¿Qué libro estáis leyendo?
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Hola:
Estoy leyendo "La Busca" de Pío Baroja.
Manuel llega al Madrid del cambio de siglo XIX al XX y se nos presenta toda la sociedad marginal de aquellos años, con las corralas, gente que sobrevive como puede y por otro lado delincuentes como "el Bizco", prostitutas y marginados.
La lectura para mi es apasionante y su continuación son las novelas "Mala hierba" y "Aurora roja", las tres forman la trilogía de Baroja "La lucha por la vida".
Manuel, el protagonista, aunque está al filo de caer en la delincuencia, siempre puede evitarla por su voluntad y va pasando de un trabajo miserable a otro, pero siempre honrado. Salvadora, que es un nombre simbólico, le ayuda, pero aún no he llegado a esas líneas.
Saludos: Brugent.
Estoy leyendo "La Busca" de Pío Baroja.
Manuel llega al Madrid del cambio de siglo XIX al XX y se nos presenta toda la sociedad marginal de aquellos años, con las corralas, gente que sobrevive como puede y por otro lado delincuentes como "el Bizco", prostitutas y marginados.
La lectura para mi es apasionante y su continuación son las novelas "Mala hierba" y "Aurora roja", las tres forman la trilogía de Baroja "La lucha por la vida".
Manuel, el protagonista, aunque está al filo de caer en la delincuencia, siempre puede evitarla por su voluntad y va pasando de un trabajo miserable a otro, pero siempre honrado. Salvadora, que es un nombre simbólico, le ayuda, pero aún no he llegado a esas líneas.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
greyghost escribió:Yo acabo de leer La lista de Forsyth, en el que no se si es por error del traductor o del propio autor, esto último me sorprendería bastante, dada la meticulosidad y experiencia personal del autor. Pero en el libro se dan dos errores respecto a armas: Se indica que uno de los protagonistas porta una Glock suiza (no austríaca), y en el desenlace, uno de los protagonistas (militar de amplio historial), usa una FN 35, la cual inicialmente no dispara, probandolo por segunda vez, dando el mismo resultado, supuestamente por no tener una bala en la recamara. Raro, raro que un profesional no compruebe si su arma está lista para hacer fuego, pero aún más raro que pueda apretar el gatillo 2 veces en un arma de simple acción sin amartillarla.![]()
Ahora, ando liado con otro de Pérez-Reverte: La Reina del sur.
Hola Greyhost y todos:
Hubo una versión en doble acción que yo tuve, comercializada en España por una armería alemana que editaba espléndidos catálogos, creo que "Ketten" o algo parecido.
Mi pistola era una húngara producida bajo el nombre de Mauser.
https://en.wikipedia.org/wiki/Browning_Hi-Power_BDA
Tenía el disparador muy duro, pero para su uso militar o policial, evidentemente era un arma muy adecuada, con una gran capacidad de cargador.
Saludos:
Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 11
- Registrado: 12 Jun 2019 08:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Bueno, pues a dia de hoy, cuentos de mi propia cosecha que redacte cuando la mujer estaba embarazada y que le leo a la pequeña antes de obligarla a ir a la cama, estoy por publicarlos en amazon... el decimo libro de "la Rueda del Tiempo" saga de Robert Jordan, suerte que solo me quedan dos tochos más para acabar la saga, y para no empacharme de esta fantastica historia lo combino con "la rueda, el caballo y el idioma" de David W Anthony sobre las emigraciones o invasiones, depende de como se mire, de las tribus indoeuropeas en la edad de bronce, un interesante "tocho sesudo historico-cultural".
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Estoy releyendo CAMINA O REVIENTA escrito por don Eleuterio Sánchez alias EL LUTE, en el,, dicho señor explica como en compañía de otros dos atraco una joyería en Madrid matando uno de ellos a un anciano que estaba de guardián,, los otros dos lo culparon a el y el culpaba a los otros,,,
En tiempos de Franco atraco a mano armada con resultado de muerte podía ser constitutivo de aplicarles la misma pena,, pero fueron indultado de la máxima pena.
En su libro no dice cual de los tres atracadores mato a Don TOMAS ORTIZ LOPEZ jubilado y guardian de dicha joyería.
Los señores progres y los imbéciles dicen que EL LUTE fue encarcelado solo por robar gallinas.
saludos.
En tiempos de Franco atraco a mano armada con resultado de muerte podía ser constitutivo de aplicarles la misma pena,, pero fueron indultado de la máxima pena.
En su libro no dice cual de los tres atracadores mato a Don TOMAS ORTIZ LOPEZ jubilado y guardian de dicha joyería.
Los señores progres y los imbéciles dicen que EL LUTE fue encarcelado solo por robar gallinas.
saludos.
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Hola Manueles y todos:
"Los señores progres y los imbéciles dicen que EL LUTE fue encarcelado solo por robar gallinas".
Hay que ser un ignorante o prevaricador para decir eso: las noticias de 1973 y más adelante, ya describían sus crímenes.
Se puede empezar robando gallinas y acabar asesinando.
Fue presentado como modelo de la reinserción, pero ya sabemos cómo acabó:
https://es.wikipedia.org/wiki/Eleuterio_S%C3%A1nchez
Cuando en un país se glorifica a personajes como éste y por ejemplo El Vaquilla, es que ese país tiene un problema muy grave.
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Jos% ... eno_Cuenca
Lo que más me pena es que en cambio las FYCSE aparecen como "los malos".
Me estoy leyendo la trilogía de Pío Baroja "La lucha por la vida":-La Busca, Mala hierba y Aurora Roja- y ya en 1904 Baroja nos describía lo que muchos sabemos: al ambiente determina en gran parte la vida futura de la persona: "Los hijos de los gatos cazan ratas". Y frecuentemente es muy difícil salir de este círculo.
En "Mala hierba", Manuel ya había encontrado un empleo decente como tipógrafo (los que componían las letras en las imprentas) y estaba empezando una relación prometedora con Salvadora, pero arrastrado (porque él quiso) por Jesús, un compañero de trabajo, lo echa todo a rodar, abandona el trabajo y a Salvadora y vive como un mendigo y un golfo, pasando hambre y frío, envuelto en harapos, encarcelado en un calabozo por mendigo, etc.
Ya os contaré cómo acaba esta novela.
Saludos:
Brugent.
"Los señores progres y los imbéciles dicen que EL LUTE fue encarcelado solo por robar gallinas".
Hay que ser un ignorante o prevaricador para decir eso: las noticias de 1973 y más adelante, ya describían sus crímenes.
Se puede empezar robando gallinas y acabar asesinando.
Fue presentado como modelo de la reinserción, pero ya sabemos cómo acabó:
https://es.wikipedia.org/wiki/Eleuterio_S%C3%A1nchez
Cuando en un país se glorifica a personajes como éste y por ejemplo El Vaquilla, es que ese país tiene un problema muy grave.
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Jos% ... eno_Cuenca
Lo que más me pena es que en cambio las FYCSE aparecen como "los malos".
Me estoy leyendo la trilogía de Pío Baroja "La lucha por la vida":-La Busca, Mala hierba y Aurora Roja- y ya en 1904 Baroja nos describía lo que muchos sabemos: al ambiente determina en gran parte la vida futura de la persona: "Los hijos de los gatos cazan ratas". Y frecuentemente es muy difícil salir de este círculo.
En "Mala hierba", Manuel ya había encontrado un empleo decente como tipógrafo (los que componían las letras en las imprentas) y estaba empezando una relación prometedora con Salvadora, pero arrastrado (porque él quiso) por Jesús, un compañero de trabajo, lo echa todo a rodar, abandona el trabajo y a Salvadora y vive como un mendigo y un golfo, pasando hambre y frío, envuelto en harapos, encarcelado en un calabozo por mendigo, etc.
Ya os contaré cómo acaba esta novela.
Saludos:
Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- Jorge Bach
- .44 Magnum
- Mensajes: 143
- Registrado: 10 Jun 2017 20:25
- Ubicación: La Coruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Lo acabo de leer: Es hermoso, me encanta como escribe y lo bien que desarrolla una trama dentro de un espacio acotado. Un trasfondo humano muy bien trasmitido.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
va pensiero sull'ali dorate
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Hola:
Ya he leído "Mala Hierba" de Baroja y "Aurora Roja".
En Aurora Roja, Manuel deja definitivamente el golferío, ayudado por su hermano Juan, ex-seminarista que después de una peregrinación por Barcelona, París y Londres, vuelve a Madrid como un artista respetado.
Juan da a Manuel mil pesetas de un premio de escultura con un busto de Salvadora, y con ese dinero, unas tres mil pesetas que le dan su novia Salvadora, su hermana Joaquina y el resto hasta 14.000 pts, que le aporta como socio capitalista su amigo medio inglés Roberto Hastings, compra la maquinaria moderna de una imprenta y se establece por su cuenta, todo ello gracias al impulso de Salvadora, pues Manuel tiene la voluntad débil.
Su hermano Juan se enreda con el anarquismo y en esta parte de la novela se describe ese ambiente de mesías que quieren liberar al obrero mediante las bombas. Se describen varias maniobras "de falsa bandera".
Afortunadamente para Juan, Salvadora, Joaquina y por último Manuel, desbaratan un atentado de falsa bandera destruyendo la bomba y la documentación que portaba un agente infiltrado que Juan metió a dormir en casa y que debía atentar durante la coronación de Alfonso XIII.
Ello permite que Juan, ya muy enfermo y que no se ha cuidado nada, pueda morir en paz y no en un calabozo.
Recomiendo especialmente a los madrileños a quienes interese cómo era Madrid hacia 1900 que se lean la trilogía de Baroja "La lucha por la vida": que incluye: "La Busca", "Mala hierba" y "Aurora Roja".
Me hubiese gustado que alguien hubiese escrito algo parecido sobre mi Barcelona natal.
Saludos:
Brugent.
Ya he leído "Mala Hierba" de Baroja y "Aurora Roja".
En Aurora Roja, Manuel deja definitivamente el golferío, ayudado por su hermano Juan, ex-seminarista que después de una peregrinación por Barcelona, París y Londres, vuelve a Madrid como un artista respetado.
Juan da a Manuel mil pesetas de un premio de escultura con un busto de Salvadora, y con ese dinero, unas tres mil pesetas que le dan su novia Salvadora, su hermana Joaquina y el resto hasta 14.000 pts, que le aporta como socio capitalista su amigo medio inglés Roberto Hastings, compra la maquinaria moderna de una imprenta y se establece por su cuenta, todo ello gracias al impulso de Salvadora, pues Manuel tiene la voluntad débil.
Su hermano Juan se enreda con el anarquismo y en esta parte de la novela se describe ese ambiente de mesías que quieren liberar al obrero mediante las bombas. Se describen varias maniobras "de falsa bandera".
Afortunadamente para Juan, Salvadora, Joaquina y por último Manuel, desbaratan un atentado de falsa bandera destruyendo la bomba y la documentación que portaba un agente infiltrado que Juan metió a dormir en casa y que debía atentar durante la coronación de Alfonso XIII.
Ello permite que Juan, ya muy enfermo y que no se ha cuidado nada, pueda morir en paz y no en un calabozo.
Recomiendo especialmente a los madrileños a quienes interese cómo era Madrid hacia 1900 que se lean la trilogía de Baroja "La lucha por la vida": que incluye: "La Busca", "Mala hierba" y "Aurora Roja".
Me hubiese gustado que alguien hubiese escrito algo parecido sobre mi Barcelona natal.
Saludos:
Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Brugent escribió:Hola:
Me hubiese gustado que alguien hubiese escrito algo parecido sobre mi Barcelona natal.
Saludos:
Brugent.
¿Has probado con "La Ciudad de los Prodigios" de Eduardo Mendoza? Es apasionante.
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Hola a todos.
Yo estoy leyendo: Todo Serlock Holmes, un compendio de todas las aventuras del carismático detective contadas por su inseparable amigo John Watson, del genial escritor inglés Arthur Conan Doyle. Una obra muy recomendable.
Yo estoy leyendo: Todo Serlock Holmes, un compendio de todas las aventuras del carismático detective contadas por su inseparable amigo John Watson, del genial escritor inglés Arthur Conan Doyle. Una obra muy recomendable.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Pesetero escribió:.
( )
A mi, En la línea de fuego, me defraudó un poco...
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Ya ya, sabía perfectamente o que leía...
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Recién acabado "Eva" de Pérez-Reverte.
Hay que ver lo que da de si una Gillette.
Hay que ver lo que da de si una Gillette.

Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
greyghost escribió:Recién acabado "Eva" de Pérez-Reverte.
Hay que ver lo que da de si una Gillette.
Yo lo tengo y lo leeré en agosto. El primero (Falco) me gustó.
Y en septiembre el autor va a publicar "Sidi", sobre el Cid Campeador.
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
No se, como se le dará narrar sobre "mi señor", al menos parece interesante.
Ahora ando liado con "Si los muertos no resucitan" de Philip Kerr. El protagonista es un resabiado detective de hotel, que fue ex-agente de la policía criminal alemana, durante el periodo justo anterior a la aprobación de las leyes de Nuremberg por el partido nazi recién llegado al poder. Teniendo además el, una abuela de origen Judío,
Ahora ando liado con "Si los muertos no resucitan" de Philip Kerr. El protagonista es un resabiado detective de hotel, que fue ex-agente de la policía criminal alemana, durante el periodo justo anterior a la aprobación de las leyes de Nuremberg por el partido nazi recién llegado al poder. Teniendo además el, una abuela de origen Judío,
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
greyghost escribió:No se, como se le dará narrar sobre "mi señor", al menos parece interesante.
Ahora ando liado con "Si los muertos no resucitan" de Philip Kerr. El protagonista es un resabiado detective de hotel, que fue ex-agente de la policía criminal alemana, durante el periodo justo anterior a la aprobación de las leyes de Nuremberg por el partido nazi recién llegado al poder. Teniendo además el, una abuela de origen Judío,
Pues dependerá de la región en la que se ubique la acción; en Baviera, por ejemplo, las leyes de pureza racial permitían un abuelo judío (y los otros tres arios, claro).
- webley56
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1312
- Registrado: 29 Jun 2011 18:38
- Ubicación: Por ahora en España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
Muy buenas he pasado ayer por la Biblioteca a pedir el libro " El camino" de Miguel Delibes me han dicho que es una novela ambientada en la España rural de la posguerra, pero como no lo tenían me recomendaron "Las ratas" del mismo autor donde el protagonista es el Nini, un niño de once años que vive únicamente con su padre, el Tío Ratero (llamado así porque caza ratas para alimentarse).

Dentro de la ley TODO, fuera de la ley NADA
Dirección General de Fabricaciones Militares – Pioneros
https://www.youtube.com/watch?v=nEcL2o79yOc Lo que fue y dejo de ser
Asociación Andaluza de Field Target - (Aznalcázar - Sevilla)
Dirección General de Fabricaciones Militares – Pioneros
https://www.youtube.com/watch?v=nEcL2o79yOc Lo que fue y dejo de ser
Asociación Andaluza de Field Target - (Aznalcázar - Sevilla)
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué libro estáis leyendo?
*
Última edición por Reincidente el 18 Oct 2020 10:32, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados