Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Mensajepor gaviota » 26 Jul 2018 01:46

........Y a todo esto...…………. :roll:

¿ Qué se supone que se consigue con el recubrimiento epoxy ?

A ver si no va a ser mas que una parida de granjero yanqui para aprovechar viejos proyectiles de calibre mas pequeño del que debería usarse, dándoles mas grosor con el epoxy.

………..Y en caso contrario...…………

¿ Realmente merece la pena el riesgo ?

Quiero decir...…….¿ Qué garantiza que no se desprenderá un desconchón de epoxy dentro del cañón y en el siguiente disparo el arma te hará un feo bien gordo ?

Una cosa es echar pintura epoxy en el suelo de hormigón de un párquing. El hormigón es súper irregular y poroso y allí el epoxy echa buenas "raíces"...…….pero en una superficie metálica...….. :roll:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

ferny
.30-06
.30-06
Mensajes: 532
Registrado: 06 Nov 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Mensajepor ferny » 26 Jul 2018 10:02

En su día lo intente, pero iba a parar siempre al uso de un horno y en casa no puedo, al final, con un bote de pintura en polvo que compré, lo dejé aparcado.
En teoría se usa con puntas de plomo realizadas por ti, las cubres con esa pintura y evitas emplome, aparte imagino que si la aleación de plomo no es muy bueno, este sistema " enmascara " un poco.
Para mi era una prueba y quería comprobarlo. También estéticamente me hacía gracia.

Al final, buena aleación con letras de imprenta y alox he conseguido unas puntas inmejorables para alguien como yo, y con eso me quedo !

No obstante, al compañero que a realizado la prueba, mis felicitaciones, te ha quedado cojonudo!!!!

Avatar de Usuario
general
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4483
Registrado: 02 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Mensajepor general » 26 Jul 2018 11:20

Aun hay que perfeccionarlo, y bastante ademas. Pero el resultado es bueno y pasan la prueba de martillo y de fuego. Ahora sl.campo de tiro a ver la prueba de humo..... y a ver como salen de los neumaticos....
Al compañero que pregunta. Las ventajas son varias, aunque sea un proceso mas. No necesitas una aleacion dura, puede ser plomo blando. No hay que engrasar, así que no hay que estar pendiente de darle presion a la maquina. Tampoco hay apenas humo. El horno... he comprado uno de 30€ de oferta de los de sobremesa de 23 litros... y arreglado.....

armasbanned
.30-06
.30-06
Mensajes: 686
Registrado: 13 Mar 2018 18:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Mensajepor armasbanned » 26 Jul 2018 12:42

Yo hace meses que estoy haciendo las pruebas y la verdad que dan muy buen resultado.

https://www.armas.es/foros/accesorios-p ... il-1069540


No es bien bien el epoxi (es base de pintura pero de activacion mediante acetona y secado al horno), pero los resultados son espectaculares.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Mensajepor gaviota » 26 Jul 2018 21:36

Básicamente lo que saco en claro es que sirve para........

1)- Obtener algo mas de velocidad de salida, al actuar como una suerte de lubricación.
2)- Evitar el emplome del cañón si hemos usado una aleación de plomo de calidad deficiente.

No me convence.
Puestos a recargar, la velocidad de salida la puedes mejorar con mas carga o con puntas mas ligeras.
Y el emplome de las estrias lo puedes reducir gastándote lo que inviertes en la epoxy, en una aleación de plomo como Dios manda...….o simplemente limpiando el cañón mas a menudo. A fin de cuentas si tienes que hacer todo el proceso de mezcla de componentes, pintado, horneado, recalibrado...….por no limpiar el cañón, es lo comido por lo servido.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Horcajo
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 26 Dic 2017 19:35
Ubicación: Parla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Mensajepor Horcajo » 27 Ago 2018 03:55

hala compañeros, hay un barniz catalizado que se usa en los coches de alta gama que es anti arañazos, para ese uso resiste muy bien, viene en envases de 1 litro mas el catalizador de 1/2 litro, asi como el disolvente, el precio es elevado, pero lo podeis conseguir en talleres de chapa y pintura de coches, en menor cantidad, para probar, saludos

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Mensajepor luis7 » 29 Ago 2018 09:03

Buenas.
Seria interesante ver alguna diana de prueba de estas puntas recubiertas de exposi para evaluar su precisión.
Alguien ha hecho calculos de si es mas economico o no con respecto al engrase y recalibrado de toda la vida?
Particularmente sigo con el metodo antiguo de la recalibradora y la grasa hecha por mi con unos resultados magnificos (un rulo de grasa de 40 gramos para la recalibradora puede salir por unos 40 centimos y hay para lubricar entre 500 y 700 puntas), una vez reunes el equipo e invirtiendo el tiempo necesario se obtienen unas puntas muy superiores a las comerciales y lo que es mejor, las que quieras y cuando quieras.
Por cierto un plomo aleado "malo" con una buenacarga, lubricación y un recalibrado ajustado se puede tirar en cualquier arma corta con las que competimos, en cambio un buen plomo mal cargado, lubricado y/o recalibrado, emploma si o si, por lo tanto no hay plomo aleado malo sino mal trabajado. No hace falta tener plomo elaborado en la "NASA" para poder practicar el tiro con todas las garantias, una humilde tuberia con un 2% estaño nos sirve para el 32 y el 38 wc y un simple contrapeso de coche nos sirve para el resto de calibres. Aleaciones hay muchas y mejores, pero ¿son necesarias para el uso normal que hecemos de nuestras armas? (Arma larga es otro cantar pero no se diferencia mucho de la corta en cuanto a inversión en plomo)
A ver si alguien que esté con este proceso aporta mas información.
Gracias.

Avatar de Usuario
general
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4483
Registrado: 02 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Mensajepor general » 29 Ago 2018 19:13

Esa es la precision a 15 metros con una trojan de 5" en tiro rapido. Llevo unos 2000 tiros y ni gota de emplome.... ni humo!!! Que es lo mas importante.. el precio con una cucharada de café pintas unas 300 o 350..... todo depende de a que precio compres la pintura. Yo pagué 16€ kilo.
Adjuntos
Buenas!

He encontrado en algun foro americano y en youtube mucha gente que usa una pintura epoxy para 70

Avatar de Usuario
Mangosta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 294
Registrado: 27 Dic 2016 08:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recubrimiento epoxy en balas fundidas

Mensajepor Mangosta » 26 Jun 2019 14:15

Buenas, casi un año despues rescato el post para compartir mi primera prueba. La pintura en polvo me salio 18€ dos bolsas de 250gr... se que es cara pero es lo mas economico que encontre y rinde muchisimo.

En mi caso calente un poco las puntas, las menti en la pintura y removi un minuto, luego las coloque en la bandeja y al horno hasta que me parecieron que quedaban medianamente decentes... no buscaba la perfeccion, simplemente saber si la pintura se agarraba bien al plomo asi que no pase por colador ni nada parecido(de ahi el grosor al poner una punta al lado de la otra .358-.370) y vaya que si se agarra ademas de que la prueba del martillo la paso sin problemas, ahora a perfeccionar la tecnica.

Saludos.
Adjuntos
Buenas!

He encontrado en algun foro americano y en youtube mucha gente que usa una pintura epoxy para 80
Buenas!

He encontrado en algun foro americano y en youtube mucha gente que usa una pintura epoxy para 81



Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados