turco2008+ escribió:Hola, pues eso, me ha salido una oportunidad a buen precio de este rifle en este calibre. Es más o menos lo que estaba buscando, calibre gordo en semiautomático. Pero mis dudas son:
Se encasquillan o era otro modelo creo en 280wm?
Es fácil de conseguir la munición y a qué precio?
Si la casa Remington está en suspensión de pagos, habrán piezas de recambio?
Lo utilizaré exclusivamente en batidas y esperas a jabalí.
Cómo siempre confío en vuestra experiencia y sabiduría
Saludos.

No se encasquillan si haces un mínimo mantenimiento y sobre todo, no dejar que quede agua dos semanas en la recámara ni cañón en caso de lluvia.
La malísima fama la tenía su antecesor 742 Woodmaster y de forma injusta porque no todos los que corrían por España lo hacían. La mayoría de los que se vendieron estaban recamarados al 280 Rem.
Estoy seguro que aún hay bastantes y que siguen funcionando.
Un amigo tenía un 742, viejo, roñoso, mal cuidado y mal mantenido. Ese si que fallaba, tanto que le llamábamos el semiautomático monotiro.
También vi otro que se encasquillaba en manos de un armero y viendo la recámara no me extraña. Tenía una costra importante de óxido. La pulió y volvió a funcionar sin problemas. Este arrancaba un trozo del culote con la uña extractora al quedar la vaina clavada en la recámara.
Sobre el binomio que preguntas, 7400 y 35, tuve uno hace ya años que compré de ocasión por 400 y pocos €€
El cartucho 35 Whelen es muy contundente y resolutivo. Lo usaba con proyectil de 200 grains Core Lockt corriente y moliente. En algunos lances era como electrocutar al marrano.
A mí me dió muy buen resultado pero acabó vendido como otros.
Sobre suministro de munición y precio, no va a ser tan fácil como un 270 Win o un 30.06 Spr, ni vas a encontrar munición barata como la Sellier & Bellot, antes de comprar pregunta en tu armería de cabecera.