Euribor

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor fierabras » 19 Dic 2018 19:26

La cosa está clara, bajarán el número de casas en alquiler.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 20 Dic 2018 13:32

Hoplon escribió:Ese art. 25, 7, 2º párrafo... ¿está prohibiendo que las partes pacten libremente la renuncia del tanteo y retracto del arrendatario?


Si, como la anterior, a partir del 5º año.

Hoplon escribió:La intervención de Servicios Sociales, al imponer al Juzgado la comunicación de dicha posibilidad al demandado, puede abrir la puerta a una demora -aún mayor- a la existente hoy en los desahucios: en general, hoy, se admite a trámite la demanda y se fija fecha de juicio y lanzamiento, usualmente a varios meses, y en cualquier momento previo al lanzamiento, si no lo he entendido mal, puede llegar al Juzgado una comunicación de dichos Servicios Sociales, que la Ley no identifica (¿municipales, autonómicos, ambos?) que fuerce, sin más, la paralización del proceso, y deje en el aire y al albur de la actuación o inactividad de dichos servicios la fijación de una nueva fecha, normalmente a varios meses más, para nuevo juicio y lanzamiento; ahora bien, ni está prevista la indemnización al casero por dicha paralización, ni tampoco la sanción en la que puedan incurrir dichos Servicios Sociales si irresponsablemente mandan la comunicación al Juzgado pero luego no hacen nada. Además, se abre la puerta a que incluso en caso de inactividad o no comparecencia del demandado el Juzgado decida ponerse en contacto con dichos servicios.

Creo que a nadie le ha importado echar esta nueva carga sobre las espaldas de los caseros, y que nadie ha pensado que si como dice la exposición de motivos de la Ley, ha subido la litigiosidad, es porque ha subido correlativamente la morosidad en esta área.

Quien a partir de hoy alquile sin un seguro ya sabe a lo que se expone.


Efectivamente, ayer estuve con una arrendadora que cuando le debía 3 meses el inquilino inició los procedimientos de desahucio, el moroso le dijo que "como estoy tan bien en esta casa no ne moveré hasta que me tiren..." y tardaron 7 meses más, por lo que fueron 11 meses de impago, mientras, la propietaria a pagar gastos de comunidad e IBI, la Hipoteca... y a joderse!!!

Saludos,

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 20 Dic 2018 13:43

fierabras escribió:La cosa está clara, bajarán el número de casas en alquiler.


Y vendrán llorando la gente que porque no se le alquila pisos sin tener una nómina...

El Gobierno no se entera o no se quiere enterar que no puede decantarse entre una de las partes, debe ser mediador, y en este caso se ha puesto de parte de loa arrendatarios. Si los arrendadores están escocidos con los "desahucios expres" de 7 meses :shock: :shock: :shock: imagina ahora. Hay gente que no tiene una nómina fija y como en teoría la Ley no les permite dar más de 2 meses de fianza o garantía, que es lo que muchos hacían, ¿como se le va a alquilar algo?, ¿quien se va a fiar de ellos?. De locos!!!.

Saludos,

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 20 Dic 2018 13:46

¿Que no caeremos en lo mismo? frenando alquileres e incentivando la compra...

La banca concede mayor porcentaje de financiación que nunca para la compra de una vivienda

https://www.idealista.com/news/finanzas/hipotecas/2018/12/12/770397-la-banca-firma-maximos-en-el-porcentaje-de-financiacion-para-la-compra-de-una-vivienda#xts=352991&xtor=EPR-75-%5Besta_pasando_20181220%5D-20181220-%5Bm-01-titular-node_770397%5D-2776913@3

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 20 Dic 2018 19:11

Vicente escribió:¿Que no caeremos en lo mismo? frenando alquileres e incentivando la compra...

La banca concede mayor porcentaje de financiación que nunca para la compra de una vivienda

https://www.idealista.com/news/finanzas/hipotecas/2018/12/12/770397-la-banca-firma-maximos-en-el-porcentaje-de-financiacion-para-la-compra-de-una-vivienda#xts=352991&xtor=EPR-75-%5Besta_pasando_20181220%5D-20181220-%5Bm-01-titular-node_770397%5D-2776913@3

Saludos,


Por lo menos detrás de una hipoteca hay una garantía real. Ahora tendemos a darle poca importancia, pero lo cierto es que hay pocos préstamos tan garantizados como el que tiene un inmueble detrás inscrito en un Registro.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 20 Dic 2018 19:12

Vicente escribió:
fierabras escribió:La cosa está clara, bajarán el número de casas en alquiler.


Y vendrán llorando la gente que porque no se le alquila pisos sin tener una nómina...

El Gobierno no se entera o no se quiere enterar que no puede decantarse entre una de las partes, debe ser mediador, y en este caso se ha puesto de parte de loa arrendatarios. Si los arrendadores están escocidos con los "desahucios expres" de 7 meses :shock: :shock: :shock: imagina ahora. Hay gente que no tiene una nómina fija y como en teoría la Ley no les permite dar más de 2 meses de fianza o garantía, que es lo que muchos hacían, ¿como se le va a alquilar algo?, ¿quien se va a fiar de ellos?. De locos!!!.

Saludos,



Lo dicho, o seguro de alquileres, o nada. Con un piso vacío tal vez no se ingrese, pero al menos no se sufre.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 21 Dic 2018 09:57

Hoplon escribió:
Vicente escribió:
fierabras escribió:La cosa está clara, bajarán el número de casas en alquiler.


Y vendrán llorando la gente que porque no se le alquila pisos sin tener una nómina...

El Gobierno no se entera o no se quiere enterar que no puede decantarse entre una de las partes, debe ser mediador, y en este caso se ha puesto de parte de loa arrendatarios. Si los arrendadores están escocidos con los "desahucios expres" de 7 meses :shock: :shock: :shock: imagina ahora. Hay gente que no tiene una nómina fija y como en teoría la Ley no les permite dar más de 2 meses de fianza o garantía, que es lo que muchos hacían, ¿como se le va a alquilar algo?, ¿quien se va a fiar de ellos?. De locos!!!.

Saludos,



Lo dicho, o seguro de alquileres, o nada. Con un piso vacío tal vez no se ingrese, pero al menos no se sufre.


Sigue leyendo las nuevas medidas, piso vacío= 50% de incremento en el IBI. Sufrir no, pero salirte por un pico si... gastos de comunidad, seguro de hogar e IBI todos los años.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 21 Dic 2018 10:00

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2018/12/20/770772-la-reforma-del-alquiler-puede-anularse-en-el-congreso-como-actuar-caseros-e#xts=352991&xtor=EPR-75-%5Besta_pasando_20181221%5D-20181221-%5Bm-01-titular-node_770772%5D-2776913@3

La reforma del alquiler debe aprobarse en el Congreso: cómo afecta a caseros e inquilinos

El pasado miércoles 19 entró en vigor la reforma del mercado del alquiler elaborada por el Gobierno de Pedro Sánchez. Los cambios más significativos afectan a la duración de los contratos de arrendamiento y a las fianzas. Sin embargo, el Congreso debe convalidar el Real Decreto en un plazo de 30 días. En caso de que no se convalide, esta normativa es como si no hubiera existido, pero cualquier contrato que se haya firmado durante la vigencia del Real Decreto quedará inalterado.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 21 Dic 2018 10:06

Vicente escribió:
Hoplon escribió:
Vicente escribió:
Y vendrán llorando la gente que porque no se le alquila pisos sin tener una nómina...

El Gobierno no se entera o no se quiere enterar que no puede decantarse entre una de las partes, debe ser mediador, y en este caso se ha puesto de parte de loa arrendatarios. Si los arrendadores están escocidos con los "desahucios expres" de 7 meses :shock: :shock: :shock: imagina ahora. Hay gente que no tiene una nómina fija y como en teoría la Ley no les permite dar más de 2 meses de fianza o garantía, que es lo que muchos hacían, ¿como se le va a alquilar algo?, ¿quien se va a fiar de ellos?. De locos!!!.

Saludos,



Lo dicho, o seguro de alquileres, o nada. Con un piso vacío tal vez no se ingrese, pero al menos no se sufre.


Sigue leyendo las nuevas medidas, piso vacío= 50% de incremento en el IBI. Sufrir no, pero salirte por un pico si... gastos de comunidad, seguro de hogar e IBI todos los años.


Supongo que crearán un ejército de inspectores para multar a los malvados.

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor fierabras » 21 Dic 2018 10:16

Hoplon escribió:
Vicente escribió:
Hoplon escribió:

Lo dicho, o seguro de alquileres, o nada. Con un piso vacío tal vez no se ingrese, pero al menos no se sufre.


Sigue leyendo las nuevas medidas, piso vacío= 50% de incremento en el IBI. Sufrir no, pero salirte por un pico si... gastos de comunidad, seguro de hogar e IBI todos los años.


Supongo que crearán un ejército de inspectores para multar a los malvados.


Al final esto derivará en más "picaresca" para sortear normas tan gravosas e injustas.

Los pisos vacíos se alquilarán ficticiamente a hijos o se empadronará a algún familiar allí.

O lo más probable es que se haga la ley y nadie se preocupe por vigilar el cumplimiento íntegro de la misma. Más que nada por los fondos que habría que destinar para ello y que se actue solo si algún tocapelotas denuncia.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 21 Dic 2018 13:30

He visto además las medidas de Propiedad Horizontal: se incrementa el fondo de reserva de un 5 % a un 10 % del presupuesto anual; parece como si, sin que con ello se gane nada, simplemente se desee complicar la vida a quienes hayan cometido la osadía de comprarse un piso, o una villa en Galapagar, lo mismo da.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor RAFAELMIN » 25 Dic 2018 23:31

Es el Estado del Bienestar..........................La intervención de los Servicios Sociales, según parece, surgió de una arrendataria que desgraciadamente decidió quitarse la vida con ocasión de su deshaucio , es decir, tenemos un Gobierno que legisla a golpe de noticia.

Me pregunto, no habrá algún arrendador que debido a los impagos de la Renta y de la mala finalización de los arrendamientos se haya también quitado la vida??

O eso no es noticiable y el Gobierno no piensa en ellos??

De todas formas, muy buenos "clientes" tenéis los que podéis pedir Avales y Garantías Adicionales, a mi me cuesta encontrar "clientes" que dispongan , por adelantado, el mes corriente y el mes de fianza, no os cuento si ha intervenido una Agencia que también cobre un mes por su servicio.

Esperemos que con tanto "buenismo" no acabemos como en Venezuela.

Saludos y felices fiestas.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 26 Dic 2018 09:38

RAFAELMIN escribió:De todas formas, muy buenos "clientes" tenéis los que podéis pedir Avales y Garantías Adicionales, a mi me cuesta encontrar "clientes" que dispongan , por adelantado, el mes corriente y el mes de fianza, no os cuento si ha intervenido una Agencia que también cobre un mes por su servicio.


Pues si eso te cuesta, que es de extrañar pero me lo creo (ya depende el producto, zonas, precio y demás...), baja precio o vende.

Yo lo que alquilo lo hago con cierta solvencia y seguridad, que no siempre es al 100%, o sino no alquilo, lo tengo clarísimo y como dicen, "siempre hay un roto para un descosío", siempre hay quien alquila el de 2.000€/mes y el de 300€/mes y no tiene porque ser mal perfil.

RAFAELMIN, si dices eso, imagina los que tienen la coletilla de "para eso no alquilo y compro...", y les contestas "pues muy bien, compra y paga un 35% por adelantado del piso (el 20% del diferencial que no te da el banco más un 15% de gastos aproximadamente) y cásate con un Banco en el 99% de los casos", ahí se acaban las tonterías...

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 26 Dic 2018 13:42

RAFAELMIN escribió:Es el Estado del Bienestar..........................La intervención de los Servicios Sociales, según parece, surgió de una arrendataria que desgraciadamente decidió quitarse la vida con ocasión de su deshaucio , es decir, tenemos un Gobierno que legisla a golpe de noticia.

Me pregunto, no habrá algún arrendador que debido a los impagos de la Renta y de la mala finalización de los arrendamientos se haya también quitado la vida??

O eso no es noticiable y el Gobierno no piensa en ellos??

De todas formas, muy buenos "clientes" tenéis los que podéis pedir Avales y Garantías Adicionales, a mi me cuesta encontrar "clientes" que dispongan , por adelantado, el mes corriente y el mes de fianza, no os cuento si ha intervenido una Agencia que también cobre un mes por su servicio.

Esperemos que con tanto "buenismo" no acabemos como en Venezuela.

Saludos y felices fiestas.


Suicidarse tal vez no, pero no poder pagar la hipoteca y perderlo todo por un irresponsable, seguro que hay más de uno: pero en España está bien visto despotricar contra los que invierten: todos los que nunca pondrán un duro de su bolsillo para comprar un piso y alquilarlo saben opinar sobre cómo deben regularse los contratos de los que si lo hacen.

Y es cierto, si, a veces, en según qué entornos, hay que jugársela y alquilar a gente que sólo puede avalar por su apariencia de honradez, y en ocasiones sale bien y en otras mal: pero que no vengan el Superpedro de turno a intervenir ni regular sobre lo que cada uno hace con si dinero.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor CX4_STORM » 26 Dic 2018 15:45

Lo que unos llamáis inversión, otros lo llamamos especulación. Si no hubieran tantos inversores (especialmente empresas buitres) los precios no serían tan altos en relación con los salarios y la mayoría podríamos accdeder a una vivienda digna sin tener la sensación de que te están estafando.

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor fierabras » 26 Dic 2018 16:02

CX4_STORM escribió:Lo que unos llamáis inversión, otros lo llamamos especulación. Si no hubieran tantos inversores (especialmente empresas buitres) los precios no serían tan altos en relación con los salarios y la mayoría podríamos accdeder a una vivienda digna sin tener la sensación de que te están estafando.


Pues yo creo que simplemente es cuestión de oferta y de demanda. Cosas propias de la sociedad capitalista en la que vivimos.

Puede regularse hasta cierto punto, pero el mercado manda y fija los precios.

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor oteflo » 26 Dic 2018 16:28

CX4_STORM escribió:Lo que unos llamáis inversión, otros lo llamamos especulación. Si no hubieran tantos inversores (especialmente empresas buitres) los precios no serían tan altos en relación con los salarios y la mayoría podríamos accdeder a una vivienda digna sin tener la sensación de que te están estafando.

Dejemos tanta tonteria y empieza por ver la vida como es...te piensas que a los demas nos regalan las hipotecas? miramos, remiramos, y despues con mucho sacrificio pagamos y pagamos intereses, gastos,etc....
a lo mejor tiene que hacer como muchos hemos hecho y es comprarte casa mas lejos de lo que te gustaria...y si a mi me apetece especular? hay algun problema? no lo hace cualquiera con cualquier producto? porque la fruta es mas cara en una zona que en otra? oferta y demanda....
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 26 Dic 2018 16:38

CX4_STORM escribió:Lo que unos llamáis inversión, otros lo llamamos especulación. Si no hubieran tantos inversores (especialmente empresas buitres) los precios no serían tan altos en relación con los salarios y la mayoría podríamos accdeder a una vivienda digna sin tener la sensación de que te están estafando.


La respuesta fácil sería invitarte a que compres un piso con tu dinero, lo alquiles en condiciones chupiguays, y desearte suerte, porque la vas a necesitar.

Pero no cuesta nada examinar el asunto con algo más de detalle:

Si no hubiera tantos inversores, al parecer el problema según tu, lo que en realidad habría es muchos menos pisos, por tanto menos oferta, y por tanto peores precios.

Las "empresas buitres" no existen, eso es alimento intelectual bajo en calorías para los ingenuos: hay empresas que invierten en esto, o en otras cosas igualmente necesarias, como la comida y la ropa o las medicinas, o los carburantes, y no tiene sentido decir que los de "arroz SOS", por ejemplo, especulan con la necesidad de la gente de comer. De todos modos, el dato objetivo es que sólo poseen el 5 % (no es un error, esa es la cifra) del mercado real de vivienda, el resto está atomizado entre miles de pequeños propietarios:

https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... uiler.html. Cuarto párrafo.

Los precios son altos porque las dificultades y riesgos que afronta el casero justifican ese retorno de la inversión, que tampoco es exagerado, y ronda el 5 %. Ten en cuenta que si bien un casero, como individuo, puede arruinarse por culpa de un inquilino moroso, y de hecho así ocurre a veces, el colectivo, como tal, no puede arruinarse, so pena de desaparecer, por ello las disfunciones del sistema se trasladan a los precios, hablando en grandes números.

Podrías tener en cuenta que si el número de desahucios crece un 6 % anual, es porque correlativamente ese es el crecimiento de la morosidad en el sector: ¿no habías caído en ello, o sí caíste en ello, pero no te importa? Compara, si es mucho pedir, lo que pierde un inquilino y lo que pierde un casero cuando se llega, tristemente, al tan indeseado como necesario desahucio: el inquilino pierde... pues que tiene que irse a otro sitio, con los gastos de mudanza que ello conlleva ¿y el casero? pues pierde, en término medio, unos ocho mil cuatrocientos euros en rentas:

https://www.elconfidencial.com/vivienda ... an_212443/

¿Es equilibrado, quién de los dos arriesga más, y pierde más? Hablamos de 11 meses de salario mínimo: ¿come el casero durante ese plazo? ¿qué ocurre si tiene una hipoteca y no puede cumplir con ella?

¿Has pensado por un momento en que tal vez lo mejor que se podría hacer para abaratar el mercado del alquiler y sacar más oferta de viviendas sería garantizar que si alguien, por la razón que sea, no paga la renta, el dueño pueda recobrar la casa en menos de un mes? En muchos rincones del mundo civilizado esto es así, se protege a la parte que cumple el contrato, y no es casual que suelan ser los países más prósperos. Aquí no, aquí se tarda casi un año en recobrar tu propiedad, que además como regalito final suele quedar destrozada, y cuando se legisla es para alargarlo.

Uno acepta la libertad económica o no la acepta: o se acepta que cada cual es libre de invertir sus ahorros (que salvo en el caso de políticos suelen provenir de su trabajo y economía) en lo que le parezca bien, y se acepta que en una sociedad que funcione es importante cumplir los contratos, o bien se establecen limitaciones a la libertad de empresa y se favorece a la parte que incumple el contrato.

Mi opinión personal es que los gobernantes podrían hacer más, pero no quieren: ninguna administración, ni municipal, ni autonómica, ni estatal, construye casas protegidas, o lo hacen en cantidades meramente testimoniales.

Un inmueble soporta hasta su llegada al mercado nada menos que diecisiete impuestos o tasas, y un proceso administrativo largo y penoso: tal vez los más grandes sean la cesión obligatoria de aprovechamientos en los desarrollos urbanísticos (de un mínimo legal del diez por ciento y sin un máximo regulado), la cesión de zonas verdes y dotacionales, y el IVA del 10 %, pero la lista es interminable. Quien desde la administración se queja de que son caros es, simplemente, un hipócrita. Y ahora respóndeme ¿qué suelen hacer los ayuntamientos con los aprovechamientos urbanísticos cedidos, casas protegidas, o los subastan al mejor postor?

Como decía "El Gallo", los toros se ven bien desde la barrera.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados