Caza mayor con 300 Blackout
Re: Caza mayor con 300 Blackout
no no, si yo estoy de acuerdo con el uso de calibres lógicos para el tamaño de animales que cazamos, yo lo mas gordo que tengo en el armero ahora es un apostólico, y la mayoría de los dias salgo con el 270, pero me hace gracia que los demonizantes del 30-30 no digan nada ahora, porque mira que no se han vertido rios de tinta sobre todo lo que no llegue a 3000 julios a 100 metros...o sobre la falta de parada de una brenekke del 12....
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Caza mayor con 300 Blackout
Yo la verda que el black lo veo como poco para el jabalí pero bueno para un tiradero corto me demostró que es versátil y mira que en dos años nunca lo había sacado de caza claro con tiros bien colocados que además no tiene retroceso
Es como el 30.30 no mata pero todos los que lo usan están encantados yo creo que muchas veces hablamos sin conocer lo que decimos y opinamos sobre cosas que nunca hemos utilizada
Es como el 30.30 no mata pero todos los que lo usan están encantados yo creo que muchas veces hablamos sin conocer lo que decimos y opinamos sobre cosas que nunca hemos utilizada
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3265
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Caza mayor con 300 Blackout
He disfrutado durante años tanto tirando como recargando del 300blk y del 7 62x39, soy gran defensor de ambos.
Como bien han dicho, que la blackout aporta la plataforma AR y el semi legal. El x39 un majestuoso calibre, barato de recargar, eficiente y polivalente.
Dicho esto, cuando voy a cazar jabalí llevo el 308w o el 444 Marlin. Más que nada por estar tranquilo.
Se puede cazar y de cada con los susodichos, pero personalmente prefiero unos cuantos julios más, por mi seguridad y por el profundo respeto que siento por el animal a batir.
Como bien han dicho, que la blackout aporta la plataforma AR y el semi legal. El x39 un majestuoso calibre, barato de recargar, eficiente y polivalente.
Dicho esto, cuando voy a cazar jabalí llevo el 308w o el 444 Marlin. Más que nada por estar tranquilo.
Se puede cazar y de cada con los susodichos, pero personalmente prefiero unos cuantos julios más, por mi seguridad y por el profundo respeto que siento por el animal a batir.
Sapere Aude
Re: Caza mayor con 300 Blackout







hornet escribió:una pregunta desde mi ignorancia.¿que aporta este que no tenga el 7,62x39? (normativa aparte), y otra pregunta, donde estan los cientos de cazadores que afirmaban que el 30-30 era corto para cazar en españa, (incluso el 270!!)?.
ya sabeis que soy enemigo de los excesos de potencia, no estoy intentando demonizar este calibre, no lo he usado, asi que no me pronuncio, pero me hace gracia que no haya aqui cientos de foreros criticandolo, como se hizo con el 30-3o. 270, incluso 308, 307, etc....o mismamente, con las balas de escopeta.
si vis pacen parabellun
Re: Caza mayor con 300 Blackout
hornet escribió:no no, si yo estoy de acuerdo con el uso de calibres lógicos para el tamaño de animales que cazamos, yo lo mas gordo que tengo en el armero ahora es un apostólico, y la mayoría de los dias salgo con el 270, pero me hace gracia que los demonizantes del 30-30 no digan nada ahora, porque mira que no se han vertido rios de tinta sobre todo lo que no llegue a 3000 julios a 100 metros...o sobre la falta de parada de una brenekke del 12....
decir que una breneke del 12 carece de poder de parada solo puede ser sintoma de dos cosas:Tener un odio acerrimo al calibre 12 como arma polivalente,o no tener ni puta idea........que los chanchos en la patagonia los matan con pistolones del 28 por favor....
energias en boca
Breneke 32 gramos del 12- 2.958J
300black-110grains-724m/seg 1.867J
300black-220grains-310m/seg 575J
243winchester 105grains-922m/seg 2.893J
30-30winchester 150grains-730m/seg 2.580J
saquen sus conclusiones,yo ya saque las mias hace mucho,tanto en caza como en el campo de tiro, como usuario del 308win, del 7,62x54r y del 12/76 mag
si vis pacen parabellun
Re: Caza mayor con 300 Blackout
Buenas a todos compañeros, como me interesa el tema intentare aportar mi granito de arena. Yo también he matado cochinos con el 300 AAC y también los he pinchado. Pero con lo que NUNCA se han ido es con una escopeta del 12, en vuestros parajes no lo se lo desconozco, peor donde yo cazo la majoria de las veces no tiras a más de 20m, y creo que a esa distancia es mucho mas efectiva cualquier escopeta. Y que conste que tanto he cazado con el 300 AAC como con el 30-06 como con 270 WSM, pero como he dicho a la distancia que les tiramos con la escopeta vas mas que sobrado.
Re: Caza mayor con 300 Blackout
Buenas noches,
Os muestro un jabalí q cazé hace unas semanas en espera con el .300blk. a unos 120 m.
Punta de 135 grains.
Os muestro un jabalí q cazé hace unas semanas en espera con el .300blk. a unos 120 m.
Punta de 135 grains.
Re: Caza mayor con 300 Blackout
alpahe escribió:Buenas noches,
Os muestro un jabalí q cazé hace unas semanas en espera con el .300blk. a unos 120 m.
Punta de 135 grains.
Que marca de municion usaste?
Re: Caza mayor con 300 Blackout
Buenas,
Recargada.
Recargada.

Re: Caza mayor con 300 Blackout
alpahe escribió:Buenas noches,
Os muestro un jabalí q cazé hace unas semanas en espera con el .300blk. a unos 120 m.
Punta de 135 grains.
20190327_192613.jpg
Una cosa que me interesa, veo que tenias una Ruger del 44 Magnum, es que con esa no matabas bien los guarros,. ? lo digo en comparación con el 300BLK ...
Una mas... donde lleva el tiro ese guarro...? detrás de la oreja.. o estoy equivocado... ??
Re: Caza mayor con 300 Blackout
alpahe escribió:Buenas,
Recargada.
Buenas, has probado munición comercial en caza?
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Caza mayor con 300 Blackout
Yo el jabali que puse la foto más arriba lo mate con una Hornady de 110 greins comercial
Re: Caza mayor con 300 Blackout
quemabalas escribió:Yo el jabali que puse la foto más arriba lo mate con una Hornady de 110 greins comercial
Ok, no se me parece un calibre que hasta los 150 metros puede hacer bien su trabajo. Tengo el run Run...
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Caza mayor con 300 Blackout
Yo le tire cerca sobre 30 m a un gochete de unos 35 k y la verdad me sorprendió siempre me pareció poco calibre y de hecho como puse en el post hace dos años que lo tengo y nunca lo había usado para caza
Yo creo que en tiraderos cortos cumple perfectamente con la opción de repetir los tiros por su bajo retroceso y la manejabilidad que da un ar
Y referente a la municion yo recargo con puntas de plomo de 130 blanditas y puntas Barnes armaguedon de 110
Que me imagino cumplan también a la perfección
Habrá que ir probando e ir comentando
Yo creo que en tiraderos cortos cumple perfectamente con la opción de repetir los tiros por su bajo retroceso y la manejabilidad que da un ar
Y referente a la municion yo recargo con puntas de plomo de 130 blanditas y puntas Barnes armaguedon de 110
Que me imagino cumplan también a la perfección
Habrá que ir probando e ir comentando
Re: Caza mayor con 300 Blackout
Hola, en el 300 Blackout yo utilizo la Barnes VOR-TX 110 grains tanto en el R700 como en el MP15 con muy buenos resultados en esperas de guarros.
También utilizo la Hornady VMax de 110 grains (que además tengo la suerte de que no hay prácticamente diferencia de impacto con la Barnes en ninguno de los dos rifles) pero para animales de piel mas fina (reses).
Os incluyo la foto de un buen guarro cazado con el R700 con la Barnes a finales de esta última temporada a una distancia de 80 metros y que, con un tiro de codillo, recorrió unos 20 metros.
Un saludo,
También utilizo la Hornady VMax de 110 grains (que además tengo la suerte de que no hay prácticamente diferencia de impacto con la Barnes en ninguno de los dos rifles) pero para animales de piel mas fina (reses).
Os incluyo la foto de un buen guarro cazado con el R700 con la Barnes a finales de esta última temporada a una distancia de 80 metros y que, con un tiro de codillo, recorrió unos 20 metros.
Un saludo,
Re: Caza mayor con 300 Blackout
Carbopin escribió:Hola, en el 300 Blackout yo utilizo la Barnes VOR-TX 110 grains tanto en el R700 como en el MP15 con muy buenos resultados en esperas de guarros.
También utilizo la Hornady VMax de 110 grains (que además tengo la suerte de que no hay prácticamente diferencia de impacto con la Barnes en ninguno de los dos rifles) pero para animales de piel mas fina (reses).
Os incluyo la foto de un buen guarro cazado con el R700 con la Barnes a finales de esta última temporada a una distancia de 80 metros y que, con un tiro de codillo, recorrió unos 20 metros.
Un saludo,
Buenas, y la bala salió o quedó dentro?
Lo has usado a mayor distancia.
Un saludo.
Re: Caza mayor con 300 Blackout
Carbopin escribió:Hola, en el 300 Blackout yo utilizo la Barnes VOR-TX 110 grains tanto en el R700 como en el MP15 con muy buenos resultados en esperas de guarros.
También utilizo la Hornady VMax de 110 grains (que además tengo la suerte de que no hay prácticamente diferencia de impacto con la Barnes en ninguno de los dos rifles) pero para animales de piel mas fina (reses).
Os incluyo la foto de un buen guarro cazado con el R700 con la Barnes a finales de esta última temporada a una distancia de 80 metros y que, con un tiro de codillo, recorrió unos 20 metros.
20181204_132659.jpg
Un saludo,
Precioso cochino!

Re: Caza mayor con 300 Blackout
Muchas gracias Wza.
En cuanto a lo que me preguntas EA78 decirte que la bala se quedó en la piel del lado contrario al de entrada, lo cual no está mal con el tamaño del guarro y la coraza de invierno que tenía. La distancia de tiro a los guarros es siempre mas o menos la misma (unos 80 metros) ya que solo los cazo en espera y los puestos están a esa distancia.
Las reses (pepas, gamas y selectivos) si he realizado disparos hasta 150 metros sin ningún problema ni estar pendiente de la caída de la bala (con +3 cm a 100 m hace aproximadamente - 3 cm a 150m con las balas de 110 grains). Creo que 150 metros es la distancia máxima razonable para este calibre.
Un saludo,
En cuanto a lo que me preguntas EA78 decirte que la bala se quedó en la piel del lado contrario al de entrada, lo cual no está mal con el tamaño del guarro y la coraza de invierno que tenía. La distancia de tiro a los guarros es siempre mas o menos la misma (unos 80 metros) ya que solo los cazo en espera y los puestos están a esa distancia.
Las reses (pepas, gamas y selectivos) si he realizado disparos hasta 150 metros sin ningún problema ni estar pendiente de la caída de la bala (con +3 cm a 100 m hace aproximadamente - 3 cm a 150m con las balas de 110 grains). Creo que 150 metros es la distancia máxima razonable para este calibre.
Un saludo,
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados