Restos de oxido en zona de carga
Restos de oxido en zona de carga
Cometa Fenix 400 GP con restos de oxido en la zona de carga.
¿Como lo puedo solucionar??
¿Como lo puedo solucionar??
Gamo Whisper Maxxim IGT + Visionking 2-20x44
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Re: Restos de oxido en zona de carga
Adjunto más fotos........
Gamo Whisper Maxxim IGT + Visionking 2-20x44
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Re: Restos de oxido en zona de carga
La ultima foto. Que debo hacer para quitar ese poco de oxido que tiene??
Gamo Whisper Maxxim IGT + Visionking 2-20x44
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Restos de oxido en zona de carga
Frotar con lana de acero empapada en aceite, pero bueno, la cosa no es muy grave, porque no se ve con la carabina cerrada........
Saludos.

Saludos.
Re: Restos de oxido en zona de carga
manolosolo escribió:Frotar con lana de acero empapada en aceite, pero bueno, la cosa no es muy grave, porque no se ve con la carabina cerrada........![]()
Saludos.
Lana de acero en la ferretería se compra o en fontanería??
Vale el aceite que me dieron para engrasar el cañón??
Gamo Whisper Maxxim IGT + Visionking 2-20x44
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Restos de oxido en zona de carga
Se encuentra la lana de acero mejor en un almacén de pinturas, o en una buena ferretería, pues se usa mucho en pintura.....
El aceite, vale cualquiera, pero por 7 €, te compras un bote grande de WD40, que es un aceite que no se seca ni evapora al poco rato, protegiendo mucho mejor el metal contra la corrosión y puntos de oxido, y con pasarle cada dos semanas un paño con aceite a la carabina por su exterior, te durara años y años impoluta....sobre todo en invierno, o cerca del mar.
Saludos.
El aceite, vale cualquiera, pero por 7 €, te compras un bote grande de WD40, que es un aceite que no se seca ni evapora al poco rato, protegiendo mucho mejor el metal contra la corrosión y puntos de oxido, y con pasarle cada dos semanas un paño con aceite a la carabina por su exterior, te durara años y años impoluta....sobre todo en invierno, o cerca del mar.
Saludos.
Re: Restos de oxido en zona de carga
manolosolo escribió:Se encuentra la lana de acero mejor en un almacén de pinturas, o en una buena ferretería, pues se usa mucho en pintura.....
El aceite, vale cualquiera, pero por 7 €, te compras un bote grande de WD40, que es un aceite que no se seca ni evapora al poco rato, protegiendo mucho mejor el metal contra la corrosión y puntos de oxido, y con pasarle cada dos semanas un paño con aceite a la carabina por su exterior, te durara años y años impoluta....sobre todo en invierno, o cerca del mar.
Saludos.
Ok, enterado de los productos. Gracias.
Y cuando aplique aceite con la lana de acero hasta quitar el oxido por completo?
Me llevare algo de la pintura negra que esta saltada, no hay problema por eso?
Coincide en la zona de cierre de cañón con la recamara, porque al amartillar la carabina hay pequeñas marcas de roce también,
froto con el lana en la zona que vea roces???
Gamo Whisper Maxxim IGT + Visionking 2-20x44
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Restos de oxido en zona de carga
En realidad, tu carabina, no esta pintada....esta pavonada, esto es un oxido químico que se logra metiendo el metal en un baño de productos químicos, y tiene la propiedad de absorber el aceite, para que las armas no se oxiden.
Donde hay oxido, ha desparecido el pavón, y quitaras el oxido, pero veras el metal blanco si frotas en exceso, mantén la zona ligeramente aceitada para que no vaya a mas, y listo, no es preocupante, y es normal que esa zona roce un pelin, al no ser una carabina de las de alto precio y acabados de lujo, como algunas inglesas y alemanas, que duplican o mas su precio......
Saludos.
Donde hay oxido, ha desparecido el pavón, y quitaras el oxido, pero veras el metal blanco si frotas en exceso, mantén la zona ligeramente aceitada para que no vaya a mas, y listo, no es preocupante, y es normal que esa zona roce un pelin, al no ser una carabina de las de alto precio y acabados de lujo, como algunas inglesas y alemanas, que duplican o mas su precio......

Saludos.
Re: Restos de oxido en zona de carga
manolosolo escribió:En realidad, tu carabina, no esta pintada....esta pavonada, esto es un oxido químico que se logra metiendo el metal en un baño de productos químicos, y tiene la propiedad de absorber el aceite, para que las armas no se oxiden.
Donde hay oxido, ha desparecido el pavón, y quitaras el oxido, pero veras el metal blanco si frotas en exceso, mantén la zona ligeramente aceitada para que no vaya a mas, y listo, no es preocupante, y es normal que esa zona roce un pelin, al no ser una carabina de las de alto precio y acabados de lujo, como algunas inglesas y alemanas, que duplican o mas su precio......![]()
Saludos.
Ok, gracias por la aclaración me daba miedo meter la manazas ahí y estropear algo.

Gamo Whisper Maxxim IGT + Visionking 2-20x44
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
- Tapeniaque
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1030
- Registrado: 04 Feb 2016 22:29
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Restos de oxido en zona de carga
En realidad y dado que el anterior dueño como se puede ver en las imágenes, no hizo un mantenimiento mínimamente adecuado, lo suyo sería desmontarla entera y ya de paso que arreglas ese mínimo oxido, cerciorarte que no haya más desperfectos internos por oxidación . Y como bien te ha comentado Manolo, dale una manita de lana 000, pero sin pasarse al ejercer fuerza, sólo de manera superficial, una vez retirado el óxido en todas las zonas que veas, pues WD 40 con paño y asunto solucionado.
Y cuando te aburras y no sepas que hacer, pues con una toallita desmaquilladora le aplicas un poco de wd40 por toda la superficie de la acción y cañón, queda reluciente y además huele muy bien.
Un saludo
Y cuando te aburras y no sepas que hacer, pues con una toallita desmaquilladora le aplicas un poco de wd40 por toda la superficie de la acción y cañón, queda reluciente y además huele muy bien.
Un saludo
Jamás penséis que una guerra, por necesaria o justificada que parezca, deja de ser un crimen.
Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm
Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm
Re: Restos de oxido en zona de carga
Tapeniaque escribió:En realidad y dado que el anterior dueño como se puede ver en las imágenes, no hizo un mantenimiento mínimamente adecuado, lo suyo sería desmontarla entera y ya de paso que arreglas ese mínimo oxido, cerciorarte que no haya más desperfectos internos por oxidación . Y como bien te ha comentado Manolo, dale una manita de lana 000, pero sin pasarse al ejercer fuerza, sólo de manera superficial, una vez retirado el óxido en todas las zonas que veas, pues WD 40 con paño y asunto solucionado.
Y cuando te aburras y no sepas que hacer, pues con una toallita desmaquilladora le aplicas un poco de wd40 por toda la superficie de la acción y cañón, queda reluciente y además huele muy bien.
Un saludo
La carabina esta en garantía, no la voy a desmontar además nunca lo hice con ninguna y no me fío de mi mismo, lo de darle con la lana de acero, ¿siempre impregnada en wd40? si no se arma un cristo, no?.
El resto de zonas no veo oxido, pero sin desmontar no se sabe 100%, lo malo que veo es la zona poco accesible donde esta el cañon y la zona de la recamara, tendré que tapar el agujero de la recamara. Mañana me pongo a ello por el día.
Gamo Whisper Maxxim IGT + Visionking 2-20x44
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Restos de oxido en zona de carga
Por las fotos, el resto de la carabina, se ve estupendamente....
Limpia un poco esas zonas, y tira millas......
Saludos.
Limpia un poco esas zonas, y tira millas......

Saludos.
Re: Restos de oxido en zona de carga
Harrison escribió:Tapeniaque escribió:En realidad y dado que el anterior dueño como se puede ver en las imágenes, no hizo un mantenimiento mínimamente adecuado, lo suyo sería desmontarla entera y ya de paso que arreglas ese mínimo oxido, cerciorarte que no haya más desperfectos internos por oxidación . Y como bien te ha comentado Manolo, dale una manita de lana 000, pero sin pasarse al ejercer fuerza, sólo de manera superficial, una vez retirado el óxido en todas las zonas que veas, pues WD 40 con paño y asunto solucionado.
Y cuando te aburras y no sepas que hacer, pues con una toallita desmaquilladora le aplicas un poco de wd40 por toda la superficie de la acción y cañón, queda reluciente y además huele muy bien.
Un saludo
La carabina esta en garantía
¿ Pero la compraste nueva o de segunda mano ?
...…….porque francamente, esos rasguños de la báscula que aparecen en la foto no entiendo como se han hecho.
Si es comprada nueva en tienda es para devolverla.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Restos de oxido en zona de carga
Esos rasguños, son bastante normales, en armas, digamos "económicas", pues lo que no se ve, pues no se pule, ahorramos costes, y sale la carabina mas barata.......
Si queremos acabados tipo Theoben, Air Arms, Diana y Weihrauch, donde esta acabada y pulida escrupulosamente hasta la menor pieza, tenemos que rascar el bolsillo, y no queda otra.......
Saludos.

Si queremos acabados tipo Theoben, Air Arms, Diana y Weihrauch, donde esta acabada y pulida escrupulosamente hasta la menor pieza, tenemos que rascar el bolsillo, y no queda otra.......

Saludos.
Re: Restos de oxido en zona de carga
gaviota escribió:Harrison escribió:Tapeniaque escribió:En realidad y dado que el anterior dueño como se puede ver en las imágenes, no hizo un mantenimiento mínimamente adecuado, lo suyo sería desmontarla entera y ya de paso que arreglas ese mínimo oxido, cerciorarte que no haya más desperfectos internos por oxidación . Y como bien te ha comentado Manolo, dale una manita de lana 000, pero sin pasarse al ejercer fuerza, sólo de manera superficial, una vez retirado el óxido en todas las zonas que veas, pues WD 40 con paño y asunto solucionado.
Y cuando te aburras y no sepas que hacer, pues con una toallita desmaquilladora le aplicas un poco de wd40 por toda la superficie de la acción y cañón, queda reluciente y además huele muy bien.
Un saludo
La carabina esta en garantía
¿ Pero la compraste nueva o de segunda mano ?
...…….porque francamente, esos rasguños de la báscula que aparecen en la foto no entiendo como se han hecho.
Si es comprada nueva en tienda es para devolverla.
La carabina es de segundamano, pero comprada en Abril de 2018. Yo no entiendo mucho, per debe ser del roce al cargar los balines, que roce algo la parte del cañón móvil con la recamara al salir ese oxido roza.
Gamo Whisper Maxxim IGT + Visionking 2-20x44
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Re: Restos de oxido en zona de carga
Harrison escribió:La carabina es de segundamano, pero comprada en Abril de 2018. Yo no entiendo mucho, per debe ser del roce al cargar los balines, que roce algo la parte del cañón móvil con la recamara al salir ese oxido roza.
Lo siento pero no. En la primera foto se ve claramente como los rasguños no van en el sentido del cierre. Eso es que el anterior dueño rascó ahí con papel de lija gorda por algún motivo.
manolosolo escribió:Esos rasguños, son bastante normales, en armas, digamos "económicas", pues lo que no se ve, pues no se pule, ahorramos costes, y sale la carabina mas barata.......
Si queremos acabados tipo Theoben, Air Arms, Diana y Weihrauch, donde esta acabada y pulida escrupulosamente hasta la menor pieza, tenemos que rascar el bolsillo, y no queda otra.......
Yo sólo he tenido carabinas nacionales y Hatsans, mas de media docena y en ninguna esos rayazos.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Restos de oxido en zona de carga
gaviota escribió:Harrison escribió:La carabina es de segundamano, pero comprada en Abril de 2018. Yo no entiendo mucho, per debe ser del roce al cargar los balines, que roce algo la parte del cañón móvil con la recamara al salir ese oxido roza.
Lo siento pero no. En la primera foto se ve claramente como los rasguños no van en el sentido del cierre. Eso es que el anterior dueño rascó ahí con papel de lija gorda por algún motivo.manolosolo escribió:Esos rasguños, son bastante normales, en armas, digamos "económicas", pues lo que no se ve, pues no se pule, ahorramos costes, y sale la carabina mas barata.......
Si queremos acabados tipo Theoben, Air Arms, Diana y Weihrauch, donde esta acabada y pulida escrupulosamente hasta la menor pieza, tenemos que rascar el bolsillo, y no queda otra.......
Yo sólo he tenido carabinas nacionales y Hatsans, mas de media docena y en ninguna esos rayazos.
Tienes razón esta como en varias direcciones, debe de haber lijado ahí para quitar oxido o sabe dios.
Con la lana de acero y WD40 se podrá arreglar? Un novato de la materia que nunca a tocado nada de esto?
Gamo Whisper Maxxim IGT + Visionking 2-20x44
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
Crosman 1077 (Madera) + ????????????
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Restos de oxido en zona de carga
Esos rayazos, son aparentemente muy superficiales, y seguro que alguien rasco un poco a las bravas, y ahora destacan mucho sobre lo negro, nada mas, y frotando con un poco de lana de acero, se disimularan bastante, y no afectan al funcionamiento de la carabina, para mi, no es cosa grave, solo estética, y con el arma cerrada, ni se ve.....
Saludos.
Saludos.
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados