Artillería de Campaña ATP
RE: Artillería de Campaña ATP
En el Blog del Círculo Trubia venía que GDLS y KMW se han aliado para crear una nueva pieza ATP basada en el chasis del ASCOD. Tendrá unas 30 t de peso, un cañón de 155/52 con unos 30 disparos y dos sirvientes trabajando desde el exterior. El prototipo será presentado en Eurosatory2008. Suponen que es un derivado del AGM pero con otro chasis.
Siento no poner el enlace pero no logro hacerlo (y que funcione).
Siento no poner el enlace pero no logro hacerlo (y que funcione).
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
RE: Artillería de Campaña ATP
Catapulta. Este modelo no se lo que pondra en el Circulo Trubia, pero esta pieza, la tienen los alemanes en desarrollo hace ya dos años. El cañon es el mismo de 155/52 que monta el PzH 2000 y el chasis es el del tractor M993 que lleva el MLRS. Ademas esta torre con algunas ligeras modificaciones la estan montado en la proa de los nuevos destructores Serie 2000.
Que quieran hacer un montaje ATP para el Ascod, ya no lo se, pero la foto es del modelo aleman.
Compara la pieza ATP y el chasis del MLRS
Que quieran hacer un montaje ATP para el Ascod, ya no lo se, pero la foto es del modelo aleman.
Compara la pieza ATP y el chasis del MLRS
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: Artillería de Campaña ATP
A lo mejor no me expresado bien pero lo que quise decir es lo siguiente:
El DONAR (no le había puesto el nombre) es una pieza con chasis del Ascod lo hacen los austriacos) que está BASADA en el AGM. General Dynamics pone el Chasis y Krauss-Maffei-Wegman la torre. Si te fijas en el pie de foto pone AGM ya que la pieza se presentará este mes en Eurosatory y la única foto que encontré fue la siguiente.
El DONAR (no le había puesto el nombre) es una pieza con chasis del Ascod lo hacen los austriacos) que está BASADA en el AGM. General Dynamics pone el Chasis y Krauss-Maffei-Wegman la torre. Si te fijas en el pie de foto pone AGM ya que la pieza se presentará este mes en Eurosatory y la única foto que encontré fue la siguiente.
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Artillería de Campaña ATP
El DONAR es para despliegues en paracaidas no? ademas parece ser que tiene poca tripulación, mantenimiento facil... (eso dicen).
EL cabroncete en un 155 mm con 56 km de alcance. la potencia del puego del Pzh 2000 es de lo mejor del mundo. Que yo sepa esta tan automatizado que solo porta dos tripulantes. Al pesar solo 31 tm lo pueden llevar aviones de carga medios.
Y me gusta que se base en el chasis del ASCOD... (para que lo compren aqui leñe)
EL cabroncete en un 155 mm con 56 km de alcance. la potencia del puego del Pzh 2000 es de lo mejor del mundo. Que yo sepa esta tan automatizado que solo porta dos tripulantes. Al pesar solo 31 tm lo pueden llevar aviones de carga medios.
Y me gusta que se base en el chasis del ASCOD... (para que lo compren aqui leñe)
RE: Artillería de Campaña ATP
No soy experto en paracaídas pero 31t me parecen un poco muchas para ello. Lo que sí estará hecha es para que quepa en un A400 de transporte. Con lo que la compren aquí no tengo ni la más remota idea pero nuestros políticos llevan desde siempre decidiendo las compras de armamento según la dirección del viento, así que....
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Artillería de Campaña ATP
En eso tienes razon, 31 t es mucho, pero creo haver oido algo sobre ello de los paracaidas... no se (me faltan datos)
RE: Artillería de Campaña ATP
Otra pieza que es novedad es la norteamericana NLOS que presentaron hace poco. También es relativamente ligera pero en el artículo que ví no detallaban sus características. (Seguiré buscando).
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
RE: Artillería de Campaña ATP
Encontré el siguiente enlace sobre el NLOS
A ver si lo puse bien y funciona. Trae un vídeo interesante.
http://www.nloscannon.com
A ver si lo puse bien y funciona. Trae un vídeo interesante.
http://www.nloscannon.com
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
RE: Artillería de Campaña ATP
Otro proyecto americano de pieza de campaña está basado en el Stryker y lleva un cañón de 105mm para tiro indirecto (tiene la caña muy larga para llamarle obús)
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
RE: Artillería de Campaña ATP
Además se puede llevar en un Hercules
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Artillería de Campaña ATP
Me voy a entrometer...introduciendo uno más que creo no ha salido...
El CAESAR un ATP frances sdesarrollado por GIAT sobre un camión Unimog 6x6 (los prototipos) o Renault Sherpa5 (los ejemplares de serie). El árma es un 155/52 con una cadencia de 6 u disparos por minuto en fuego sostenido o de 3 rondas en 15 segundos en fuego rápido.
Más informacion aqui:
http://www.army-technology.com/projects/caesar/
Saludetes
El CAESAR un ATP frances sdesarrollado por GIAT sobre un camión Unimog 6x6 (los prototipos) o Renault Sherpa5 (los ejemplares de serie). El árma es un 155/52 con una cadencia de 6 u disparos por minuto en fuego sostenido o de 3 rondas en 15 segundos en fuego rápido.
Más informacion aqui:
http://www.army-technology.com/projects/caesar/
Saludetes
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
RE: Artillería de Campaña ATP
Otra pieza basada en un camión es el ARCHER sueco de 155/52mm con una pieza derivada de la remolcada FH77
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
- GOEII
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1520
- Registrado: 07 May 2007 06:01
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Artillería de Campaña ATP
algunas fotos ;) para ilustrar el hilo
--- Por España y nadie por delante ---
(GOE "Santa Fe" II ) Granada
Mi Clan de pequeños guerrilleros
http://goe-ii.elbruto.es
(GOE "Santa Fe" II ) Granada
Mi Clan de pequeños guerrilleros
http://goe-ii.elbruto.es
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Artillería de Campaña ATP
No es nuevo precisamente pero... no nos olvidemos del fantástico G6!
Esta en pruebas una evolución llamada G6-52 que incluye, sin no traduzco mal, un Sistema Modular de Carga (MCS) que incluye el proyectil V-LAP (Velocity enhanced Long Range Projectile) obteniendo un alcance de 67 km a una cadencia de 8 deisparos /minuto por los 53.6 k m obtenidos por el G6-45 con el V-LAP en 2001.
Esta en pruebas una evolución llamada G6-52 que incluye, sin no traduzco mal, un Sistema Modular de Carga (MCS) que incluye el proyectil V-LAP (Velocity enhanced Long Range Projectile) obteniendo un alcance de 67 km a una cadencia de 8 deisparos /minuto por los 53.6 k m obtenidos por el G6-45 con el V-LAP en 2001.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
RE: Artillería de Campaña ATP
Otra pieza de la que me acabo de enterar de su existencia (y no pasó de prototipo) es la suiza PANZERARTILLERIEKANONE 68 basda en el carro Pz-68.
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
RE: Artillería de Campaña ATP
Se diseñó en los años 60 y fue probado en 1972, pesaba 47t , alcanzaba los 55Km/h y un motor MTU 837 de 630Cv.
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
RE: Artillería de Campaña ATP
Otra serie de vehículos que no pasó de la fase de prototipo fue la británica FV3800 que usaba componentes del Centurion. Teoricamente iba a constar de los tipos siguientes:
- FV3801 Tractor de artillería.
- FV3802 Cañón ATP de 25 Libras (88 mm).
- FV3803 Vehículo de mando.
- FV3804 Vehículo de municionamiento.
- FV3805 Cañón ATP de 5.5 pulgadas (140 mm).
- FV3806 Cañón ATP de 7.2 Pulgadas (183 mm).
- FV3807 Cañón Anticarro de 120 mm.
- FV3808 Montaje ATP para piezas de calibre medio (Sin especificar).
- FV3809 Cañón Anticarro de 155 mm.
De todos ellos sólo alcanzaron la fase de prototipo el FV3802 y el FV3805 pero en 1960 fueron abandonados en beneficio del Abbott.
Nota: La primera foto es de FV3802, las dos siguientes del FV3805.
- FV3801 Tractor de artillería.
- FV3802 Cañón ATP de 25 Libras (88 mm).
- FV3803 Vehículo de mando.
- FV3804 Vehículo de municionamiento.
- FV3805 Cañón ATP de 5.5 pulgadas (140 mm).
- FV3806 Cañón ATP de 7.2 Pulgadas (183 mm).
- FV3807 Cañón Anticarro de 120 mm.
- FV3808 Montaje ATP para piezas de calibre medio (Sin especificar).
- FV3809 Cañón Anticarro de 155 mm.
De todos ellos sólo alcanzaron la fase de prototipo el FV3802 y el FV3805 pero en 1960 fueron abandonados en beneficio del Abbott.
Nota: La primera foto es de FV3802, las dos siguientes del FV3805.
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados