Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
No quiero echar más leña al fuego. Yo prefiero calibres rápidos (que no necesariamente magnum) porque nunca sabes lo que te vas a encontrar. Y la técnica que habéis mencionado, que algunos llaman "swing" pues la vas aplicando un poco de forma intuitiva, pero claro los reflejos... Es cierto que a 30 metros las diferencias en velocidad no tienen por qué determinar nada. Mi hijo, que acaba de empezar, va con un 243W y no ha empanzado todavía ni uno. Claro, sus reflejos, su vista, sus músculos y aplicar la técnica que ha visto no sólo en mí sino en muchos cazadores buenos de verdad hacen lo suyo. Y también le he metido en la cabeza, como en su día me hicieron a mí, que si no lo ve claro que no tire. No lo habéis mencionado, pero es casi lo más difícil por la fiebre que llevamos de cobrar la pieza. Y no es fácil saber cuándo sí y cuando no. Pero yo personalmente prefiero dejar pasar uno que empanzarlo. Al final, al menos yo, siempre la cagas alguna vez y creo que hay que hacer el esfuerzo de pensar qué hemos hecho mal. Conozco a algunos que lo primero es echar la culpa al cartucho, al arma ¡y hasta al bicho! Yo pienso en mi parte de culpa y trato de grabármelo para no repetir el error. Pero somos humanos...
UIn saludo
UIn saludo
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Extractor escribió:Pero yo personalmente prefiero dejar pasar uno que empanzarlo.
Si puedes permitirte el lujo de asistir cada fin de semana a monterías donde cada puesto tiene garantizada la oportunidad de tirar varias veces, pues si, yo también los dejaría pasar.
Pero si a las monterías económicamente asequibles que me puedo permitir, con suerte solo en una de cada cinco tienes la oportunidad de que te entre algo al puesto, pues que quieres que te diga, pongo todo mi saber, el ojo, la fe y el alma en el que quizás sea el único disparo que voy a poder hacer, y que sea lo que Dios quiera.

Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Con el 9,3 no quedan empanzaos....... Sin acritud, quería yo ver cuántos dejan pasar un jabalí en batida con tanto remilgo
Volviendo al tema, se habla de la diferencia entre el 338 y el 9,3. La realidad es q no existe, hablamos de dos calibre q en monteria se van a comportar prácticamente igual de manera q si tirasemos sin poder ver el cartucho no nos dábamos ni cuenta.
He tenido tres rifles del 9,3 , dos Benelli y un Bronwing, y se de la capacidad de parada q tiene este calibre. Es sencillamente contundente, igual q si le cayese un rayo encima.
Q alguien dice q se a cambiado al 338 pq para mucho mas......cada uno puede hacer lo q quiera con su dinero, ahora bien, yo no le compro la moto....

Volviendo al tema, se habla de la diferencia entre el 338 y el 9,3. La realidad es q no existe, hablamos de dos calibre q en monteria se van a comportar prácticamente igual de manera q si tirasemos sin poder ver el cartucho no nos dábamos ni cuenta.
He tenido tres rifles del 9,3 , dos Benelli y un Bronwing, y se de la capacidad de parada q tiene este calibre. Es sencillamente contundente, igual q si le cayese un rayo encima.
Q alguien dice q se a cambiado al 338 pq para mucho mas......cada uno puede hacer lo q quiera con su dinero, ahora bien, yo no le compro la moto....
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Melandru escribió:Con el 9,3 no quedan empanzaos....... Sin acritud, quería yo ver cuántos dejan pasar un jabalí en batida con tanto remilgo![]()
Volviendo al tema, se habla de la diferencia entre el 338 y el 9,3. La realidad es q no existe, hablamos de dos calibre q en monteria se van a comportar prácticamente igual de manera q si tirasemos sin poder ver el cartucho no nos dábamos ni cuenta.
He tenido tres rifles del 9,3 , dos Benelli y un Bronwing, y se de la capacidad de parada q tiene este calibre. Es sencillamente contundente, igual q si le cayese un rayo encima.
Q alguien dice q se a cambiado al 338 pq para mucho mas......cada uno puede hacer lo q quiera con su dinero, ahora bien, yo no le compro la moto....
Como puedes dar una opinion si solo conoces una parte, jajajaj si tu hablas de oidas del 338, creo que deberias de ser un poquito más serio... el monte que yo tengo que pisar no es el de atras si no el que me queda pues desde 1968 no hecho otra cosa, de calibres y de armas el que no tiene ni idea eres tu un rayo el 9,3 con eso ya te has identificado claramente, estas preparado si... menudo nivel.

Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Por mi parte lo que quería decir es que a poca distancia y a una res en movimiento, la diferencia de velocidad de las balas tiene poca importancia. Las matemáticas dicen lo que dicen pero los parámetros con los que se juega son demasiados variables ( velocidad de la res, distancia, ángulo, etc.) para que se puedan tomar como las tablas de la ley. El tiro de caza es intuitivo y la práctica lo hace todo, pero no está de mas conocer los adelantos teóricos.
En cuanto a que yo pienso que los demás no saben hacer cálculos no es cierto. Esto es un foro al que accede mucha gente y habrá quien sabe y habrá quien no sabe. Yo aporto lo que puedo y puedo estar equivocado, como todo el mundo, pero no digo que los demás dicen tonterías.
Por mi parte este tema está acabado. Un saludo a todos y buena caza.
En cuanto a que yo pienso que los demás no saben hacer cálculos no es cierto. Esto es un foro al que accede mucha gente y habrá quien sabe y habrá quien no sabe. Yo aporto lo que puedo y puedo estar equivocado, como todo el mundo, pero no digo que los demás dicen tonterías.
Por mi parte este tema está acabado. Un saludo a todos y buena caza.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Entiendo perfectamento vuestros argumentos. Yo no "pago" por monterías puntuales. De hecho, en mi coto hacemos al menos una batida por fin de semana. Y como nos invitamos entre cotos pueden caer dos por fin de semana. Claro que en alguna no te entra nada y te vas a casa en blanco, pero es cierto que estás como más dispuesto a no arriesgar. No son remilgos, es la situación de cada uno que ni se me ocurriría juzgar. En caso de que vayas poco y pagando, desde luego el cartucho que te garantice cobrar la pieza. Cada uno valore tipo de lance, distancias, como entran los bichos, etc y elija el calibre más adecuado. A priori, imposible saberlo, al menos tal como yo lo veo.
Un saludo y buenos lances.
Un saludo y buenos lances.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Por lo general donde cazo se tira cerca y normalmente en pasos naturales con lo cual no se suele tirar los bichos a mucha velocidad, es más cuestión de estar atento y saber cuándo y dónde tirarlos más que otra cosa. También es cierto que cuando toca algún puesto más largo o en los que los bichos tienen terreno para correr, enseguida vienen los fallos y los "hostia como corría, así no hay dios que le pegue a un bicho". Lo veo cada fin de semana y algunos jueves
. Un bicho en un tiro de unos 100 m. a plena carrera hay que tirarle bastante por delante del morro que decis y no parar lo mas mínimo la mano al hacerlo. Como muestra de hace unos días este, tirado a 156 m. con un 270 wsm y a trote cochinero, vamos que se pensaba a salvo ya y se salía del resaque.
Un saludo

Un saludo
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Jesusr escribió:Melandru escribió:Con el 9,3 no quedan empanzaos....... Sin acritud, quería yo ver cuántos dejan pasar un jabalí en batida con tanto remilgo![]()
Volviendo al tema, se habla de la diferencia entre el 338 y el 9,3. La realidad es q no existe, hablamos de dos calibre q en monteria se van a comportar prácticamente igual de manera q si tirasemos sin poder ver el cartucho no nos dábamos ni cuenta.
He tenido tres rifles del 9,3 , dos Benelli y un Bronwing, y se de la capacidad de parada q tiene este calibre. Es sencillamente contundente, igual q si le cayese un rayo encima.
Q alguien dice q se a cambiado al 338 pq para mucho mas......cada uno puede hacer lo q quiera con su dinero, ahora bien, yo no le compro la moto....
Como puedes dar una opinion si solo conoces una parte, jajajaj si tu hablas de oidas del 338, creo que deberias de ser un poquito más serio... el monte que yo tengo que pisar no es el de atras si no el que me queda pues desde 1968 no hecho otra cosa, de calibres y de armas el que no tiene ni idea eres tu un rayo el 9,3 con eso ya te has identificado claramente, estas preparado si... menudo nivel.
Si hombre no te pongas nervioso, mate 4 o 5 bichos con un Bronwing bar2 modelo safari del 338 q vendí a alguien de este foro.
Volviendo al tema, dudar de la parada q tiene este calibre sobre la fauna iberica cuando con el se han matado miles de bufalos en África ,es ponerse en evidencia.
No creo q encuentres un solo post desde q se abrió el foro donde se critique el 9,3 p falta de contundencia ,excepto lo q tu estas haciendo estos dias.
Yo me lo haría mirar
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
RABOSO escribió:Por lo general donde cazo se tira cerca y normalmente en pasos naturales con lo cual no se suele tirar los bichos a mucha velocidad, es más cuestión de estar atento y saber cuándo y dónde tirarlos más que otra cosa. También es cierto que cuando toca algún puesto más largo o en los que los bichos tienen terreno para correr, enseguida vienen los fallos y los "hostia como corría, así no hay dios que le pegue a un bicho". Lo veo cada fin de semana y algunos jueves. Un bicho en un tiro de unos 100 m. a plena carrera hay que tirarle bastante por delante del morro que decis y no parar lo mas mínimo la mano al hacerlo. Como muestra de hace unos días este, tirado a 156 m. con un 270 wsm y a trote cochinero, vamos que se pensaba a salvo ya y se salía del resaque.
Un saludo
Efectivamente a más de 100 metros hay que adelantar algo más del morro el tiro y no parar de correr la mano, y para eso hay que tener mucha pericia y suerte, y que el del puesto de al lado no le tire también y un sinfin de cosas más. Pero si va al trote cochinero, si se adelanta el disparo no es ni por la velocidad del cartucho ni del animal, es por el tiempo que se tarda en emitir la orden desde el cerebro y disparar que es superior en la mayoria de los casos que el tiempo de vuelo del proyectil.
Enhorabuena por el disparo
Última edición por Alos el 18 Dic 2018 19:33, editado 1 vez en total.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Muy bien matizado lo de que no te tire el del puesto de al lado, a mi eso ya me desconcentra totalmente y es que no se si le esta tirando al jabali o a quien.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Aquí ese no es el problema, a ese jabalí si no le tiro yo no le tira nadie ya que estaba yo solo cubriendo toda esa zona. Aquí lo que sobra es terreno para cubrir.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
He flipado con este tema lo indecible y por otro lado ya me ha quedado claro de quien y de quien no, se pueden tener los comentarios en cuenta.
Si alguien tiene un 9,3 y piensa que a 150 metros es imposible pegar a un jabali mas vale que lo venda. Diez años he cazado con ese calibre exclusivamente en monteria y en la maldita hora que se me ocurrio cambiarlo por un 300wm. Para la temporada que viene tengo claro que volvere al 9,3x62 ya que considero que no hay nada mejor para nuestras monterias y batidas.
Pero de verdad que he alucinado con los comentarios sobre el retroceso y mas aun sobre la lentitud del calibre como si fuera como salir corriendo con la bala de la mano. Alucinante de verdad.
Yo tenia un Browning Longtrak e hice medidas de velocidad con la Rws Ks que es la que usaba y me daban entre 740 y 765 m/s.
No me digais que tirar 247 greins a esa velocidad es tirar lento. Y sobre la parada.... yo he pegado jabalis en los jamones y no han vuelto a levantarse, no se, hay veces que es como si los pillase un tren. Y no soy ningun maquina tirando ni mucho menos y puedo decir que a 156 metros mate un jabali de unos 70 kg al trote y apuntandole justo delante del hocico le pegue en el codillo.
No digo que el 338wm no sea mejor para esos tiros, pero para los mas comunes tiros de monteria que rara vez llegan a 100 metros es peor calibre solo por el hecho de la velocidad.
Ademas que en monteria los tiros que hay que asegurar son esos tiros de hasta 100-120 metros, y ahi el rey es el gordito aleman.
Amen y perdon por el sermon, jejeje...
Si alguien tiene un 9,3 y piensa que a 150 metros es imposible pegar a un jabali mas vale que lo venda. Diez años he cazado con ese calibre exclusivamente en monteria y en la maldita hora que se me ocurrio cambiarlo por un 300wm. Para la temporada que viene tengo claro que volvere al 9,3x62 ya que considero que no hay nada mejor para nuestras monterias y batidas.
Pero de verdad que he alucinado con los comentarios sobre el retroceso y mas aun sobre la lentitud del calibre como si fuera como salir corriendo con la bala de la mano. Alucinante de verdad.
Yo tenia un Browning Longtrak e hice medidas de velocidad con la Rws Ks que es la que usaba y me daban entre 740 y 765 m/s.
No me digais que tirar 247 greins a esa velocidad es tirar lento. Y sobre la parada.... yo he pegado jabalis en los jamones y no han vuelto a levantarse, no se, hay veces que es como si los pillase un tren. Y no soy ningun maquina tirando ni mucho menos y puedo decir que a 156 metros mate un jabali de unos 70 kg al trote y apuntandole justo delante del hocico le pegue en el codillo.
No digo que el 338wm no sea mejor para esos tiros, pero para los mas comunes tiros de monteria que rara vez llegan a 100 metros es peor calibre solo por el hecho de la velocidad.
Ademas que en monteria los tiros que hay que asegurar son esos tiros de hasta 100-120 metros, y ahi el rey es el gordito aleman.
Amen y perdon por el sermon, jejeje...
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Tirar esos grains a esa velocidad no sé si es lento o no. El tema es cómo llegan a según qué distancia.
Está claro que muchos tiros en batida se hacen alrededor de los 50 metros.
Pero ojo, que los puestos engañan. Sin ir más lejos el domingo estuve en uno en que lo mismo te podían entrar a los mismos pies o les podías tirar a 200 metros. Y ahí es donde arma visor e indio tienen que tener un plus. Ahí es donde los magnum tienen una polivalencia extra.
Está claro que muchos tiros en batida se hacen alrededor de los 50 metros.
Pero ojo, que los puestos engañan. Sin ir más lejos el domingo estuve en uno en que lo mismo te podían entrar a los mismos pies o les podías tirar a 200 metros. Y ahí es donde arma visor e indio tienen que tener un plus. Ahí es donde los magnum tienen una polivalencia extra.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Una 9,3x62 con una punta de 180 gn a 900 m/s te serviría?
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Melandru escribió:Una 9,3x62 con una punta de 180 gn a 900 m/s te serviría?
¿qué munición es esa?
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
DC13 escribió:hice medidas de velocidad con la Rws Ks que es la que usaba y me daban entre 740 y 765 m/s.
No me digais que tirar 247 greins a esa velocidad es tirar lento.
Es lento independientemente de los grains.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2929
- Registrado: 23 Mar 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
yogi_maketo escribió:Melandru escribió:Una 9,3x62 con una punta de 180 gn a 900 m/s te serviría?
¿qué munición es esa?
RWS Evolution Green 182 greins.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Melandru escribió:Una 9,3x62 con una punta de 180 gn a 900 m/s te serviría?
No creo que la virtud del 9,3 sea imitar lo que hacen otros calibres con proyectiles más adecuados a ese peso.
Además pregunto. ¿Sirve el mismo cañón con un paso de estría determinado para proyectiles que difieren 60 grains?
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados