Triquinosis.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2783
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor Chemi _Refogs » 22 Feb 2019 19:50

Jorge Bach escribió:El digestor o cualquier otro método de disgregación (enzimático, químico), son el paso previo a las pruebas histoquímicas ya que éstas no se pueden realizar en el tejido intacto.

Cordiales saludos.


Hola, Jorge y demás:

No he tenido la suerte de asistir a cacería alguna, por lo que pregunto desde la ignorancia:

¿Cuánto tardan en salir los resultados del método "bueno" que tu propugnas? ¿Y a qué laboratorio habría que llevarlo? ¿Y que hacer con la caza, mientras tanto?

Lo digo porque tenía entendido que, después de la cacería, un veterinario inspeccionaba la carne del animal "in situ" y, si daba negativo, para casa...

Gracias y saludos.
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor CX4_STORM » 22 Feb 2019 20:04

Pues eso, en situaciones normales al veterinario y cualquier preparación. En situaciones anormales bien cocinado para matar patógenos (preferentemente en olla a presión) y nunca en forma de embutido, curados o similares.

¿Todos de acuerdo?

P.D. Muchos veterinarios de mi zona ha dejado de hacer la pruebas, pues antes bastaba un microscopio y un triquinoscopio, con el riesgo de falsos negativos. Ahora es obligatorio un digestor enzimático y no todos lo han adquirido por no salirles rentable dado el escaso nº de muestras que analizan (hay muchas clñinicas veterinarias por aquí pero muy pocas lo hacen ya)

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2783
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor Chemi _Refogs » 22 Feb 2019 20:14

CX4_STORM escribió:Pues eso, en situaciones normales al veterinario y cualquier preparación. En situaciones anormales bien cocinado para matar patógenos (preferentemente en olla a presión) y nunca en forma de embutido, curados o similares.

¿Todos de acuerdo?

P.D. Muchos veterinarios de mi zona ha dejado de hacer la pruebas, pues antes bastaba un microscopio y un triquinoscopio, con el riesgo de falsos negativos. Ahora es obligatorio un digestor enzimático y no todos lo han adquirido por no salirles rentable dado el escaso nº de muestras que analizan (hay muchas clñinicas veterinarias por aquí pero muy pocas lo hacen ya)


:lol:

Creo que sí.

Y gracias por la información suplementaria... :birra^:

Saludos.
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor Extractor » 22 Feb 2019 20:30

Si la prueba estándar es poco sensible (falsos negativos) lo que os dice el Sr. Veterinario va a misa. Altas temperaturas y tiempo para estar seguros. Lo de las bajas temperaturas he leído de todo, pero en general mencionan de -25º C para abajo. incluso -40 y tiempo suficiente para que las piezas grandes se enfríen y el parásito se destruya (de 15 días en adelante). Creo que los congeladores normales de casa no llegan tanto.

Un saludo

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor Chinchu » 22 Feb 2019 21:15

Extractor escribió:Si la prueba estándar es poco sensible (falsos negativos) lo que os dice el Sr. Veterinario va a misa. Altas temperaturas y tiempo para estar seguros. Lo de las bajas temperaturas he leído de todo, pero en general mencionan de -25º C para abajo. incluso -40 y tiempo suficiente para que las piezas grandes se enfríen y el parásito se destruya (de 15 días en adelante). Creo que los congeladores normales de casa no llegan tanto.

Un saludo


Hay un método muy sencillo para saberlo, las estrellas del congelador marcan la temperatura más baja a la que congela:

1 * -6º
2 ** -12º
3 *** -18º
4 **** -24º
5 ***** -30º
...


Cada estrella son -6º

Saludos,

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor Extractor » 23 Feb 2019 09:01

Pues ahi puede estar. Pegarle una helada con despiece un poco fino en un cacharro de 4 o 5 estrellas durante un mesecito y luego altas temperaturas a ser posible en olla a presión. Es una carne firme. Si no hacemos burradas con el tiempo de cocción lo aguantará y hasta lo agradecerá. Eso o pagar la prueba más sensible y aún así no quedarse corto con la preparación. Es lástima porque recuerdo que se hacían unas cecinas de jabalí que me encantaban. Yo hace tiempo que los regalo a un vecino que lo procesa todo. Siempre nos trae algún guiso de regalo. Le tengo que preguntar cómo lo prepara. Lo lleva a veterinario seguro, pero no sé qué prueba utilizan.

Un saludo

Ernestobcn
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 07 Jun 2016 21:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor Ernestobcn » 23 Feb 2019 10:29

El gran peligro viene al hacer embutido.
Yo he hecho muchos años chorizo y salchichón de jabali/cerdo casero.
Por supuesto, siempre analizo la carne, siempre. Sea para embutido o cocinar...no me gustaría tener que arrepentirme de 10€ dañando a familiares o amigos.
El.embutido siempre era de carne congelada durante un par de meses mínimo y luego me tocaba descongelar la carne en cajas de fruta de plástico para qué escurriera bien la carne.
Un saludo.

tiobrowning
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1034
Registrado: 17 Ene 2014 13:42
Ubicación: Castellon.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor tiobrowning » 24 Feb 2019 15:49

En mi cuadrilla desde hace años no nos la jugamos con este tema.Siempre que cazamos algún jabalí le llevamos muestras de los animales cobrados para que las analice y quedarnos tranquilos.Cada fin de semana se encarga alguien de la cuadrilla en hacerlo, y de hecho casi todos los domingos por la tarde esta el veterinario en su casa esperándonos, al igual que le acuden de otras cuadrillas.
En todos estos años sólo una vez nos tocó descartar un jabalí macho muy viejo por triquinosis, por lo demás hasta ahora los hemos podido aprovechar todos.
Saludos.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""

Morti
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 08 Ago 2012 15:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor Morti » 25 Feb 2019 16:10

En Bizkaia es obligatorio analizarlos en el veterinario y luego hay que remitir un certificado a diputación de cada jabalí, que por cierto también va precintado. Y si no lo haces al año siguiente esa cuadrilla no caza. Aquí, que yo sepa hace años que no se dan casos pero nunca se sabe.

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2783
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor Chemi _Refogs » 25 Feb 2019 17:35

Ya, pero ahora, ¿Los veterinarios hacen la prueba tradicional o la "cara" que no da falsos negativos?

Saludos.
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor CX4_STORM » 25 Feb 2019 17:38

Chemi _Refogs escribió:Ya, pero ahora, ¿Los veterinarios hacen la prueba tradicional o la "cara" que no da falsos negativos?

Saludos.


En Cataluña es obligatoria la del digestor. Por eso algunos veterinarios ya no hacen la prueba porque pasan de gastarse unos miles de euros en el equipo completo (o eso me contó uno de ellos que dejaba el tema)

Avatar de Usuario
CHRISTOPHE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4960
Registrado: 16 Ago 2007 12:01
Ubicación: ANDORRA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor CHRISTOPHE » 25 Feb 2019 18:07

Me habéis quitado la gana de comer carne de cerdo... :mrgreen:

Chemi _Refogs
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2783
Registrado: 15 Jul 2017 20:02
Ubicación: Madrid/Ávila.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor Chemi _Refogs » 25 Feb 2019 18:45

CX4_STORM escribió:
Chemi _Refogs escribió:Ya, pero ahora, ¿Los veterinarios hacen la prueba tradicional o la "cara" que no da falsos negativos?

Saludos.


En Cataluña es obligatoria la del digestor. Por eso algunos veterinarios ya no hacen la prueba porque pasan de gastarse unos miles de euros en el equipo completo (o eso me contó uno de ellos que dejaba el tema)


¡Hombre!

Entiendo que pasar de los 29 euros del triquinoscopio a los 1.400 del otro equipo,

https://www.3tres3.com/tienda/analisis- ... leto_2633/

es un palo, pero si la otra prueba no es fiable 100%, yo preferiría pagar algo más al veterinario de confianza.

Entiendo que debería ser obligatorio en toda España, por lo menos para el tema embutidos.

Más que nada para los que cacen su propia comida y no quieran esperar meses de congelación antes de hacerse los chorizos...

Yo , como compro en carnicería, espero que estaré a salvo :mrgreen:

De todas formas, no he oído que se den muchos casos de esta enfermedad... pero tampoco he estado muy al tanto...

Gracias y saludos.

:birra^:
"Nasío pá tirar" :sniper
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4971
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor topp » 25 Feb 2019 20:09

CHRISTOPHE escribió:Me habéis quitado la gana de comer carne de cerdo... :mrgreen:


Jaja :mrgreen: cuando los moros y judíos no comen cerdo por algo será... :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
CHRISTOPHE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4960
Registrado: 16 Ago 2007 12:01
Ubicación: ANDORRA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Triquinosis.

Mensajepor CHRISTOPHE » 26 Feb 2019 17:59

topp escribió:
CHRISTOPHE escribió:Me habéis quitado la gana de comer carne de cerdo... :mrgreen:


Jaja :mrgreen: cuando los moros y judíos no comen cerdo por algo será... :mrgreen:


:lol: :lol: :lol:


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados