LIMPIADOR PARA CAÑONES BALLISTOL ROBLA SOLO MIL
LIMPIADOR PARA CAÑONES BALLISTOL ROBLA SOLO MIL
Hola, ¿alguien ha usado el LIMPIADOR PARA CAÑONES BALLISTOL ROBLA SOLO MIL?, ¿Que tal funciona?
Re: LIMPIADOR PARA CAÑONES BALLISTOL ROBLA SOLO MIL
Yo lo uso porque tiene propiedades descobrizadoras, pero es suave. Sé que no es tan efectivo como otras fórmulas, pero dejándolo actuar un rato sí que saca líquido azul. Desde luego compañeros te podrán asesorar mejor si buscas limpiezas más radicales y profesionales. Lo uso una o dos veces por temporada dependiendo del uso del arma. Para las limpiezas digamos cotidianas, me he pasado a Flunatech (viene de Austria). Tienen el disolvente líquido, muy suavecito y una pasta azul algo más fuerte. Recuerda que tienen efecto disolvente de elementos que pueda haber en el tubo como restos de pólvora e incluso aceite. Después recomienda la propia marca retirarlo con alcohol isopropílico o en su defecto de farmacia y si vas a dejar el arma si usar un tiempo, lógicamente un aceite. Yo uso WD40 como aceite de conservación, no como lubricante (que apenas lubrico nada). Para eso el Ballistol (aceite, quiero decir).
Espero que te haya servido.
Un saludo
Espero que te haya servido.
Un saludo
Re: LIMPIADOR PARA CAÑONES BALLISTOL ROBLA SOLO MIL
Hola.
Varias puntos sacados de distintos post:
La propia marca advierte de que se come el pavón, de que si lo dejas en el cañón mucho tiempo a modo de "protector" se evapora el amoniaco queda agua y corroe el cañón
El disolvente debe neutralizarse con aceite para q no siga actuando
El Robla lleva amoniaco a base de bien para comerse el plomo y el bronce del interior del estriado.
Yo no le dejo que toque nada mas que el ánima y antes de secar lo neutralizo bien con aceite.
No es un producto para utilizar cada vez que realizas la limpieza y mantenimiento normales y habituales de un arma. Es un producto digamos un poco "extremo" y hacer esto seria exagerado. Contiene entre otros componentes amoniaco que ataca y disuelve los depósitos y residuos de cobre y plomo que hayan podido quedar adheridos a la recamara y estrías del anima del cañón del arma. Yo lo usaría cada cierto tiempo
Tapa la boca del cañón del arma con un trozo de tela o algo similar y echa el producto dentro. Déjalo actuar durante un tiempo, una o dos horas por ejemplo, y procede a limpiar el anima con baquetas, fieltros, etc. hasta dejarlo completamente limpio. Para acabar aceita con un aceite para limpieza de armas normal (no el solo mil) el interior del anima, empapando bien cargado un fieltro y haciéndolo pasar por esta. Cuando vayas a usar el arma de nuevo recuerda que debes secar esta capa de aceite antes de empezar a disparar. Trabaja siempre desde la recamara hacia la boca del cañón.
Una última cosa: utilízalo solo para el interior del cañón y no lo apliques nunca sobre una superficie pavonada porque te la puedes cargar. El pavonado no deja de ser una oxidación controlada y este producto lo atacaría.
Con unas pocas rociadas al ánima del cañón, tres o cuatro será suficiente. Después de aplicarlo dale unos pocos giros al cañón sobre su eje para que se reparta bien el liquido por toda la
Superficie del anima y déjalo actuar en posición horizontal.
Yo hago tiras de una bayeta de esas típicas amarillas. Esas tiras las recorto y las doblo sobre sí mismas dos o tres veces, las impregno con ROBLA SOLOMIL y las paso por el ánima con la baqueta. Al estar dobladas, ejercen presión contra las paredes del cañón y con 5 o 6 pasadas me queda como un espejo.
Por ultimo este enlace:
http://www.club-caza.com/articulos/562azanon.asp
Un saludo.
Varias puntos sacados de distintos post:
La propia marca advierte de que se come el pavón, de que si lo dejas en el cañón mucho tiempo a modo de "protector" se evapora el amoniaco queda agua y corroe el cañón
El disolvente debe neutralizarse con aceite para q no siga actuando
El Robla lleva amoniaco a base de bien para comerse el plomo y el bronce del interior del estriado.
Yo no le dejo que toque nada mas que el ánima y antes de secar lo neutralizo bien con aceite.
No es un producto para utilizar cada vez que realizas la limpieza y mantenimiento normales y habituales de un arma. Es un producto digamos un poco "extremo" y hacer esto seria exagerado. Contiene entre otros componentes amoniaco que ataca y disuelve los depósitos y residuos de cobre y plomo que hayan podido quedar adheridos a la recamara y estrías del anima del cañón del arma. Yo lo usaría cada cierto tiempo
Tapa la boca del cañón del arma con un trozo de tela o algo similar y echa el producto dentro. Déjalo actuar durante un tiempo, una o dos horas por ejemplo, y procede a limpiar el anima con baquetas, fieltros, etc. hasta dejarlo completamente limpio. Para acabar aceita con un aceite para limpieza de armas normal (no el solo mil) el interior del anima, empapando bien cargado un fieltro y haciéndolo pasar por esta. Cuando vayas a usar el arma de nuevo recuerda que debes secar esta capa de aceite antes de empezar a disparar. Trabaja siempre desde la recamara hacia la boca del cañón.
Una última cosa: utilízalo solo para el interior del cañón y no lo apliques nunca sobre una superficie pavonada porque te la puedes cargar. El pavonado no deja de ser una oxidación controlada y este producto lo atacaría.
Con unas pocas rociadas al ánima del cañón, tres o cuatro será suficiente. Después de aplicarlo dale unos pocos giros al cañón sobre su eje para que se reparta bien el liquido por toda la
Superficie del anima y déjalo actuar en posición horizontal.
Yo hago tiras de una bayeta de esas típicas amarillas. Esas tiras las recorto y las doblo sobre sí mismas dos o tres veces, las impregno con ROBLA SOLOMIL y las paso por el ánima con la baqueta. Al estar dobladas, ejercen presión contra las paredes del cañón y con 5 o 6 pasadas me queda como un espejo.
Por ultimo este enlace:
http://www.club-caza.com/articulos/562azanon.asp
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: LIMPIADOR PARA CAÑONES BALLISTOL ROBLA SOLO MIL
El compañero Amra te lo ha contado todo y más. Tiene razón en que siempre hay que terminar, en el caso del Robla, con aceite para que no queden restos. Si toca pavón una gotita y lo retiras rápido no pasa nada, pero si lo dejas sí que puede comérselo. Yo no lo dejo tanto rato. Media hora como mucho, pero es cierto que más tiempo, más limpia. Ten cuidado en los semis, porque se puede colar un poco por el orificio de la toma de gases. No es un drama, porque colector y pistón suelen estar pulidos y no pavonados, pero hay que echar un vistazo y controlarlo. Para mí es un producto que ya me cumple de sobra para el uso que doy a las armas. Hay compañeros del foro que lo consideran flojete y tiran por soluciones mucho más extremas. Con esos métodos sí que hay que ser ultracuidadoso con el pavón, porque nunca se sabe, y retirar hasta el último resto.
Suerte y un saludo
Suerte y un saludo
Re: LIMPIADOR PARA CAÑONES BALLISTOL ROBLA SOLO MIL
Muchisimas gracias por vuestros consejos
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados