SISTEMAS DE VISION

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

SISTEMAS DE VISION

Mensajepor CUENCA » 05 Jun 2008 14:14

Después de un cierto tiempo en el foro, os he ido metiendo rollo tras rollo sobre el tema de los carros desde el punto de vista técnico, hemos hablado de las municiones, de los diferentes tipos de blindaje, las cadenas etc., y ahora me gustaría soltaros un nuevo panfleto sobre el tema de los SISTEMAS de VISION, pero no los sistemas de puntería como telémetros, telescopios, etc.,. sino los sistemas de visión diurna y nocturna como periscopios y visores.
Los primeros carros de combate o "ingenios" que aparecieron a principio del siglo XX, tan solo estaban dotados de las típicas "mirillas" o "troneras", que permitían una mala visión del terreno y del campo de batalla. A lo sumo, llevaban unos simples "periscopios" al estilo de aquellos que muchos hemos construido de pequeños a base de espejos o de prismas que permitían ver un poco hacia delante a o a lo sumo 180º como máximo. Estos sistemas fueron los que se emplearon en los primeros AV7 alemanes o los Mark I y II Male y Female ingleses de la I G.M.
Con el paso del tiempo tanto a las torrecillas de los jefes de vehículo, al conductor y los tiradores se les equipo de unos "bloques de visión", generalmente fijos, que consistían en unos gruesos bloques de cristal tanto de una pieza como laminado (entre 3 a 9 laminas de cristal de unos 4 mm de grosor, que iban embutidos en los huecos practicados exprofeso para ellos y que luego se reforzaban. El inconveniente era, que la intemperie o los impactos de bala y metralla los hacían inservibles y si esto sucedía durante el combate, el carro quedaba ciego, que era precisamente uno de los sistemas de lucha contra los carros, cegarles los sistemas de visión.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SISTEMAS DE VISIÓN

Mensajepor CUENCA » 05 Jun 2008 14:15

Durante la II G.M., a los carros (fundamentalmente al conductor) se le instalaron periscopios diurnos sobre rotulas giratorias que eran simples bloques de cristal trapezoidal y que igualmente con el combate y el tiempo, no facilitaba mucho la conducción, de ahí la necesidad de que el conductor fuera el mayor tiempo posible con la "gaita" fuera de la escotilla.
Los jefes de carro, les pasaba lo mismo, preferían ir todo lo posible con la cabeza fuera, que tener que ir agobiado y angustiado sin saber por dónde se iba y lo que les podía llegar de algún punto.
A todas estas dificultades se sumaba el combate de noche, que hacia prácticamente imposible localizar al enemigo a cierta distancia (no más de 200 m.) y si era visible, saber si era amiguete o no o exponerse a encender los faros normales o algún tipo de foco instalado sobre la torre y ser localizado y abatido.
Por lo tanto, se hacía necesaria la VISION NOCTURNA.
El combate nocturno al principio no pudo ser llevado a cabo de forma independiente por los carros, por lo que se hacía necesaria la iluminación del campo de batalla por medio de gran cantidad de bengalas tiradas por la artillería o con faros como he dicho antes, pero esto era circunstancial. Tan solo los alemanes con su sistema de iluminación infrarroja montado en el Semi Oruga Sd.Kfz 251-20 Uhu con un reflector de 60 cm., que junto con los visores IR instalados en los Phanter (1 semioruga + 5 carros Phanter por sección), permitierón a estos tener algo de ventaja en el frente del Oeste.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SISTEMAS DE VISIÓN

Mensajepor CUENCA » 05 Jun 2008 14:20

No fue hasta los años 50 en que los rusos empezaron a utilizar sistemas IR en sus carros T-55 que eran una copia prácticamente exacta al modelo alemán capturado. Tan solo con la llegada de los carros americanos M47 y M48, los ejércitos de la OTAN se pusieron un poco al pairo con los rusos, aunque posteriormente la OTAN supero calificativamente a los soviéticos.
Cómo funcionan los infrarrojos?. Bueno, pues con los proyectores de luz infrarroja la tripulación del carro utiliza unos visores especiales a base bobinas y filtros con convertidores de imágenes que transforman esa luz en otra visible para el ojo humano, puesto que no puede ver por sí mismo la luz infrarroja. Estas bobinas y estos periscopios trabajan con alto voltaje y sus filtros son bastante sensibles a la luz solar, por lo que hay que protegerlos mucho incluso al colocar en sus soportes. La visión que tiene un tripulante a través de estos periscopios son imágenes con unas tonalidades de verdes, siendo las partes más "frías" como caminos y carreteras, más claras que la vegetación, lo que produce muchos errores en la conducción si no se está muy bien instruido con muchas horas con ellos. Además fatiga mucho la vista y al conductor, pues hay que estar muy atento y no se calcula bien las distancias.
A la iluminación del campo de batalla con luces visibles o infrarrojas, nosotros le llamamos "visión nocturna activa". Esto tiene un defecto y es que otro carro o sistema contra carro equipado con un visor infrarrojo, detecta perfectamente a nuestro carro porque ve unos focos normales.
El carro de combate AMX-30 por ej., llevaba el reflector de jefe de carro junto a su derecha en la escotilla suya y daba luz blanca normal o infrarroja poniéndole unos filtros sujetos por medio de unas grapas especiales y el potente reflector colocado en el escudo del cañón a su izquierda lo mismo. En este caso era una especie de cortinilla la convertía el reflector en diurno / infrarrojo.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SISTEMAS DE VISIÓN

Mensajepor CUENCA » 05 Jun 2008 14:21

En la actualidad para evitar que nos localicen con los infrarrojos se utilizan VISORES PASIVOS ó INTENSIFICADORES de LUZ, que intensifican la luz residual nocturna que nos dan las estrellas o la luna (cuanta más luna hay, mejor se ve), con una cuantía de visión pequeña por lo tanto se empleándose generalmente para el uso del conductor o para jefe de CC / tirador para vigilancia de su proximidad.
Ya en los años 70 aparecieron las cámaras de TV de bajo nivel, que combina los intensificadores de luz con una cámara de TV y que permite localizar blancos hasta 1.000 / 1.500 metros tan solo con la luz de las estrellas.
En los periscopios o los visores que utilizan IMAGEN TERMICA, la diferencia de temperatura del blanco respecto al entorno es detectada como radiación térmica (usease calor) que mediante unos detectores especiales es convertida posteriormente en una imagen térmica visible. Además lo bueno que tienen es que actúan igual de noche que de día o con humo o con niebla, PEEEEERO NO con nubes, aunque actualmente el visor térmico del Leopard 2 A6 ya permite todo tipo de interferencias, lluvia, nieve, neblina, etc.
Otros sistemas son las cámaras de TV de luz residual y los escáneres infrarrojos que hacen una lectura de las diversas capas térmicas del blanco y lo transmiten al visor del tirador / jefe de cc.

SEGUIRE QUE ME PIRO A COMER.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SISTEMAS DE VISIÓN

Mensajepor CUENCA » 05 Jun 2008 17:38

Los americanos han sido de los ejércitos de la OTAN que mas han empleado los reflectores de iluminación de campo de batalla desde sus versiones M48 A1, los llevo la serie M48, la M60 y el carro ligero Sheridan. En Vietnam dieron mucho resultado porque iluminaban la selva en las posiciones avanzadas, pero también eran uno de los blancos mas atacados.
Estos poderosos reflectores con alcances de hasta 1.000 m. eran de lámparas de gas xenón y era totalmente prohibido mirarlo de cerca (puedes podía producir ceguera total). Carros occidentales como los Leopard alemanes, algunos tipos de Centurión ingleses como el Mk 5 o el Mk 3 y como no el poderosísimo Chieftain Mk 5 con su gran reflector acoplado en la parte izquierda de la torre con cambio automatico de filtros infrarrojos. Israel por ejemplo instalo un potente foco de luz blanca en el escudo de su Sherman M50 con torre basculante de cañón de 105 mm.

Pero siguiendo con lo que estábamos (para no perder el hilo).

Los faros infrarrojos son faros normales y corrientes a los que se le acoplan filtros opacos a la luz. Son los tipicos faros oscuros que vemos en las fotos de los carros paralelos a los faros normales. La luz que emiten estos faros solo puede ser vista si utilizamos el periscopio de infrarrojos. Los carros americanos utilizaban el periscopio infrarrojo M19 que iba conectado mediante un cable a la caja transformadora de alta tension ques la que hace que funcionen las boninas y filtros del pericopio. Este se colocaba en el soporte que llevaba la escotilla del conductor y al cerrarla te quedaba prácticamente delante de tus ojos. Tenia el inconveniente que tenias que moverlo con la mano izquierda para girarlo y con la derecha la palanca de velocidades / giro del carro. Un coñazo. Un poquito de niebla que apareciera, ya no veias un carajo. Y si ya te iluminaba un carro o alguien con una simple linterna con luz normal enfrente del carro, te dejaba la vista echa unos zorros.
En cambio los intensificadores de luz utilizan un sistema totalmente pasivo que permite hacer visible un objeto débilmente iluminado por la intensificación de la luz residual nocturna.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SISTEMAS DE VISIÓN

Mensajepor CUENCA » 05 Jun 2008 17:40

Los intensificadores de luz han tenido 3 fases de desarrollo.
La 1ª se deriva de de los tubos transformadores de imagen, etran pesados y daban imágenes deformadas. El AMX-30 llevaba el conductor uno de estos el OB31 y una simple luz de un vehiculo ligero o una fogata, te deslumbraba.
La 2ª generación contaba con dos tipos de tubos, uno con doble localizador de `proximidad y tubos inversos, que los hacen mas ligeros y menos sensibles a deslumbramientos.
Y ya la 3ª, que difiere tan solo de la 2ª en su foto cátodo que es mucho mas sensible y enmarca perfectamente los perfiles del blanco

Aunque ya hoy en dia lo que mas se utilizan son las CAMARAS TERMOGRAFICAS que no le influye nada y permiten la vision hasta casi los 3.500 m., Este tipo de camaras son la que utilizan los carros por ej.: Leopard 2 A4 / 5 y 6 ya que los primeros vehiculos no disponian de ellas, los M1 Abrams, los T-90, etc, etc.

Hoy prácticamente cualquier carro que se precie de moderno, debe disponer de intensificadores de luz y cámaras termografiítas para combinarse unos sistemas con otros. Por ejemplo el M1A1 lleva el jefe de carro un visor de tipo termal de Texas Instrument que le permite una vision independiente y estabilizada en condiciones día/noche. El tirador esta equipado con un sistema de visión térmica nocturna desarrollado por la División de Sistemas Electro ópticos de Hughes Aircraft, la cual crea una imagen basada en la diferencia del calor radiado por los objetos dentro del campo de visión. La imagen térmica es presentada en el visor del tirador con la medida de la distancia en un rango de 10 mts de precisión mediante un señalizador láser que esta integrado en el sistema de control de tiro.
Además otra ventaja de los sistemas de visores termales es que facilitan la localización de otros visores termales enemigos
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
MiguelDi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2899
Registrado: 20 Oct 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: SISTEMAS DE VISIÓN

Mensajepor MiguelDi » 12 Jun 2008 00:49

Muy bueno :plas

Hughes Aircraft.... ¿Es la que fuera de Howard Hughes o no tiene nada que ver?
Una bala, dos topillos

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SISTEMAS DE VISIÓN

Mensajepor CUENCA » 12 Jun 2008 08:11

Si.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
MiguelDi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2899
Registrado: 20 Oct 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: SISTEMAS DE VISIÓN

Mensajepor MiguelDi » 13 Jun 2008 03:28

Gracias :)
Una bala, dos topillos


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados