Tipo de revólver?
Tipo de revólver?
He estado hoy en la subasta de armas de la guardia civil y me he encontrado con este revólver en subasta, he preguntado al guardia si sabe el modelo que es y no me ha sabido especificar... Yo creo que es el 360, pero me llama la atención que ponga munición del 38, cuando ese revolver puede tirar hasta 357 Magnum, a ver si alguno podéis decirme el modelo que es, por cierto es aligerado también, pero no es el mod 37 ni 38 ni el 637.
Saludos compis
Re: Tipo de revólver?
Naviador escribió: a ver si alguno podéis decirme el modelo que es, por cierto es aligerado también, pero no es el mod 37 ni 38 ni el 637.
¿ Y en qué te basas para afirmar que no es el 37 Airweight ?
A mí me lo parece. Aunque obvio las cachas son de tunning.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Tipo de revólver?
En el modelo 360, el martillo queda mas escondido.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- MURCIANICO
- .30-06
- Mensajes: 573
- Registrado: 30 Mar 2019 07:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tipo de revólver?
Y al tener, eso parece, 2 pulgadas de cañón sólo podrás comprarlo si tienes la licencia A o B, un saludo.
Re: Tipo de revólver?
gaviota escribió:Naviador escribió: a ver si alguno podéis decirme el modelo que es, por cierto es aligerado también, pero no es el mod 37 ni 38 ni el 637.
¿ Y en qué te basas para afirmar que no es el 37 Airweight ?
A mí me lo parece. Aunque obvio las cachas son de tunning.
El armazón es como más corto entre el tambor y empuñadura, y no lleva el sello tan grande y blanco, José en eso me he basado
Re: Tipo de revólver?
MURCIANICO escribió:Y al tener, eso parece, 2 pulgadas de cañón sólo podrás comprarlo si tienes la licencia A o B, un saludo.
Tengo licencia A, eso sin problena
Re: Tipo de revólver?
gaviota escribió:¿ Y en qué te basas para afirmar que no es el 37 Airweight ?
Naviador escribió:El armazón es como más corto entre el tambor y empuñadura, y no lleva el sello tan grande y blanco, José en eso me he basado
No caigo en lo de que es mas corto entre tambor y empuñadura. Me parece un efecto visual provocado por las cachas de goma, que suben mas arriba.
Sobre el sello de S&W no sé que decirte.
Hay otro elemento que no me encaja si fuera un 360. Ese "bultito"...... no sé que nombre técnico tiene......que sobresale del armazón, justo sobre el gatillo y que evita que el tambor caiga cuando lo tenemos abierto, es diferente en el 360 y en el 37.
No me llamo Jose

"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Tipo de revólver?
Es un modelo 37 de los últimos que fabricaron con aguja percutora en el martillo, y antes de abandonar por completo esa variante para centrar la fabricación en el 637. Las cachas son las que llevaban de origen, ya que en esa época en la que no se pavonaban ya los revólveres, los armazones J no montaban cachas de madera.
Por cierto, las fotos que has puesto del otro revólver corresponden a los que tenían armazón square, o sea, de los que se fabricaron entre 1950 y principios de los 60, y de hecho, si te fijas es un modelo 36 al ser todo de acero.
Por cierto, las fotos que has puesto del otro revólver corresponden a los que tenían armazón square, o sea, de los que se fabricaron entre 1950 y principios de los 60, y de hecho, si te fijas es un modelo 36 al ser todo de acero.
Re: Tipo de revólver?
gaviota escribió:gaviota escribió:¿ Y en qué te basas para afirmar que no es el 37 Airweight ?Naviador escribió:El armazón es como más corto entre el tambor y empuñadura, y no lleva el sello tan grande y blanco, José en eso me he basado
No caigo en lo de que es mas corto entre tambor y empuñadura. Me parece un efecto visual provocado por las cachas de goma, que suben mas arriba.
Sobre el sello de S&W no sé que decirte.
Hay otro elemento que no me encaja si fuera un 360. Ese "bultito"...... no sé que nombre técnico tiene......que sobresale del armazón, justo sobre el gatillo y que evita que el tambor caiga cuando lo tenemos abierto, es diferente en el 360 y en el 37.
No me llamo Jose
Jaja,lo de José me lo ha puesto el corrector, quería decir no se jejeje
Gracias compi, efectivamente es el 37 tenías razon, cómo ha dicho un compi es una variante más moderna con aguja percutora en el martillo
Re: Tipo de revólver?
Alamo81 escribió:Es un modelo 37 de los últimos que fabricaron con aguja percutora en el martillo, y antes de abandonar por completo esa variante para centrar la fabricación en el 637. Las cachas son las que llevaban de origen, ya que en esa época en la que no se pavonaban ya los revólveres, los armazones J no montaban cachas de madera.
Por cierto, las fotos que has puesto del otro revólver corresponden a los que tenían armazón square, o sea, de los que se fabricaron entre 1950 y principios de los 60, y de hecho, si te fijas es un modelo 36 al ser todo de acero.
Muchas gracias compañero! Tienes razón, es el 37 como tú bien dices con aguja percutora, hoy he ido a verlo de nuevo y me he fijado más detenidamente
A ver si sabes decirme este modelo, ya que veo que estás puesto en este tema
Este a simple vista, he visto que también tiene aguja percutora en el martillo, es del 38 sp y pesa más que el otro pavonado, no mucho más tampoco, no como un Astra por ejemplo
Has comentado que SW dejó de fabricar en pavonado para centrarse en el 637 aligerado, este sabemos que no es el 637 por que ese le conozco, me enamoré de ese revolver, pero al ser pobre tengo que conformarme con uno de estos dos de subasta

Que me puedes orientar de ese modelo y cual me recomiendas?
Saludos y muchas gracias
Re: Tipo de revólver?
Ese es un modelo 60, el primer revólver de la historia fabricado en acero con martensita, o lo que es lo mismo, inoxidable. Es igual que el 36 en todo, excepto que no es acero al carbono, y el armazón será round (redondeada la empuñadura).
Si tuviera que elegir uno, me quedaba el 60 aunque pese más. El otro es más cómodo de llevar, pero es más molesto cuando se dispara y al ser de armazón de aluminio y acero parkerizado, se harán marcas de llevarlo.
Si tuviera que elegir uno, me quedaba el 60 aunque pese más. El otro es más cómodo de llevar, pero es más molesto cuando se dispara y al ser de armazón de aluminio y acero parkerizado, se harán marcas de llevarlo.
Re: Tipo de revólver?
Alamo81 escribió:Ese es un modelo 60, el primer revólver de la historia fabricado en acero con martensita, o lo que es lo mismo, inoxidable. Es igual que el 36 en todo, excepto que no es acero al carbono, y el armazón será round (redondeada la empuñadura).
Si tuviera que elegir uno, me quedaba el 60 aunque pese más. El otro es más cómodo de llevar, pero es más molesto cuando se dispara y al ser de armazón de aluminio y acero parkerizado, se harán marcas de llevarlo.
pero el modelo 60 no es 357? el calibre pone que es 38 sp, yo no lo quiero para tirar, mas bien lo quiero como porte y como capricho, de casa al curro de curro a casa y poca cosa
Re: Tipo de revólver?
El modelo 60 data de 1960, y era del 38. Desde el año 2000 y algo lo hacen en 357 mágnum y con cañón de 2 1/2. Los otros son de 1 7/8 si no recuerdo mal.
Re: Tipo de revólver?
He tenido el 60 moderno, el 37, el 38, el 12 y el 49. Puja por el 60
Re: Tipo de revólver?
Alamo81 escribió:He tenido el 60 moderno, el 37, el 38, el 12 y el 49. Puja por el 60
he pujado por los dos, jeje cuando abran los sobres rechazo el 37 y me quedo con el 60, si no me adjudican el 60, me quedo con el 37 a ver si hay suerte! muchas gracias por tus consejos ^^
Re: Tipo de revólver?
Pues seguro que te cae alguno. Ya nos contarás. Por cierto, si te haces con santa bárbara, es de lo mejor para los chatos.
Re: Tipo de revólver?
Alamo81 escribió:Pues seguro que te cae alguno. Ya nos contarás. Por cierto, si te haces con santa bárbara, es de lo mejor para los chatos.
que es santa barbara? jaja conozco una barbara, pero de santa tiene poco xD
Re: Tipo de revólver?



Santa Bárbara era la fábrica de municiones que había en España hace bastantes años. La munición del Ejército, la Policía y la Guardia Civil la hacían ellos.
Su 38 semiblindado no tenía nada que envidiar a las cargas +P de los americanos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados