Recarga para un Bergara .308
Recarga para un Bergara .308
Hola, estoy empezando a recargar éste calibre para un rifle Bergara b14 sporter varmint. De momento sólo cargas reducidas con puntas hn de 165g. El problema es que con una longitud total de 69,8mm se me clavan en la estría y no sé si reducir esa distancia porque me parece adecuada.
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3258
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para un Bergara .308
Si se te clavan en la estría te estás saltando la seguridad. Por no hablar del uso de cargas reducidas...
Hay dos picos de presión en dos momentos, primero la ignición de la pólvora con la consecuente salida del proyectil, el segundo pico de presión se da cuando el proyecto se clava en estrías tras su vuelo libre y los vientos balísticos lo empujan.
Si tienes clavada la punta en las estrías estás generando mucha presión de una sola "tacada", unido a la lotería de las cargas reducidas...mal rollo.
Yo pasaba de todo esto y directamente hacia cargas completas con pólvora de fusil y punta adecuada.
Otra cosa, no confundas la LTC del cartucho con la longitud desde la ojiva donde da el calibre .30.
Para ello hay medidores-comparadores que te serán de gran utilidad.
Es mi opinión, que como todo en esta vida, hay otras.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Hay dos picos de presión en dos momentos, primero la ignición de la pólvora con la consecuente salida del proyectil, el segundo pico de presión se da cuando el proyecto se clava en estrías tras su vuelo libre y los vientos balísticos lo empujan.
Si tienes clavada la punta en las estrías estás generando mucha presión de una sola "tacada", unido a la lotería de las cargas reducidas...mal rollo.
Yo pasaba de todo esto y directamente hacia cargas completas con pólvora de fusil y punta adecuada.
Otra cosa, no confundas la LTC del cartucho con la longitud desde la ojiva donde da el calibre .30.
Para ello hay medidores-comparadores que te serán de gran utilidad.
Es mi opinión, que como todo en esta vida, hay otras.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Sapere Aude
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3258
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para un Bergara .308
Esto necesitas:
https://youtu.be/u6P3GeLn2BA
Yo lo tengo y va de maravilla. Lo hay también de Hornady para acoplar al pie de rey, como el del Headspace.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
https://youtu.be/u6P3GeLn2BA
Yo lo tengo y va de maravilla. Lo hay también de Hornady para acoplar al pie de rey, como el del Headspace.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Sapere Aude
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3258
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para un Bergara .308
Este uso yo, fíjate en un cartucho Fiocchi de medidas standares SAAMI dónde queda la ojiva .30 y dónde queda de adelantada en una HN 165 de baja velocidad.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Sapere Aude
Re: Recarga para un Bergara .308
Gracias por el aporte jon_garfio.
Ya había visto por ahí ese útil pero yo creía que sólo se utilizaba para verificar que todos los cartuchos tuviesen la misma longitud.
Voy a ver si me hago con uno.
Ya había visto por ahí ese útil pero yo creía que sólo se utilizaba para verificar que todos los cartuchos tuviesen la misma longitud.
Voy a ver si me hago con uno.
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3258
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: RE: Re: Recarga para un Bergara .308
En efecto se usa para medir que todos los cartuchos sean iguales desde el punto de su calibre, pero también si sabes la distancia a estrías que los cartuchos no se te claven por largostopillao escribió:Gracias por el aporte jon_garfio.
Ya había visto por ahí ese útil pero yo creía que sólo se utilizaba para verificar que todos los cartuchos tuviesen la misma longitud.
Voy a ver si me hago con uno.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Sapere Aude
Re: Recarga para un Bergara .308
a parte de lo que te indican con lo de las cargas y poner el proyectil en estria, tienes otro problema.
si te fijas (me parece a mi) al introducir el proyectil en la prensa, te hace una circunferencia donde toca el empujador con el proyectil, eso quiere decir que los metes con mucha presión para el material del proyectil o, que no empuja con suficiente superficie de contacto, deberías comprar un expansor, para que el proyectil te entre sin deformarse.
muchas veces por meter la punta dentro de estría (0.010" o mas) ganas en precisión, pero tienes que poner menos "empuje" y salen unos metros mas lentos no muchos, pero si como unos 15 m/s o incluso mas, pero tienes el problema que pasa a veces, que al sacar el cartucho se queda enganchada la punta y ....empieza a quitar la polvora del cerrojo y el tiempo vuela
si quieres poner el proyectil metido en estria con velocidad reducida o lo que sea, no pasa nada, pero debes de empezar al reves de como se empieza con las cargas normales es decir pones la carga minima indicada para el cartucho y, empiezas a bajar donde tu quieras pero llenando el hueco existente con algodon, papel culo o lo que quieras para llegar a tu velocidad, te sacara holor y humo raro segun lo que metas para que la polvora quede en el culo.
si son velocidades lentas tipo subsonoco deberás usar polvoras muy vivas del tipo de la Ba9 o de cartucho delo 12 de 36-40 gramos de perdigon, y meter el proyectil profundo para que ocupe espacio en la vaina, fijate en los 308 azules de lapua son de 200 grains y la punta queda casi escondida
suerte
si te fijas (me parece a mi) al introducir el proyectil en la prensa, te hace una circunferencia donde toca el empujador con el proyectil, eso quiere decir que los metes con mucha presión para el material del proyectil o, que no empuja con suficiente superficie de contacto, deberías comprar un expansor, para que el proyectil te entre sin deformarse.
muchas veces por meter la punta dentro de estría (0.010" o mas) ganas en precisión, pero tienes que poner menos "empuje" y salen unos metros mas lentos no muchos, pero si como unos 15 m/s o incluso mas, pero tienes el problema que pasa a veces, que al sacar el cartucho se queda enganchada la punta y ....empieza a quitar la polvora del cerrojo y el tiempo vuela
si quieres poner el proyectil metido en estria con velocidad reducida o lo que sea, no pasa nada, pero debes de empezar al reves de como se empieza con las cargas normales es decir pones la carga minima indicada para el cartucho y, empiezas a bajar donde tu quieras pero llenando el hueco existente con algodon, papel culo o lo que quieras para llegar a tu velocidad, te sacara holor y humo raro segun lo que metas para que la polvora quede en el culo.
si son velocidades lentas tipo subsonoco deberás usar polvoras muy vivas del tipo de la Ba9 o de cartucho delo 12 de 36-40 gramos de perdigon, y meter el proyectil profundo para que ocupe espacio en la vaina, fijate en los 308 azules de lapua son de 200 grains y la punta queda casi escondida
suerte
Re: Recarga para un Bergara .308
neronek escribió:a parte de lo que te indican con lo de las cargas y poner el proyectil en estria, tienes otro problema.
si te fijas (me parece a mi) al introducir el proyectil en la prensa, te hace una circunferencia donde toca el empujador con el proyectil, eso quiere decir que los metes con mucha presión para el material del proyectil o, que no empuja con suficiente superficie de contacto, deberías comprar un expansor, para que el proyectil te entre sin deformarse.
Hola. Creo que la marca de la que hablas se produjo al acerrojar el rifle, no durante la recarga, pero lo comprobaré.
De momento, a falta de útiles para medir el headspace o el comparador que mencionaba jon_garfio, he bajado el ltc hasta los 65mm y ahora va perfecto.
En cuanto a la carga, aún tengo que probar en éste rifle, pero llevo tiempo haciendo cargas reducidas en 6.5x55 y pongo 12gr de ba9. El disparo es muy suave, no hay sobrepresión, y agrupa de maravilla.
Gracias por la ayuda.
Re: Recarga para un Bergara .308
Hoy por fin he ido a probar el Bergara con cargas reducidas. He hecho de 9, 10, 11, 12 y 13 grains de csb-1m. El LTC 65mm y la punta HN HS .308". Pongo fotos de las vainas para ver si detectáis algún síntoma de sobrepresión.
Re: Recarga para un Bergara .308
Las agrupaciones hay que trabajarlas mas, claro. Pongo las dos mejores que me han salido.
Re: Recarga para un Bergara .308
no puedes pretender con esas puntas tirar en precision, simplemente porque son todas o la mayoría diferentes en longitudes forma y pesos
Re: Recarga para un Bergara .308
neronek escribió:no puedes pretender con esas puntas tirar en precision, simplemente porque son todas o la mayoría diferentes en longitudes forma y pesos
Ya lo sé. Sólo es para divertirme tirando a 50 metros. Mira, el visor es un leapers 3-9x40 que tenía abandonado por casa, anillas y bases baratunas, el saquete trasero de apoyo está roto y pierde su contenido, el bípode no llega a 20€...
Es por divertimento.
Lo importante es si hay signos de sobrepesión.
Re: Recarga para un Bergara .308
no
los pistones estan bien flojos de presion
cuando tiras con poca presión, fijate cuando sacas el cartucho vacio si el piston sobresale del culo de la vaina, eso quiere decir que estás dandole mucho espacio de cabeza., lo demas están de cine.
con esas cargas salen a 300-350mts/s mas o menos.
esas polvoras a veces producen bastante humedad, asi que cuando termines pasale unos secos, y lugo uno con algo de aceite, y si solamente tiras esos cada unos 50 tiros limpiar bien y, cuando tires unos 500 tiros de "esos de plomo cubierto" te daras cuenta que el cañon esta en sus mejores condiciones pues te quedará pulido.
ten en cuenta que esas puntas es mejor no pasar de los 350-400 pues a veces emploman (segun el fabricante se pueden tirar a 600 o mas)
no es mala idea usar pistones magnun en cargas reduicidas suerte
los pistones estan bien flojos de presion
cuando tiras con poca presión, fijate cuando sacas el cartucho vacio si el piston sobresale del culo de la vaina, eso quiere decir que estás dandole mucho espacio de cabeza., lo demas están de cine.
con esas cargas salen a 300-350mts/s mas o menos.
esas polvoras a veces producen bastante humedad, asi que cuando termines pasale unos secos, y lugo uno con algo de aceite, y si solamente tiras esos cada unos 50 tiros limpiar bien y, cuando tires unos 500 tiros de "esos de plomo cubierto" te daras cuenta que el cañon esta en sus mejores condiciones pues te quedará pulido.
ten en cuenta que esas puntas es mejor no pasar de los 350-400 pues a veces emploman (segun el fabricante se pueden tirar a 600 o mas)
no es mala idea usar pistones magnun en cargas reduicidas suerte
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 863
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para un Bergara .308
Buenas noches a todos:
Respetando, faltaría más, las opiniones -todas- y más aún la "ciencia" del buen saber y la experiencia, no obstante me tomo la libertad de brindar un par de consideraciones:
1) El cargar y tirar con cargas reducidas NO es ninguna lotería. No lo es más, si se sabe lo que se está haciendo, que el cargar con cargas completas cuando no se sabe. La carga reducida, no las "cargas bajas", implica el uso de unas pólvoras más rápidas, y la experiencia contrastada por muchos -por no decir la totalidad- de los usuarios señala que con estas pólvoras, de escopeta o arma corta, léase Óptima A, A-1, CSB-1 ó BA 9 (ésta algo más lenta que las citadas) las cargas, casí independientemente del calibre, oscilan entre los 9-10 grains y un máximo de 14-15 grains, obteniéndose los mejores resultados en el tramo entre los 10 y los 12. Si se tiene en cuenta esa necesidad de UTILIZAR LA PÓLVORA ADECUADA y moverse en la horquilla descrita, no hay "lotería", sino ajuste a cada arma de la carga a utilizar que mejor nos rinda.
Estas cargas, personalmente, las tengo más que probadas en los siguientes cartuchos: 8 x 57 IS, 270 Win, 30-06, 308 Win, 6,5 x 55 sueco y 7,5 x 55 Swiss.
2) Tampoco estoy de acuerdo con esa "necesidad" de utilizar pistones magnum. Habida cuenta de que la pólvora es EXTREMADAMENTE RÁPIDA, no existe riesgo de "doble ignición" si nos movemos, una vez más insisto en ello, en los parámetros de PÓLVORA RÁPIDA Y LA HORQUILLA 9-14 grains señaladas. Es más, haciéndolo así no hace falta relleno alguno (aunque haya quien prefiera añadirlo, tipo miranguano o similares) y, comprobado y sin problemas, son válidos para estas cargas incluso fulminantes "large pistol" como los que se utilizan para cargar el 45 ACP.
Repito, para terminar, que lo que sí es importante es no confundir CARGAS BAJAS (con pólvora lenta de rifle) con CARGAS REDUCIDAS en que la pólvora que se usa es mucho más viva.
Un saludo a todos y buenos tiros.
Respetando, faltaría más, las opiniones -todas- y más aún la "ciencia" del buen saber y la experiencia, no obstante me tomo la libertad de brindar un par de consideraciones:
1) El cargar y tirar con cargas reducidas NO es ninguna lotería. No lo es más, si se sabe lo que se está haciendo, que el cargar con cargas completas cuando no se sabe. La carga reducida, no las "cargas bajas", implica el uso de unas pólvoras más rápidas, y la experiencia contrastada por muchos -por no decir la totalidad- de los usuarios señala que con estas pólvoras, de escopeta o arma corta, léase Óptima A, A-1, CSB-1 ó BA 9 (ésta algo más lenta que las citadas) las cargas, casí independientemente del calibre, oscilan entre los 9-10 grains y un máximo de 14-15 grains, obteniéndose los mejores resultados en el tramo entre los 10 y los 12. Si se tiene en cuenta esa necesidad de UTILIZAR LA PÓLVORA ADECUADA y moverse en la horquilla descrita, no hay "lotería", sino ajuste a cada arma de la carga a utilizar que mejor nos rinda.
Estas cargas, personalmente, las tengo más que probadas en los siguientes cartuchos: 8 x 57 IS, 270 Win, 30-06, 308 Win, 6,5 x 55 sueco y 7,5 x 55 Swiss.
2) Tampoco estoy de acuerdo con esa "necesidad" de utilizar pistones magnum. Habida cuenta de que la pólvora es EXTREMADAMENTE RÁPIDA, no existe riesgo de "doble ignición" si nos movemos, una vez más insisto en ello, en los parámetros de PÓLVORA RÁPIDA Y LA HORQUILLA 9-14 grains señaladas. Es más, haciéndolo así no hace falta relleno alguno (aunque haya quien prefiera añadirlo, tipo miranguano o similares) y, comprobado y sin problemas, son válidos para estas cargas incluso fulminantes "large pistol" como los que se utilizan para cargar el 45 ACP.
Repito, para terminar, que lo que sí es importante es no confundir CARGAS BAJAS (con pólvora lenta de rifle) con CARGAS REDUCIDAS en que la pólvora que se usa es mucho más viva.
Un saludo a todos y buenos tiros.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Recarga para un Bergara .308
neronek escribió:no
los pistones estan bien flojos de presion
cuando tiras con poca presión, fijate cuando sacas el cartucho vacio si el piston sobresale del culo de la vaina, eso quiere decir que estás dandole mucho espacio de cabeza., lo demas están de cine.
Yo los pistones los veo en su sitio después del disparo, pero no te he entendido eso del espacio de cabeza. Te refieres al headspace famoso, no? "Mucho espacio" quiere decir que la punta está más lejos de la estría?
Re: Recarga para un Bergara .308
oscashooter escribió:Buenas noches a todos:
Respetando, faltaría más, las opiniones -todas- y más aún la "ciencia" del buen saber y la experiencia, no obstante me tomo la libertad de brindar un par de consideraciones:
1) El cargar y tirar con cargas reducidas NO es ninguna lotería. No lo es más, si se sabe lo que se está haciendo, que el cargar con cargas completas cuando no se sabe. La carga reducida, no las "cargas bajas", implica el uso de unas pólvoras más rápidas, y la experiencia contrastada por muchos -por no decir la totalidad- de los usuarios señala que con estas pólvoras, de escopeta o arma corta, léase Óptima A, A-1, CSB-1 ó BA 9 (ésta algo más lenta que las citadas) las cargas, casí independientemente del calibre, oscilan entre los 9-10 grains y un máximo de 14-15 grains, obteniéndose los mejores resultados en el tramo entre los 10 y los 12. Si se tiene en cuenta esa necesidad de UTILIZAR LA PÓLVORA ADECUADA y moverse en la horquilla descrita, no hay "lotería", sino ajuste a cada arma de la carga a utilizar que mejor nos rinda.
Estas cargas, personalmente, las tengo más que probadas en los siguientes cartuchos: 8 x 57 IS, 270 Win, 30-06, 308 Win, 6,5 x 55 sueco y 7,5 x 55 Swiss.
2) Tampoco estoy de acuerdo con esa "necesidad" de utilizar pistones magnum. Habida cuenta de que la pólvora es EXTREMADAMENTE RÁPIDA, no existe riesgo de "doble ignición" si nos movemos, una vez más insisto en ello, en los parámetros de PÓLVORA RÁPIDA Y LA HORQUILLA 9-14 grains señaladas. Es más, haciéndolo así no hace falta relleno alguno (aunque haya quien prefiera añadirlo, tipo miranguano o similares) y, comprobado y sin problemas, son válidos para estas cargas incluso fulminantes "large pistol" como los que se utilizan para cargar el 45 ACP.
Repito, para terminar, que lo que sí es importante es no confundir CARGAS BAJAS (con pólvora lenta de rifle) con CARGAS REDUCIDAS en que la pólvora que se usa es mucho más viva.
Un saludo a todos y buenos tiros.
Bien aporte. Creo que ya comenté que llevo tiempo haciendo cargas reducidas para un 6.5x55 y nunca he tenido el más mínimo problema. Me agrupa de fábula con 12 grains de ba9 (aún no he probado con csb-1m)
Re: Recarga para un Bergara .308
los pistones no aprecian presión, estan bien
el espacio de cabeza es del culo a la mitad del hombro, si el cartucho es muy corto con cargas reducidas de esas, se quedará el piston un poco salido de su sitio.
con cargas reducidas, los proyectiles generalmente se dejan con mucho vuelo libre, para que ocupe espacio en la vaina, y así sea el tiro mas uniforme
el espacio de cabeza es del culo a la mitad del hombro, si el cartucho es muy corto con cargas reducidas de esas, se quedará el piston un poco salido de su sitio.
con cargas reducidas, los proyectiles generalmente se dejan con mucho vuelo libre, para que ocupe espacio en la vaina, y así sea el tiro mas uniforme
Re: Recarga para un Bergara .308
neronek escribió:los pistones no aprecian presión, estan bien
el espacio de cabeza es del culo a la mitad del hombro, si el cartucho es muy corto con cargas reducidas de esas, se quedará el piston un poco salido de su sitio.
con cargas reducidas, los proyectiles generalmente se dejan con mucho vuelo libre, para que ocupe espacio en la vaina, y así sea el tiro mas uniforme
Ok. Gracias por la aclaración.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados