¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor polee » 30 Ene 2019 11:45

buenos días.

La pasada semana estuve limpiando concienzudamente el rifle, incluido cañón, (sin usar liquidos para quitar cobre o plomo). Después de esto, me gusta hacer unos cuantos disparos para asegurarme que la herramienta pone la bala donde yo pongo el ojo, je je. Así que dicho y hecho, me llevé una caja de balas empezada que tengo, pensando que era la buena, la que uso ahora normalmente, que es la geco Teil Mantel de 170 gr, y resulta que me equivoqué y me llevé otra que tengo solo con restos de otras cajas que he ido usando a lo largo del tiempo y que solo uso en determinadas ocasiones para "limpiar" el cañón, o si veo que el puesto tiene el tiradero muy corto, porque se supone que van a variar muy poco unas de otras.

Pues bien, a eso voy. Como me llevé la caja equivocada, pensé en primer momento en dejarlo, pero después me anime a dar unos cuantos disparos sobre blanco con lo que tenía a mano, a ver cuanto variaban con la que tengo puesto el visor a tiro.

Puse el blanco como siempre a 100 metros, visor a 6 aumentos y a probar.

Primer disparo una wincester power point de 180 gr. solo para limpiar y calentar el cañón.
Segundo y tercer disparo, las dos únicas Geco Teil Mantel que contenían la caja, con las que tengo centrado el equipo.
cuarto y quinto disparo, dos Hornady Superformance SST de 180 Gr.

Como podeis ver en la foto, las dos gecos bien, agrupación buena (estas puntas para lo normalitas que son vuelan y agrupan de maravilla) Una en el blanco y otra a menos de 2 cm arriba, ligeramente a la derecha (el blanco mide 2 cm. y entre línea y línea hay 1,5 cm.) A esa distancia, con los 6 aumentos, la cruz tapa todo el blanco de la diana, así que ya imagináis que aunque dieran los disparos uno sobre otro, sería fruto de la casualidad mas que otra cosa. Y mas tirando solo con apoyo delantero.

el primer tiro, me daba igual, porque era sobre cañón recién limpio, pero vamos que la winchester power point se fue fuera de la diana por lo alto ( sobre 11 cm) y a la derecha unos 6 cm.

Las dos Hornadys también se fueron bastante, aunque menos , sobre 6 o 7 cm. esta vez por debajo.

Estamos hablando que eran tiros a 100 metros, y a una res grande, tipo venado o jabalí, seguramente todos los disparos hubiesen alcanzado el blanco, pero no sería lo mismo si aumentamos la distancia, o si el blanco fuese mas pequeño (zorro, jabalí medianillo, etc.).

Estoy un poco extrañado, ya que este rifle suele agrupar muy bien casi todo lo que le eches, pero no esperaba tanta dispersión de un tipo de munición a otra. Recuerdo que cuando tiraba las KS y las Evo de RWS, a pesar de ser de diferente peso, no variaban mas de 3 cm. las primeras de las segundas, con lo que no solia tocar el visor.

Como lo que me interesaba era ver que seguía puesto a tiro con las Geco, y para mi lo estaban, pues lo deje ya y recogí los bártulos.

¿Veis normal esta dispersión atendiendo a las diferentes marcas y tipo de puntas? yo no esperaba tanta. De todas formas, habría que hacer una prueba mas fiable, con muchos mas disparos, mejor apoyo y todo eso, pero vamos, solo por darle un poco de vida al foro y de camino cambiar impresiones.
Os dejo la foto del blanco.
saludos
Adjuntos
buenos días.

La pasada semana estuve limpiando concienzudamente el rifle, incluido cañón, (sin usar liquidos 00

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor yogi_maketo » 30 Ene 2019 12:21

A mí las hornady Superformance no me agrupan y encima van a donde les da la gana en comparación con las otras. Normalmente más bajo. Las tuyas por lo menos han ido bastante juntas.

La winchester seguramente fuera por tener el cañón limpio.

Yo lo veo perfectamente normal.

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor RABOSO » 30 Ene 2019 12:41

¿A que llamáis cañón limpio pues vosotros?, porque según dice el compañero no ha usado ni desencobrante ni ningún otro producto, entiendo que le ha pasado la baqueta "y ya", ¿eso es cañón limpio?. Haciendo un único disparo con la Winchester poco sacas en claro y dos con las otras tampoco, yo he probado distintas municiones a la vez en las mismas condiciones y hay diferencias apreciables en algunas, pero lo normal es que en tiros de 100 m. o menos no sean significativas, aunque como digo hay alguna que si lo es, con lo cual no queda otra que probar o como hace la mayoría de cazadores que conozco es ignorar que la pueda haber y si fallan es que han fallado y punto :mrgreen:

Un saludo

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor CX4_STORM » 30 Ene 2019 12:44

Pues a mi las superformance me hacen todo lo contrario, se van altas. (150 gr en .308)

Jandrin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2092
Registrado: 25 May 2010 22:53
Ubicación: Gijon - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor Jandrin » 30 Ene 2019 13:38

a mi las superformance en 30-06 y con 165 Gr. me suele ir alta, pero no me gusta mucho su agrupacion, prefiero la Geco expres, por lo demas segun la municion puede haber diferencia grandes y sobretodo si son pesos diferentes. :birra^:
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor polee » 30 Ene 2019 13:58

RABOSO escribió:¿A que llamáis cañón limpio pues vosotros?, porque según dice el compañero no ha usado ni desencobrante ni ningún otro producto, entiendo que le ha pasado la baqueta "y ya", ¿eso es cañón limpio?.


Me refería a que esta vez no he usado ningún producto que elimine cobre o plomo, solo para limpiar residuos de polvora y demás chasca que puede a cumular el cañón. (uso grata de plástico primero, después algodones o trapos empapados en algo de disolvente, luego con acetite y para finalizar la gamuza seca para dejar el cañón reluciente.). Si, el cobre se habrá quedado, pero al menos las estrias y paredes estarán mas limpias ¿no?.

saludos.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor pedrolugon66 » 30 Ene 2019 17:40

Es normal que pase eso y mi experiencia me dice ,que la primera logica que aplicamos: bala mas ligera, mas velocidad, pues deberia por tanto tener una trayectoria mas recta y pegar mas alto, no se cumple casi nunca y unas se van a dercha y otras a izquierdas, segun le de al arma. En todo eso creo que tiene que ver bastante la vibracion que produce en el cañon cada proyectil y los armonicos consecuentes. Lo importante es que las de la misma marca y caracteristicas, agrupen. Que luego dos modelos diferentes coincidan es cuestion de suerte, o de recargar y procurarlo.

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1573
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor Cerro Negro » 30 Ene 2019 18:08

Las agrupaciones de las Hornady y Geco las veo bien pues en ambos casos la distancia entre los disparos es aceptable. El que haya diferencias en los lugares de impacto entre ellas tampoco es nada nuevo pues no solo afecta a ello el peso de la punta si no también la carga de pólvora. Como ya ha comentado antes alguien con pesos distintos he observado que incluso la punta más pesada ha ido un poco más alta que otra más ligera cuando, en principio, debía ser lo contrario.

Sobre el impacto de la Winchester pienso que la diferencia del lugar de impacto con respecto a las otras dos puede ser debida a la condición del ánima del cañón. Dices que no has utilizado ningún disolvente para cobre, pero le has pasado lubricante y luego solamente unos trapitos para secar. Solo pongo lubricante en el ánima cuando voy a tener el rifle bastante tiempo sin utilizar para protegerlo del óxido. Antes de utilizar de nuevo el rifle le paso un disolvente para eliminar todo resto de aceite, no me conformo con pasar unos trapitos secos. Puede ser que los restos que quedaran del lubricante hayan hecho que el tiro se fuese alto, más aun si pensamos que con el cañón en frío lo más normal también es que el primer disparo vaya algo bajo.

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor polee » 30 Ene 2019 18:40

Lo ultimo que le pasé fue la grata de "pelo" gruesa, que se supone que arrastra toda la humedad que pueda tener el cañón, incluida en las estrías, pues es muy gruesa, a la vez que esponjosa.

Lo de la separación entre si de los dos disparos tanto de la Geco como de la Hornady, a esa distancia de 100 metros, la cruz del visor al máximo de aumentos (6 en este caso) tapa totalmente el blanco, que es de 2 cm, por lo que, como ya dije, si se unen mas puede ser incluso cuestión de suerte.

saludos-

Avatar de Usuario
Monteso
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1275
Registrado: 29 Abr 2011 12:54
Ubicación: Baessa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor Monteso » 30 Ene 2019 19:06

Perfectamente normal: diferente coeficiente balistico, diferente cosntruccion, diferente carga........ Date con un canto en los dientes que vayan a la diana

toko
.30-06
.30-06
Mensajes: 903
Registrado: 18 Feb 2014 15:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor toko » 30 Ene 2019 20:05

Yo lo veo perfecto, las dos geco agrupadas y las dos sst también. La power point con un único disparo, mas cañón recién limpio, da gracias que entro en el folio. Fuera aparte de los diferentes coeficientes balísticos, pesos y cargas, hay que sumar también que usaran diferentes pólvoras. No soy un experto pues no recargo, pero no es igual a mismos gramos, usar Tubal 5000, 7000, Vectan... etc. Sino desmontas una caja entera y las pesas una por una y seguramente haya diferencias de carga, es lo que tiene la munición comercial, la regularidad a veces falla...
Aun así un jabalí no se te hubiera escapado con un tiro medio colocado.

Alos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 08 May 2017 10:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor Alos » 01 Feb 2019 09:01

Opino lo mismo que todos los compañeros, esa dispersión entre distintos tipos de municion es normal. Suerte has tenido con las SST, que al menos entre ellas han agrupado decentemente, en mi caso, con un 270W la dispersión es mayor que esa disparando a 50 metros. No hay manera de centrar el visor con esa munición en mi 270 y sin embargo su munición es la Remington Accutip del mismo peso que las cose. Sin embargo las SST de 154 grains en mi 7RM hace cacahuetes. A este mismo rifle, el 7RM, despues de pasarle la BORESNAKE, y con la misma munición, no le das a la diana, con lo que te quiero decir que el comportamiento de la Power Point también puede ser normal.

Si aceptas un consejo, no cambies lo que te de buen resultado y te vaya bien. Harás un recorrido por 30 clases de munición distinta para volver a la misma.

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor polee » 01 Feb 2019 13:08

Alos escribió:
Si aceptas un consejo, no cambies lo que te de buen resultado y te vaya bien. Harás un recorrido por 30 clases de munición distinta para volver a la misma.


Ja ja ja. Si, ese consejo ya te lo di a mi mismo hace tiempo. He sido y soy fiel seguidor de la costumbre de usar una sola punta para todo, en mi caso la RWS KS. Pero últimamente me esta costando trabajo encontrarla en las dos armerías en las que habitualmente compro, así que me ofreció las GECO TM, que he probado este año por primera vez con excelentes resultados, aunque solo han sido sobre tres jabalíes medianos, ninguno verdaderamente grande. Y con los cervidos, tampoco he tenido oportunidad hasta ahora. Lo que si veo, como dije cuando abrí el tema, es que estas geco agrupan también muy bien, casi a la par que las KS, que por cierto también son clásicas semiblindadas, lo único que con una cintura para evitar la separación de camisa y nucleo, aunque a veces no lo consiguen.

saludos.

ELMENDA
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 444
Registrado: 18 Abr 2017 18:45
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor ELMENDA » 01 Feb 2019 13:48

Hola

Yo desde que probé la GECO TM tanto en 30,06 con 170 grains como en 8x57IS 185 grains, no cambio, agrupan de miedo sobre todo en el 8x57 ( las monta) y son unas puntas óptimas para caza y con un precio muy razonable, así que no hago experimentos,

Saludos

Alos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 08 May 2017 10:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ES NORMAL TANTA VARIACION SEGUN LA PUNTA USADA?

Mensajepor Alos » 01 Feb 2019 18:21

polee escribió:
Alos escribió:
Si aceptas un consejo, no cambies lo que te de buen resultado y te vaya bien. Harás un recorrido por 30 clases de munición distinta para volver a la misma.


Ja ja ja. Si, ese consejo ya te lo di a mi mismo hace tiempo. He sido y soy fiel seguidor de la costumbre de usar una sola punta para todo, en mi caso la RWS KS. Pero últimamente me esta costando trabajo encontrarla en las dos armerías en las que habitualmente compro, así que me ofreció las GECO TM, que he probado este año por primera vez con excelentes resultados, aunque solo han sido sobre tres jabalíes medianos, ninguno verdaderamente grande. Y con los cervidos, tampoco he tenido oportunidad hasta ahora. Lo que si veo, como dije cuando abrí el tema, es que estas geco agrupan también muy bien, casi a la par que las KS, que por cierto también son clásicas semiblindadas, lo único que con una cintura para evitar la separación de camisa y nucleo, aunque a veces no lo consiguen.

saludos.

Gracias Polee, es un buen consejo y por eso lo doy también. Y como lo he sufrido en propias carnes con el 270W, buscando una curva balistica similar a la del 7RM con las SST de 154, me la ofrecía la SST de 130 gr. Pero esta munición en mi rifle, y despues de tirar una caja, la diana parecia un tiro de escopeta con perdigones, y al final a volver a la Remington Accutip de 130 gr que he usado toda la vida y con buen resultado. Y contaria las experiencias con el 338, pero no tendría bastante tarde para acabar.

Por cierto, la KS, que agrupan genial, según mi experiencia con esta bala y en varios calibres, en todos agrupa genial, pero su comportamiento en la caza a veces no es lo regular que queremos, y alguna hace una trastada. La punta que me enamora es la Speed Tip de RWS tanto la Pro como la normal, el problema es que sólo se hace en calibres 30".


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados