Amra escribió:antares308 escribió:Tu lo has dicho......hace más el que quiere que el que puede![]()
.
En base a mi experiencia y mi perfil de civil un poco más cercano a los 50 que a los 40, tirador federado, cazador, coleccionista y ex militar, de derechas por tradición familiar, economía y corazón, pero también con ideas de izquierdas por corazón igualmente y sentimientos utópicos de igualdad, religioso por convicción pero con serias dudas evolucionistas, con mayor ó menor permanencia en cada una de esas facetas de mi vida, se resume en que cada colectivo esta separado y con intereses diferentes, al igual que el conjunto de la sociedad Española, unirnos es muy difícil, por eso huyo de los colectivos porque se basan en exclusiones del conjunto por muy legítimos que sean sus intereses.
En relación a las armas de cartucho metálico replicas, que prácticamente han criminalizado en este país, con motivo ó sin el, eso no lo discuto, el caso es que yo me he visto directamente afectado por la normativa, Anarma y colectivos varios, creo sinceramente que intentaron luchar por todos pero al final gano la división o discriminación, repito con motivos ó sin ellos, el problema de discriminar es que depende del que discrimina, mete ó deja fuera a su criterio, eso es muy peligroso, pero esta asociado a la naturaleza humana, todos lo hacemos.
No se puede discriminar pero nosotros mismos lo hacemos todos los días, hombres contra mujeres, ricos contra pobres, capitalistas contra comunistas, religiosos contra ateos, coleccionistas de primera contra los de segunda, automáticas contra no automáticas, militares y civiles, etc.
Es muy difícil, al final te cansas y mediante los espejos del mundo (Internet, tv, medios) vemos los toros desde la barrera pero un día nos despertamos, alguien cercano muere ó ocurre algo que te cambia la vida y nos damos cuenta de lo efímera que es y de las pocas decisiones que tomamos por nosotros mismos.
El ser humano tiene dos facetas la colectiva y la individual, y son bien distintas, no pensamos igual en grupo que en nuestra intimidad más absoluta con nosotros mismos, pero a la vez los colectivos son necesarios para vivir en sociedad, muy complicado tomar decisiones en conciencia, sin afectar a los demás egoístamente.
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo.
Siempre he pensado que la unión hace la fuerza............... individualmente no somos nada, pero nada en cualquier ámbito de la vida........bueno si tienes posibles el individualismo es mucho pero que mucho más fácil. .............. como bien dices piensas en colectivo y en individual............ si pensamos en individual el problema es el egoísmo



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Ya sea individualmente o colectivamente
