Euribor

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 26 Dic 2018 17:43

CX4_STORM escribió:Lo que unos llamáis inversión, otros lo llamamos especulación. Si no hubieran tantos inversores (especialmente empresas buitres) los precios no serían tan altos en relación con los salarios y la mayoría podríamos accdeder a una vivienda digna sin tener la sensación de que te están estafando.


Lo puedes llamar como quieras, hay quien se compra un pisito para hacerse un pequeño plan de pensiones por 70.000 y lo alquila por 400, ¿que hay de malo en eso?, tu lo podrás seguir llamando "especulación", yo "inverión/ahorro", y hay quien se compra a plazos un BMW o un Mercedes y quien haciendo esto hasta le embargan o lo desahucian, así está el mundo...

Ahora mismo nos guste o no la Bolsa es ruinosa desde hace años, y lo único que da algo es precisamente el ladrillo, obviamente el que tiene 4 perras ¿que quieres que haga con ellas?

Saludos,

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor CX4_STORM » 26 Dic 2018 18:27

A ver, en ningún momento estoy a favor de la morisidad, ni mucho menos. Solo critico el elevado precio de los alquileres. 400 € me parecería razonable, pero es que por la ciudad en la que vivo (y en las de alrededor) no bajan de 800, lo que teniendo en cuenta que es mayor que el salario mínimo, me parece una atrocidad. Y no hablo de la zona centro que lo mínimo son 1200 €

No digo que se alquile a pérdida, ya sé que el piso al propietario le ha costado su dinero. Solo digo que en mi opinión, no debería especularse con bienes de primera necesidad, porque marginan a los ciudadanos con bajo poder adquisitivo.

Especulad con oro y no nos amarguéis a los demás.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 26 Dic 2018 18:43

CX4_STORM escribió:Especulad con oro y no nos amarguéis a los demás.


Ya estás jodiendo a los que les gusten las alhajas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , que culpa tendrán ellos!!!

Cada uno ahorra en lo que puede o lo que quiere. Para eso hazte con un plan de pensiones, que es lo que incentiva el Gobierno, eso si, a saber lo que tienes dentro de unos años y lo que ahora te ahorras lo tendrás que pagar cuando te jubiles.

El mejor partido que se le saca a un plan de pensiones no es por el que lo contrata sino por el que lo hereda :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Además, el mercado al final se debería regular solo, que incentiven sin intervenir los precios. Si yo tengo un 60% de exención por alquilar una vivienda, si es un precio "asequible" que lo bonifiquen en un 80-90% y quizás me interese pedir 500 en lugar de 600. Pero no pretenderán, como querían los de Podemos, intervenir en el libre mercado.

Es que mola mucho cuando uno no pone la pasta y el de enfrente gana dinero que se joda, ¿y cuando pierde?. Las plusvalías municipales y en renta, ganas y pagas una pasta, pierdes y en el MEJOR de los casos no pagas, pero nadie te devuelve.

Y al final, el negocio en kas compra-ventas, que no os engañen, SIEMPRE lo hace el mismo, HACIENDA (plusvalía municipal, plusvalía en renta, IVA o ITP del 10%...), ¿el que vende o el que compra? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: nooooo.

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 26 Dic 2018 18:58

CX4_STORM escribió:A ver, en ningún momento estoy a favor de la morisidad, ni mucho menos. Solo critico el elevado precio de los alquileres. 400 € me parecería razonable, pero es que por la ciudad en la que vivo (y en las de alrededor) no bajan de 800, lo que teniendo en cuenta que es mayor que el salario mínimo, me parece una atrocidad. Y no hablo de la zona centro que lo mínimo son 1200 €

No digo que se alquile a pérdida, ya sé que el piso al propietario le ha costado su dinero. Solo digo que en mi opinión, no debería especularse con bienes de primera necesidad, porque marginan a los ciudadanos con bajo poder adquisitivo.

Especulad con oro y no nos amarguéis a los demás.


Nadie quiere amargarte, pero es que la realidad es muy tozuda.

Si no existiera el ahorrador que invierte en vivienda para alquilarla, habría menos pisos, no más.

Si en tu ciudad dependieras sólo de los pisos que haga el ayuntamiento o la comunidad autonómica ¿valdrían esos 800 euros, o más, o menos?

España está ahora mismo llena de pisos vacíos, embargados por Bancos, y con la natalidad en baja, o sea, que en realidad, aunque no queramos verlo, hay pisos de sobra: tal vez la solución sea asumir un pequeño coste de transporte: yo, durante media vida, he trabajado a una hora y media de mi casa. Ya sé que no es lo ideal, pero a veces toca.

Tienes otra opción, buscar una parcelita, y te haces la casa que tu quieras, y por el dinero que quieras pagar ¿cuál es el problema?

...pues el problema es... que si haces eso la casa acaba costando más de lo que los malvados especuladores te piden por ella.

Qué curioso ¿no? resulta que las casas cuestan dinero, mucho dinero.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor CX4_STORM » 26 Dic 2018 23:52

Sí, la vivienda cuesta dinero, pero mucho más de lo que vale. Por especulación del suelo y por especulación de los "inversores"

No nos pondremos de acuerdo en el tema, así que no tiene sentido seguir discutiendo (entiendo por discutir un intercambio de opiniones no necesariamente violenta)

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor furas » 26 Dic 2018 23:58

Y el dinero que sacan los ayuntamientos no recalificando más terreno. Aquí nos las dan por todas partes.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 27 Dic 2018 11:05

Si es que somos unos todos unos cínicos.

Los de a pie que decimos que no hay que especular..., y después vemos que TODO EL QUE PUEDE especula, no conozco a nadie que venda por el mismo precio que compro si le puede sacar el último céntimo.

Y el que nos tiene que regular es el que más negocio hace... supuesto de un bien de 200.000 y que hayan comprado por 150.000, por ejemplo, hacienda se lleva de una tacada entre pitos y flautas (ITP ó IVA, plusvalías municipal y en renta...) un mínimo de 30.000€, casi na!!! y después cada año un piquito con el IBI, quien especula???

En lugar de mirar el ahorrador o especulador, mirar quien se enriquece realmente, somos el país con el tipo impositivo sobre la vivienda más caro o de los más caros de Europa y parte del mundo.

Saludos,

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor fierabras » 27 Dic 2018 11:57

CX4_STORM escribió:Sí, la vivienda cuesta dinero, pero mucho más de lo que vale. Por especulación del suelo y por especulación de los "inversores"



Es cierto, pero eso es aplicable a todo ...

Un iphone de 900 euros no vale eso, no creo que cueste fabricarlo ni 10 euros. Un samsung último modelo idem. Pero no se puede decir que la gente no tenga alternativas por culpa de los especuladores que inflan los precios de estos aparatos, ya que siempre puedes comprar un económico Alcatel Pixie 4 por 60 euros que al final hace exactamente lo mismo que los otros.

Con la vivienda lo mismo. Un piso de 50 metros cuadrados en el centro de una ciudad como Madrid vale pongamos 280.000 euros. Pero en Villaconejos de la Cuesta, pequeño pueblo de 150 habitantes en medio de la Tierra de Campos, por ejemplo, te compras una casa de 150 metros con corral, desván y vistas magníficas de la llanura castellana y de una iglesia románica del siglo XI por apenas 35.000 euros.

Y esto es extrapolable a casi todo lo que cuesta dinero. Todo se cotiza y valora en función de la demanda que tiene, no necesariamente por su valor real.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 27 Dic 2018 12:12

España, entre los países menos competitivos de la OCDE en fiscalidad

Casi empatado con España está Méjico, triste...

http://www.expansion.com/economia/2018/12/27/5c23f4c6468aeb221a8b45cb.html

Jeje,con el de este mes,me revisan,toma ya:D :D :D que siga bajando un poquito mas.....
Diario 1.433
Media 80
competi


El país perdería otra posición si se aplican las medidas que propone el Gobierno.

El sistema tributario español tiene un gran problema: recauda relativamente poco, en comparación con el resto de los países avanzados, pero, al mismo tiempo, es uno de los menos competitivos fiscalmente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). O, lo que es lo mismo, es de los más gravosos para el contribuyente, de acuerdo con un estudio publicado por la Tax Foundation y divulgado por el Foro Regulación Inteligente.

En concreto, España es el noveno país de la OCDE que más castiga al contribuyente, por delante de Francia, Italia, Polonia, Portugal, Chile, Israel, Grecia y México. Y la mala noticia es que si el año que viene se aplicaran las medidas propuestas por el Ejecutivo, el país caería un puesto más en el ránking, situándose entre Grecia y México. A la cabeza de la clasificación se encuadran, por el contrario, Estonia, Letonia, Nueva Zelanda, Luxemburgo y Suiza.

El informe analiza el impacto de la fiscalidad sobre el contribuyente por tipos de impuestos: el IRPF, Sociedades, el consumo, las rentas internacionales y la propiedad, siendo éste último apartado el más castigado en España. De hecho, este apartado, que incluye tanto el IBI como Patrimonio o los impuestos a la compraventa de viviendas, se encuentra entre los cinco menos competitivos del mundo, junto con Francia, Suiza, Italia y Polonia.

Por el contrario, España no se sitúa tan mal en el resto de los indicadores. En materia de impuestos al consumo, por ejemplo, queda en decimoquinta posición de los 35 países que integran la lista, mientras que se sitúa en el puesto número 18 en cuanto al impuesto sobre la renta, en el número 19 en cuanto al tratamiento de los ingresos internacionales y en el número 26 en lo que respecta al Impuesto de Sociedades, en un dato que en los últimos años se ha visto favorecido por la rebaja de la tributación pero lastrado por los cambios normativos referidos a los pagos fraccionados, entre otros.

Por estos y otros motivos, la competitividad fiscal de España se ha ido deteriorando progresivamente durante los últimos años, debido a la subida de impuestos y a la mayor complejidad de las reglas fiscales. Así, España perdió un puesto entre 2016 y 2017 y ha caído una posición adicional en este último ejercicio. Y esto supone un lastre para la atracción de capitales, la inversión y el crecimiento económico.

Freno al crecimiento

Esta baja puntuación no se debe únicamente a la elevada tributación de algunos conceptos, ya que el informe señala que "los sistemas impositivos mal estructurados imponen costes adicionales en forma de distorsiones varias en la toma de decisiones por parte de los agentes económicos". Esto es, quizá lo que haya penalizado a España no sea tanto el tipo impositivo o la recaudación de cada uno de sus impuestos (con los que ingresa menos que la media europea, en general) como la complejidad de la fiscalidad o los distintos casos establecidos en la normativa.

Por ello, la Tax Foundation recomienda mejorar la competitividad fiscal también por estas vertientes, porque "el precio que pagan los países es notable, puesto que trabajadores, inversores y empresarios favorecerán a aquellas jurisdicciones que les brinden un marco tributario más atractivo". En cambio, "un código fiscal bien diseñado permite un cumplimiento más sencillo y apuntala el desarrollo económico, permitiendo que la recaudación se genere de forma más eficiente", subraya el texto.

Durante el último año se han producido numerosos cambios en el ránking de la fiscalidad, comenzando por Bélgica (que escala seis posiciones, hasta el puesto número 19, debido a la sustancial rebaja del Impuesto de Sociedades) y Estados Unidos (que pasa del puesto 28 al 24, gracias al mejor tratamiento de las rentas corporativas generadas en el extranjero). Por su parte, Japón y Dinamarca pierden tres puestos.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor CX4_STORM » 27 Dic 2018 14:02

Un i-phone no es un bien de primera necesidad, es un puto capricho. Yo tengo un Alcatel baratuno (65 € hace 4 años y espero que me dure otros 4) que me da lo que necesito. No soy de los que se cambian el móvil cada año.

Comparar una vivienda con un teléfono no me parece muy acertado. Una casa en Villaconejos queda muy lejos de mi trabajo o cualquier otro. Si me compro una vivienda en un pueblo abandonado seguro que sale casi regalada, pero sin posibilidades de trabajar en decenas de quilómetros a la redonda.

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2345
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Nyati » 27 Dic 2018 16:51

Vivir en el centro de Madrid es muy caro, vivir en un pueblo algo más lejos, es barato.

Solo se trata de buscar un pueblo que tenga servicio de ferrocarril de cercanías, o de línea de autobús.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor CX4_STORM » 27 Dic 2018 17:06

Yo trabajo en Barcelona y vivo a unos 20 km. Todas las ciudades (incluída la mía) y pueblos de alrededor tienen alquileres por las nubes. Cierto es que la universidad autónoma de Bcn (en Bellaterra) provoca una demanda de alquiler por los estudiantes que disparan precio de cualquier alquiler.

A diferencia de Madrid, en Barcelona hay menos periferia por donde construir. De momento, el mar no es una opción.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 27 Dic 2018 21:53

CX4_STORM escribió:Yo trabajo en Barcelona y vivo a unos 20 km. Todas las ciudades (incluída la mía) y pueblos de alrededor tienen alquileres por las nubes. Cierto es que la universidad autónoma de Bcn (en Bellaterra) provoca una demanda de alquiler por los estudiantes que disparan precio de cualquier alquiler.

A diferencia de Madrid, en Barcelona hay menos periferia por donde construir. De momento, el mar no es una opción.


Un barco Piolín, a no ser que los amarres también sean caros.

El precio de las olivas en la almazara y el precio del aceite en el hiper ¿es especulación?

Un café te cuesta en casa diez céntimos, en el bar un euro, y así con todo.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 28 Dic 2018 10:09

Sigo con interés la nueva regulación de autónomos, especialmente el tema de paro. No es que vaya a quedarme en el paro, es sobre todo por curiosidad, por saber si tanto como parece que la prensa promete es real o se queda en agua de borrajas.

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor fierabras » 28 Dic 2018 10:20

Hoplon escribió:Sigo con interés la nueva regulación de autónomos, especialmente el tema de paro. No es que vaya a quedarme en el paro, es sobre todo por curiosidad, por saber si tanto como parece que la prensa promete es real o se queda en agua de borrajas.


Eso me afecta y solo he escuchado lo de que nos va a subir 5 euros al mes. Y nada concreto sobre lo del paro. ¿Sabes de algún enlace donde pueda haber información más detallada al respecto?

Y lo de los falsos autónomos ... yo soy autónomo TRADE, es decir mi facturación es por encima del 75% con una misma empresa. Y debo de ser de los pocos que tengo registrado el contrato y todo eso. Espero que no se metan con nosotros, que dentro de lo que es ser autónomo estoy muy a gusto así.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 28 Dic 2018 15:51

fierabras escribió:
Hoplon escribió:Sigo con interés la nueva regulación de autónomos, especialmente el tema de paro. No es que vaya a quedarme en el paro, es sobre todo por curiosidad, por saber si tanto como parece que la prensa promete es real o se queda en agua de borrajas.


Eso me afecta y solo he escuchado lo de que nos va a subir 5 euros al mes. Y nada concreto sobre lo del paro. ¿Sabes de algún enlace donde pueda haber información más detallada al respecto?

Y lo de los falsos autónomos ... yo soy autónomo TRADE, es decir mi facturación es por encima del 75% con una misma empresa. Y debo de ser de los pocos que tengo registrado el contrato y todo eso. Espero que no se metan con nosotros, que dentro de lo que es ser autónomo estoy muy a gusto así.


Yo soy autónomo societario, 84 napos más al año, y me temo que para tener paro debería liquidar la empresa, gasto que no compensa tres meses de paro a 600 € el mes, si fuera el caso.

https://www.abc.es/economia/abci-autono ... ticia.html

Se deja de cotizar al segundo mes de baja.

"... Una ayuda que en el caso de los autónomos nunca ha funcionado por los requisitos exigidos, en la práctica imposibles de cumplir. Lorenzo Amor, presidente de ATA asegura que «más de la mitad de las solicitudes de paro se deniegan. Es incomprensible. Ningún autónomo cierra su negocio por capricho y con la idea de cobrar una prestación de 600 euros durante tres meses..."

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 29 Dic 2018 21:26

Mientras las pensiones contributivas suben un 1,6 %, y las no contributivas un 3 % (por cierto, me parece una injusticia):

https://www.libremercado.com/2018-12-29 ... 276630538/

Las bases mínimas de cotización suben un 22,3 % y las máximas un 7%. Y por otra parte se recorta la pensión máxima, es decir, se pierde la relación entre lo cotizado y lo cobrado, o si lo preferís expuesto de otra manera, se expropia parte de la nómina, por la vía de las cotizaciones, a los trabajadores que perciben más de 4.000 € al mes. Y sube el esfuerzo de cotización de las empreesas.

-"...ese salario, expropiese." Que diría el Gorila Rojo.

Así yo también subo las pensiones, subiendo varias veces más las cotizaciones. Y lo de las no contributivas, bueno, para qué hablar. Compra de votos de cara a las generales; al menos, en los tiempos de los caciques, estos tenían la decencia de comprar los votos con su propio dinero.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 30 Dic 2018 02:31

Deberías explicar Hoplon que las Pensiones NO Contributivas las perciben, en general, las personas mayores de 65 años que o bien HAN COTIZADO POCOS O NINGUN AÑO y no tienen ingresos regulares superiores a 450€/mes provenientes de otras fuentes.

Para ser candidato a ellos, únicamente hay que demostrar el haber vivido en España durante 10 años de ná, no hace falta tener la nacionalidad española, únicamente haber residido 10 años.

En definitiva y con calculadora en la mano, si cotizas en Autónomos lo mínimo pagarás aproximadamente 250€/mes Toda una vida , para recibir aproximadamente 730€/mes después de jubilado.

Si no cotizas, ahorras una pasta , y a los 65 años te darán aproximadamente 400€/mes que pueden llegar a 530€/mes si vives de alquiler, por supuesto, Asistencia Sanitaria y farmacéutica gratuita.

Por supuesto no digo nada del chollo de un extranjero que se venga a España con 55 años y a los 65 se le conceda esta pensión, se tiene que descojonar de todos nosotros :lol:

Señores no hay color!!!

Pongo enlace para quien quiera plantearse alternativas a la vida absurda que llevamos:

https://www.imserso.es/imserso_01/presta ... /index.htm

Y ahora a ver quien se levanta a currar y pagar impuestos.................Quizás mejor echarse al monte y vivir.

Saludetes.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados