Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
EXPLORER2011
.30-06
.30-06
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2018 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOTA DE CARGA Marlin 1894 - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor EXPLORER2011 » 22 Dic 2018 02:14


Avatar de Usuario
bwlf44
.30-06
.30-06
Mensajes: 725
Registrado: 15 Dic 2011 19:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOTA DE CARGA Marlin 1894 - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor bwlf44 » 22 Dic 2018 17:34

El 357 se carga en origen con pólvoras lentas: 2400, sp3, vitha 105 o 110, rs30...
Por tanto, si se sustituye ese propelente por una pólvora más rápida, disminuyes las prestaciones del cartucho y la carga de pólvora. Personalmente me es indiferente llarmao carga reducida o carga baja, pero se consigue un disparo con una velocidad inicial al menos un 70% menor que la carga original, como si fuera un 38 spl.
Saludos.
De mayor quiero ser como Atticus Finch....

Avatar de Usuario
EXPLORER2011
.30-06
.30-06
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2018 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOTA DE CARGA Marlin 1894 - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor EXPLORER2011 » 22 Dic 2018 17:54

Lo primero darte las gracias por la atención tomada.
por otro lado he de comprar una polvora lenta pues tengo ba10, ba9 y algo de tubal3000.
de estas cuál es la más indicada y en que cantidad para la punta de plomo.
y por aqui si hay CSB1 tal vez la CSB1M y la CSB2.
cuál sería las más indicadas en estas y cantidad.

un saludo.
Feliz Navidad.

Avatar de Usuario
bwlf44
.30-06
.30-06
Mensajes: 725
Registrado: 15 Dic 2011 19:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOTA DE CARGA Marlin 1894 - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor bwlf44 » 23 Dic 2018 15:57

Probaría con 5.5 grains de BA9 y proyectil de plomo de 158 grains. En revolver es un disparo suave y preciso. En carabina, aún más. Saludos.
De mayor quiero ser como Atticus Finch....

Avatar de Usuario
EXPLORER2011
.30-06
.30-06
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2018 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOTA DE CARGA Marlin 1894 - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor EXPLORER2011 » 23 Dic 2018 18:43

bwlf44 escribió:Probaría con 5.5 grains de BA9 y proyectil de plomo de 158 grains. En revolver es un disparo suave y preciso. En carabina, aún más. Saludos.

Hola. las puntas que tengo son de 165gn unas 300.
he recargado en 4,6gn 10 sin crimpar y algo crimpadas.
no las he probado aún.
como no tengo para medir las compararse con las que tengo del 38spl de serie y veré la diferencia.
a parte de observar que pasa con las que no están crimpadas y están alojadas en el cargador.

me quedan todavía varias pruebas que hacer y que iré contando en este hilo.

gracias
y feliz Navidad ... a todos también.

Avatar de Usuario
EXPLORER2011
.30-06
.30-06
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2018 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NOTA DE CARGA Marlin 1894 - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor EXPLORER2011 » 28 Dic 2018 10:21

Hola.
Ayer probé las que hice con Ba9 con las puntas Lazar de 165gn. con 4,4gn y 4,6gn de dicha polvora.
unas sin engarzar y otras algo engarzadas, hasta 5 metidas en el tubo cargador de la Marlin 1894C.
Primero tire 5 con 38spl con punta de plomo. para tener una referencia.
a 50mts 4 en el 10 y una en el 9 tocando el 10.
Con las recargadas fue mejor con 4,4gn. aún así no pasaron del 9 ninguna.
con la 38 de serie fue como tirar con .22LR y con la recargada notaba el empujón inicial, muy débil pero hay una diferencia que se nota con respecto al 38spl.
El disparo ha sido igual de tenso, ni elevándose, ni callendo, dando a la misma altura aproximadamente.

Con respecto a que se introduzca la punta dentro de la vaina por no estar engarzada...nada en absoluto, no le llegó a afectar.

seguiré probando, con otras cargas y con más luz que cada vez había menos.

y otra cuestión, por Almería sólo he localizado la polvora CSB1M y CSB2.
Cuál le irá mejor? para los 47cms que tiene de cañón y seguir con la carga reducida.


Un saludo

Avatar de Usuario
bwlf44
.30-06
.30-06
Mensajes: 725
Registrado: 15 Dic 2011 19:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBA realizada - Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor bwlf44 » 29 Dic 2018 16:12

De esas 2 me inclino por la csb1m.
Tengo la csb2 y no es una pólvora adecuada para tiro reducido. De hecho con las cargas de referencia de maxam para el 357 me da signos evidentes de sobrepresion.
Saludos.
De mayor quiero ser como Atticus Finch....

Avatar de Usuario
EXPLORER2011
.30-06
.30-06
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2018 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBA realizada - Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor EXPLORER2011 » 29 Dic 2018 19:22

Me decantare por la CSB1M

gracias.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5920
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: PRUEBA realizada - Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor wibols » 08 Ene 2019 14:44

respecto a lo de crimpar en cargadores tubulares, Yo recargo 45 colt para C.A.S. nunca crimpo las vainas, las abocardo lo justo para poder introducir la punta sin arañar el plomo y luego las cierro lo justo para que queden rectas, nunca he tenido ningun problema por ello ni en revolver ni en palanquero cargando las 10 balas que me permite el tubo.

Por otro lado, yo he hecho pruevas tanto con relleno como sin el y nunca he notado diferencias en las agrupaciones.
Última edición por wibols el 09 Ene 2019 10:14, editado 1 vez en total.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
EXPLORER2011
.30-06
.30-06
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2018 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBA realizada - Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor EXPLORER2011 » 09 Ene 2019 00:38

wibols escribió:respecto a lo de crimpar en cargadores tubulares, Yo recargo 45 colt para C.A.S. nunca crimpo las vainas, las abocardo lo justo para poder introducir la punta sin arañar el plomo y luego las cierro lo justo para que queden rectas, nunca he tenido ningun problema por ello ni en revolver ni en palanquero.

Por otro lado, yo he hecho pruevas tanto con relleno como sin el y nunca he notado diferencias en las agrupaciones.


Hola Wibols, no he podido probar más veces, pero efectivamente posiblemente por ser puntas de plomo, no he notado que el proyectil entre en la vaina.
Lo de meter relleno, a parte del 30-30W cuando le pongo 20gn de Tubal3000 que si le pongo relleno.
Nunca le he puesto al 38spl con 1,8gn Ba10 con wat cuter, También por que es una polvora rápida.

he de seguir probando y posiblemente que por encima de lo 4gn en ese cartucho no sea tan necesario el relleno.
Y como la ba9 que me queda se agotará, estoy por comprar la CSB1M que será más progresiva.


un saludo.

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1148
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBA realizada - Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor archiduke » 10 Ene 2019 17:56

¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1148
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBA realizada - Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor archiduke » 10 Ene 2019 18:12

¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
EXPLORER2011
.30-06
.30-06
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2018 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBA realizada - Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor EXPLORER2011 » 10 Ene 2019 22:43

Hola archiduke, tras leer ambos post. he podido ver que para el 30-30W en cargas reducidas es aconsejable utilizar de 10 a 13gn de Óptima A, o de igual manera entre 9 y 12. siendo los más habituales 12gn u 11gn de OA. y con relleno.
la carabina que tengo en 30-30 es una Winchester 1894, el cañón no lo he medido pero es un poco más largo que la Marlin, por lo que estará sobre los 50cms.
Ahora bien, de no tener Óptima A, irá igual la CSB1M.
o CSB1 o la 2.
y que también le siente bien al 357mg en cargas reducidas. que he probado con 4,4 y 4,6gn de Ba9.
En las ultimas que he cargado he puesto algodón sin apretar, pero de forma que la punta le presione y no tenga hueco o juego.
Las puntas que tengo del 30-30w son Hornady Interlock seminlindada de 308 y 150gns.
también me han dado una docena en plomo endurecido de la Casa Lazar de .308 170gn FRN para probarlas.
En 357 las Lazar de 165gn en plomo.

Ambas carabinas el uso que más le doy es en galería en 50 y 100mts, más en 50.
el caso es que tengo muchas ganas de seguir haciendo las recargas para después ver resultados en en campo.
Pero ahora hace un año del fallecimiento de mi padre y entre hacienda y el tema de sucesión de herederos que todavia no esta solucionado a pesar de todo este tiempo y sin contar lo sentimental ...me tiene ya entre cansado y alguna cosa más.
Aunque el gusanillo a la polvora sigue ahí.
A ver si le puedo dedicar tiempo y hacerme con lo que necesito para la recarga reducida y pegar tiros que ambas cosas te desconectan y te relajan.

Muchas gracias por tu atención y un saludo.

Avatar de Usuario
EXPLORER2011
.30-06
.30-06
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2018 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBA realizada - Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor EXPLORER2011 » 11 Ene 2019 18:46

Por cierto, se me ha ocurrido medir la distancia en la barra de fibra con que saque la LTC de ambas carabinas y la medidas que me dan con la punta del proyectil encajado en el inicio del cañón...tocando estrías son.
Marlin 357mg....43,10 cts y Winchester 30-30W......45 cts de cañon., aunque seran unos mm mas por lo que entra la punta del proyectil.
Y por otra parte en el Consejo que me daban con las puntas Lazar de tocar estrías o dejar un mm.
Tube que retocar todas las puntas y dejarlas en medida estándar del 357mg, pues no sólo no se elevaba del cargador tubular a la posición enfrentada a la recámara, sino, que quedaban atrancadas abajo después de salir del cargador quedando el mecanismo bloqueado.
al dejarlo un milímetro más corto el total del cartucho, va bien sin ningún problema.

saludos.

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1148
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor archiduke » 13 Ene 2019 21:01

Hola Explorer2011, te puse dos links del foro para que trataras de ver algunos ejemplos y te arrojaran algo de luz. Pero hay muchïsimos mås porque es un tema que ha sido tratado por muchos foreros con experiencia.
De hecho algunos que te han respondido a tus inquietudes en este hilo, lo han experimentado hace años. Y como a mi y a muchos otros que no intervienen pero leen el foro, nos abrieron el camino con sus informaciones y datos.

Yo creo que por lo que expones en tus intervenciones estas algo liado en el asunto de reducidas y siendo el tema de recarga me sentaría muy mal que tuvieras un sustiyo.

Te voy a apuntar algunas reglillas generales para tratar de aclararte un poco y luego sobre esa base sigues haciendo tus pruebas con documentación y prudencia.

Lo ideal en las cargas reducidas es usar en el caso de arma de puño, un revólver y si fuera de hombro, algo de cerrojo. Con ánima clásica y twist lentos. Eso para empezar...

En las cargas reducidas se utilizan exclusivamente propelentes de arma corta que sean dentro de los rangos de vivacidad degresivos de medios a altos. (pólvoras rápidas). Y propelentes de escopeta idem de lo anterior. Ello se usa en rifles sin ningún tipo de relleno, repito , sin relleno de nada.
Las pólvoras de las que hablamos son sin humo, es decir de nitrocelulosa y de simple base. OJO!
Todo esto no es lo corriente para los inicios de cualquiera que empiece a recargar porque no se trata de una recarga convencional donde uses un propelente de una casa consultes la receta en relación a la clase y peso de proyecīl y con un crimpado prudente disfrutes del tiro.
Hay que tener muy claro los conceptos citados anteriormente porque una equivocación en la elección de la pølvora y no ocupar espacio adecuado pueda dar lugar sin duda a una detonación. Incluso como ya se ha visto con imágenes aquí por el foro de armas reventadas por dobles cargas cuando se ha usado una pólvora muy rápida.
Existen ambos casos, usar pólvoras muy rápidas que requieren de muy poca cantidad de grains y debido a ello cometer el error de doble carga(sin relleno porque este tipo no requieren), en este caso la detonación es por exceso no por el hueco. Y en otros casos porque la elección de la pólvora ha sido de las lentas de rifle, es decir muy progresiva, y en vez de reducida que no se le puede llamar así (serían cargas bajas) en estos casos se ha cargado poco el volumen de vaina aunque según que tipos tienen un porcentaje admisible y sobre todo no se han rellenado ( por ejemplo con miraguano) para mantener compacta la pólvora y que con el dardo de ignición del fulminante por el oído de la vaina consiga un quemado uniforme.
Última edición por archiduke el 13 Ene 2019 21:29, editado 1 vez en total.
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1148
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor archiduke » 13 Ene 2019 21:19

Siguiendo con reducidas, el uso de proyectiles debe de se de plomo o tipo Hn, no son convenientes las semiblindados o de chaqueta metálica. Y dentro de un rango de grains mås bien pesado para el twist del que se trate.

Creo que con estas pinceladas generales puedan aclararte algo aunque te reitero que existe mucha literatura al respecto por el foro expuesta por compañeros con mås años y experiencia en recarga que yo. Al igual que algunas de mis intervenciones al respecto con impresiones y pruebas.

Mucha suerte y sobre todo que es lo que realmente te la da es información técnica y prudencia.

Y no me des las gracias por mi atención porque para eso estamos en el foro que gracias a ello nos brinda la oportunidad de aprender todos de todos y compartir afición. En otra ocasión prestarás tus conocimientos o compartirás tus impresiones y pruebas por este medio y será la mejor forma de agradecerlo.

Saludos!
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
EXPLORER2011
.30-06
.30-06
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2018 22:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor EXPLORER2011 » 13 Ene 2019 21:50

Hola Archiduke. tomaré nota de todo lo expuesto.
y es cierto hasta ahora he recargado para el 38wc con ba10. para el 9pb con ba9 y para el 30-30w con Tubal300.
siempre para tiro en galería y me ha ido bien.
Claro al ser prácticamente todas mis TIRADAS en galería y pocas en caza.
siendo la practica de tiro en galeria muy superiores y por tanto gastas mucha más munición que para caza y el oir de la carga reducida, implicando un menor gasto, te pica el gusanillo de iniciarse en ello.
Por ahora se ve que he trabajado en unos márgenes razonables y no he notado nada extraño, aún así y de ahí viene las consultas pues no deseo ninguna sorpresa desagradable.
Creo o veo que van encaminadas y lo único ( entre todas las expresadas) que me surge la duda es a que polvora pasar cuando de agote la ba9 que tengo.
Seguiré viviendo resultados sin hacer experimentos siempre dentro de los márgenes que estoy recargando.
Por supuesto que es de agradecer tu atención y como he dicho anteriorente en otras respuestas ahora lo que queda es pasar a la práctica y ver resultados.
Es decir dedicar tiempo a la recarga y probar resultados.
Y cuando se hace una consulta viene muy bien, que basados en los conocimientos de cada uno te den luz de como hacer las cosas bien.
un saludo y gracias.

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1148
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marlin 1894C - Puntas Lazar - carga reducida 357mg

Mensajepor archiduke » 14 Ene 2019 11:17

Si se te acaba Ba9, tienes de Maxam Csb-1m. No quiero decir que sean exactamente iguales pero sí que por su relación relativa de vivacidades es la que se tiene a mano.

La famosa y desaparecida Ba9 de Vectan es un poquitín mås lenta que la Csb-1m. Esta última es una pólvora muy flexible, polivalente, española y con un precio asequible refiriéndome al resto de lo que tenemos porque está claro que por desgracia en suelo patrio las engordan bastante. En el Este de Europa esta misma pólvora cuesta 20 euros.

Por cierto que se me olvidaba, yo no usaría la Csb2 para reducidas. Sí que la usarïa para cargas medias del 357 Mg. Entre 6,5 gn. y 7 gn. proyectil plomo 166 gn. y g.c. en un cañón de 4” revólver Vm340/350 ms

Saludos!
¡ Salud y tiros ! :Zeb:


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados