Aneccdotas curiosas de la WWII
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
¿Se robaron los vehiculos?
Frente oriental, batalla por Moscu, la division Das reich lleva luchando desde junio imaginaros, los soldados sucios con sus uniformes echos pedazos muchos con barba poblada, y sus vehiculos llenos de agujeros bala y parches, de repente llega una divison de refresco a su sector, dicha division debia ser enviada a Africa, pero la situacion en el frente ruso hace que se les envie con urgencia. Por tanto algunos vehiculos todavia llevan cierta cantidad de pintura para el escenario africano, cuando ven a la divison Das reich empiezan a burlarse de ellos llamandoles "ejercito de mendigos, basureros militares" etc. Los de la division Das reich le llaman "debiles africanos", y les indican que ya se vera en combate si son tan "guapos". A los pocos dias la divison de refresco es atacada por los ruskis, y le toca a la das reich salvarles el culo. Tras poner en fuga a los rusos se encuentran conque sus camaradas han dejado mas de 20 vehiculos abandonados en el campo de batalla, rapidamente se los afanan y los pintan con la insignia de la division, al poco tiempo empiezan a exigirles que les devuelvan sus vehiculos, los s.s les indican que les denuncien, parece ser que el papeleo no termino hasta el 45.
¿ devolverian los vehiculos requisados? , no solo en la quinta compañia se las arreglaban bien mi querido porta. :D :D :D :D
Frente oriental, batalla por Moscu, la division Das reich lleva luchando desde junio imaginaros, los soldados sucios con sus uniformes echos pedazos muchos con barba poblada, y sus vehiculos llenos de agujeros bala y parches, de repente llega una divison de refresco a su sector, dicha division debia ser enviada a Africa, pero la situacion en el frente ruso hace que se les envie con urgencia. Por tanto algunos vehiculos todavia llevan cierta cantidad de pintura para el escenario africano, cuando ven a la divison Das reich empiezan a burlarse de ellos llamandoles "ejercito de mendigos, basureros militares" etc. Los de la division Das reich le llaman "debiles africanos", y les indican que ya se vera en combate si son tan "guapos". A los pocos dias la divison de refresco es atacada por los ruskis, y le toca a la das reich salvarles el culo. Tras poner en fuga a los rusos se encuentran conque sus camaradas han dejado mas de 20 vehiculos abandonados en el campo de batalla, rapidamente se los afanan y los pintan con la insignia de la division, al poco tiempo empiezan a exigirles que les devuelvan sus vehiculos, los s.s les indican que les denuncien, parece ser que el papeleo no termino hasta el 45.
¿ devolverian los vehiculos requisados? , no solo en la quinta compañia se las arreglaban bien mi querido porta. :D :D :D :D
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Ya alguien se les habia adelantado en su idea.
En el verano de 1940, cuando peor iban las cosas para los ingleses, un oficial con muchos años de servicio, que en un pasado lejano había recibido instrucción en cañones sobre ferrocarril, fue enviado con un compañero para que reconociera probables emplazamientos en la costa inglesa a los que mandar las escasas piezas disponibles. Habiendo estudiado el mapa, llegaron a la conclusión de que un pequeño valle, cerca de una vía férrea principal, sería adecuado siempre que se pudiera tender hasta él un corto ramal de vía, y se pusieron en marcha para estudiar el terreno. Paseando por un bosque quedaron sorprendidos al encontrar un herrumbroso apartadero de una sola vía que se dirigía exactamente hacia su valle elegido, aunque no figuraba en el plano. Contentos por su buena suerte siguieron la vía hasta el valle, donde los carriles desaparecían en dos cobertizos desgastados por el tiempo. Atisbando a través de las ventanas cubiertas por telaraña, discernieron confusamente lo que parecía ser unas máquinas. Presintiendo que era un buen lugar para situar un par de cañones, rompieron la cerradura de la puerta y entraron a oscuras. Delante de ellos brillaba un cañón sobre ferrocarril de 9,2 pulgadas (233,68 mm); el otro cobertizo demostró contener otro. En este trance, se vieron sorprendidos por un pelotón de policías y soldados alertados por un suspicaz pastor (la gente estaba muy nerviosa por entonces) con ellos venía un anciano inválido que resultó ser el vigilante de los dos cañones. Sí, estaban totalmente útiles, se hallaban allí desde 1918 y a él le pagaban semanalmente, por medio de la Oficina de Correos local para que los mantuviese limpios y engrasados. Así lo había hecho.
Válgame Dios, señor! ¿quiere decir ud. que no sabía que se encontraban aquí?
Realmente, en 1940 podía ocurrir en Inglaterra cualquier cosa.
En el verano de 1940, cuando peor iban las cosas para los ingleses, un oficial con muchos años de servicio, que en un pasado lejano había recibido instrucción en cañones sobre ferrocarril, fue enviado con un compañero para que reconociera probables emplazamientos en la costa inglesa a los que mandar las escasas piezas disponibles. Habiendo estudiado el mapa, llegaron a la conclusión de que un pequeño valle, cerca de una vía férrea principal, sería adecuado siempre que se pudiera tender hasta él un corto ramal de vía, y se pusieron en marcha para estudiar el terreno. Paseando por un bosque quedaron sorprendidos al encontrar un herrumbroso apartadero de una sola vía que se dirigía exactamente hacia su valle elegido, aunque no figuraba en el plano. Contentos por su buena suerte siguieron la vía hasta el valle, donde los carriles desaparecían en dos cobertizos desgastados por el tiempo. Atisbando a través de las ventanas cubiertas por telaraña, discernieron confusamente lo que parecía ser unas máquinas. Presintiendo que era un buen lugar para situar un par de cañones, rompieron la cerradura de la puerta y entraron a oscuras. Delante de ellos brillaba un cañón sobre ferrocarril de 9,2 pulgadas (233,68 mm); el otro cobertizo demostró contener otro. En este trance, se vieron sorprendidos por un pelotón de policías y soldados alertados por un suspicaz pastor (la gente estaba muy nerviosa por entonces) con ellos venía un anciano inválido que resultó ser el vigilante de los dos cañones. Sí, estaban totalmente útiles, se hallaban allí desde 1918 y a él le pagaban semanalmente, por medio de la Oficina de Correos local para que los mantuviese limpios y engrasados. Así lo había hecho.
Válgame Dios, señor! ¿quiere decir ud. que no sabía que se encontraban aquí?
Realmente, en 1940 podía ocurrir en Inglaterra cualquier cosa.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Sistema especial de localizacion aleman
En la ciudad alemana de Friedburg, al acabar la segunda guerra mundial los ciudadanos de esta ciudad querían hacer una estatua a "Freda".
"Freda" era su sistema de alarma ante los bombardeos aéreos ¿sábeis en que consistía Freda? Freda era un ánade, si ,una especie de pato hembra, la cual detectaba a los aviones varios kilómetros antes de que llegasen a iniciar el bombardeo a la ciudad de Friedburg, entonces empezaba a cantar y a ponerse nerviosa avisando de la llegada de los bombardeos a la población
Se puede decir que Freda salvó a cientos de ciudadanos de morir durante el bombardeo de la ciudad.
Si despues de todo si se merecia esa estatua.
En la ciudad alemana de Friedburg, al acabar la segunda guerra mundial los ciudadanos de esta ciudad querían hacer una estatua a "Freda".
"Freda" era su sistema de alarma ante los bombardeos aéreos ¿sábeis en que consistía Freda? Freda era un ánade, si ,una especie de pato hembra, la cual detectaba a los aviones varios kilómetros antes de que llegasen a iniciar el bombardeo a la ciudad de Friedburg, entonces empezaba a cantar y a ponerse nerviosa avisando de la llegada de los bombardeos a la población
Se puede decir que Freda salvó a cientos de ciudadanos de morir durante el bombardeo de la ciudad.
Si despues de todo si se merecia esa estatua.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
BOMBARDEO DE TE
La ocupacion de Holanda por tropas alemanas fue especialmente duras. La proximidad geográfica con Alemania no hacia albergar esperanzas de una pronta liberación; los holadeses sabían que tan solo volverían a ser libres cuando el tercer reich fuera totalmente derrotado, y esa posibilidad no era factible en marzo del 1941. Gran Bretaña, debilitada tras una intensa campaña de bombardeos, luchaba en solitario contra Hitler. Los norteamericanos aún no habían entrado en la contienda y Moscú mantenía aún su acuerdo de colaboración con Berlín. Por lo tanto, ni los holandeses más optimistas eran capaces de vislumbrar la luz al final del túnel.
Pero el 6 de marzo los holandeses recibieron un inesperado aliento procedente de los británicos. Ese día varios aviones de la RAF sobrevolaron las principales ciudades holandesas, arrojando sobre sus sorprendidos habitantes un total de cuatro mil kgs de té, en bolsitas de cincuenta gramos. Pero no era un té cualquiera; se trataba de té procedente de las Indias holandesas.
Los británicos acompañaron este obsequio con una proclama impresa en cada bolsita:
" Saludos desde las Indias Holandesas libres. Mantengan alta la moral. Holanda volverá a levantarse"
No se si esta historia es cierta no pude confirmarla.
La ocupacion de Holanda por tropas alemanas fue especialmente duras. La proximidad geográfica con Alemania no hacia albergar esperanzas de una pronta liberación; los holadeses sabían que tan solo volverían a ser libres cuando el tercer reich fuera totalmente derrotado, y esa posibilidad no era factible en marzo del 1941. Gran Bretaña, debilitada tras una intensa campaña de bombardeos, luchaba en solitario contra Hitler. Los norteamericanos aún no habían entrado en la contienda y Moscú mantenía aún su acuerdo de colaboración con Berlín. Por lo tanto, ni los holandeses más optimistas eran capaces de vislumbrar la luz al final del túnel.
Pero el 6 de marzo los holandeses recibieron un inesperado aliento procedente de los británicos. Ese día varios aviones de la RAF sobrevolaron las principales ciudades holandesas, arrojando sobre sus sorprendidos habitantes un total de cuatro mil kgs de té, en bolsitas de cincuenta gramos. Pero no era un té cualquiera; se trataba de té procedente de las Indias holandesas.
Los británicos acompañaron este obsequio con una proclama impresa en cada bolsita:
" Saludos desde las Indias Holandesas libres. Mantengan alta la moral. Holanda volverá a levantarse"
No se si esta historia es cierta no pude confirmarla.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Una historia de tus marines joseph.
La isla de Saipan pertenece a las islas Marianas a 1500 millas de las filipinas y a solo 1300 del Japón, además era un punto clave para poder tomar Guam, la mayor isla de las marianas, teniendo el control de estas isals, se podría tener una base aérea desde donde se podrían enviar Bombarderos B-29 a atacar Japón . La 2a y 4a divisiones de los Marines fueron comisionadas a tomar esta isla de solo 14 millas de largo por 6 de ancho. El desembarco en la isla fue un mal comienzo; la segunda división de marines tuvo 500 bajas en ese día y la cuarta un poco menos que eso. Aun así, 20,000 marinos lograron desembarcar.
A la mañana siguiente los marines continuaron su avance y tiempo después tras feroces combates y muchas perdidas por ambos lados los japoneses fueron empujados a un tercio de la superficie de Saipan. el Coronel Japonés Saito, quien tenia a su cargo la defensa de la isla, sabia que tenían perdida la batalla , por lo el 6 de Julio organizo una ultima carga Banzai con los hombres que le restaban, tratando de romper de manera desesperada las líneas americanas. En otra parte de la isla el almirante Nagumo , al tanto que la derrota estaba cerca se suicido esa misma noche.
La compañía A del 105vo de infantería desembarco en Saipan en Junio17 de 1944, y se fueron adentrando en la espesura de la jungla, con un calor sofocante y con esporádicos ataques de francotiradores avanzaron poco a poco hasta llegar a la orilla del río Mariposa. En la otra orilla se encontraba una batería japonesa de 77mm rodeada de nidos de ametralladora y rechazaban todo intento de cruzar el río por los marines. Dos veces la compañía A trato de atacar y dos veces fueron repelidos.
El sargento Thomas A Baker se ofreció para ir por un mortero al deposito de armas en retaguardia, pero al llegar ahí, se encontró que no se tenia munición para el mortero, por lo que tomo una bazooka, municiones y regreso al frente.Unos minutos después, el líder del pelotón observo como Baker, sin cobertura alguna, ya que la orilla del río carecía de obstáculos naturales donde poder cubrirse, avanzaba hacia posiciones enemigas. Rápidamente las ametralladoras enemigas abrieron fuego sobre el, Baker, quien después de avanzar 50 metros y tener a rango de tiro las posiciones enemigas, sobre una rodilla , cargo su bazooka y una a una destruyo los 4 nidos de ametralladoras que milagrosamente no acertaron al dispararle. Los marines pudieron continuar su avance y poco después Baker tuvo oportunidad de demostrar su arrojo una vez mas el 2 de julio.
Nuevamente Baker dio cuenta de dos posiciones enemigas, destruyendo por si solo tres nidos de ametralladoras y matando a 20 soldados japoneses. El 6 de Julio su compañía fue retirada a retaguardia para recibir un merecido descanso, sin embargo el destino marco que estarían en la posición donde los japoneses realizarían su ultima carga Banzai de la isla.
La isla de Saipan pertenece a las islas Marianas a 1500 millas de las filipinas y a solo 1300 del Japón, además era un punto clave para poder tomar Guam, la mayor isla de las marianas, teniendo el control de estas isals, se podría tener una base aérea desde donde se podrían enviar Bombarderos B-29 a atacar Japón . La 2a y 4a divisiones de los Marines fueron comisionadas a tomar esta isla de solo 14 millas de largo por 6 de ancho. El desembarco en la isla fue un mal comienzo; la segunda división de marines tuvo 500 bajas en ese día y la cuarta un poco menos que eso. Aun así, 20,000 marinos lograron desembarcar.
A la mañana siguiente los marines continuaron su avance y tiempo después tras feroces combates y muchas perdidas por ambos lados los japoneses fueron empujados a un tercio de la superficie de Saipan. el Coronel Japonés Saito, quien tenia a su cargo la defensa de la isla, sabia que tenían perdida la batalla , por lo el 6 de Julio organizo una ultima carga Banzai con los hombres que le restaban, tratando de romper de manera desesperada las líneas americanas. En otra parte de la isla el almirante Nagumo , al tanto que la derrota estaba cerca se suicido esa misma noche.
La compañía A del 105vo de infantería desembarco en Saipan en Junio17 de 1944, y se fueron adentrando en la espesura de la jungla, con un calor sofocante y con esporádicos ataques de francotiradores avanzaron poco a poco hasta llegar a la orilla del río Mariposa. En la otra orilla se encontraba una batería japonesa de 77mm rodeada de nidos de ametralladora y rechazaban todo intento de cruzar el río por los marines. Dos veces la compañía A trato de atacar y dos veces fueron repelidos.
El sargento Thomas A Baker se ofreció para ir por un mortero al deposito de armas en retaguardia, pero al llegar ahí, se encontró que no se tenia munición para el mortero, por lo que tomo una bazooka, municiones y regreso al frente.Unos minutos después, el líder del pelotón observo como Baker, sin cobertura alguna, ya que la orilla del río carecía de obstáculos naturales donde poder cubrirse, avanzaba hacia posiciones enemigas. Rápidamente las ametralladoras enemigas abrieron fuego sobre el, Baker, quien después de avanzar 50 metros y tener a rango de tiro las posiciones enemigas, sobre una rodilla , cargo su bazooka y una a una destruyo los 4 nidos de ametralladoras que milagrosamente no acertaron al dispararle. Los marines pudieron continuar su avance y poco después Baker tuvo oportunidad de demostrar su arrojo una vez mas el 2 de julio.
Nuevamente Baker dio cuenta de dos posiciones enemigas, destruyendo por si solo tres nidos de ametralladoras y matando a 20 soldados japoneses. El 6 de Julio su compañía fue retirada a retaguardia para recibir un merecido descanso, sin embargo el destino marco que estarían en la posición donde los japoneses realizarían su ultima carga Banzai de la isla.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Continua.
El ataque recayó sobre los ya fatigados soldados quienes solicitaron apoyo de artillería para poder contener el ataque. A pesar de la bajas sufridas por el bombardeo, los japoneses continuaron su avance. La compañía A se había atrincherado a las orillas de una vía férrea de donde repelían ola tras ola de atacantes. El grueso del ataque comenzó a las 3:00AM. Una granada estallo en la trinchera de Baker lesionándolo gravemente de una pierna, ignorando su herida, Baker tomo su rifle y continuo disparando a los japoneses que continuaban llegando, llego un momento que la cantidad de atacantes supero por mucho la capacidad de defensa de Baker, ya sin municiones, salió de su trinchera y blandiendo su rifle como mazo, dio cuenta de unos japoneses mas.
La primer oleada lo rebaso y poco tiempo después un miembro de su compañía lo encontró arrastrándose ya que no podía ponerse de pie por su pierna herida. Lo cargo cerca de 120 metros hacia la retaguardia, pero un oficial japonés armado con una espada, dio cuenta del rescatador de Baker y a el lo hirió en el pecho dejándolo por muerto. Diez minutos después, el Capitán Bernie Taft encontró a Baker y lo arrastro hacia las líneas amigas hasta que recibió un disparo.
Nuevamente otro soldado lo encontró, pero esta vez Baker rechazo la ayuda argumentando
Aléjate de mi, he causado suficientes problemas
El ultimo en verlo con vida fue el Capitán Patricelli quien lo encontró recargado en un arbol, y al querer ayudarlo , este levanto la mano y dijo
Es inútil, mejor dame algo con que disparar.
Patricelli le dio su Colt .45.
Me llevare algunos conmigo, prometió Baker.
A la mañana siguiente, cuando fue retomada el área, encontraron a Baker muerto recargado en el mismo arbol, con la Colt .45 con los tiros agotados y alrededor de el, ocho cadáveres de soldados japoneses. La familia de Baker acepto su Medalla de Honor póstuma en mayo de 1945.
El ataque recayó sobre los ya fatigados soldados quienes solicitaron apoyo de artillería para poder contener el ataque. A pesar de la bajas sufridas por el bombardeo, los japoneses continuaron su avance. La compañía A se había atrincherado a las orillas de una vía férrea de donde repelían ola tras ola de atacantes. El grueso del ataque comenzó a las 3:00AM. Una granada estallo en la trinchera de Baker lesionándolo gravemente de una pierna, ignorando su herida, Baker tomo su rifle y continuo disparando a los japoneses que continuaban llegando, llego un momento que la cantidad de atacantes supero por mucho la capacidad de defensa de Baker, ya sin municiones, salió de su trinchera y blandiendo su rifle como mazo, dio cuenta de unos japoneses mas.
La primer oleada lo rebaso y poco tiempo después un miembro de su compañía lo encontró arrastrándose ya que no podía ponerse de pie por su pierna herida. Lo cargo cerca de 120 metros hacia la retaguardia, pero un oficial japonés armado con una espada, dio cuenta del rescatador de Baker y a el lo hirió en el pecho dejándolo por muerto. Diez minutos después, el Capitán Bernie Taft encontró a Baker y lo arrastro hacia las líneas amigas hasta que recibió un disparo.
Nuevamente otro soldado lo encontró, pero esta vez Baker rechazo la ayuda argumentando
Aléjate de mi, he causado suficientes problemas
El ultimo en verlo con vida fue el Capitán Patricelli quien lo encontró recargado en un arbol, y al querer ayudarlo , este levanto la mano y dijo
Es inútil, mejor dame algo con que disparar.
Patricelli le dio su Colt .45.
Me llevare algunos conmigo, prometió Baker.
A la mañana siguiente, cuando fue retomada el área, encontraron a Baker muerto recargado en el mismo arbol, con la Colt .45 con los tiros agotados y alrededor de el, ocho cadáveres de soldados japoneses. La familia de Baker acepto su Medalla de Honor póstuma en mayo de 1945.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Para terminar por hoy, la historia de un español en la WWII, me acorde de ella al ver esta foto de un ME-190 con una serpiente dibujada que consegui en una pagina rusa.
Se trata de un piloto republicano llamado Alfonso Martín García, conocido como el Madrileño.
En plena Guerra Civil española, regresaba a la base tras una misión de reconocimiento cuando se cruzó en su camino un caza alemán Messerschmitt-109 con una serpiente dibujada en el fuselaje. El piloto español no tuvo ninguna oportunidad ante el que entonces era el mejor avión de combate del mundo; fue derribado y logró salvarse saltando en paracaídas. Sus compañeros de la aviación republicana intentaron animarlo; además de la manifiesta inferioridad de su aparato, la presencia de dibujos en el fuselaje era privilegio generalmente reservado en la Luftwaffe a los ases nazis. Pero Alfonso Martín García no lo olvidó.
Años después, Alfonso sigue en guerra. Ahora pilota un IL-2 y el escenario no es Aragón ni los cielos de Madrid sino Rusia, en plena batalla de Kursk. A pesar de las advertencias que recibe por radio, se lanza sobre un ME-109 en una maniobra suicida y derriba a su adversario. Al llegar a la base, exclama:
-¡Ya me las pagó! Era el mismo, lo reconocí enseguida.
-¿Qué es eso de que era el mismo? -pregunta un teniente ruso, todavía sorprendido por su maniobra.
-El mismo que me derribó en España, hombre. El de la culebra. Os lo he contado mil veces.
Españoles :plas :plas :plas :plas :plas :plas
Se trata de un piloto republicano llamado Alfonso Martín García, conocido como el Madrileño.
En plena Guerra Civil española, regresaba a la base tras una misión de reconocimiento cuando se cruzó en su camino un caza alemán Messerschmitt-109 con una serpiente dibujada en el fuselaje. El piloto español no tuvo ninguna oportunidad ante el que entonces era el mejor avión de combate del mundo; fue derribado y logró salvarse saltando en paracaídas. Sus compañeros de la aviación republicana intentaron animarlo; además de la manifiesta inferioridad de su aparato, la presencia de dibujos en el fuselaje era privilegio generalmente reservado en la Luftwaffe a los ases nazis. Pero Alfonso Martín García no lo olvidó.
Años después, Alfonso sigue en guerra. Ahora pilota un IL-2 y el escenario no es Aragón ni los cielos de Madrid sino Rusia, en plena batalla de Kursk. A pesar de las advertencias que recibe por radio, se lanza sobre un ME-109 en una maniobra suicida y derriba a su adversario. Al llegar a la base, exclama:
-¡Ya me las pagó! Era el mismo, lo reconocí enseguida.
-¿Qué es eso de que era el mismo? -pregunta un teniente ruso, todavía sorprendido por su maniobra.
-El mismo que me derribó en España, hombre. El de la culebra. Os lo he contado mil veces.
Españoles :plas :plas :plas :plas :plas :plas
                                    Â
- walterbraum
- .44 Magnum
- Mensajes: 193
- Registrado: 14 May 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: santiagoruiz]
Disculpa si piensas que te estoy corrigiendo joseph, no es asi, hace tiempo disfrute mucho esa historia y quise agregar algo mas.
saludos y adelante compañero. :plas :plas :plas
¡Por favor, Santi! No hay por qué pedir disculpas, por Dios. Me alegra que hayas completado el tema porque de hecho anoche al escribirlo yo mismo me estaba dando cuenta de que la fuente que estaba usando era poco concreta. Recordaba que JFK había intentado nadar entre las islas varias veces sin conseguirlo y esta fuente pasaba por encima. Así que... ¡bien hecho Santi!:plas:plas
La verdad es que es una historia apasionante...
¡Y gracias por las felicitaciones! Intentaré seguir así:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: santiagoruiz]
¿Se robaron los vehiculos?
¿ devolverian los vehiculos requisados? , no solo en la quinta compañia se las arreglaban bien mi querido porta. :D :D :D :D
:D:D:D:D:D:D Si, je, je, no veas lo rápido que puede llegar a pintar un semioruga Hermanito cuando se pone...:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
:plas:plas:plas:plas:plas
Impresionantes las historias de Baker...:plas:plas:plas
Y lo del madrileño...es que algunos tienen la cabeza muy dura:D:D
¡Y derribar un 109 con un Sturmovik!:D:D:D
Como somos...
Impresionantes las historias de Baker...:plas:plas:plas
Y lo del madrileño...es que algunos tienen la cabeza muy dura:D:D
¡Y derribar un 109 con un Sturmovik!:D:D:D
Como somos...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Jorge-Magnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1032
- Registrado: 09 Jun 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: santiagoruiz][citando a: Trampero]
Muy buenos todos, santiagoruiz. Sigue con ello. :)
Gracias amigo mio, espero que alguien mas se anime.
¿de dónde sacas estas historias?
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: Jorge-Magnum][citando a: santiagoruiz][citando a: Trampero]
Muy buenos todos, santiagoruiz. Sigue con ello. :)
Gracias amigo mio, espero que alguien mas se anime.
¿de dónde sacas estas historias?
Hay un libro de anecdotas de la WWII, me lo presto un amigo y ademas en otros foros militares hay hilos semejantes, asi que comparto un poco de uno a otro, por que me parece acertado compartir estas historias.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Supremacia aerea japonesa.
El domingo 17 de mayo de 1942 dos pilotos japoneses realizan una serie de acrobacias aereas sobre el aerodromo aliado de Port Moresby, en un evidente gesto de desafio y desden hacia los pilotos aliados adversarios, los pilotos son el as Saburo Sakai y el otro Horoyoshi Nishizawa, contado en el libro de memorias que escribio el primero.
El domingo 17 de mayo de 1942 dos pilotos japoneses realizan una serie de acrobacias aereas sobre el aerodromo aliado de Port Moresby, en un evidente gesto de desafio y desden hacia los pilotos aliados adversarios, los pilotos son el as Saburo Sakai y el otro Horoyoshi Nishizawa, contado en el libro de memorias que escribio el primero.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Otra historia de pilotos españoles en la guerra civil.
Durante la guerra civil española, Angel Salas Larrazábal atacó con su Fiat CR-32 a un caza republicano . Al notar que el piloto republicano resultó herido, Salas le hizo señas para que le acompañase de vuelta a su base, en calidad de prisionero. Así lo hizo, pero durante el regreso un Messerschmitt 109 de la Legión Cóndor, matriculado 6-10, se descolgó desde lo alto y abatió al indefenso caza republicano, cuyo piloto resultó muerto.
Salas presentó una protesta formal ante los alemanes, sin resultado, llegando a saber que el piloto que se anotó tan fácil a la vez que poco honrosa victoria fue Wolfgang Schellmann.
Unos años después, Schellmann fue derribado sobre las líneas soviéticas en los primeros momentos de la operación Barbarroja. Ante el arrollador avance alemán, el mando soviético dictó instrucciones para que todos los prisioneros fuesen ejecutados, para evitar así que fuesen liberados por los alemanes en su avance; entre los alemanes ejecutados se encontraba Schellmann, a quien parece que el destino le devolvió la "jugada"...
Durante la guerra civil española, Angel Salas Larrazábal atacó con su Fiat CR-32 a un caza republicano . Al notar que el piloto republicano resultó herido, Salas le hizo señas para que le acompañase de vuelta a su base, en calidad de prisionero. Así lo hizo, pero durante el regreso un Messerschmitt 109 de la Legión Cóndor, matriculado 6-10, se descolgó desde lo alto y abatió al indefenso caza republicano, cuyo piloto resultó muerto.
Salas presentó una protesta formal ante los alemanes, sin resultado, llegando a saber que el piloto que se anotó tan fácil a la vez que poco honrosa victoria fue Wolfgang Schellmann.
Unos años después, Schellmann fue derribado sobre las líneas soviéticas en los primeros momentos de la operación Barbarroja. Ante el arrollador avance alemán, el mando soviético dictó instrucciones para que todos los prisioneros fuesen ejecutados, para evitar así que fuesen liberados por los alemanes en su avance; entre los alemanes ejecutados se encontraba Schellmann, a quien parece que el destino le devolvió la "jugada"...
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Una historia muy graciosa es cuando Otto Skorzeny se rindió junto a otros cuatro alemanes. Primero se fue a entregar a un sargento norteamericano, quien le mandó en un jeep a Salzburgo y que se entregase allí.
Una vez en la ciudad se dirigió al cuartel del Ejército norteamericano, pero al estar cerrado por ser la hora de comer tuvieron que esperar.
Al rato un oficial salió y Skorzeny se identificó y el americano, aunque estuviese impresionado le dijo que no estaba autorizado a detenerle y que se dirigiese a un cuartel en las afueras a por un documento y que volviesen con él para detenerlo.
Mientras tanto un alto oficial americano se enteró que Skorzeny andaba de un lado para otro por la ciudad y cursó de inmediato una orden para detener al famoso alemán.
Al final el asunto quedó en que cuando Otto Skorzeny y sus acompañantes regresaron al cuartel les pidieron las armas y los pasaron a una sala de espera, donde les aguardaban un grupo de soldados armados hasta los dientes apuntándoles. Y así termina la historia de como Skorzeny intentaba entregarse.
Esto lo cuenta el en sus memorias, escritas en españa despues de escaparse y venirse a vivir a nuestro pais.
Una vez en la ciudad se dirigió al cuartel del Ejército norteamericano, pero al estar cerrado por ser la hora de comer tuvieron que esperar.
Al rato un oficial salió y Skorzeny se identificó y el americano, aunque estuviese impresionado le dijo que no estaba autorizado a detenerle y que se dirigiese a un cuartel en las afueras a por un documento y que volviesen con él para detenerlo.
Mientras tanto un alto oficial americano se enteró que Skorzeny andaba de un lado para otro por la ciudad y cursó de inmediato una orden para detener al famoso alemán.
Al final el asunto quedó en que cuando Otto Skorzeny y sus acompañantes regresaron al cuartel les pidieron las armas y los pasaron a una sala de espera, donde les aguardaban un grupo de soldados armados hasta los dientes apuntándoles. Y así termina la historia de como Skorzeny intentaba entregarse.
Esto lo cuenta el en sus memorias, escritas en españa despues de escaparse y venirse a vivir a nuestro pais.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Cuarenta años durmiendo encima de una bomba
Batalla de Leningrado. Un proyectil de 250kg. cae en el interior de una casa ocupada por una joven rusa, pero éste no estalla. Resulta que la joven sigue viviendo en esa casa y durmiendo con el proyectil alemán debajo de la cama.
La guerra termina y el gobierno soviético pone en marcha un plan para desactivar explosivos, aunque en la ciudad nadie la cree y la tachan de loca (así que no va nadie a desactivar el artefacto). Finalmente en la decada de los 80 al fin le hacen caso a la ya abuelita, y mandan unos pocos soldados a desactivar el proyectil. Cuando desalojaron la manzana con la abuela incluida y justo se disponían a entrar, el obús estalló . sin victimas que lamentar , aunque menuda gracia para los vecinos, que se dieron cuenta de golpe que la vecina resultó no estar loca; y también menuda suerte la de la mujer dormir 40 años con 250kg de proyectil debajo de la cama.
Eso es suerte o no es suerte. :D :D :D :D
Batalla de Leningrado. Un proyectil de 250kg. cae en el interior de una casa ocupada por una joven rusa, pero éste no estalla. Resulta que la joven sigue viviendo en esa casa y durmiendo con el proyectil alemán debajo de la cama.
La guerra termina y el gobierno soviético pone en marcha un plan para desactivar explosivos, aunque en la ciudad nadie la cree y la tachan de loca (así que no va nadie a desactivar el artefacto). Finalmente en la decada de los 80 al fin le hacen caso a la ya abuelita, y mandan unos pocos soldados a desactivar el proyectil. Cuando desalojaron la manzana con la abuela incluida y justo se disponían a entrar, el obús estalló . sin victimas que lamentar , aunque menuda gracia para los vecinos, que se dieron cuenta de golpe que la vecina resultó no estar loca; y también menuda suerte la de la mujer dormir 40 años con 250kg de proyectil debajo de la cama.
Eso es suerte o no es suerte. :D :D :D :D
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Los ultimos japoneses en rendirse
Creo que mas atras en el hilo ya hice mencion de este teniente, pero en estos dias revise una pagina y aqui les pongo esta historia.
Una vez finalizada la WWII,durante varios años fueron apareciendo en las islas del pacifico un buen numero de soldados que no sabian que la guerra habia terminado y que permanecian aislados en los lugares donde se les ordeno resistir.
Esta situacion se produjo porque la ofensiva aliada en el pacifico denominada salto de rana, avanzaba dejando algunas islas sin reconquistar.Los estadounidenses permitieron que siguieran ocupadas por Japonese,al no suponer ningun problema para la retaguardia.
El teniente Hiroo Onoda es el ejemplo extremo de la obediencia militar.En 1944,mientras se encontraba destinado en la isla Filipina de Lubang,su comandante le ordeno mantenerse en su puesto.Al terminar la guerra ,Onoda,que habia quedado aislado de sus tropas,no pudo saber que la guerra habia terminado.Onoda acataria la orden dada por su superior 29 años.
En 1974,un aventurero Japones lo descubrio en la selva,trato de decirle que la guerra habia terminado.Onoda no quiso creerle y aseguro que tan solo lo haria si recibia orden directa de su antiguo jerarquico.
Cuando el aventurero nipon regreso a su pais,hizo publico su descubrimiento.Las autoridades se movilizaron para rescatar a Onoda y localizaron al que habia sido su jefe.Inmediatamente tomo un avion y le dijo que la guerra habia terminado.Solo entonces quedo convencido de que Japon habia perdido la guerra,entonces declaro"no me entregue antes porque no habia recibido la orden de hacerlo".
En su pais fue recibido con honores y lo primero que hizo fue visitar la tumba que su familia habia eriguido en su honor al creer que habia fallecido.
http://en.wikipedia.org/wiki/Hiroo_Onoda
Creo que mas atras en el hilo ya hice mencion de este teniente, pero en estos dias revise una pagina y aqui les pongo esta historia.
Una vez finalizada la WWII,durante varios años fueron apareciendo en las islas del pacifico un buen numero de soldados que no sabian que la guerra habia terminado y que permanecian aislados en los lugares donde se les ordeno resistir.
Esta situacion se produjo porque la ofensiva aliada en el pacifico denominada salto de rana, avanzaba dejando algunas islas sin reconquistar.Los estadounidenses permitieron que siguieran ocupadas por Japonese,al no suponer ningun problema para la retaguardia.
El teniente Hiroo Onoda es el ejemplo extremo de la obediencia militar.En 1944,mientras se encontraba destinado en la isla Filipina de Lubang,su comandante le ordeno mantenerse en su puesto.Al terminar la guerra ,Onoda,que habia quedado aislado de sus tropas,no pudo saber que la guerra habia terminado.Onoda acataria la orden dada por su superior 29 años.
En 1974,un aventurero Japones lo descubrio en la selva,trato de decirle que la guerra habia terminado.Onoda no quiso creerle y aseguro que tan solo lo haria si recibia orden directa de su antiguo jerarquico.
Cuando el aventurero nipon regreso a su pais,hizo publico su descubrimiento.Las autoridades se movilizaron para rescatar a Onoda y localizaron al que habia sido su jefe.Inmediatamente tomo un avion y le dijo que la guerra habia terminado.Solo entonces quedo convencido de que Japon habia perdido la guerra,entonces declaro"no me entregue antes porque no habia recibido la orden de hacerlo".
En su pais fue recibido con honores y lo primero que hizo fue visitar la tumba que su familia habia eriguido en su honor al creer que habia fallecido.
http://en.wikipedia.org/wiki/Hiroo_Onoda
                                    Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados