Félix Sarrasqueta slug y munición
Félix Sarrasqueta slug y munición
Buenos días.
Me acabo de registrar en el foro ya que aunque lo he consultado en muchas ocasiones no encuentro explicación lógica a un tema.
Compré en diciembre del 18 una superpuesta slug para utilizar balas en esas monterías de puestos muy tapados y disparos cortos y a tenazon. La susodicha es una Félix Sarrasqueta slug cal.12 y 55cm de cañón (realmente la compré porque me pareció una monería española y a buen precio).
La semana pasada la probé en el campo de tiro con 3 tipos de munición sobre una diana a 25m. Los dos primeros disparos con winchester super x perfectamente agrupados y sensación de poco retroceso. Y sorpresa al abrir el arma!!! El cañón lleno de viruta/limaduras (como cuando se taladra un metal) a la salida de la recámara.
Limpio con la cuerda y cambio de munición, en este caso brenneke de solognac antigua y mismo resultado de suciedad y agrupación nefasta.
Tras limpiar las virutas recargo con brenneke solognac nueva y obtengo misma suciedad y de agrupación ni hablamos ya que una de las balas ni entró en la diana.
He ido a la armería y me ha comentado que cambie de munición. Me ha vendido una caja de GB slug (parecidisima a la solognac slug pero proyectil mayor ) que probaré la semana que viene.
Que opináis, problema de munición y he de tirar subcalibrada o problema de cañon?
He puesto el tema en armas en vez de en municiones ya que creo que es por algo en el cañón o que no he usado la bala correcta para este arma. Si me he equivocado pido disculpas.
La verdad es que me parece peligroso disparar una segunda vez sin limpiar los cañones y opino que no debería de suceder lo de las virutas.
Me acabo de registrar en el foro ya que aunque lo he consultado en muchas ocasiones no encuentro explicación lógica a un tema.
Compré en diciembre del 18 una superpuesta slug para utilizar balas en esas monterías de puestos muy tapados y disparos cortos y a tenazon. La susodicha es una Félix Sarrasqueta slug cal.12 y 55cm de cañón (realmente la compré porque me pareció una monería española y a buen precio).
La semana pasada la probé en el campo de tiro con 3 tipos de munición sobre una diana a 25m. Los dos primeros disparos con winchester super x perfectamente agrupados y sensación de poco retroceso. Y sorpresa al abrir el arma!!! El cañón lleno de viruta/limaduras (como cuando se taladra un metal) a la salida de la recámara.
Limpio con la cuerda y cambio de munición, en este caso brenneke de solognac antigua y mismo resultado de suciedad y agrupación nefasta.
Tras limpiar las virutas recargo con brenneke solognac nueva y obtengo misma suciedad y de agrupación ni hablamos ya que una de las balas ni entró en la diana.
He ido a la armería y me ha comentado que cambie de munición. Me ha vendido una caja de GB slug (parecidisima a la solognac slug pero proyectil mayor ) que probaré la semana que viene.
Que opináis, problema de munición y he de tirar subcalibrada o problema de cañon?
He puesto el tema en armas en vez de en municiones ya que creo que es por algo en el cañón o que no he usado la bala correcta para este arma. Si me he equivocado pido disculpas.
La verdad es que me parece peligroso disparar una segunda vez sin limpiar los cañones y opino que no debería de suceder lo de las virutas.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 84
- Registrado: 18 Oct 2016 22:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Hola Toni , igual esto que te voy a decir es una tontería,
Pero puede ser que esa escopeta sea de cañón rayado para caza de becada ?
Lo digo porque la marca es bastante vieja y tengo entendido que no es lo mismo cañón rayado o estriado.
Un saludo.
Pero puede ser que esa escopeta sea de cañón rayado para caza de becada ?
Lo digo porque la marca es bastante vieja y tengo entendido que no es lo mismo cañón rayado o estriado.
Un saludo.
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Tony_jeep escribió:Buenos días.
Me acabo de registrar en el foro ya que aunque lo he consultado en muchas ocasiones no encuentro explicación lógica a un tema.
Compré en diciembre del 18 una superpuesta slug para utilizar balas en esas monterías de puestos muy tapados y disparos cortos y a tenazon. La susodicha es una Félix Sarrasqueta slug cal.12 y 55cm de cañón (realmente la compré porque me pareció una monería española y a buen precio).
La semana pasada la probé en el campo de tiro con 3 tipos de munición sobre una diana a 25m. Los dos primeros disparos con winchester super x perfectamente agrupados y sensación de poco retroceso. Y sorpresa al abrir el arma!!! El cañón lleno de viruta/limaduras (como cuando se taladra un metal) a la salida de la recámara.
Limpio con la cuerda y cambio de munición, en este caso brenneke de solognac antigua y mismo resultado de suciedad y agrupación nefasta.
Tras limpiar las virutas recargo con brenneke solognac nueva y obtengo misma suciedad y de agrupación ni hablamos ya que una de las balas ni entró en la diana.
He ido a la armería y me ha comentado que cambie de munición. Me ha vendido una caja de GB slug (parecidisima a la solognac slug pero proyectil mayor ) que probaré la semana que viene.
Que opináis, problema de munición y he de tirar subcalibrada o problema de cañon?
He puesto el tema en armas en vez de en municiones ya que creo que es por algo en el cañón o que no he usado la bala correcta para este arma. Si me he equivocado pido disculpas.
La verdad es que me parece peligroso disparar una segunda vez sin limpiar los cañones y opino que no debería de suceder lo de las virutas.
Yo probaria con municion tipo sauvestre ensabotada, a ver la precision, quiza los restos que encontrabas eran restos de plomo que al entrar en el cañon se “limaba” en el lateral.
Si son de plomo seguiria con la primera bala que has dicho
Donec perficiam.
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Buenas tardes "tony-jeep".
Si es lo que yo creo, estás haciendo una cosa peligrosa....
Veras la mayoría de balas de escopeta que comentas, son para disparar en cañones lisos, por eso llevan las estrias en el propio proyectil, lo que tu ves son esquirlas de plomo que al ser más blando que el cañon cuando pasan por el rompen...."solo son para cañones lisos" y no lo digo yo lo dice el fabricante.
Casi con toda seguridad que si solamente tiene el cañón inferior rayado es una escopeta de becada, hecha así para que el primer tiro abra más, ahora, puedes utilizar balas de escopeta con sabot de plástico para que coja las estrías como dice el compañero "gericou".
Yo no sé inglés pero me da que aquí dice algo de eso.
PD: Parece mentira que algunos se dediquen al sector de la armeria de forma profesional
Un saludo y espero haber sido útil
Si es lo que yo creo, estás haciendo una cosa peligrosa....
Veras la mayoría de balas de escopeta que comentas, son para disparar en cañones lisos, por eso llevan las estrias en el propio proyectil, lo que tu ves son esquirlas de plomo que al ser más blando que el cañon cuando pasan por el rompen...."solo son para cañones lisos" y no lo digo yo lo dice el fabricante.
Casi con toda seguridad que si solamente tiene el cañón inferior rayado es una escopeta de becada, hecha así para que el primer tiro abra más, ahora, puedes utilizar balas de escopeta con sabot de plástico para que coja las estrías como dice el compañero "gericou".
Yo no sé inglés pero me da que aquí dice algo de eso.
PD: Parece mentira que algunos se dediquen al sector de la armeria de forma profesional

Un saludo y espero haber sido útil

Última edición por Cepo31 el 11 May 2019 00:03, editado 2 veces en total.
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Cepo31 escribió:Buenas tardes "tony-jeep".
Si es lo que yo creo, estás haciendo una cosa peligrosa....
Veras la mayoría de balas de escopeta que comentas, son para disparar en cañones lisos, por eso llevan las estrias en el propio proyectil, lo que tu ves son esquirlas de plomo que al ser más blando que el cañon cuando pasan por el rompen...."solo son para cañones lisos".
Casi con toda seguridad que es una escopeta de becada, hecha así para que el primer tiro abra más, ahora, puedes utilizar balas de escopeta con sabot de plástico para que coja las estrías como dice el compañero "gericou".
Yo no sé inglés pero me da que aquí dice algo de eso.
PD: Parece mentira que algunos se dediquen al sector de la armeria de forma profesional![]()
Un saludo y espero haber sido útil
Si la escopeta se llama Felix sarasqueta slug sera que es para tirar con bala no? Vaya por lo de slug, sin ir mas lejos las balas “brenneke” de remington son slugger

Donec perficiam.
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Si el cañòn es slug, yo no me preocuparía. Tirarìa cualquier bala hasta encontrar la mas precisa en ese cañón.
Si tienes manía, cada tiro o cada dos, pásale el bore snake, pero eso en el campo de tiro bien...en caza serìa un poco pesado. Aunque dudo que si son esquirlas de plomo sea peligroso.
Tal vez sea solo por el tipo de munición usada, con otra a lo mejor no pasa. Yo he usado la Solognac en un cañòn normal de Lanber con polichoke de 4 * y cilindrica y me ha dejado menos residuos que cualquier cartucho de plato.
Si tienes manía, cada tiro o cada dos, pásale el bore snake, pero eso en el campo de tiro bien...en caza serìa un poco pesado. Aunque dudo que si son esquirlas de plomo sea peligroso.
Tal vez sea solo por el tipo de munición usada, con otra a lo mejor no pasa. Yo he usado la Solognac en un cañòn normal de Lanber con polichoke de 4 * y cilindrica y me ha dejado menos residuos que cualquier cartucho de plato.
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Buenas noches compañeros.
Corregido lo que puse antes, para que no de lugar a confusión.
Un saludo
Corregido lo que puse antes, para que no de lugar a confusión.
Un saludo

Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Buenas noches y gracias por las respuestas.
Falló mío el no haber puesto que ambos cañones son lisos y choque fijo cilíndrico.
El armero hoy se a quedado un poco estupefacto al ver la escopeta ya que para él los cañones están perfectos y se ven las marcas de las balas en los cañones.
El domingo vuelvo al campo de tiro a probar con la GB y ya subiré fotos de cómo deja el cañón tupido de esquirlas.
Desde luego por seguridad que no realizo un segundo disparo sin limpiarlo por muy blandas que sean las limaduras.
El lunes hablaré también con el armero de dónde la compré y le enviaré las fotos de las pruebas a ver que opina.
Falló mío el no haber puesto que ambos cañones son lisos y choque fijo cilíndrico.
El armero hoy se a quedado un poco estupefacto al ver la escopeta ya que para él los cañones están perfectos y se ven las marcas de las balas en los cañones.
El domingo vuelvo al campo de tiro a probar con la GB y ya subiré fotos de cómo deja el cañón tupido de esquirlas.
Desde luego por seguridad que no realizo un segundo disparo sin limpiarlo por muy blandas que sean las limaduras.
El lunes hablaré también con el armero de dónde la compré y le enviaré las fotos de las pruebas a ver que opina.
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Hola otra vez.
Con los cañones lisos y cilindrico puedes tirarlas sin problemas, la que mejor agrupe.
Un saludo.
Con los cañones lisos y cilindrico puedes tirarlas sin problemas, la que mejor agrupe.
Un saludo.

Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Tony_jeep escribió:Buenas noches y gracias por las respuestas.
Falló mío el no haber puesto que ambos cañones son lisos y choque fijo cilíndrico.
El armero hoy se a quedado un poco estupefacto al ver la escopeta ya que para él los cañones están perfectos y se ven las marcas de las balas en los cañones.
El domingo vuelvo al campo de tiro a probar con la GB y ya subiré fotos de cómo deja el cañón tupido de esquirlas.
Desde luego por seguridad que no realizo un segundo disparo sin limpiarlo por muy blandas que sean las limaduras.
El lunes hablaré también con el armero de dónde la compré y le enviaré las fotos de las pruebas a ver que opina.
Si tu cañon lo permite ( mira la presion a la que han sido probados) prueba la B&P blanca, a mi es la que mejor resultado me ha dado hasta ahora.
Donec perficiam.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Tony_jeep escribió:Buenos días.
Me acabo de registrar en el foro ya que aunque lo he consultado en muchas ocasiones no encuentro explicación lógica a un tema.
Compré en diciembre del 18 una superpuesta slug para utilizar balas en esas monterías de puestos muy tapados y disparos cortos y a tenazon. La susodicha es una Félix Sarrasqueta slug cal.12 y 55cm de cañón (realmente la compré porque me pareció una monería española y a buen precio).
La semana pasada la probé en el campo de tiro con 3 tipos de munición sobre una diana a 25m. Los dos primeros disparos con winchester super x perfectamente agrupados y sensación de poco retroceso. Y sorpresa al abrir el arma!!! El cañón lleno de viruta/limaduras (como cuando se taladra un metal) a la salida de la recámara.
Limpio con la cuerda y cambio de munición, en este caso brenneke de solognac antigua y mismo resultado de suciedad y agrupación nefasta.
Tras limpiar las virutas recargo con brenneke solognac nueva y obtengo misma suciedad y de agrupación ni hablamos ya que una de las balas ni entró en la diana.
He ido a la armería y me ha comentado que cambie de munición. Me ha vendido una caja de GB slug (parecidisima a la solognac slug pero proyectil mayor ) que probaré la semana que viene.
Que opináis, problema de munición y he de tirar subcalibrada o problema de cañon?
He puesto el tema en armas en vez de en municiones ya que creo que es por algo en el cañón o que no he usado la bala correcta para este arma. Si me he equivocado pido disculpas.
La verdad es que me parece peligroso disparar una segunda vez sin limpiar los cañones y opino que no debería de suceder lo de las virutas.
Esas virutas són restos de pólvora sin quemar, és un cañon muy corto y seguramente con un ànima "ancha", y los cartuchos de bala se cargan con dosis elevadas de pólvora de combustión lenta.
Cuando el proyectil abandona el cañon la presion cae abruptamente y se interrumpe la combustión por eso encuentras laminillas de pólvora sin quemar.
Prueba a encender esas virutas con un mechero y veras como arden.
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Que más me gustaría que fuesen virutas de pólvora sin quemar, pero al pasar el bore snake salieron y eran de plomo. En los cañones se ve marcado perfectamente las estrías/marcas de por dónde han pasado las balas.
No está sucio de hollín.
Luego si puedo mando la foto de cómo está ahora sin limpiar. Y mañana subiré alguna de cómo queda después de disparar
No está sucio de hollín.
Luego si puedo mando la foto de cómo está ahora sin limpiar. Y mañana subiré alguna de cómo queda después de disparar
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Tony_jeep escribió:Que más me gustaría que fuesen virutas de pólvora sin quemar, pero al pasar el bore snake salieron y eran de plomo. En los cañones se ve marcado perfectamente las estrías/marcas de por dónde han pasado las balas.
No está sucio de hollín.
Luego si puedo mando la foto de cómo está ahora sin limpiar. Y mañana subiré alguna de cómo queda después de disparar
Tu tranquilo, esas “estrias” de la bala son precisamente para que al pasar por un anima estrecha o por un choque mas cerrado, se rompa/gaste esa estria y no se joda el cañon o el choque
Donec perficiam.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Para muchos lo que te voy a sugerir serà anatema, però dale un pequeño toque de aceite en espray a los cañones y pasa luego una grata envuelta en un trapito.
Por otra parte es normal que el proyectil deje restos de plomo en el cañon, y solo son peligrosos si se acumulan en demasia
Por otra parte es normal que el proyectil deje restos de plomo en el cañon, y solo son peligrosos si se acumulan en demasia
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
He limpiado los cañones y los expulsores.
Ha salido mierda de veintitantos años y eso que era nueva. Muchísima limadura pero nada que ver con las que saque con el bore snake en el campo de tiro(hilos de plomo en espiral de unos 2cm como cuando taladrado metal).
En la foto no se aprecia bien la suciedad del cañón pero era como cuando se arrastra cola de contacto.
A ver mañana cómo salen las pruebas.
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Prueba realizada!
Los dos primeros disparos han ensuciado pero sin dejar limaduras, los dos segundos han ensuciado más y los 2 terceros me han dejado las limaduras nuevamente.
Ya no he disparado más para llevársela sucia al armero como me pidió.
Creo que al salir la bala roza el cañón y las siguientes aumentan la capa de suciedad siendo la última la que la levanta y deja las limaduras.
A ver que opina el armero, pero creo que una limpieza más abrasiva o incluso un pulido podría solucionar el problema.
Los dos primeros disparos han ensuciado pero sin dejar limaduras, los dos segundos han ensuciado más y los 2 terceros me han dejado las limaduras nuevamente.
Ya no he disparado más para llevársela sucia al armero como me pidió.
Creo que al salir la bala roza el cañón y las siguientes aumentan la capa de suciedad siendo la última la que la levanta y deja las limaduras.
A ver que opina el armero, pero creo que una limpieza más abrasiva o incluso un pulido podría solucionar el problema.
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Creo que no has comentado los chokes que tiene la escopeta. Se ha dado por sentado que siendo slug serían cilíndrico pero quizá no. ¿Nos lo puedes decir ?...
Re: Félix Sarrasqueta slug y munición
Son cilíndricos. La suciedad se concentra a la salida de la recámara, el resto del cañón no parece tan sucio y un poco en boca pero lo usual
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados