguno se cuestione cambiar las cosas; así que la conclusión es clara, tenemos lo que nos hemos ganado a pulso, y luego nos quejamos...
Buen fin de semana a todos.
Re: 22 Hornet


follaoret escribió:Gracias a todos por las opiniones, muy enriquecedoras, hace 42 años que salgo a cazar y no confesaré aquí los métodos empleados, pero con los años aprendes a discernir entre lo adecuado y lo legal. Si en la próxima batida de jabalí llego con mi escopeta del 28 se descojonan mis compañeros, igual que si voy al conejo con el .22 magnum. Todo legal pero: Adecuado? Sigue la conjetura. Que cazaría de forma legal y adecuada con un .22 Hornet? Gracias por las aportaciones.![]()
![]()
Cuando se ponen asi los post dan ganas de no decir nada, pero bueno... es curioso lo bien y lo listos que somos algunos, se habla sin saber, se opina sentando cátedra y sentenciando cosas, nos erigimos en defensores de la patria y de todo... a saber lo que algunos hacen luego por la espalda, aquí todo muy aséptico y muy bien.
Decir que con el 22 hornet no se puede cazar mayor, no es correcto, puede que no sea todo lo ético que debe ser, que hay si estoy de acuerdo.. ojo, pero si nos metemos en lectura y en el áfrica del siglo pasado, ( ya que no sabemos de este calibre ni lo hemos probado...) deberíamos por lo menos informarnos, pues bien en sudáfrica a principios del siglo pasado el 22 Hornet era el calibre con el que se enseñaba en las escuelas coloniales a cazar a los alumnos y además a usar las armas, algunos de aquellos se dedicaron después a la caza profesional y lo utilizaron para proveer de carne los campamentos... aves de todo tipo y ungulados sin problema, algunos antílopes también y algunos en situaciones donde no pudieron defenderse de otra manera tumbaron alguna hiena a no mucha distancia y un par de leopardos no sin admitir que no tuvieron más remedio y no tenían otra salida, quedaron bastante sorprendidos de los resultados... eso si, sabían tirar.
Dicho lo anterior yo he cazado con el 22 hornet donde es legal hacerlo, de hecho en alguna comunidad de España lo es, utilizado en la distancia correcta y por un buen tirador tumba cualquier pieza de caza mayor dando en el sitio y en rececho o espera,, nada más, como es normal, nada de batidas o ganchos, aunque para rematar una pieza es ideal, no voy a poner aquí lo que se hizo el siglo pasado en algunas fincas de mayor por los de dentro y los de fuera... con el 22LR o el magnum.... ya que muchos lo saben de sobra... estos calibres para no tocar mucho el tema, quitaron mucha hambre de las casas de mucha gente.... cosa que no defiendo pero puedo entender, aquí la ética no la conocían el hambre y las necesidades si.
Me parece bastante curioso el hecho de atacar y atacarnos en temas como estos cuando este calibre es una opción que como sea dicho antes se debería defender y la legislación hacerlo sobre las posibilidades de abate y piezas que se pudiera cazar con el... eso seria algo mas coherente que intentar hundirlo en la miseria y más cuando sean visto encendidos debates defendiendo el 17 hmr para la mayor, siendo una auténtica aberración y una porqueria de calibre para eso, somos muy particulares eso es innegable.
Si encuentro un rifle en cal 22 Hornet a mi gusto de los antiguos de los bonitos... pasara a mi armero sin dudarlo y si alguno ha probado este calibre sabe porque lo digo.

Última edición por Jesusr el 29 Jun 2019 19:41, editado 4 veces en total.
Re: 22 Hornet
Jesusr escribió:Si encuentro un rifle en cal 22 Hornet a mi gusto de los antiguos de los bonitos... pasara a mi armero sin dudarlo y si alguno ha probado este calibre sabe porque lo digo.

A algunos debería servirles como indicador que fabricantes como Sauer, Blaser, Heym, y muchos otros, por citar algunos que parece entienden de armas y de caza, no sólo fabriquen rifles en ese calibre, sino que lo añaden en sus combinados, incluso algunos como Heym, que fabrica un express en 8x57 y .22 Hornet. Pero, claro, dirán que sólo son maniobras comerciales.
¿Como este KKJ de Walther, por ejemplo? Llevo años detrás de uno.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 22 Hornet
De todos modos, en el fondo de este debate subyace algo que se detecta con facilidad entre nosotros, y es que confundimos respeto y acatamiento a la ley con sumisión ciega y falta de crítica.
Me explico: que yo cumpla la ley no significa que siempre esté de acuerdo con ella. Si las diferentes leyes de caza y el reglamento de armas son muy mejorables, es algo que puedo y creo que debo decir en un foro libre y entre adultos, aunque cuando salga al campo o a la galería las cumpla, pues no hay otra.
Pero discutir sobre si estas normas están bien o mal redactadas, si tienen o no cabeza, es algo sano y necesario en una sociedad democrática. Y es el principio para intentar mejorarlas, pues no estás escritas en letras de bronce, como decían en Roma. Para eso están los grupos de interés o lobbies, que aunque tengan mala fama son necesarios en las sociedades avanzadas para hacer llegar al responsable político puntos de vista que, a través de sus propios servicios técnicos, compuestos por funcionarios a menudo alejados de la realidad social y con poco hábito de cuestionar nada (tampoco les quiero culpar en exceso, a veces bastante tienen con cumplir su trabajo con escasos medios), nunca le llegarían.
Resumiendo: creo que si las normas son malas no pasa nada por decirlo, no estamos incitando a nadie a incumplirlas, sólo estamos tratando de generar ideas para mejorarlas cuando sea posible. Esto no es la Rusia de Stalin, aquí tenemos la obligación de cuestionarlo todo, para mejorar. Y este foro es un buen lugar.
Me explico: que yo cumpla la ley no significa que siempre esté de acuerdo con ella. Si las diferentes leyes de caza y el reglamento de armas son muy mejorables, es algo que puedo y creo que debo decir en un foro libre y entre adultos, aunque cuando salga al campo o a la galería las cumpla, pues no hay otra.
Pero discutir sobre si estas normas están bien o mal redactadas, si tienen o no cabeza, es algo sano y necesario en una sociedad democrática. Y es el principio para intentar mejorarlas, pues no estás escritas en letras de bronce, como decían en Roma. Para eso están los grupos de interés o lobbies, que aunque tengan mala fama son necesarios en las sociedades avanzadas para hacer llegar al responsable político puntos de vista que, a través de sus propios servicios técnicos, compuestos por funcionarios a menudo alejados de la realidad social y con poco hábito de cuestionar nada (tampoco les quiero culpar en exceso, a veces bastante tienen con cumplir su trabajo con escasos medios), nunca le llegarían.
Resumiendo: creo que si las normas son malas no pasa nada por decirlo, no estamos incitando a nadie a incumplirlas, sólo estamos tratando de generar ideas para mejorarlas cuando sea posible. Esto no es la Rusia de Stalin, aquí tenemos la obligación de cuestionarlo todo, para mejorar. Y este foro es un buen lugar.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: 22 Hornet
salamon escribió:Hola os voy a dar mi opinion que seguro no es la mas acertada
Por qué complicarse la vida con esos calibres habiendo otros muchos más adecuados para cada cometido?
Es mi humilde opinion
Un saludo
Más razón que un santo.
Re: 22 Hornet
Por supuesto que es bueno ser crítico con las Normas, sobre todo porque permite intercambiar opiniones y darnos cuenta de su necesidad de cambio y evolución. El problema viene dado, además de esa sumisión ciega, cuando se tergiversan las cosas "mezclando churras y merinas", nada tiene que ver lo que las Normas digan, y su cumplimiento, con la capacidad de un cartucho para ser usado en la caza.
Negar lo que es obvio, y siendo además usado por cientos de miles de cazadores, es demostrar tener un horizonte muy limitado.
Una cosa es la cuestión legal y otra muy distinta la "ética cinegética", por cierto esta última muy laxa dependiendo del momento y el círculo en que se mueve uno a cada momento.
Pero esto es España, la de siempre.
Saludos,
Negar lo que es obvio, y siendo además usado por cientos de miles de cazadores, es demostrar tener un horizonte muy limitado.
Una cosa es la cuestión legal y otra muy distinta la "ética cinegética", por cierto esta última muy laxa dependiendo del momento y el círculo en que se mueve uno a cada momento.
Pero esto es España, la de siempre.
Saludos,
Última edición por Chinchu el 29 Jun 2019 12:34, editado 1 vez en total.
Re: 22 Hornet
Jesusr escribió::Zeb:
follaoret escribió:Gracias a todos por las opiniones, muy enriquecedoras, hace 42 años que salgo a cazar y no confesaré aquí los métodos empleados, pero con los años aprendes a discernir entre lo adecuado y lo legal. Si en la próxima batida de jabalí llego con mi escopeta del 28 se descojonan mis compañeros, igual que si voy al conejo con el .22 magnum. Todo legal pero: Adecuado? Sigue la conjetura. Que cazaría de forma legal y adecuada con un .22 Hornet? Gracias por las aportaciones.![]()
![]()
Cuando se ponen asi los post dan ganas de no decir nada, pero bueno... es curioso lo bien y lo listos que somos algunos, se habla sin saber, se opina sentando cátedra y sentenciando cosas, nos erigimos en defensores de la patria y de todo... a saber lo que algunos hacen luego por la espalda, aquí todo muy aséptico y muy bien.
Decir que con el 22 hornet no se puede cazar mayor, no es correcto, puede que no sea todo lo ético que debe ser, que hay si estoy de acuerdo.. ojo, pero si nos metemos en lectura y en el áfrica del siglo pasado, ( ya que no sabemos de este calibre ni lo hemos probado...) deberíamos por lo menos informarnos, pues bien en sudáfrica a principios del siglo pasado el 22 hornet era el calibre con el que se enseñaba en las escuelas coloniales a cazar a los alumnos y además a usar las armas, algunos de aquellos se dedicaron después a la caza profesional y lo utilizaron para proveer de carne los campamentos... aves de todo tipo y ungulados sin problema, algunos antílopes también y algunos en situaciones donde no pudieron defenderse de otra manera tumbaron alguna hiena a no mucha distancia y un par de leopardos no sin admitir que no tuvieron más remedio y no tenían otra salida, quedaron bastante sorprendidos de los resultados... eso si, sabían tirar.
Dicho lo anterior yo he cazado con el 22 hornet donde es legal hacerlo, de hecho en alguna comunidad de España lo es, utilizado en la distancia correcta y por un buen tirador tumba cualquier pieza de caza mayor dando en el sitio y en rececho o espera,, nada más, como es normal, nada de batidas o ganchos, aunque para rematar una pieza es ideal, no voy a poner aquí lo que se hizo el siglo pasado en algunas fincas de mayor por los de dentro y los de fuera... con el 22 hornet o el magnum.... ya que muchos lo saben de sobra... estos calibres para no tocar mucho el tema, quitaron mucha hambre de las casas de mucha gente.... cosa que no defiendo pero puedo entender, aquí la ética no la conocían el hambre y las necesidades si.
Me parece bastante curioso el hecho de atacar y atacarnos en temas como estos cuando este calibre es una opción que como sea dicho antes se debería defender y la legislación hacerlo sobre las posibilidades de abate y piezas que se pudiera cazar con el... eso seria algo mas coherente que intentar hundirlo en la miseria y más cuando sean visto encendidos debates defendiendo el 17 hmr para la mayor, siendo una auténtica aberración y una porqueria de calibre para eso, somos muy particulares eso es innegable.
Si encuentro un rifle en cal 22 Hornet a mi gusto de los antiguos de los bonitos... pasara a mi armero sin dudarlo y si alguno ha probado este calibre sabe porque lo digo.
En lo de que el 17 hmr es una porqueria totalmente de acuerdo. Para caza mayor deberian las autoridades poner un minimo de calibre y energia. Por ejemplo un 243 win.
si vis pacen parabellun
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados