Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Ante la ausencia en el mercado de la añorada Vectan SP3, actualmente solo pueden encontrarse (que yo sepa) estas dos pólvoras para la recarga del 30 Carbine.
Reloader Swiss RS30
Vithavuori N110 (anunciada pero no disponible, a ver si yaaaa...)
Como puntas, cualquiera de 110gr RN, sean SP, TMJ o FMJ.
Soy novato en este arma y calibre, agradecería recetas y comentarios de gente que haya experimentado. (precisión, regularidad, fiabilidad de ciclado, prestaciones, etc)
Reloader Swiss RS30
Vithavuori N110 (anunciada pero no disponible, a ver si yaaaa...)
Como puntas, cualquiera de 110gr RN, sean SP, TMJ o FMJ.
Soy novato en este arma y calibre, agradecería recetas y comentarios de gente que haya experimentado. (precisión, regularidad, fiabilidad de ciclado, prestaciones, etc)

- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Como no hay forma, por ahora, de conseguir la VV N110 me he hecho con un bote de RS30 para esto.
No hay datos de carga Oficiales, solo hay una referencia de usuario en la web de RS con dos pruebas de RS30, en dosis de 14gr y 14'5gr con velocidades respectivas de 500 y 575m/s para una punta Frontier TMJ de 110gr (Izquierdo no trae esta punta, no se porqué)
La única punta para el 30 Carbine que no es encamisada que he podido localizar es la H&N RN HS, cobrizada y plastificada. Aún así he tenido que comprarla en formato de paquete de prueba de 100uds. No está disponible en el paquete de 500uds aunque si está en catálogo.
Previo a la realización de pruebas, las dosis de 14/15gr llenan la vaina del 30 Carbine, de hecho, la carga de prueba que voy a usar, 14'3gr, requiere un poco de compresión pues, como se ve en la foto llena muy bien el espacio.
Esto me da buena espina, ya que el ratio de quemado de esta polvora es, a priori, ideal para el calibre, la masa de polvora garantiza una buena cantidad de gases de quemado para acccionar el ciclado por toma de gases. Pienso, a falta de pruebas, que esta pólvora está muy bien adaptada a este uso y probablemente a otros similares (357mg, 44mg)
En cuanto pueda resultados, mientras tanto foto de la recarga en la que se ven todos los elementos empleados: Vainas Remington Peters, Pistones SR CCI 400, Puntas H&N 308" 110RN, Polvo RS30 (14'3gr)
No hay datos de carga Oficiales, solo hay una referencia de usuario en la web de RS con dos pruebas de RS30, en dosis de 14gr y 14'5gr con velocidades respectivas de 500 y 575m/s para una punta Frontier TMJ de 110gr (Izquierdo no trae esta punta, no se porqué)
La única punta para el 30 Carbine que no es encamisada que he podido localizar es la H&N RN HS, cobrizada y plastificada. Aún así he tenido que comprarla en formato de paquete de prueba de 100uds. No está disponible en el paquete de 500uds aunque si está en catálogo.
Previo a la realización de pruebas, las dosis de 14/15gr llenan la vaina del 30 Carbine, de hecho, la carga de prueba que voy a usar, 14'3gr, requiere un poco de compresión pues, como se ve en la foto llena muy bien el espacio.
Esto me da buena espina, ya que el ratio de quemado de esta polvora es, a priori, ideal para el calibre, la masa de polvora garantiza una buena cantidad de gases de quemado para acccionar el ciclado por toma de gases. Pienso, a falta de pruebas, que esta pólvora está muy bien adaptada a este uso y probablemente a otros similares (357mg, 44mg)
En cuanto pueda resultados, mientras tanto foto de la recarga en la que se ven todos los elementos empleados: Vainas Remington Peters, Pistones SR CCI 400, Puntas H&N 308" 110RN, Polvo RS30 (14'3gr)

- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Hola,
Tienes un MP.
Saludos cordiales.
Tienes un MP.
Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Buen aporte. Para el 357 y 44, en arma corta me da que irá mejor la rs24. 2n carabina quizas la rs30 queme mejor y dé mas velocidad. Yo me quedaría con la Vita 105 o 110.
Saludos.
Saludos.
De mayor quiero ser como Atticus Finch....
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
bwlf44 escribió:Buen aporte. Para el 357 y 44, en arma corta me da que irá mejor la rs24. 2n carabina quizas la rs30 queme mejor y dé mas velocidad. Yo me quedaría con la Vita 105 o 110.
Saludos.
Es posible, pero me gustaría comprobarlo con puntas pesadas (158gr en 357 y 240gr en 44mg) carga plena, crimp fuerte y fulminante tipo magnum. Quizás lo haga en el 357.
Pasa un poco como con las SP2 y SP3, que sabíamos que la buena era la SP3 con pistón magnum y carga pesada pero se obtenía más (en revolver) con más facilidad con la SP2 y pistón normal. Con la Ruger Deerfield del 44mg con SP2 le faltaba gas para mecanizar bien el autocargado (el mecanismo es un clon en 44mg de la 30m1).
La Vitha 110 es mi prioridad en cuanto pueda disponer de ella, simplemente es toda una garantía para este ámbito de uso, pero tengo bastantes esperanzas puestas en la RS30

- Jorge_deluis
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1157
- Registrado: 22 Dic 2007 09:01
- Ubicación: Avilés - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Me sumo al hilo, que me interesa mucho.


- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Despues de pelear contra los elementos, esta tarde he podido escaparme a probar mi recarga del 30M1 con el tiempo justito.
Recuerdo las características de la carga: Vainas Remington Peters, Pistones SR CCI 400, Puntas H&N 308" 110RN, Polvo RS30 (14'3gr)
A falta de pruebas de velocidad me he dedicado a ajustar miras, primero he tirado 5 tiros de munición comercial Rémington de 110gr para ver la diferencia de impacto en el papel, y el resultado es que la diferencia es ninguna, despues de los cinco tiros con mi recarga era incapaz de distinguir un grupo de otro. Las miras estaban altas i a derecha (En el cuatro a las 2h más o menos) con la lógica dispersión de tirar en semiautomatico con miras abiertas y apoyo deficiente (mi bolsa de tiro) y poca luz, sobre las 6 menos cuarto de la tarde en Cullera.
En la última prueba he hecho cacahuete de dos dieces pegados, dos nueves y un gatillazo al ocho a la una. para eso he tenido que apuntar a la base del negro y bajar el alza a tope. El negro del blanco (con perdón) de pistola a 25m se vé muy pequeño a 50m, con la baja luminancia de la hora tengo buena excusa.
Automatización perfecta, vainas sanas y pistones no deformados. Con esta carga vienen salir 540 tiros por bote de medio kilo de RS30. Lo considero razonable.
Si la velocidad está sobre los 550m/s o más considero esta carga excelente para este arma. Con un poco de tiempo lo mediré, a ver si en la semana fallera puedo.
Recuerdo las características de la carga: Vainas Remington Peters, Pistones SR CCI 400, Puntas H&N 308" 110RN, Polvo RS30 (14'3gr)
A falta de pruebas de velocidad me he dedicado a ajustar miras, primero he tirado 5 tiros de munición comercial Rémington de 110gr para ver la diferencia de impacto en el papel, y el resultado es que la diferencia es ninguna, despues de los cinco tiros con mi recarga era incapaz de distinguir un grupo de otro. Las miras estaban altas i a derecha (En el cuatro a las 2h más o menos) con la lógica dispersión de tirar en semiautomatico con miras abiertas y apoyo deficiente (mi bolsa de tiro) y poca luz, sobre las 6 menos cuarto de la tarde en Cullera.
En la última prueba he hecho cacahuete de dos dieces pegados, dos nueves y un gatillazo al ocho a la una. para eso he tenido que apuntar a la base del negro y bajar el alza a tope. El negro del blanco (con perdón) de pistola a 25m se vé muy pequeño a 50m, con la baja luminancia de la hora tengo buena excusa.
Automatización perfecta, vainas sanas y pistones no deformados. Con esta carga vienen salir 540 tiros por bote de medio kilo de RS30. Lo considero razonable.
Si la velocidad está sobre los 550m/s o más considero esta carga excelente para este arma. Con un poco de tiempo lo mediré, a ver si en la semana fallera puedo.

- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Reflotó el tema sobre este cartucho.
Se crimpa la vaina?
Se crimpa la vaina?
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 22 Nov 2012 14:49
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
No se debería crimpar, ya que el cartucho de vaina recta apoya en fondo de recámara.
La semana que viene comento mis cargas con Sp2 y winchester 296. Ahora mismo no tengo datos a mano y estoy pendiente de probar la RS30 que compré en Top Gun. Esta armería me dijo que trae Sp3 por encargo.
Un saludo
La semana que viene comento mis cargas con Sp2 y winchester 296. Ahora mismo no tengo datos a mano y estoy pendiente de probar la RS30 que compré en Top Gun. Esta armería me dijo que trae Sp3 por encargo.
Un saludo
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 22 Nov 2012 14:49
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Las puntas HN incluso a 600 m/s van muy bien. Si se crimpa debe ser muy ligero. Esta carabina es muy finolis para la recarga y no le sirve cualquier polvora. Como decia un compañer poco donde elegir. Ahora mismo creo que estoy con 11,5 de Sp2 y da 605 m/s, no tenia otra cosa y arranqué con lo que era mas aproximado.
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Yo estoy con 14 grains de SP3. Pistón cci500. LTC 42,35mm. Punta H&N RN 110gr.
El problema es la mecanización. A veces salen todas bien y de vez en cuando 1/20 no le da tiempo a coger del cargador (antiguo) la siguiente bala.
Por eso pregunto lo del crimpado.
Muestro agrupaciones a 50m apoyado. No puedo dar datos de velocidades.
El problema es la mecanización. A veces salen todas bien y de vez en cuando 1/20 no le da tiempo a coger del cargador (antiguo) la siguiente bala.
Por eso pregunto lo del crimpado.
Muestro agrupaciones a 50m apoyado. No puedo dar datos de velocidades.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 22 Nov 2012 14:49
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Yo tuve problemas con el cargador que traía cuando la compré, ya que el penúltimo y ultimo cartucho daba fallos y no los cargaba, sobre todo el último. Al final tuve que cambiar la posición de la teja de carga y la colocación del muelle del cargador. Ese cargador había sido manipulado cuando lo limitaron y cuando lo avolvieron a deslimitar. En alguna fase había quedado mal montada la teja o muelle.
Ahora me dan guerra algunos cartuchos porque las vainas que tengo están bastante baqueteadas y aunque recalibro a tope pues 1 de cada 20 queda atascado en la recámara sin que me deje mover a mano el primer tramo de acerrojado que corresponde a la acción de los gases (ese primer tramo de holgura que tiene la palanca del cerrojo antes del inicio del desbloqueo de tetones). Todo apunta a vainas dilatadas en culote, supongo. Aún no me puse a fondo con el tema porque tengo el arma desde hace poco y estoy metido en otros lios.
Vamos con mis datos de carga:
-14 de Winchester 296 punta HN 110 GN. LTC 42. No da chicha, floja el 50% no mecaniza.
-15,5 de Wincheste 296 punta HN 110 GN. LTC 42. 621 y 627 m/s - Mecaniza bien pero hay que bajar carga para buscar lo 600 m/s que se supone es lo propio de este arma..
-15 de Winchester 296 la misma punta y largo que los anteriores 7 disparos entre 595 y 605 m/s. Van perfectas.
Las anteriores cargas tambien las probé con punta semiblindada (SPSJ) de 110 GN marca Remington y LTC 41. Con esta punta semiblindada y nariz de plomo dan 5 m/s por debajo de las de HN. De precisión lo mismo una punta que otra, pero HN sale mas baratito... je, je je.
- 11,5 de Vectan SP2, Punta HN y LTC 42. Hago 7 disparos entre 605 y 615 m/s.
Con SP2 solo hice pruebas aún estoy con el bote de Winchester y dejé la carga standar en 15,5 hasta que empiece con la nueva RS30 que empezaré con 14,5 y una velocidad prevista de 575 m/s.
Eso si, estoy cargando con prensa progresiva por lo que no espero unas velocidades muy homogeneas, aunque recargar no da tanta perza como con monoestación. Lo que si veo es que las vainas sufren mucho mas que las usadas con cerrojo y eso afecta al mecanizado del arma cuando llevas varias recargas.
Yo en tu caso probaba a subir un poquitín la carga a ver si va mejor con el mecanizado, la carabina es dura y no vas a tener problemas de rotura o riesgo. Según leí en foros con 14 GN de SP3 da 550 m/s, algo flojo. Y con 14,5 es muy similar a la PRVI original.
Ahora me dan guerra algunos cartuchos porque las vainas que tengo están bastante baqueteadas y aunque recalibro a tope pues 1 de cada 20 queda atascado en la recámara sin que me deje mover a mano el primer tramo de acerrojado que corresponde a la acción de los gases (ese primer tramo de holgura que tiene la palanca del cerrojo antes del inicio del desbloqueo de tetones). Todo apunta a vainas dilatadas en culote, supongo. Aún no me puse a fondo con el tema porque tengo el arma desde hace poco y estoy metido en otros lios.
Vamos con mis datos de carga:
-14 de Winchester 296 punta HN 110 GN. LTC 42. No da chicha, floja el 50% no mecaniza.
-15,5 de Wincheste 296 punta HN 110 GN. LTC 42. 621 y 627 m/s - Mecaniza bien pero hay que bajar carga para buscar lo 600 m/s que se supone es lo propio de este arma..
-15 de Winchester 296 la misma punta y largo que los anteriores 7 disparos entre 595 y 605 m/s. Van perfectas.
Las anteriores cargas tambien las probé con punta semiblindada (SPSJ) de 110 GN marca Remington y LTC 41. Con esta punta semiblindada y nariz de plomo dan 5 m/s por debajo de las de HN. De precisión lo mismo una punta que otra, pero HN sale mas baratito... je, je je.
- 11,5 de Vectan SP2, Punta HN y LTC 42. Hago 7 disparos entre 605 y 615 m/s.
Con SP2 solo hice pruebas aún estoy con el bote de Winchester y dejé la carga standar en 15,5 hasta que empiece con la nueva RS30 que empezaré con 14,5 y una velocidad prevista de 575 m/s.
Eso si, estoy cargando con prensa progresiva por lo que no espero unas velocidades muy homogeneas, aunque recargar no da tanta perza como con monoestación. Lo que si veo es que las vainas sufren mucho mas que las usadas con cerrojo y eso afecta al mecanizado del arma cuando llevas varias recargas.
Yo en tu caso probaba a subir un poquitín la carga a ver si va mejor con el mecanizado, la carabina es dura y no vas a tener problemas de rotura o riesgo. Según leí en foros con 14 GN de SP3 da 550 m/s, algo flojo. Y con 14,5 es muy similar a la PRVI original.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 22 Nov 2012 14:49
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Como dato curioso deciros que el Sr que me vendió la carabina me regaló como 50 cartuchos recargados por un amigo suyo aunque él pensaba que eran originales porque se trataba de primera recarga y tenían aspecto de nuevo.
nCon esos cartuchos No había manera de que funcionara aunque daba un disparo muy seco y el 30 % de las vainas quedaban dentro de recámara que se resistía a dejarse sacar. Cuando había hecho pruebas con unos 30 tiros dije "hasta aquí llegamos". Yo no tenía experiencia con el arma y el calibre, así que pensaba que algo raro pasaba pero no sabía si era la toma de gases o qué.
Me llevé la munición y cuando la desmonté estaban cargados con GM3 hasta el tope, porque la pólvora estaba pegada al culo de la punta. Una auténtica aberración que daba sobrepresiones pero no dejaba mecanizar.
Aquí es cuando me quedé con las vainas bastante jodidas y aunque deseché las que al empistonar dejaban el pistón flojo, pues tengo un lote de vainas cutres entremezcladas. Después compré 4 cajas a Izquierdo e iré tirando y con las vainas haciendo lotes de recargado nuevos.
nCon esos cartuchos No había manera de que funcionara aunque daba un disparo muy seco y el 30 % de las vainas quedaban dentro de recámara que se resistía a dejarse sacar. Cuando había hecho pruebas con unos 30 tiros dije "hasta aquí llegamos". Yo no tenía experiencia con el arma y el calibre, así que pensaba que algo raro pasaba pero no sabía si era la toma de gases o qué.
Me llevé la munición y cuando la desmonté estaban cargados con GM3 hasta el tope, porque la pólvora estaba pegada al culo de la punta. Una auténtica aberración que daba sobrepresiones pero no dejaba mecanizar.
Aquí es cuando me quedé con las vainas bastante jodidas y aunque deseché las que al empistonar dejaban el pistón flojo, pues tengo un lote de vainas cutres entremezcladas. Después compré 4 cajas a Izquierdo e iré tirando y con las vainas haciendo lotes de recargado nuevos.
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Gracias por la info. Subiré a 14,5grains. El LTC lo mentendre y a ver cómo sale.
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Si que se mejora en la automatización.
30 disparos sin interrupciones.
En cuanto agrupaciones, también se mejora. 14,5gr de SP3. Cci500 LTC 42,20
30 disparos sin interrupciones.
En cuanto agrupaciones, también se mejora. 14,5gr de SP3. Cci500 LTC 42,20
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Respecto a los cargadores,dato muy curioso por si no sabéis ingles en la entrevista Ken se refiere a que los soldados lo primero que hacian cuando volvían a remunicionarse despues de una campaña(véase holanda,normanda,ardenas.....)era cambiar y coger todos los cargadores nuevos que podían debido a que con el uso daban problemas,hace referencia que ese era el unico punto flaco de la carabina.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 22 Nov 2012 14:49
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Pues si que mejora con 0,5 gn más de carga. En cuanto pueda pruebo la RS 30 mido velocidades y os comento.
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga del 30 Carbine con RS30 y/o VV N110
Yo también me sorprendí.
La carabina es la misma.

La carabina es la misma.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados