
Yo .444, .45/70 , .454 cassull , .44 mag ó .45 colt por ese orden y sobre todo no mucho más de 50 m.
Un saludo.
antares308 escribió:Extractor escribió:El jabalí es la pieza de las sorpresas. Es sabido. Hace tiempo maté un ejemplar medianito, sobre 50-60 kg. con una Core Lokt de 125 gr. en 30 06. Era lo que tenía alimentado y no había tiempo para pensar. La suerte colocó el tiro en su sitio y no corrió más de 10 metros. Otras veces, con un 7 RM y punta de 175 los he tenido que pistear. Piensa que el gasto cardíaco en humanos jóvenes puede llegar en ejercicio casi a los 30 litros (es la cantidad de sangre que llega a la Aorta en un minuto). Siendo tan parecidos (fisiológicamente) con los tocinos, piensa en que hay mucha sangre en los órganos y bien oxigenada, porque ya no hay shunt en los alvéolos. Eso da como una especie de "reserva de combustible" para que el bicho haga cosas como la que describes. Se habla mucho de la adrenalina, y sin duda juega su papel, pero hay una cascada de acontecimientos en el cuerpo que determinan esas sorpresas. Estamos hablando con corazón o grandes vasos tocados (pulmón puede ser aún más tiempo). Ni te cuento si eso funciona. Por eso es cierto que el SNC (incluye médula) es bastante definitivoPero te aseguro que yo no haría apuesta alguna con ningún cartucho ni calibre.
Un saludo
Los tiros definitivos al sistema nervioso central antes que al codillo........ al codillo es para los de cuello largo......... un jabalí no tiene cuello......es compacto.......la sangre llega con mucha más facilidad al cerebro. ........ y mientras llegue gasolina............. es mejor apagar la tele del tirón. ........ y nunca mejor dicho![]()
.
furas escribió:antares308 escribió:Extractor escribió:El jabalí es la pieza de las sorpresas. Es sabido. Hace tiempo maté un ejemplar medianito, sobre 50-60 kg. con una Core Lokt de 125 gr. en 30 06. Era lo que tenía alimentado y no había tiempo para pensar. La suerte colocó el tiro en su sitio y no corrió más de 10 metros. Otras veces, con un 7 RM y punta de 175 los he tenido que pistear. Piensa que el gasto cardíaco en humanos jóvenes puede llegar en ejercicio casi a los 30 litros (es la cantidad de sangre que llega a la Aorta en un minuto). Siendo tan parecidos (fisiológicamente) con los tocinos, piensa en que hay mucha sangre en los órganos y bien oxigenada, porque ya no hay shunt en los alvéolos. Eso da como una especie de "reserva de combustible" para que el bicho haga cosas como la que describes. Se habla mucho de la adrenalina, y sin duda juega su papel, pero hay una cascada de acontecimientos en el cuerpo que determinan esas sorpresas. Estamos hablando con corazón o grandes vasos tocados (pulmón puede ser aún más tiempo). Ni te cuento si eso funciona. Por eso es cierto que el SNC (incluye médula) es bastante definitivoPero te aseguro que yo no haría apuesta alguna con ningún cartucho ni calibre.
Un saludo
Los tiros definitivos al sistema nervioso central antes que al codillo........ al codillo es para los de cuello largo......... un jabalí no tiene cuello......es compacto.......la sangre llega con mucha más facilidad al cerebro. ........ y mientras llegue gasolina............. es mejor apagar la tele del tirón. ........ y nunca mejor dicho![]()
.
Anteres del Karamojo te dejare el libro de Tony Sanchez Ariño y veras lo que dice.![]()
![]()
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_big-game_hunters
Nunca dijo los que se fueron pinchados.![]()
![]()
![]()
Mi preferido Jim Sutherland.
pedrolugon66 escribió:Entre otras cosas una punta que duplica su tamaño, y atraviesa en su totalidad al animal, de ninguna manera ha sobreexpansionado.
Lo de la muerte fulminante, ademas de un buen proyectil, requiere tocar ciertos organos vitales, y aun asi unos segundos, si no se corta el sistema nervioso, son inevitables.
La sst de Hornady es una punta bastante mas estudiada que una KS, que es una simple sp, y que no recomiendo a nadie en velocidades altas, ni esa ni ninguna otra sp.
Extractor escribió:Lo de por qué algunos bichos caen fulminados y luego no parece que haya tejido vital dañado directamente (creo que pensáis en algún cérvido) también me lo he preguntado muchas veces. Mi conclusión, que no es mía porque la he leído por ahí, es que la ojiva y el canal balístico producen algo que llaman "aumento de la presión hidrostática" En realidad los líquidos no son compresibles, así que empujan rompiendo estructuras tisulares por la sobrepresión sobre la membrana de las células o de toda la unidad funcional (tipo nefrona, que no es una célula) y digamos que machaca como la onda expansiva de un obús de artillería, pa entendernos. De hecho, me lo he encontrado más en bichos pequeños, la musculatura del abdómen (más fina) abierta como si le hubieran pegao un tajo y el proyectil no ha pasado por allí. Misterios (al menos para mí)de la balística y de la fisiología.
Un saludo
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados