Hola ya he leido en varios sitios que hay que desengrasar el interior del cañon de las escopetas antes de disparar y no se el motivo. Yo lo he dejado para guardarla pasandole la baqueta con la punta de algodon empapada de aceite para dejar una fina capa de proteccion.
En que inluye esa capa protectora de aceite a la hora de disparar?
Saludos.
Desengrasar cañon antes de disparar.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Desengrasar cañon antes de disparar.
La situación es diferente según sea el arma y sus características.
En un cañón liso probablemente no haya ningún problema, ni consecuencias, porque no se da la misma situación que en un arma larga estriada.
En un rifle todo depende del tipo de aceite que se haya dejado en el cañón.
Si es un aceite mineral, existe el riesgo de que la acumulación de aceite arrastrado por la bala termine en un efecto diésel que haga que el aceite detone espontáneamente y produzca una hernia en el cañón.
No obstante, hay aceites para armas que pueden dejarse en el cañón en pequeñas cantidades (no empapado), sin que pase nada. Por ejemplo el aceite Ballistol Cleber es uno de ellos.
Personalmente dejo una fina capa de Ballistol en los cañones de mis rifles y, al empezar una nueva sesión de tiro, no limpio nada; los tiros van al mismo sitio donde iban en la sesión precedente.
En un cañón liso probablemente no haya ningún problema, ni consecuencias, porque no se da la misma situación que en un arma larga estriada.
En un rifle todo depende del tipo de aceite que se haya dejado en el cañón.
Si es un aceite mineral, existe el riesgo de que la acumulación de aceite arrastrado por la bala termine en un efecto diésel que haga que el aceite detone espontáneamente y produzca una hernia en el cañón.
No obstante, hay aceites para armas que pueden dejarse en el cañón en pequeñas cantidades (no empapado), sin que pase nada. Por ejemplo el aceite Ballistol Cleber es uno de ellos.
Personalmente dejo una fina capa de Ballistol en los cañones de mis rifles y, al empezar una nueva sesión de tiro, no limpio nada; los tiros van al mismo sitio donde iban en la sesión precedente.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: Desengrasar cañon antes de disparar.
Siempre guardo mi superpuesta con cañón limpio y aceitado. Capa ligera de Ballistol si pienso cogerla en pocos días, o WD40 para periodos más largos. Cuando salgo la seco, pero no me pongo meticuloso como con los rifles para intentar no dejar ni un resto. Sí que soy un poco más insitente con las recámaras, pero vamos, que si miras por los tubos no se nota que pueda quedar algún restillo. Ya digo que la seco con pad o con la grata de lana, pero sin disolventes ni otras cosas. No disparo balas. Sí que saco los choques (raramente los dejo puestos) y los dejo limpios de aceite en la rosca más que nada para evitar acumulaciones de producto quemado. Manías.
Un saludo
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Desengrasar cañon antes de disparar.
Hay dos problemas con un cañon aceitado:
El primero es que el aceite en la recamara ocupa una superficie, de bastante mas espesor que el agua, superficie que se le resta a la de la propia recamara con lo cual las presiones aumentan. Ese aceite a presion tiene un efecto hidraulico importante.
El segundo es que al poryectil o proyectiles por viscosidad, le cuesta mucho mas desplazar ese aceite a lo largo del cañon para echarlo fuera.
Como dice el compañero Jose_Luis_G en una escopeta los efectos son mucho menores que en un rifle, por varios motivos, aun asi yo no lo haria. Quitar el aceite con una baqueta no es algo que lleve mucho tiempo.
El primero es que el aceite en la recamara ocupa una superficie, de bastante mas espesor que el agua, superficie que se le resta a la de la propia recamara con lo cual las presiones aumentan. Ese aceite a presion tiene un efecto hidraulico importante.
El segundo es que al poryectil o proyectiles por viscosidad, le cuesta mucho mas desplazar ese aceite a lo largo del cañon para echarlo fuera.
Como dice el compañero Jose_Luis_G en una escopeta los efectos son mucho menores que en un rifle, por varios motivos, aun asi yo no lo haria. Quitar el aceite con una baqueta no es algo que lleve mucho tiempo.
Re: Desengrasar cañon antes de disparar.
Ok era por curiosidad mas q nada. Como decis no cuesta nada pasar un trapito seco con la baqueta para quitar el exceso de aceite q pueda haber antes de disparar. De todas formas en una escopeta supongo q si se olvida, con un par de disparos el aceite se eliminara x si solo.
Saludos
Saludos
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: utrera y 16 invitados