Entrenamiento con oposición [Opposition Based Training]Aquí tienes los errores más habituales que se presentan al emplear el entrenamiento de fuerza contra fuerza y algunas recomendaciones para poder aprovechar al máximo esta increíble herramienta de entrenamiento:Utilizar los mismos escenarios.Se utilizan con demasiada frecuencia las mismas instalaciones, con el mismo escenario y mismas posiciones para la fuerza de oposición [Opposition Force (OPFOR)].
Sabemos que las zonas de entrenamiento son, y pueden estar, limitadas, pero aun así puedes darles diferentes puntos de vista a los alumnos.
Combina los escenarios y la posición de los figurantes tanto como sea posible.
Lo que no quieres es que los atacantes «jueguen» una partida. No entrenas para una competición de IPSC, en la que los participantes recorren los escenarios [stages] antes de realizarlos, así que intenta ofrecer una amplia variedad de puntos de vista tanto veces como sea posible.
Puntos clave de aprendizaje tales como: buscar en profundidad, registrar simultáneamente zonas enfrentadas, barrer adecuadamente los sectores de tiro, etc.
Si te limitas a poner figurantes en algunos lugares y no tienes una buena razón para que estén en esa posición, el entrenamiento puede malograrse rápidamente.
Si pretendes que asimilen la cuestión de registrar los sectores en profundidad, asegurarte de que los atacantes vean en profundidad por la puerta abierta. Búscale siempre una razón a la posición de los figurantes.
No explicar a los figurantes su función específica.Te recomendamos que les expliques individualmente a los miembros de la OPFOR cuál es su papel en ese ejercicio en concreto.
OPFOR: Enemy Force: Fuerza Enemiga!Cuando situamos a la OPFOR, les damos instrucciones detalladas y les describimos específicamente qué queremos que hagan o esperen que hagan los asaltantes.
Además, le decimos a la OPFOR que se mantengan activos en un enfrentamiento hasta que sean alcanzados varias veces con impactos precisos.
Si la OPFOR abandona el combate demasiado pronto no ofrece un enfrentamiento realista a los atacantes, lo que genera una deficiencia letal en el entrenamiento que puede ser letal en la vida real.
Al fin y al cabo, entrenamos para enfrentarnos a personas que nos combatirán hasta su último aliento, ¿no?
No utilizar a los recién llegados como OPFOR.Una de las mejores formas para que un atacante de nueva incorporación entienda las consecuencias de sus errores consiste en utilizarlo como OPFOR.
El punto de aprendizaje le quedará muy claro cuando vea cómo alguien comete un error similar. Así lo verá desde la perspectiva del enemigo, algo vale su peso en oro.
Esto reforzará en gran medida el «por qué» de las TTPs, y limitará el número de veces que repiten el mismo error.Echar una partida de simulador.
Esto es lo que más nos pone de los nervios respecto al entrenamiento con oposición.
Atacantes que se agrupan delante de una puerta cerrada, que utilizan un sofá como cubierta o que hacen cosas que tanto ellos como nosotros sabemos que nunca haríamos en un combate real con armas de fuego.
Si no lo harías con munición real, posiblemente tampoco deberías hacerlo con munición no letal. Todos conocemos las consecuencias de recibir un disparo con munición marcadora (pintura). Si seguimos las normas de seguridad adecuadas, a lo sumo pueden producirnos ciertas molestias.
Dicho esto, no podemos permitirles que esto se convierta en echar una partida. Resulta sumamente contraproducente y muy perjudicial para el éxito de la misión.....Sigue.....
